Hoy hace 480 años que Francisco de Orellana navegó por primera vez por el río Amazonas. Bautizó el río con ese nombre a causa de un enfrentamiento con unas mujeres guerreras. Fueron españoles los primeros europeos que navegaron por sus aguas. Su hazaña fue una odisea. (Sigue)
Francisco de Orellana, nacido en Trujillo como Francisco Pizarro, descubrió el río más caudaloso del mundo en febrero de 1542. Había partido de Quito en busca del «país de la Canela» como segundo de Gonzalo de Pizarro, que había formado un ejército de 200 españoles y 4000 indios.
Quito se encuentra a 3000 metros de altura. Desde allí bajaron hasta la selva en una penosa travesía por la cordillera andina en la que pereció la mitad de la expedición. Al llegar donde se suponía que podía estar el "País de la Canela", solo encontraron hambre y penuria.
Estamos en 1541. Orellana se encuentra en la selva ecuatoriana junto a Gonzalo Pizarro en la ribera del río Coca. No tienen comida. El hermano de Francisco, conquistador del Perú, ordena a Orellana que construya una embarcación y descienda por el río Coca en busca de alimentos.
Durante un mes, Gonzalo Pizarro, Orellana y los demás expedicionarios se dedican a construir un bergantín al que llamarán San Pedro. Tanto arrecía el hambre que se tienen que comer varios de sus caballos. Pizarro ordena a Orellana que busque comida y vuelva en quince días.
Durante un mes, Gonzalo Pizarro, Orellana y los demás expedicionarios se dedican a construir un bergantín al que llamarán San Pedro. Tanto arrecía el hambre que se tienen que comer varios de sus caballos. Pizarro ordena a Orellana que busque comida y vuelva en quince días.
Orellana se embarca en el San Pedro junto a 57 hombres armados con arcabuces y ballestas con la intención de regresar. Bajan por el río Coca, siguen por el río Napo, llegan al río Amazonas el 12 de febrero de 1542.
Orellana y sus hombres recorrerán navegando por aguas fluviales 4800 kilómetros. Cuando llevan 1200 kilómetros de travesía deciden que a esas alturas era imposible remontar el cauce y prestar la ayuda que necesitan Gonzalo Pizarro y sus hombres.
Por supuesto, Gonzalo Pizarro se agarra un enfado de órdago y escribirá una carta de regreso a Quito al emperador y rey Carlos acusando a Orellana de traidor. Solo volvieron 80 hombres de los 4.200 que habían partido.
Durante la travesía Orellana y sus hombres se encuentran con tribus pacíficas q les proporcionan comida y otras directamente hostiles. En mayo de 1542, estando ya en el Amazonas, cuenta Fray Gaspar de Carvajal que tienen que enfrentarse con 2000 indios saliendo vivos de milagro.
El 24 de junio de 1542 es cuando se encuentran con una tribu liderada por mujeres: "Estas mujeres son muy blancas y altas y tienen el cabello muy largo, trenzado y enrollado sobre la cabeza, y son muy robustas y van desnudas pero con las partes íntimas cubiertas.”
Según cuenta Carvajal, integrante de la expedición, “nosotros mismos las vimos luchando delante de los hombres indios y ellas luchaban con tanto valor que los indios no se atrevían a huir." Nuestros protagonistas vuelven a salir del nuevo encuentro hostil vivos de milagro.
En agosto de 1542 llegan a la desembocadura del Amazonas con el Atlántico. Han tenido que construir tres embarcaciones para alcanzar el océano y precisamente en la desembocadura sufren otra emboscada india: en esta ocasión Orellana pierde un ojo gracias a un flechazo.
La odisea termina después de una navegación que dura un mes por el océano Atlántico. La expedición se había dividido en dos barcos: el San Pedro y el Victoria. Ambos barcos arriban a la isla Cobagua que pertenece a la actual Venezuela y se encuentra en el mar Caribe.
En diciembre de 1542 Orellana y doce de sus hombres regresan a España. Logra convencer de su recto proceder cuando no pudo regresar a socorrer a Pizarro. Se le encomienda que vuelva al río Amazonas como gobernador de lo descubierto pero muere en el intento de remontarlo.
El presente hilo se puede leer en mi página web. Sirva como homenaje a Francisco de Orellana y a aquellos exploradores españoles del siglo XVI que atravesaban océanos y descubrían ríos que parecían mares. 55.300 gracias por leerlo y difundirlo.
dariomadrid.com/francisco-de-o…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Feb 9
Lopez Obrador no ceja en el intento de buscar un enemigo para tapar su nefasta gestión. México no existía cuando llegó Hernán Cortés al Nuevo Mundo. La unión de razas provocó que naciera primero Nueva España y luego México. Sin Hernán Cortés, sin España, no existiría México.
