Héroes imperecederos y eternos. Símbolo de la gloria, valor y entrega: Las Termópilas.
1. Termópilas es sinónimo de sacrificio, lucha por el bien común y de entrega a una causa superior. Es hablar de Esparta, de Leónidas y de los 300 valientes guerreros que en el año 480 a.C.⤵️
2. dieron su vida por la libertad.
Situémonos, estamos en la 2ª guerra médica, una alianza de polis (ciudades) griegas, lideradas por Esparta (por tierra) y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa aqueménida. Jerjes I, decidido a conquistar y ⤵️
3. someter Grecia, como venganza por la vergonzosa derrota sufrida por su padre, Darío I, en la batalla de Maratón (490 a.C.), reunió el ejército más grande que jamás cruzará los estrechos hacia el continente heleno. Se cuenta que sus guerreros oscilaban entre 90mil y 300mil ⤵️
4. efectivos. Para amedrentar a los griegos mandó emisarios a las principales ciudades con el mensaje: “Tierra y agua”, es decir, sometimiento absoluto al Rey de Reyes persa. La amenaza hizo mella en algunas polis, pero la mayoría, amaba demasiado su libertad, más que el miedo ⤵️
5. a perderla. Así que, decididos a resistirse al invasor, dieron el mando, como no podía ser de otra manera, a los mejores guerreros de la Hélade, los espartanos. Estos hombres desde que nacían entregaban su vida al entrenamiento constante de sus cuerpos para el combate.
⤵️
6. La agogé, era la educación que, ya desde los 7 años y a base de esfuerzo, supervivencia y honor les adiestraba para la guerra. Todos tenían los mismos derechos, obligaciones y educación (homoioi) es decir, los iguales.
Esparta, muy celosa de sus tradiciones, las mantenía⤵️
7. pasase lo que pasase, y en esos momentos de necesidad encontramos a los espartiatas celebrando las fiestas sagradas en honor del dios Apolo, las Carneas (7 y el 15 del mes Carneo, correspondía a agosto y parte de septiembre) durante las cuales (9 días) estaba prohibido⤵️
8. movilizar al ejército. Heródoto, dice que los espartanos consultaron al Oráculo de Delfos ese mismo año sobre el resultado de la guerra, y éste dictaminó que, o bien la ciudad de Esparta sería saqueada por los persas, o bien debían sufrir la pérdida de un rey descendiente ⤵️
9. de Heracles. Ante la urgencia de la situación, los éforos (5 magistrados elegidos anualmente, que juraban cada mes respaldar a los reyes, y estos, a su vez, juraban respetar las leyes) decidieron enviar una expedición comandada por Leónidas, uno de los dos diarcas o reyes ⤵️
10. de Esparta, que reunió a trescientos espartiatas, miembros de la guardia real. También cuenta Heródoto que Leónidas convencido de que se dirigía a una muerte casi segura, eligió como soldados solo a espartanos que contaran con hijos vivos, así aseguraba la descendencia.
⤵️
11. Con su grupo de aguerridos se dirigió hacia el norte para frenar el avance del persa. Por entonces, Jerjes se encaminaba a Grecia comandando sus tropas y en agosto le vemos en un angosto desfiladero que discurría entre las montañas y el mar. Ese paso era lo único que ⤵️
12. separaba al Rey persa de Grecia…¿lo único?
No, allí se encontraban fuerzas provenientes de Tespia y Focea, de la Lócrida e incluso tebanos de Beocia, unos 7.000 combatientes (la mayoría eran campesinos). El terreno era propicio a los defensores, que prestos al combate ⤵️
13. veían cómo Jerjes esperaba 3 días confiando en el desánimo de los griegos ante tamaña muestra de fuerza persa. Pero no fue así, el 4º se desató la colera real y el Gran Rey lanzó sus tropas. Los griegos caían pero resistían. Mientras, al fondo, los espartanos cerraban el ⤵️
14. paso del desfiladero con su falange bien situada. En el 2º día de combate Jerjes decidió emplear a su tropa de élite, los Inmortales, 10mil hombres bien pertrechados cuyo solo nombre amedrentaba. Caía uno y rápidamente era reemplazado por otro. Aún así, seguían estancados,⤵️
15. sin avances. El paso seguía a buen recaudo. Pero como en toda historia que se precie, aparece el traidor. He aquí que un tal Efialtes, contó a Jerjes que una senda secreta rodeaba el promontorio y tomándola podrían coger desprevenidos a los griegos.
Poca resistencia ⤵️
16. tuvieron los persas al llegar al lugar. Tomada la posición, pronto Leonidas se percató de que el final estaba cercano. Así licenció a la mayoría de sus hombres y se quedó solo con los famosos 300.
La voz de lo ocurrido corrió por toda la Hélade, el temor al avance persa se⤵️
17. hizo más real. Solo quedaban los espartanos para resistir mientras los griegos se aprestaban a preparar la defensa de sus ciudades.
Jerjes lanzó sus tropas sin piedad sabedor de su gran superioridad. Los espartiatas abandonaron la posición defensiva y salieron a campo ⤵️
18. abierto donde la muerte esperaba paciente. El encuentro fue tremendamente cruento. La vida a cambio de dar tiempo a los polis para defenderse. Furia, sangre…era tal, que sus cuerpos llenos de heridas, sus armas abolladas, rotas las lanzas, solo quedaban ya las espadas…⤵️
19. Siguieron combatiendo hasta que una lluvia de flechas apagó el último rescoldo de vida, el último hálito.
Leónidas fue descuartizado y su cabeza clavada en un palo. Pero la valentía, honor de estos hombres pasará a la Historia como símbolo del sacrificio por la libertad.
20.
Por si te interesa el tema:

