Jorge Corrales Profile picture
Feb 28, 2022 50 tweets 12 min read Read on X
Esto es un suelo.

Pero no es solo un suelo.

Es dolor, es sufrimiento... y es, a la vez, una obra de arte.

Cada paso duele, cada paso emociona.

Hoy, en #berlinespobreperosexi, caminamos por el suelo del exilio con Daniel Liebeskind. Image
Para llegar a disfrutar del Museo Judío de Berlín, lo primero que hay que hacer es perderse.

Es raro escuchar una petición así.

Pero no la hago yo, la hace el arquitecto del propio museo Daniel Liebeskind. Image
La entrada del museo no es lo que estamos acostumbrados a entender por "una entrada a las exposiciones", no es un vehículo para llegar a ningún sitio.

La entrada del Museo Judío es la historia del pueblo judío alemán hecha materia.
Por eso, la puerta de entrada no es un acceso.

Es un descenso. Image
Arriba quedan las exposiciones y la colección permanente, pero eso son explicaciones.

En el sótano del museo, en la entrada, están las emociones
Al bajar por las escaleras del museo, de repente, tienes una sensación extraña.

Es como si nos hubiésemos equivocado de lugar.

Como si aquello no fuera un museo (y lo es, vaya si lo es) Image
Nos encontramos con un pasillo largo, que no lleva a ningún sitio. Image
Comenzamos a andar y, sin entender por qué, comienza a costarnos, no es un camino fácil.

Cada paso pesa. Image
Como estamos perdidos, lo único que podemos hacer es tomar el primer pasillo, buscando un lugar, buscando una exposición, buscando... orientación.
Por suerte, al fondo de ese pasillo vemos por fin luz.

Luz solar.

Una luz que nos guía.

Una esperanza de encontrar algo al fin. Image
El camino hacia esa luz es aún más costoso, parece subir, pero no lo hace.

Los pies se resisten a avanzar. Image
La luz ya se ve cerca.

Al fondo hay un jardín. Hay columnas. Hay luz. Hay entendimiento.
Entonces llegamos a una gran cristalera y miramos fuera.

Y no.

La desorientación allí es peor. Image
Y cuando ya no podemos más, nos damos cuenta.

¿Cómo no lo hemos podido ver antes?

Porque lo estábamos sintiendo, pero no lo estábamos viendo.
Todo está inclinado. Image
El suelo está inclinado.

El museo está inclinado.

El jardín fuera está inclinado.

El mundo está inclinado. Image
¿Dónde está el suelo firme?

¿Dónde hay un lugar estable?

Liebeskind te lo está diciendo claro: no lo hay.
Entonces, giras tu cabeza a un lado y ves un gran cartel en la pared y lo entiende todo.

Lo entiendes absolutamente todo.

El nombre en el cartel es:

"Jardines del exilio" Image
Esto que acabo de hacer yo es un ejercicio de transportaros con palabras al Museo Judio de Berlín.

La idea de Liebeskind es transportar a sus visitantes al camino del exilio del pueblo judío, pero no con palabras...

Con materiales.
Para Liebeskind: "Un edificio debería contar una historia" Image
Os dejo unos segundos para que lo penséis bien.

"Un edificio debería contar una historia"
Liebeskind no planteo el museo como un edificio para contener cosas.

Lo proyectó como un lugar para experimentar sensaciones. Image
Por eso todas las líneas del sótano son oblicuas. Image
Los adoquines están torcidos. Image
El jardín está inclinado de tal forma que engañar a tus ojos desde dentro del museo. Image
Los pasillos buscan forzar la gravedad.
Buscan que tu cuerpo más. Image
Y todo esto para contar una historia.

Una historia dura.

Una historia desagradable.
Pero una historia que hay que contar.
Por eso este edificio no es funcional, no es un lugar donde colocar objetos de la exposición.

Es otra cosa.

Es una catarsis. Image
Es decir, es un edificio proyectado que busca lo mismo que cualquier obra de arte:
Sentir. Image
Y no son sensaciones gratas.

Pero el camino al exilio tampoco lo es. Image
Y no sé el resto de visitantes del museo, pero yo, como inmigrante que soy, lo sentí.

Lo reconocí y lo sentí.
La falta de apoyos.

La desorientación.

La sensación de caminar sin saber a donde.

La duda en cada paso de saber si es el camino correcto. Image
Así me sentí yo... pero estoy haciendo trampa.
Porque yo soy un inmigrante privilegiado.

Un inmigrante de clase A.

Un inmigrante, porque no decirlo, rico.

Un inmigrante por elección.
No me quiero ni imaginar cómo debió ser ese camino para los judíos que huyeron de Berlín en los años 30. Image
No me quiero ni imaginar cómo debe ser el camino del exilio para las miles de familias que huyen hoy de Ucrania. Image
Por suerte, el Museo Judío de Berlín tiene otro pasillo.

El eje de la continuidad.

El pasillo más largo y estrecho.

Un lugar que termina en una esperanza para salir del laberinto. Una esperanza en forma de...
Escaleras. Image
Una escalera de 90 escalones que ascienden hasta las exposiciones y la colección permanente.

Y sobre todo, ascienden a la luz. Image
Pero si queréis saber más sobre la luz en el museo que os paséis por este hilo Pedro Torrijos.
Por desgracia, aunque hemos salido del laberinto, las sensaciones continúan allí.

Muchos visitantes (yo) experimentan durante el resto del día una ligera desorientación y mareos.
Lo único que puedo recomendar en esos casos, es tomar la primera salida que veamos hacia el patio de cristal para poder descansar, tomar aire y reconocer el privilegio de haber nacido donde hemos nacido y en la época que hemos nacido. Image
Hasta aquí llega el #berlinespobreperosexi de hoy.