Los indigenistas olvidan que el gran Hernán Cortés y sus huestes españolas consiguieron acabar con la tiranía azteca o mexica junto a pueblos originarios tales como xochimilcos, otomíes, huejotzingos, cholusenses, chinantecos y chalqueños y por supuesto tlaxcaltecas y totonacas. Image
Tan "mexicanos" deberían ser los aztecas como todos los pueblos que ayudaron a Hernán Cortés. Y por cierto, México lleva más de 200 años siendo independiente. Ya va siendo hora de que los mexicanos busquen la solución de sus problemas cuestionando a los que les gobiernan. Image
Read 5 tweets
Feb 9
Hoy hace 434 años, 9 de febrero de 1588, que falleció D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto, Capitán General de la Mar Océana, Marques de Santa Cruz,… Tiene una estupenda estatua en el «Madrid de los Austrias», en la plaza de la Villa. El escudo es del rey Carlos II. (Sigue)
Existe una preciosa réplica de la espada del granadino D. Álvaro de Bazán en el Museo Naval de Madrid. Junto a la colada está el modelo del galeón "San Martín", nave capitana en la victoria de la isla Terceira frente a una escuadro franco portuguesa.
Los consejos de D. Alvaro de Bazán fueron decisivos para que la flota de la Liga Santa lograra la victoria en Lepanto, según Miguel de Cervantes, «la más memorable y alta ocasión que vieron y verán los siglos, ni esperan los venideros.» dariomadrid.com/la-victoria-en…
Read 9 tweets
Feb 5
¿Saben ustedes que cinco españoles junto a otros veintiún católicos fueron crucificados el 5 de febrero de 1597 en Nagasaki, Japón? Antes fueron obligados a recorrer a pie 800 kilómetros. Seis de los crucificados eran misioneros. (Sigue)
Los españoles que fueron martirizados en la cruz: San Pedro Bautista (Ávila), San Martín de la Ascensión (Beasain, Guipúzcoa), San Felipe de Jesús (Nueva España), San Francisco Blanco (Monterrey, Galicia) y San Francisco Andrade (La Parrilla, Valladolid).
¿Quién dio la orden de que fueran crucificados? El Gran Señor Toyotomi Hideyoshi, el cual, había sustituido a Oda Nobunaga quien había permitido que la Compañía de Jesús se instalara en sus dominios con el fin de mejorar las relaciones comerciales con España y Portugal.
Read 10 tweets
Feb 3
Hoy hace 333 años que nació en Pasajes (Guipúzcoa) Blas de Lezo y Olabarrieta el que sería Teniente General de la Real Armada Española y vencedor de los británicos en Cartagena de Indias, historia que bien conocen. Pero ¿Saben que en cierta ocasión actuó como «cobrador del frac»?
Encontrándose el por entonces jefe de escuadra Blas de Lezo en Italia asistiendo al futuro rey de Nápoles como Carlos VII y de España como Carlos III, recibió el encargo de ir a reclamar a la República de Génova la devolución de dos millones de pesos propiedad del rey Felipe V.
El dinero había sido depositado en Génova como garantía de devolución de unas galeras que habían sido arrendadas. Devueltas las galeras, los genoveses se hacían los «suecos» (por algún motivo los españoles entendemos que los escandinavos tienden a no darse por enterados).
Read 9 tweets
Jan 31
Hoy se celebra el Día de los Tercios. ¿Sabían ustedes q la Cruz de Borgoña, símbolo q pasearon orgullosos los Tercios españoles por Europa, procede de la corte de Felipe el Hermoso, esposo de la reina Juana I, padre del emperador y rey Carlos? (sigue) #31EneroTercios
Felipe el Hermoso, esposo de la reina Juana I de Castilla, ostentaba el título de Duque de Borgoña. El patrón de Borgoña es San Andrés y el “Hermoso” llevaba su cruz en sus banderas y en su séquito.
El apóstol San Andrés era hermano de San Pedro. Predicando el cristianismo en Grecia, el procónsul Egeas le condenó a morir en la Cruz al convertir a su mujer Maximila. Tres días duró su agonía, tres días que estuvo predicando desde la Cruz.
Read 12 tweets
Jan 30
Hoy hace 361 años q los "civilizados" ingleses desenterraron el cuerpo de Oliver Cromwell después de estar 3 años bajo tierra y lo "ejecutaron póstumamente". La cabeza de Oliver, el "Lord Protector", estuvo dando tumbos por Inglaterra durante tres siglos. (sigue)
En España decimos aquello de «a moro muerto, gran lanzada». Pues exactamente eso pasó con la cabeza de Cromwell. Como seguramente sabrán, el rey Carlos I de Inglaterra y de Escocia perdió la vida después de que un hacha seccionara su cuello a manos de un verdugo republicano.
Con la decapitación del rey Carlos I se confirmaba el triunfo de los partidarios del Parlamento y de sus aliados los puritanos. En 1649 se estableció una república que en 1653 pasó a ser una dictadura militar a cuyo mando estará el «Lord Protector», Oliver Cromwell.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

:(