"El genocidio proscrito de Donbas"

La guerra entre el gobierno ucraniano y las repúblicas separatistas y rusoparlantes de Donetsk y Lugansk se ha llevado la vida de al menos 15.000 perdonas, en su mayoría civiles, desde su inicio en 2014.
Los habitantes de la región denuncian Image
que las tropas ucranianas han cometido, desde el inicio del conflicto, atroces actos genocidas en Donbas.
El ejército ucraniano ha atacado a la población de las autoproclamadas repúblicas con armas prohibidas como lanzadores múltiples de misiles, morteros de gran calibre, Image
plantando minas en zonas urbanas y hasta ataques aéreos.
También se han producido ejecuciones en masa de civiles, que fueron enterrados en fosas comunes. Se señala como responsables de esas matanzas a miembros del tristemente célebre "Batallón Azov", una banda criminal neonazi Image
que pertenece a la Guardia Nacional de Ucrania.
La población de Donbas denuncia que la artillería ucraniana apunta sus cañones contra viviendas, hospitales y escuelas, y que los francotiradores asesinan a ancianos/as, niños/as y hasta a las mascotas.
También denuncian que Image
los disparos van especialmente dirigidos a dañar la infraestructura con el objetivo de dejar a la población sin agua, luz y telefonía móvil.
Los constantes bombardeos son hechos de genocidio explícito porque tienen el objetivo de privar a la población de alimentos y medicamentos. Image
En fosas comunes ubicadas en la República Popular de Lugansk se descubrieron varias fosas comunes en donde se encontraron 292 cadáveres. En todos los casos se trató de mujeres y ancianos que presentaban heridas mortales por disparos. Se están descubriendo fosas comunes en todo el Image
territorio, tanto en Lugansk como en Donetsk y son inocultables crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.
El gobierno ucraniano niega las acusaciones y según ellos los muertos civiles son responsabilidad de las milicias separatistas, que usan de escudo a la población civil. Image
Llamativamente ese mismo gobierno ahora acusa a las tropas rusas de atacar premeditadamente a la población civil ucraniana. Por otra parte el gobierno ruso acusa al ejército ucraniano de utilizar a la población civil como escudo.
La guerra es sinónimo de barbarie, y en medio de Image
ella no hay culpables o inocentes, todos/as los involucrados/as son un poco de ambas cosas.

El genocidio de Donbas sigue vigente por más que los medios de comunicación del "mundo libre, civilizado y democrático" intenten proscribirlo.

🇦🇷✌🇺🇦🇷🇺 Image
Muchas gracias compañera ✌🇦🇷

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹

Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Tano2412

Mar 14
"Barón Biza, el maldito escritor femicida"

Hace poco el compañero @lencinaeduardo me contó que vió un monumento a Barón Biza camino a Rosario. Sinceramente me causó repugnancia saber que este personaje al que la élite describió como un rebelde transgresor, incómodo, millonario Image
excéntrico, fuera festejado con un monumento.
Biza fue uno de los tantos cachorros de la oligarquía que pensó que todo lo que lo rodeaba le pertenecía. Heredó el lujo y la impunidad de clase, se le atribuye la frase que dice "tirar manteca al techo" como sinónimo de derroche.
Su primera esposa fue la actriz y aviadora suiza Myriam Stefford, quien murió en un dudoso "accidente" aéreo. Según se rumoreaba el propio Biza mandó a sus lacayos para que se encargaran de que el "avión no aterrizara" luego de descubrir supuestas infidelidades de Myriam.
Read 17 tweets
Mar 13
"Rusia y las ex repúblicas soviéticas"

Después de la caída de la Unión Soviética Rusia tuvo una relación ambivalente con las ex repúblicas soviéticas. Esa relación se explica en gran manera por la creciente influencia de EEUU y la OTAN sobre varias de ellas. Una situación ImageImage
inadmisible para Rusia dado que lo percibe como una injerencia directa sobre su "patio trasero" y un riesgo inminente para su seguridad. Ese es el argumento ruso a la hora de explicar la invasión a Ucrania.

