1/ Ayer la diputada de Vox en el Congreso Carla Toscano escribió este tuit en respuesta a @agarzon. Más allá de las chanzas es interesante porque se dedica a enunciar una serie de mitos que muchos negacionistas climáticos usan como argumentario.
Analicémoslos.
2/ El primer argumento: "El clima es cíclico".
Esta afirmación parte de una perogrullada (el clima es cíclico, es verdad) pero encierra un subtexto: el actual cambio climático es consecuencia de esos ciclos naturales que moldean el clima.
Esto es falso.
3/ En primer lugar, los ciclos naturales del clima son procesos que normalmente duran entre miles y millones de años. Pero el presente calentamiento global que lleva ocurriendo en los últimos 150 años solo se puede explicar por efecto antropogénico.
4/ Desde hace años el consenso científico global al respecto del origen antopogénico del presente calentamiento global es, a efectos prácticos, unánime (Cook et al. 2016, Lynas et al. 2021).
El clima es cíclico, pero la actual crisis climática es antropogénica.
5/ Pasemos al segundo enunciado, que conviene dividir para analizar mejor.
"Se llama ola de calor". Sí, una ola de calor, como cualquier otro fenómeno climático puntual, per se, no es indicativo de un cambio global en el clima.
PERO.
6/ Pero lo que sí es indicativo es un incremento en el número, duración e intensidad de las olas de calor a nivel global. Perkins-Kirkpatrick & Lewis (2020) demostraron que estos tres parámetros habían aumentado a escala global entre 1950 y 2014.
7/ Es más, demostraron que la recurrencia de olas de calor en las latitudes más bajas había aumentado entre 3 y 5 veces más rápido que la media global.
Por tanto "es una ola de calor", sí, pero es parte de una dinámica consecuencia del calentamiento global antropogénico.
8/ Vamos con la segunda parte "la temperatura media global casi no aumentó en los últimos 20 años".
Este es uno de los mitos más repetidos que debe su origen a un estancamiento relativo observado en la temperatura de la superficie terrestre entre 1998 y 2008.
¿Y eso?
9/ Veréis, en 1998, a causa de un evento particularmente intenso de el Niño, los océanos volcaron a la atmósfera una gran cantidad de calor, convirtiéndolo en uno de los años más calurosos hasta la fecha.
10/ En los años siguientes los océanos reabsorbieron gran parte de ese calor atmosférico, provocando que, comparativamente, la superficie terrestre se calentara menos. Esto sirvió a los terraplanistas climáticos para anunciar a bombo y platillo el fin del calentamiento global.
11/ Sin embargo, analizado en conjunto, vemos que el planeta siguió acumulando calor. Es más, a mediados-finales de la década de los 2000 la temperatura de la superficie volvió a crecer otra vez, y lo ha seguido haciendo hasta hoy (Nuccitelli et al. 2012).
12/ Es más, si armonizamos el gráfico para eliminar el efecto puntual de fenómenos como el Niño, podemos observar que el calentamiento a nivel global ha seguido ocurriendo de forma ininterrumpida:
13/ Por tanto sí, la temperatura media global SÍ ha aumentado de manera significativa en los últimos 20 años.
Vayamos ahora a su tercer enunciado: "La Antártida (...) está ganando hielo".
¿Es esto verdad?
14/ No. De hecho, es la mentira más fácil de demostrar. Solo una región ha ganado hielo (la Antártida oriental) pero, en general, el continente helado ha perdido mucho hielo. MUCHO. MUCHÍSIMO.
15/ ¿Cuanto? Pues entre 1992 y 2017, la friolera de 2.720 gigatoneladas de hielo continental se han derretido y vertido al mar. Esto es 108 gigatoneladas por año (IMBIE, 2017).
Por tanto no, la Antártida no está ganando hielo.
16/ Acabamos con el útlimo enunciado. Más allá de que lo de "proponido" es una burla a un gazapo del ministro en una entrevista, lo de "los pedos de las vacas" demuestra que la diputada de Vox tampoco sabe muy bien de lo que habla.
17/ La gran mayoría (el 96%) de los gases de efecto invernadero (principalmente metano) producidos por la fermentación entérica del ganado bovino se expulsan por eructos, no pedos (Hristov et al. 2015).
18/18 Y eso es todo. Espero que os haya gustado y recordad, en temas de ciencia haced caso a los científicos, no a los fascistas.
Y bueno, en general, no hagáis caso a los fascistas.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En otro orden de las cosas, el ártico y la Antártida están experimentando olas de calor SIMULTÁNEAMENTE, con algunas áreas registrando temperaturas de 30 y 40ºC superiores a los valores normales en esta época del año, respectivamente: theguardian.com/environment/20…
¿Recordáis que os hablé de la epidemia de opioides que asola EEUU? ¿De como en 2020 habían muerto 90.000 personas por sobredosis? Bueno, pues la CDC acaba de sacar los datos de 2021.
Un grupo de refugiados kosovares, huyendo de la guerra, cargan a ancianos y enfermos a cuestas mientras caminan por la vías del tren para evitar las minas antipersona.
Blace, Macedonia, 1999 | 📸 Alex Majoli
Una madre siria sostiene en brazos a su hija de cuatro meses tras haber cruzado en un bote inflable la frontera marítima entre Grecia y Turquía.
Inousa, Grecia, septiembre de 2014 | 📸 Enri Canaj
Un grupo de mujeres estadounidenses, refugiadas de la Gran Depresión, en la tienda de campaña que les servía como hogar provisional. Al fondo, Florence Owen Thompson, famosa por la fotografía "Migrant Mother".
Nipomo, California, marzo de 1936 | 📸 Dorothea Lange
1/ Os voy a contar una cosa que parece que muchos están olvidando por estos lares: aunque el nazismo es una forma de fascismo, no todo el fascismo es nazismo y no necesariamente ambos han de ser siempre aliados. Es más, en ocasiones pueden ser enemigos.
2/ Engelbert Dollfuss era un fascista. Moldeó Austria a imagen y semejanza de la Italia fascista de Mussolini. Y fue asesinado por los nazis porque, a diferencia de estos, no compartía su vision pangermanista y se oponía al Anschluss.
3/ La segunda república polaca estaba plagada de fascitas y tenía leyes virulentamente antisemitas, especialmente en sus últimos años. Cuando los nazis invadieron Polonia, estos fascistas les combatieron, y formaron parte de la resistencia.
1/ Creo que es conveniente recordar que el actual sistema marginalista de precios de la energía que tenemos es consecuencia de haber privatizado un bien de primera necesidad y derecho humano fundamental como es la energía.
2/ El sistema marginalista se establece para incentivar que las empresas energéticas invirtiesen en energías que _en ese momento_ eran menos rentables que los combustibles fósiles, porque si no, ninguna empresa hubiese invertido en algo que da menos beneficios e incluso pérdidas.
3/ porque así, amigas y amigos, es como funciona el sistema de producción capitalista; no se hace nada que no dé los máximos beneficios a corto plazo, independientemente de las necesiades de la población o del planeta.
1/ Observo que tuiter geopolética está decubriendo ahora la figura de Aleksandr Dugin.
Un par de consideraciones:
2/ Por una parte, celebro que se empiece a conocer por estos lares a este individuo y su ideología eurasianista, ultraconservadora y neofacisa, y la innegable influencia que ha ejercido tanto en Putin como en el pensamiento ruso en las últimas décadas.
3/ Por otra parte, mucho ojo con convertir a Dugin en el Rasputín moderno, en una suerte de amo de títeres que controla el poder desde atrás, causa primera y última de todo lo que hace Rusia y todo lo que está pasando actualmente.