Sé que no ha sido una experiencia agradable, pero el arte debe hacernos entender lo agradable y lo que no.

Como siempre se agradecen retuits en el primer tuit del hilo, likes o experiencias en el Museo Judío.

Gracias. Image
Por si has leído este hilo y no has acabado mareado, puedes seguir leyendo mis hilos en este link:

linktr.ee/Yosoycorra
O darte una vuelta por Berlín con este mapa y mis hilos:
Fe de erratas:

Me informan de que el apellido del arquitecto es Libeskind y yo, que soy muy de querer a los niños, lo he escrito a la forma alemana: Liebeskind, que significa el niño amado o querido y es un apellido muy común... pero Libeskind es polaco y no alemán.

Perdónenme.
Por cierto número 1:

Desde hace un año el museo es gratuito.

Repito, GRATUITO.

¿Por qué?

Creo que no hace falta explicar por qué. Me hizo mucha ilusión ver la semana pasada el museo lleno (pero lleno) de clases de institutos.

Me parece una muy buena iniciativa. Image
Por cierto número 2:

Si tenéis hijos, como es mi caso, también podéis hacer una visita al museo judío, aunque a un espacio más agradable.

Frente al museo adulto, han creado un museo para niños el Anoha. No he estado, pero el arca de Noé tiene muy buena pinta: Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

May 12
Esta es una página de Maus, el cómic de Art Spiegelman.

¿Cuántas viñetas veis?

8 ¿verdad?

Pues hay 9.

Seguidme en este hilo sobre Maus y al final vosotros también veréis la novena viñeta. Image
El 8 de diciembre de 1991, la segunda parte de "Maus" se alzaba a un puesto normalmente no reservado para los cómics.

La lista de best sellers de ficción del New York Times. Image
Sin embargo, hubo algo que no acabo de convencer a Art Spiegleman.

Así que decidió mandar una carta al periódico con una petición un tanto especial:
Read 34 tweets
May 10
Esta semana se celebró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Y los líderes políticos alemanes decidieron hacerlo frente a esta escultura de Käthe Kollwitz, dejando una imagen muy potente.

Os cuento por qué eligieron esta escultura en este hilo.🧵👇👇 Image
Si paseas por Unten den Linden, la avenida central de Berlín, sin quererlo, tus ojos se van a detener a este pequeño edificio.

Y no es casualidad.

Está aislado del resto de la avenida por una razón: no es un edificio, es un monumento. Image
Por dentro está vacío.

O casi vacío.

Porque dentro nos esperan una madre y un hijo. Image
Read 24 tweets
May 7
Algo que sorprende al llegar a Berlín es la presencia de una iglesia rota en el medio de la ciudad.

¿Por qué?

Como sospechas, es un recuerdo de la guerra.

Pero lo más interesante es cómo se produjo esta decisión.

Hoy en #berlinespobreperosexi: La iglesia rota. Image
La noche del 22 al 23 de noviembre de 1943, ardía la iglesia que el Kaiser Guillermo II había encargado para recordar a su padre Guillermo I.

El incendio hizo que la estructura colapsara y el techo cayó. Image
El gobierno Nazi lo tomó como una afrenta y anunció que cuando terminara la guerra, volverían a reconstruir la iglesia tal y como estaba.
Read 18 tweets
May 2
¿Puede caber el destino de una persona en 10 centímetros?

¿Puede vivir un nombre, una tragedia, un recuerdo en una piedra más pequeña que mi mano?

En una Stolperstein de Gunter Demnig, sí.

Hoy, en #berlinespobreperosexy:
Cómo se crearon las piedras del tropiezo.

🧵 👇 Image
La idea es preciosa por su sencillez:

Por cada nombre, una piedra.

Frente a su casa, frente al lugar que nunca dejo abandonar, un pequeño recuerdo de que allí habitaban personas, con nombre, con una vida. Image
Desde hace décadas en toda Europa las aceras se han ido poblando de Stolpersteine, las piedras que recuerdan a todas las víctimas de la época Nazi.

Hay casi 100 mil piedras. Image
Read 45 tweets
Apr 25
Acabo de descubrir que el libro más prohibido de la historia es...

¡Un cuento infantil sobre una familia de pingüinos!

Con Tango son tres

Un libro infantil que ha sido prohibido en bibliotecas y países por hablar de algo tan normal como la homosexualidad.

Hilo 👇👇👇 Image
Una mañana de domingo, el dramaturgo y escritor Peter Parnell, leyó una noticia en el New York Times que le resultó curiosa:

Dos pingüinos machos del Zoo de Nueva York se apareaban en la época de celo. Image
Peter se lo comentó a su pareja, Justin Richardson, un psiquiatra especializado en desarrollo sexual infantil, y pensaron que esa era una forma muy sencilla de explicar la homosexualidad a los niños.

Enseñar que era algo natural. Image
Read 18 tweets
Apr 18
Quizás una de las personas que más envidio en el mundo de los libros es Sebastian Finsterwalder.
No es un escritor, ni un editor, ni siquiera un librero, es un... es detective de libros.

Es un rastreador de libros robados, pero no unos cualquiera. Libros robados por los nazis. Image
Mientras escribo estas palabras, estoy sentado frente a mi pequeña librería. Observo mis libros y una idea me revolotea en la cabeza:

La mayoría de estos libros me sobrevivirán.
Con frecuencia se piensa que los libros son objetos frágiles, hechos de papel y tinta... pero son resistentes. Mucho más de lo que creemos.

Por eso, la vida de un libro es larga y es difícil contar su historia. Image
Read 30 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(