Pablo Aparicio / PAR Virtual Profile picture
Mar 30, 2022 15 tweets 6 min read Read on X
A veces pecamos de aquello que más nos gusta recriminar: la falta de espíritu crítico. Nos tragamos ciertos bulos de determinados periódicos y entramos en cólera. Acudamos a las fuentes primarias, leamos el Real Decreto de la ESO. 👇🧵

educacionyfp.gob.es/dam/jcr:a82620…
A partir de la página 152 tenemos la parte dedicada a Historia (que es la que he leído y que, en este caso, va unida a Geografía, explicándose las razones de esta unión en el texto).

Y, por supuesto, se puede estar de acuerdo o no.👇
En las siguientes páginas se exponen una serie de criterios, competencias y saberes que deben enfocar las asignaturas. Y, oh sorpresa, nunca se expresa que se quiera propiciar la "desaparición de la enseñanza cronológica de la historia". Es un bulo.⚠️
De hecho, se especifica concretamente que en los dos primeros cursos se abordará el periodo de la Prehistoria a la Edad Moderna y en los dos últimos el mundo contemporáneo. De nuevo, puede estarse o no de acuerdo, pero no repitamos bulos.
La crítica a cierto "academicismo" que expresa el texto también parece estar, yendo a esta fuente primaria, bien fundamentada. De verdad, leer más allá de las noticias del periódico de turno (que, quizás, tiene otros intereses), aclara muchas cosas.
Sinceramente, y desde mi punto de vista, el único problema que veo a este decreto -en lo que tiene que ver con la Historia- es que quizás se plantea unos objetivos demasiado ambiciosos y difíciles de cumplir.
Me cuesta pensar que siquiera desde la Universidad los historiadores o historiadores del arte salgamos con todas las competencias y saberes que aquí se exponen. Ojalá, oye. Sería maravilloso. Y ya conseguirlo en la ESO ni te digo.
Por otro lado, se hace hincapié constante en la necesidad de fomentar la lectura crítica de la información. Así que, sobre el papel -y es a lo que debemos acudir como fuente-, el Real Decreto no pretende convertirnos en amebas, más bien lo contrario.
Podemos llevarnos las manos a la cabeza con exabruptos pero está bien saber que, al menos en lo que compete a la Historia, el titular de El Mundo es falso. No caigamos en lo que criticamos y vayamos a las fuentes, como buenos historiadores. 😉
Finalmente, y sin ser un experto en el sistema educativo de nuestro país, los enfoques planteados en este Real Decreto pueden ser completados por las CCAA, que tienen transferidas las competencias.👇

Y, por supuesto, hay muchas cosas criticables en ésta y otras reformas educativas, comenzando por el reparto de horas entre asignaturas. Pero, por favor, no nos enajenemos dejándonos llevar por noticias que desinforman. 🙏
Por cierto, el link que os dejé más arriba corresponde al borrador pero acaba de ser publicado en el BOE, aquí lo tenéis (la parte de Historia se encuentra a partir de la pag. 104): boe.es/boe/dias/2022/…
Sobre el resto del real decreto, otro análisis más en profundidad y seguro que más atinado que el mío. Cuidado a lo que nos quieren vender y quién nos lo quiere vender.

Por cierto, las Humanidades están jodidas, sí. Pero no es de hoy ni de ayer.👇

Las causas son estructurales y tienen más que ver con lo que comentaba ayer, con el tipo de sociedad en la que vivimos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pablo Aparicio / PAR Virtual

Pablo Aparicio / PAR Virtual Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @par_virtual

