Pedro Torrijos Profile picture
Mar 24, 2022 50 tweets 19 min read Read on X
¿Sabíais que Vanuatu fue francesa y británica A LA VEZ pero su juez máximo lo nombraba el rey de España?

Ah, y los americanos se dejaron allí una fortuna en armamento hundido. Y no fue un naufragio.

Fue un despecho.

En #LaBrasaTorrijos de hoy, Million Dollar Point.

HILO 👇
(El episodio de hoy comienza con un pequeño acertijo que resolveremos al final).

Imaginad que en medio de la selva de Borneo hay un enorme volquete lleno hasta arriba de oro. Nadie sabe cómo ha llegado hasta allí pero es descomunal y sabéis exactamente donde está.
El problema es que en esa zona de la selva es imposible que atterice un helicóptero de carga y el único camino de acceso es demasiado estrecho y demasiado peligroso, y además está plagado de bandidos.

¿Cuál es el valor de ese oro?
(Y ahora sí, se recomienda la lectura del episodio de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).

open.spotify.com/track/4ONXYs5p…
En abril de 1606, el marino portugués Pedro Fernandes de Queirós —el señor de abajo— arribó a la costa de una isla en el pacífico sur.

Tomando conciencia de que la había "descubierto", la bautizó como La Austrialia del Espíritu Santo.

Sí, 'Austrialia' con dos íes.
Lo del nombre chiripitifláutico venía por dos razones: Por un lado, Queirós creía que había alcanzado el continente más austral del planeta. Y por otro, la expedición estaba patrocinada por la corona española.

Es decir, por Felipe III.

Es decir, por los Austrias.
Además, que Queirós hubiese descubierto la isla era un poco trololó porque allí llevaban miles de años viviendo una tribu melanesia. Concretamente los Ni-Vanuatu, con los que los europeos no terminaron de congeniar.
Vamos, no terminaron ni realmente llegaron a congeniar. A los pocos días, y tras una batalla entre arcos, flechas y lanzas contra mosquetes, los Ni-Vanuatu expulsaron a los europeos.

Queirós se volvió a Madrid, y de ahí a Perú y luego a Panamá, donde murió en 1615.
Mientras, la isla del Espíritu Santo, que es como se quedó el nombre al final vivió libre de colonizaciones hasta que el explorador francés Louis Antoine de Bougainville llegó de nuevo en 1768.

Bouganville rebautizó al archipiélago o como "Las Grandes Cicladas".
Lo de las Cicladas tampoco funcionó y, ya en 1774, James Cook, a bordo del HMS Resolution volvió a tocar tierra en Espíritu Santo y de nuevo rebautizó a las islas con un nombre que, esta vez, si perduraría: Nuevas Hébridas.
Y tanto que triunfó el nombre, como que duró exactamente hasta 1980, cuando Vanuatu se independizó como país.

Ahora bien, en ese ínterin de dos siglos, las Nuevas Hébridas tuvieron uno de los sistemas de gobierno más peculiares que ha habido nunca: el Condominio.
Digamos que, a grandes rasgos, los ingleses y los franceses compartieron la isla en un estado de contubernio durante todo el siglo XIX, además de "compartirla" con los Ni-Vanuatu.

"Compartirla" entre comillas porque, bueno, ya nos entendemos.
Como las cosas no iban precisamente fluidas entre las comunidades, y no estaban por la labor de trazar una línea fronteriza, en 1906, los franceses y los ingleses firmaron un acuerdo de gobierno compartido.

Sí, las islas serían francesas y británicas A LA VEZ.
¿Qué significaba esto? Pues como los habitantes anglófonos y los francófonos estaban mezclados, significaba que en las Nuevas Hébridas todo era doble: dos cuerpos de policía, dos cuerpos de bomberos, dos sistemas de enseñanza, dos sistemas judiciales...en fin, dos de todo.
Como los censos no eran muy fiables, lo de tener dos sistemas legales y judiciales distintos montaba unos follones estupendos porque cada ley se aplicaba EN FUNCIÓN DEL IDIOMA que hablase el ciudadano.