-La batalla de las Termópilas. Dos crónicas de la Antigüedad. Herodoto y Diodoro Sículo. RBA, 2009.
-Termópilas, la batalla que cambió el mundo. Paul Cartledge. Ariel, Barcelona, 2008.
-Pressfield, Steven. Puertas de Fuego. Barcelona,2000.Grijalbo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with MaléficaReturns✍️

MaléficaReturns✍️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AliciaMimundo

May 2
Mujeres pioneras: Mary Edwars Walker.

1. Estamos en una época en el que el espacio vital de las mujeres era el hogar, y de ellas se esperaba que fueran buenas madres y esposas. Pues bien, aquí nos encontramos con una mujer que se adelantó y revolucionó su tiempo, tanto en ⤵️
2. su forma de vestir, su pensamiento, como profesionalmente: llegaría a ser cirujana de la Unión en la guerra de Secesión americana. Nacida el 26 de noviembre de 1832, en el pueblecito de Oswego (Nueva York), en el seno de una familia numerosa (7 hermanos). Sus progenitores ⤵️
3. daban importancia a la educación en igualdad. Su madre estaba en contra de los corsés femeninos de la época por considerarlos perjudiciales para la salud. De hecho Mary empleaba vestimenta masculina cuando trabajaba en la granja familiar. Asistió a la escuela local y más ⤵️
Read 15 tweets
May 1
#Curiosidades #Arte

1. El nombre de Johanna Van Gogh-Bonger, seguramente no te diga nada, pero si te cuento que gracias a ella, Vincent Van Gogh se hizo famoso…
Veamos.
Johanna, de origen neerlandés (1862-1925) nació en el seno de una familia de clase media, siendo ⤵️
2. la 5ª hija de 7 hermanos, en un ambiente culto y con gran afición a la música. Aprendió piano y estudió la carrera de profesora de inglés, algo equivalente a un grado universitario. Con 22 años trabajó como profesora y pasó temporadas en Londres donde adquirió el gusto por⤵️
3. los asuntos sociales y políticos (sufragismo y los movimientos obreros) de la época. Su vida cambiaría cuando en 1885 conoce a Theo van Gogh, hermano de Vincent, con el que terminará casándose y viviendo en París. Por esa época la ciudad de la luz era un ⤵️
Read 12 tweets
Apr 29
Flamen Dialis.

