Periodistas de 🇨🇴 y del mundo: Como @IvanDuque y @mindefensa tienen el descaro HOY de insistir en la legitimidad del operativo en #Putumayo, les sugiero la siguiente secuencia de contra preguntas a las justificaciones que insisten en dar:
1. Cuando @IvanDuque y @mindefensa digan en genérico que la operación fue planeada hace meses y con inteligencia, pregunten si hubo muertos y heridos civiles y si eso no implica violación a los principios de distinción y precaución del DIH.
2. Si @IvanDuque y @mindefensa responden que NO hubo civiles muertos y heridos, contra pregunten: ¿entonces el gobernador indígena, el presidente de la junta de acción comunal, su esposa y el adolescente de 16 años son disidencias de las FARC? ¿Podría especificar las pruebas?
3. Y si es cierto que todos los muertos y heridos eran guerrilleros ¿por qué @FiscaliaCol dijo que no había capturados y los 4 heridos quedaron en libertad? En específico @IvanDuque ¿por qué dijo que hubo 4 criminales capturados cuando la @FiscaliaCol dijo que no hubo capturas?
4. Hasta aquí si las respuestas es que NO hubo civiles muertos y heridos e insisten en que eran guerrilleros. Con estas preguntas, quedan totalmente desmentidos. PERO puede ser que @IvanDuque @mindefensa respondan que pudo haber víctimas civiles pero que eso es legítimo bajo DIH.
5. En ese caso, sugiero contra preguntar a @IvanDuque y @mindefensa: ¿usted considera que matar y herir a civiles se justifica por el hecho de que sus labores de inteligencia le dijeron que había guerrilleros? ¿Bajo qué principio del DIH justifica semejante respuesta?
6. Si @IvanDuque y @mindefensa estudiaron DIH o alguien los asesoró (aunque lo dudo porque sus respuestas muestran una profunda ignorancia) podría ser que invoquen y traten de tergiversar el principio de proporcionalidad. Y para eso también hay que estar preparados con preguntas!
7. En el remoto caso de que conozcan bien lo que significa el principio de proporcionalidad en el DIH y lo invoquen, sugiero preguntar a @IvanDuque y @mindefensa: ¿según usted las víctimas civiles se justifican porque importan menos que la ventaja militar prevista?
8. Cuéntenos, @IvanDuque y @mindefensa: ¿cómo fue que calcularon eso? ¿con qué criterios? ¿qué clase de ventaja militar concreta obtuvieron para justificar privar de la vida y herir a civiles? Y la mejor en caso de que esta sea la justificación:
9. Si hubo victimas civiles e @IvanDuque @mindefensa dicen que si pero que están justificadas por ventaja concreta y eso se calculó antes, ¿porque difundieron que todos eran guerrilleros y solo ahora que surge lo de civiles usan, posteriormente el principio de proporcionalidad?
10. Señores @IvanDuque y @mindefensa y medios de comunicación que están haciendo eco de la versión oficial sin cuestionar nada: con conocimiento mínimo del DIH las justificaciones de hoy son inaceptables con la información que hoy tenemos. No tienen salida.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Silvia Serrano

Silvia Serrano Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @silviajserranog

Apr 12
Estimados @ONU_es, el Estado de 🇨🇴 fue a hablar de “paz con legalidad” y como @IvanDuque buscó dejar afuera a sociedad civil y no van a poder escuchar a otros actores, va 🧵 con información que muestra que #NiPazNiLegalidad, todo lo contrario (y gracias a su gobierno):
1. Empecemos por “PAZ”. #Colombia lleva muchas décadas en guerra y la última esperanza de paz la tuvimos con el acuerdo con las Farc. El partido de gobierno de @IvanDuque promovió el rechazo al acuerdo y un elemento central de su campaña presidencial fue de oposición al acuerdo.
2. @IvanDuque ha incumplido muchas de sus promesas de campaña, pero la de debilitar el acuerdo de paz la ha cumplido a cabalidad y con muchos hechos de diversa naturaleza. Solo por mencionar algunos: i) Intentó limitar jurídicamente las potestades de la @JEP_Colombia; (sigue)
Read 13 tweets
Apr 11
Ante esfuerzo mal logrado de ciertos medios por “contrarrestar” la investigación independiente de @elespectador, @estoescambio y @VoragineCo, con elementos de versión oficial, breve aclaración sobre 3 puntos que están “explotando” pero que no cambian las violaciones al DIH/DDHH:
1. Primero: el énfasis en que había guerrilleros. Pero eso no cambia las cosas. Si creen que difundir eso justifica la innegable muerte de civiles, es porque no entendieron los principios del DIH. Y @elespectador @estoescambio @VoragineCo no dijeron que sólo había civiles.