Hablas francés, ley francesa. Hablas inglés, ley británica.
Claro, había más de un piernas que decidía declararse anglófono o francófono en función de si le habían pillado con el carrito del helado incumpliendo la ley francesa o la inglesa.

...Y para rematar, a los nativos no se les aplicaba ninguna de las dos leyes.

Todo muy fluido.
¿Qué se hacía en estos casos?
Pues recurrir a *redoble* EL REY DE ESPAÑA.

Sí, en serio.

Concretamente, y por las fechas, Alfonso XIII.
Se organizaba una corta conjunta formada por tres jueces, uno nombrado por los británicos, otro por los franceses y el tercero, que decidiría, lo nombraba "Su Majestad el Rey de España".
No tengo ni idea de si Alfonso XIII llegó a usar tal prerrogativa pero era una cosa loquísima porque, a ver, las islas están a tomar por saco de España y me temo que España estaba a otras cosas por esas fechas.
Sea como fuere, el asunto duró exactamente hasta el 14 de abril de 1931, cuando se proclamó la Segunda República Española y ya no había rey a quien apelar.
A saber como se lo montarían después del 31 pero el caso es que las islas vivieron en paz y armoNI DE COÑA.

La cosa era un fantástico caos, hasta el punto de que al Condominio se le conocía en más de una crónica como "el Pandemonio de las Nuevas Hébridas".
Y aún se lió más follón cuando, en el 41, los Estados Unidos de América entraron en la Segunda Guerra Mundial y, tras solicitarlo a las autoridades francobritánicas, montaron una gigantesca base naval allí: la Naval Advance Base Espiritu Santo.

Sí, en nuestra isla del principio.
La base americana era descomunal. Centenares de barcos, un aeródromo, miles de piezas de artillería...

...y más de 50.000 soldados preparados para desplegarse en combate en las batallas del Pacífico.
La posición de Espíritu Santo era perfecta porque estaba lo suficientemente lejos como para no verse afectada por los combates a tiro de piedra marítima como para lanzar ataques aéreos e incluso para armar barcos en el colosal dique seco que construyeron los americanos.
Pero la guerra se acabó.
(Hombre, mejor digamos que "por suerte, la guerra se acabó", ¿no?)
Pero, por suerte, la guerra se acabó.

Por suerte para el mundo y por suerte para los soldados americanos que volvieron a casa y también para los Ni-Vanuatu que estaban un poco hasta las narices de tanta movida que se traían los blancos.
(En realidad, había muchos soldados negros y los propios Ni-Vanuatu formaron un batallón de apoyo al ejército americano).
Pero el caso es que, tras la guerra, los soldados, los aviones y los barcos se fueron de Espíritu Santo, navegando o volando.

Pero las piezas de artillería, los tanques y las decenas de miles de proyectiles y munición eran demasiado caras de transportar de vuelta a casa.
Así que los americanos les dijeron a los franceses y a los ingleses que muchas gracias por haberles prestado la isla y que si querían les vendían toda esa millonada en armamento a precio baratito, vamos chicas, que me lo quitan de las manos.

Pero los otros dijeron que nones.
Los yanquis siguieron bajando el precio y bajando el precio hasta hacerles una oferta casi imbatible: un 94% de descuento. 6 centavos por cada dólar.

Pero los británicos y los franceses, unidos por primera vez en una decisión en las Nuevas Hébridas, dijeron que mira tío, paso.
¿Y por qué rechazaron una oferta tan estupenda? Pues porque pensaron que si los yanquis estaban dispuestos a rebajar tanto, era porque les salía más caro llevarse el armamento que dejarlo allí.

Así que pensaron que ellos no eran tontos y seguro que se lo dejaban allí de gratis.
A lo que los yanquis dijeron que mira, ahora por ir de listos, ni pa ti ni pa mí. Antes que regalaros esta cantidad de armas, la tiramos al mar.

Y
lo
hicieron.
Tanques, jeeps, orugas, cañones, todas esas municiones y todas esas piezas de artillería en el fondo del Pacífico.