1. En la antigua religión romana, el Flamen Dialis era el sumo sacerdote de Júpiter. El cargo comportaba privilegios, pero también muchas restricciones: no podía pasar una noche fuera de Roma, montar a caballo, divorciarse, tocar el metal, ver un cadáver.
2. Debía vestir ciertas prendas, como el ápice, un sombrero con un pico y una laena, una capa de lana gruesa. Tampoco podía prestar juramento. Y muchas más. En fin, un cargo envenenado que obligaba a quien lo ostentase a prestar atención constante a los deberes del sacerdocio.
3. También tenia privilegios como el de ser escoltado por un lictor (guardia); usar la toga praetexta; la silla curul (silla de marfil en la que se sentaban los magistrados mas importantes) y a sentarse en el Senado. Debía casarse con una mujer virgen y mediante el rito de la ⤵️
Read 6 tweets
Apr 28
#Curiosidades

1. En 1851, Elizabeth Smith Miller (defensora de los derechos de las mujeres), adaptó el típico pantalón bombacho de las mujeres turcas a la moda estadounidense, creando una especie de enaguas anchas y largas que a modo de bombachos se ajustaban a los tobillos.
2. Elizabeth, usó el modelo en Seneca Falls, Nueva York, donde vivía Amelia Bloomer. Ésta tenía una revista o diario, “The Lily”, que se dedicaba exclusivamente a temas de mujeres como el sufragio femenino, educación, moda…Pues bien, escribió y describió el vestido a sus ⤵️
3. lectoras e instrucciones para confeccionarlo. Se dirigía a “todas las mujeres con sentido común”. No tardaron los periódicos en apodarlo el "vestido Bloomer".
Pero fue una moda efímera, debido al pudor o al acoso al que fueron sometidas las mujeres que lo adoptaron.
Read 4 tweets
Apr 27
Así veo yo “El rapto de Proserpina” #Bernini

1. La historia gira en torno al secuestro de Proserpina, la hija de Júpiter (Zeus en la mitología griega) y Ceres, la diosa romana de la agricultura. La obra representa el momento en que la doncella es atacada por su ⤵️
2. enamorado Plutón, dios del inframundo. Bernini muestra una escena llena de dramatismo, de un realismo evidente en los detalles anatómicos de la obra. El rechazo de ella, contorsionándose a la vez que vuelve el rostro para mostrarnos su dolor mientras unas lágrimas resbalan ⤵️
3. por su mejilla, suplicante. En ese instante la mano de Plutón agarra el muslo de Proserpina presionándolo, obligándola a cejar en su forcejeo, hundiendo sus dedos, presionando en su muslo y cintura. Bernini convierte en carne la piedra y hace del mármol piel. ⤵️
Read 7 tweets
Apr 26
1. Vamos a hacer un pequeño viaje visual al Egipto del s. XIX de la mano, nunca mejor dicho, del pintor David Roberts (Stockbridge, Edimburgo, #Escocia, 1796).
En 1838 Roberts emprendió un viaje al país del Nilo para ver con sus propios ojos esas maravillas que tanto ⤵️
2. alababan los europeos tras los “viajes” de Napoleón (Bonaparte impulsó expediciones científicas y como resultado su gran obra: “Descripción de Egipto”).
Recorrió el país desde Alejandría a El Cairo, y por el Nilo hasta las tierras de Nubia. De regreso a Londres (1839) y ⤵️
3. tras haber visitado más países, publicó “Views in the Holyland, Syria, Idumea, Arabia, Egypt and Nubia”, 248 litografías en 6 volúmenes.
Según el decir de sus coetáneos, fue quien mejor supo captar toda la magia y encanto de Egipto.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(