Que sucede actualmente en las ex repúblicas soviéticas?

Ucrania 🇺🇦
Desde la caída de la Unión Soviética la relación entre Rusia y Ucrania fue tensa pero estable. Por un lado el noroeste nacionalista y pro europeo y por el otro la región sudoeste pro rusa. Ambas partes del país convivían sin mayores problemas hasta que estalló la revuelta de 2014 ImageImage
Read 20 tweets
Mar 9
Hubo una mujer, fagocitada por la invisibilización patriarcal, que es un ejemplo de convicciones y compromiso hasta el final.
Hace poco conocí su historia y me parece que es el mejor resumen para ejemplificar la inquebrantable lucha de las compañeras y lo que representa el 8/03.
Se llamó Cheng Benhua, lideró uno de los grupos de resistencia chinos contra la invasión japonesa.
La brava leona china se negó a ser una esclava de la prepotencia supremacista imperial. Su valentía fue tal que los hombres no dudaron en elegirla como líder.
Cheng fue capturada y
sometida a todo tipo de aberraciones. La torturaron con todos los métodos imaginables, incluida una violación grupal. Finalmente los japoneses la sentenciaron a muerte.
Minutos antes de ser ejecutada decidieron fotografiarla. Cuando vió la cámara, la inmensa Cheng Benhua
Read 6 tweets
Mar 8
"Vlad Tepes: Un monstruo o un héroe?"

Vlad II fue miembro de una orden militar llamada "Orden del Dragón" (Dracul) creada en 1408 por el rey de Hungría Segismundo. El objetivo de la orden era defender la cristiandad y frenar el imparable avance del "infiel" Imperio Otomano.
El sultán otomano Mehmet II le ordenó al gobernante valaco que enviara a su corte a dos de sus hijos en calidad de rehenes: Radu y al que se convertiría en el futuro gobernante de Valaquia (Vlad III) para evitar que Vlad II se volviera en su contra.
Sin embargo el líder
de la pequeña pero indomable Valaquia apoyó las ofensivas del rey de Hungría en 1444 contra los otomanos a pesar del riesgo que sus hijos corrían.
Los turcos aplastaron la ofensiva en Varna y Vlad II debió someterse al sultán.
Durante ese año sus hijos regresaron a Valaquia.
Read 17 tweets
Mar 7
"Los otros nazis"

Todos/as somos testigos de la indignación europea ante la guerra en Ucrania. En todo el continente se hacen comparaciones entre la actual guerra y la barbarie nazi durante la Segunda Guerra Mundial, pero omiten que gran parte de Europa fue aliada de Hitler Image
en aquellos despiadados y sombríos años.
A los nazis se les hubiera hecho muy difícil conquistar, destruir y cometer el mayor genocidio de la historia humana sin la complicidad y colaboración de muchos/as europeos/as.
Hubo miles de franceses 🇫🇷 del Estado colaboracionista Image
de Vichý que fueron a luchar junto a los alemanes en la invasión de la URSS.
El ejército rumano, 🇷🇴 por orden de Ion Antonescu, participó activamente en la Operación Barbaroja y en el extermino de miles de judíos/as y gitanos/as.
Italia 🇮🇹 y España 🇪🇸 también colaboraron con un ImageImage
Read 9 tweets
Feb 28
"Las revoluciones de colores"

Las denominadas "revoluciones de colores" son la punta de lanza de la disimulada estrategia de intervención norteamericana en el denominado "patio trasero ruso", más precisamente en las ex repúblicas soviéticas.
El objetivo es claro: rodear a Rusia.
En los últimos años esta estrategia intervencionista influyó en la juventud de los países que formaron parte de la Unión Soviética.
El nombre de estas desestabilizaciones direccionadas deriva de la utilización simbólica de colores o nombres de flores, empleados como elementos
de identificación entre aquellos/as que participan en ellas, que tienen como política "la no violencia".
El ideólogo de este efectivo método para utilizar a la movilización popular con fines golpistas fue el politólogo estadounidense Gene Sharp, autor del ensayo "De la dictadura
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(