Por un despecho.
No sin unos cuantos problemas, las Nuevas Hébridas se independizaron en 1980 adoptando el nombre de Vanuatu.

En sus aguas se puede bucear y uno de los puntos turísticos de buceo más famoso es el lugar donde los yanquis tiraron su armamento.

Lo llaman Million Dollar Point.
Ah, y por cierto, pese a todas las tribulaciones que se han vivido allí, la isla principal de Vanuatu, donde viven 40.000 personas, se sigue llamando Espíritu Santo.

Siguen teniendo escuelas duplicadas, señales duplicadas y partidos políticos duplicados.

Y es preciosa.
Y con estas tres imágenes que resumen muy bien el hilo de hoy, vamos a irnos despidiendo de Million Dollar Point, de Espíritu Santo, de Vanuatu, del rey de España y de #LaBrasaTorrijos de esta semana.
Si os ha gustado, hacedme RT al hilo, FAVs, follows o compradme un traje de hombre-rana!

Si os gustan historias como esta, TERRITORIOS IMPROBABLES es el libro de #LaBrasaTorrijos, donde me he guardado las mejores.

Lo podéis pedir en todas las librerías y en todos los sitios online habituales: tap.bio/pedrotorrijos

¡Y ya van más de 10.000 ejemplares vendidos!
❤️Ah, y también podéis pasaros por mi IG, donde estoy contando historias chulas en otro formato: instagram.com/p/CbaAX5Gq_uI/
Si no queréis perderos ningún episodio de #LaBrasaTorrijos, suscribíos a mi newsletter para que os avise cuando haya uno nuevo: getrevue.co/profile/pedro_…

Y si queréis leer los capítulos antiguos, están
todos archivados en este hilo de hilos de hilos:

Las imágenes del capítulo de hoy son de:

Adobe, U.S. National Archives and Records Administration, US Navy, US Army, Roderick Eime, AirVanuatu, svgoodasgold, Getty, Joe Morgersten, GoFullNomad, cnbc, Pacific Partnership, CbParker, Google, Library of Congress y Arnau Pascual.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇵🇹➕🇪🇸➗🇬🇧🇫🇷➖🇺🇸 🟰 🇻🇺)
(Ah, sí, el acertijo.

El valor de un oro con el que no se puede comerciar porque no se puede extraer de un sitio es CERO.

O, dicho de otro modo, es el valor de las vidas humanas que se esté dispuesto a sacrificar para extraerlo).

(Y en el episodio del próximo jueves, que será el último antes del parón de Semana Santa, vamos a viajar a la ciudad que se construyó sobre el agua para huir de la esclavitud).
CODAS, ERRORES, ERRATAS Y OTROS FISTROS.

1. La foto del tuit de abajo no es la isla Espíritu en Vanuatu sino la isla Espíritu Santo en México (al lado, vamos 🤌). Cosas de TripAdvisor y sus usuarios que me han engañao.

Estas sí son de Vanuatu.

2. La foto del tanque semihundido, pese a que sale en la web de AirVanuatu (🤌🤌) no es de allí sino de Kiribati (al menos estas sí están cerca).

A cambio, me envían estas fotos propias y FLIPANTES del Million Dollar Point.

3. Lo que yo he contado no es LA historia de Vanuatu, es UNA historia de Vanuatu.

Hay un huevo más. Quizá la más chula sea la de los hombres-pájaro de Pentecostés, anticipadores del bungee-jumping, solo que sin arneses de seguridad ni gomas de alta resistencia. A pelo, chavales.
Y cuando digo "a pelo", es a pelo (al menos algunos de los hombres-pájaro). Es una cosa loquísima.
4. Otra historia flipante es la de la tribu que venera a los aviones y considera al recientemente fallecido Duque de Edimburgo como un semidiós. La contó @I_MartinLerma
el jueves en #ElCondensadorDeFluzo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Jan 31
El Museo Judío de Berlín es uno de los lugares más emocionantes que existen.
Quizá porque no es realmente un edificio, es una cicatriz de hormigón y tiniebla construida por un hijo del Holocausto.