2. Segundo: que el operativo se planeó hace meses con inteligencia sobre presencia de guerrilleros. Esta ha sido rta de @mindefensa y Ejército, pero no funciona. Se pudo planear la operación por años e igual violar DIH. Y repito, presencia de guerrilleros no justifica resultado.
Read 5 tweets
Jan 20
Desde el caso Campo Algodonero 🇲🇽 (2006) hasta Digna Ochoa 🇲🇽 (2022), la @CorteIDH ha condenado a los Estados por el uso estereotipos de género en muchos escenarios. Va un 🧵 para visibilizar este punto común en la mayoría de los casos en con mujeres como víctimas principales:
1. Estereotipos que desviaron las investigaciones en casos de feminicidios y generaron impunidad: Campo Aldodonero 🇲🇽, Véliz Franco 🇬🇹, Velásquez Paiz 🇬🇹, Barbosa de Souza 🇧🇷.
2. Estereotipos que afectaron las investigaciones en casos de tortura sexual, esclavitud sexual, acoso sexual y otras formas de violencia sexual: Mujeres víctima de tortura sexual en Atenco 🇲🇽, López Soto @lindaloaiza24 🇻🇪, Bedoya Lima @jbedoyalima 🇨🇴.
Read 11 tweets
May 29, 2021
Decreto dictado por @IvanDuque tiene varios problemas desde sus obligaciones internacionales de DDHH. Estos problemas deben ser leídos no sólo respecto de los derechos que formalmente limita sino de los riesgos que plantea a violaciones de otros DDHH. Abro 🧵:
(i) Mantiene en el centro de la respuesta a la fuerza pública con la continua participación de fuerzas armadas en situaciones de orden público como si fuera una guerra y sin las salvaguardas que ha recordado @CIDH en sus comunicados.
(ii) Pone también en el centro lo punitivo (captura y judicialización). Es claro que se han cometido delitos pero un llamado del presidente en genérico a puede causar criminalización indebida de hechos que sí están dentro de protesta legítima y llama a detenciones colectivas.
Read 8 tweets
May 28, 2021
1/5 Actualización sobre visita de @CIDH a 🇨🇴 . Dice la nota abajo que @CancilleriaCol le envió cartas a @CIDH y @Almagro_OEA2015 extendiéndoles invitación para visitar el país. Abro🧵 con lo que cambió, lo que sigue igual y dos detalles: elespectador.com/mundo/marta-lu…
2/5 Lo que cambió: 🇨🇴 YA DIO ANUENCIA formal a @CIDH. Esta es buena noticia, porque desde @CancilleriaCol había mandado mensajes confusos en trinos y prensa. Primero que esperar que órganos de control actuaran y luego que esperar a enviar informes y la audiencia en un mes.
3/5 Lo que sigue igual: @CancilleriaCol insiste ahora formalmente en la carta a @CIDH que visita sea después de la audiencia del 29 de junio. Esto no tiene base en #CADH ni en Reglamento ni tiene justificación más allá de lo conveniente para el gobierno de que visita no sea YA.
Read 5 tweets
May 27, 2021
Abro 🧵 corto sobre visita de @CIDH ante nueva rueda de prensa de @CancilleriaCol. Dice que @CIDH puede ir cuando quiera y que fecha de 29 de junio la puso fue @CIDH. En realidad, @CIDH sin claridad de si 🇨🇴 daría anuencia, convocó a audiencia sobre la situación del país:
1. Las audiencias de @CIDH son para recibir información de los Estados y sociedad civil y hay decenas de audiencias en cada sesión, pero es mucho más limitada que la presencia en el terreno. Condicionar la visita a 🇨🇴 a la fecha de la audiencia es una formalidad muy conveniente.
2. Evidentemente, la fecha la puso @CIDH para la audiencia, pero sin condicionar la visita. La @CIDH ha insistido en que quiere visitar el país lo más pronto posible. Si gobierno de @IvanDuque hubiera dado anuencia oportunamente para la visita, ya se estaría preparando.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(