Nov 27, 2024
Al calor de #GladiatorII, y quizás como antídoto a lo que vemos en la película, @antigua_roma y yo recreamos en #3D el área del Coliseo, otros espacios de espectáculos de Roma y hasta un combate (históricamente preciso) entre dos gladiadores. ¿Me acompañáis a descubrirlo? 🧵👇 Image
@antigua_roma La nueva película de Ridley Scott puede ser visualmente impresionante pero no muestra ningún combate realista de gladiadores. Tampoco nos muestra una recreación realista de Roma. Todo es, por supuesto, ficción y espectáculo. Image
@antigua_roma El rigor -por mucho que diga el propio Ridley- está ausente. Por poner solo un ejemplo de bulto: el Coliseo no se encontraba sobre una colina sino, al contrario, en una hondonada. Pero claro, así no destacaría en un skyline como éste...🤷‍♂️ Image
Read 24 tweets
Nov 27, 2024
Venga, voy a comentar el troleo a Felipe VI por parte de Annie Leibovitz que constituyen estas fotografías y por qué podría entender que él estuviera bastante mosqueado -desde una masculinidad frágil- con estos retratos. Va hilo.🖌️📸 Image
Cuando vi por primera vez las fotografías, por separado, no podía entender cómo la composición de la imagen del rey eran tan mala. No era posible. Ni siquiera porque formaran parte de un díptico, de la misma imagen dividida en dos. No tenía sentido. Image
Y es que la imagen de Felipe está cuidadamente subordinada a la imagen de Leticia. Por muchas razones y todas, sin duda, calculadas por Leibovitz. Image
Read 13 tweets
Nov 5, 2024
En el último año hemos llevado a cabo muchos trabajos pero pocos producen el vértigo de enfrentarse a uno de los edificios y a una de las esculturas más conocidas del mundo. En este hilo os cuento cómo reconstruimos en 3D la Basílica de Majencio y el Coloso de Constantino. 👇🧵 Image
Cuando uno viaja a Roma puede quedar impactado por el Coliseo y deslumbrado por las basílicas cristianas y las plazas barrocas, pero tampoco suelen pasar desapercibidos estos restos. Image
La visita al Foro Romano impresiona al llegar ante las ruinas de la basílica civil romana más grande que existió y que todavía conservamos parcialmente en pie. Image
Read 25 tweets
Aug 3, 2024
Hay un lugar a las afueras de #Roma, lejos de las rutas turísticas habituales, en el que puedes sentarte a leer sobre el antiguo cementerio de equites singulares y frente a la última morada de Flavia Helena, la madre de Constantino. Lo hemos recreado en #3D. Os lo cuento. 🧵 Image
Hacia 1750, Piranesi dibujó unos impresionantes restos que habían permanecido en pie desde tiempos inmemoriales. Image
Una inmensa mole de ladrillo y opus caementicium que había recibido tradicionalmente el nombre de Tor Pignattara -que bautizaría, a su vez, al barrio en el que se encuentra-. Image
Read 25 tweets
May 6, 2024
Después de mucho trabajo, os voy a contar cómo hemos llevado a cabo uno de nuestros últimos trabajos de reconstrucción virtual. Hoy viajamos al centro de #Roma y descubrimos un lugar que normalmente pasa desapercibido y que hemos recreado en 3D ¿Nos acompañáis? ¡Dentro hilo! 🧵🔽 Image
Cuando pensamos en el centro más monumental de Roma se nos puede venir a la cabeza el Foro Romano, con su impresionante vista hacia el llamado tabularium, el arco de Septimio Severo y los templos de Saturno, del Divino Vespasiano y de Concordia.
Imagen: Wikimedia / Krzysztof Golik
Vista reconstructiva del Foro Romano / Constant Moyaux (1866)
Como podéis ver en este plano de F. Coarelli, se trata de la zona noroeste del Foro, la más antigua y cuajada de monumentos conmemorativos, templos y altares. El centro religioso de la capital del imperio. Image
Read 20 tweets
May 1, 2024
Cuando hablamos de las grandes construcciones de la antigua #Roma pensamos en los emperadores que las comisionaron pero pocas veces en los #obreros y #obreras, adultos, niños y niñas, que las levantaron con su fuerza de trabajo. Hoy, #1demayo los reivindico en este hilo. 🔽 Image
Los restos arquitectónicos del mundo romano protagonizan todavía el paisaje urbano de muchas ciudades del mediterráneo, contrastando con los edificios modernos y configurando la forma en la que miramos estos espacios. Image
Recordamos y ponemos rostro y mirada a los emperadores que las levantaron que, además, en muchas ocasiones han dejado en ellos la huella de su nombre: Foro de Augusto, Termas de Diocleciano, Arco de Constantino... Image
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(