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos.
🧵⤵️ Image
Image
La primera vez que Daniel Libeskind pisó Nueva York llegó en avión.

Tenía 13 años y era un niño prodigio de la música. Un virtuoso del acordeón que venía a la Gran Manzana junto a otro niño prodigio: el violinista Itzhak Perlman.

Juntos llenarían el Carnegie Hall. Image
La segunda vez que llegó a Manhattan fue en 1960, el año siguiente.
Hizo el viaje en barco junto a toda su familia y todas sus pertenencias.

El joven Daniel sabía que llegaba a Estados Unidos para quedarse. Image
Read 31 tweets
Jan 25
Trump ha firmado una Orden Ejecutiva que exige que los edificios federales sean "bonitos". Es decir, neoclásicos, regionales o tradicionales.

Veamos por qué esta Orden es profundamente antiamericana (y posiblemente, una estafa a sus votantes)

Os cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
El título de la Orden habla literalmente de "Promover una arquitectura cívica federal bonita".

Vale, hasta aquí estamos totalmente de acuerdo. Todo el mundo quiere que los edificios públicos sean bonitos.

Por ejemplo, el ayuntamiento de Siena es precioso. Image
Pero, ¿qué es un edificio "bonito"?

Porque como entendamos como bonito lo que Trump entiende como bonito...igual hay que replantearse el asunto. Image
Read 31 tweets
Jan 16
El colapso de la presa de Malpasset provocó la mayor catástrofe civil del siglo XX en Francia. Más de 500 muertos.

Pero en un giro del destino, también permitió que, 60 años después, un hombre se casara con su novio después de muerto.

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).

open.spotify.com/intl-es/track/…
A las 21:45 del 13 de noviembre de 2015, cuatro terroristas del Estado Islámico entraron en la sala Bataclan de París y abrieron fuego indiscriminadamente contra las 1500 personas que asistían a un concierto de la banda Eagles of Death Metal.

Mataron a noventa.
Read 31 tweets
Dec 19, 2024
Todo el mundo ha emitido ya su opinión PERO OS FALTABA LA MÍA, que es la que verdaderamente necesitáis para cuñadear a gusto en la cena de Navidad.

¿POR QUÉ LA RESTAURACIÓN DE NOTRE DAME ES EQUIVOCADA?

(Y no es porque esté muy limpia).
🧵⬇️ Image
Lo primero es lo primero: este hilo es una respuesta a este otro que escribió mi buen amigo @itineratur, en el que afirma que a él le gusta mucho como ha quedao Notre Dame.
Aquí es importante señalar que a @itineratur le gusta mucho todo lo francés: la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo, las baguettes, rendirse a los nazis a la primera de cambio...
Read 19 tweets
Dec 12, 2024
Cuando se rehabilitó el Castillo de Enrique II de Trastámara, se identificaron MÁS DE MIL marcas de cantería. Muchas siguen siendo un enigma.

Pero esas marcas no son el mayor misterio del Parador de Ciudad Rodrigo.

Esta es la historia, y os la cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).

open.spotify.com/intl-es/track/…
A veces se nos olvida que los pueblos y ciudades donde vivimos no existen porque sí.
La mayor parte de nuestra experiencia como habitantes depende del territorio donde se construyó el lugar donde vivimos hace cien, quinientos, mil o dos mil años.
Read 34 tweets
Dec 7, 2024
¿Sabéis quien fue el segundo español que tocó suelo lunar?
Luis Carrero Blanco.

Sí, en serio. Y esto no es un chiste; es una historia sobre la condición humana y el territorio (y la Guerra Fría).
🧵⤵️ Image
Image
Decir que una historia trata de la Guerra Fría, la condición humana y el territorio es básicamente un pleonasmo porque, en mi opinión, la Guerra Fría fue la época de la historia en la que el control del territorio se trató de una manera más sofisticada.
Como entrar en guerra abierta era impensable, las dos superpotencias se dedicaron a tocarse los huevos mutuamente mediante operaciones más o menos en la sombra: espionaje, propaganda, intervenciones militares en terceros países, financiación de revueltas y golpes de estado... Image
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(