Os distéis cuenta de que ayer en #Eurovision no se conectó con ciertos países, ¿verdad? Pues hay polémica. Rumanía dice que se alteraron sus resultados y no se les permitió dar los verdaderos. Ojo que si la EBU accede a evaluar irregularidades, podríamos subir a segunda posición.
El lío viene porque hay enfado en Moldavia y Rumanía con que el jurado rumano no diera puntos, se supone, a Moldavia. Su canción aboga por la reunificación entre ambos países, tema sensible. Rumanía dice que sus 12 puntos eran para Moldavia, pero que la EBU se los dio a Ucrania.
Como la polémica se magnifique y la EBU se vea obligada a rectificar, el ránking final puede variar. No afectaría tanto a la victoria de Ucrania como a nuestro puesto, por ejemplo. Se dice que a UK se le dieron puntos que no le correspondían, mientras que a España se le quitaron.
Ésta es una batalla que tiene que dar @eurovision_tve. Si realmente el segundo puesto era nuestro, hay que reclamarlo apoyando la denuncia de Rumanía y del resto de países afectados. Por honor y por justicia, pero también porque puede estar en juego la próxima sede del festival.
Ojalá que #Eurovision 2023 pueda celebrarse en Ucrania. Ojalá, porque eso significará que la guerra ha terminado. Pero si desafortunadamente no es así, el segundo tiene mucho que decir. Si España realmente obtuvo más puntos que UK, debe rectificarse y otorgarle el segundo puesto.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Sorry to "bring this up", but there's a sickening difference in Europe's treatment of Ukraine & Bosnia. In 2022, the Ukrainian song wins Eurovision. But in 1993, one year into the Bosnian war & the siege of Sarajevo, the Bosnian song finished 16. So much for "European solidarity"
The song, called 'All the world's pain', read like this:
"I can send you this song
So that you know that I'm alive, [my] love
All the world's pain is in Bosnia tonight
I stay [here] to defy the agony
And I'm not afraid to stand in front of the wall"
Beyond the lyrics, the journey that the Bosnian band had to embark on to reach #Eurovision in itself deserved victory. To get out of sieged Sarajevo, they had to run across open fields, with Serb snipers shooting. Yet Europe didn't think Bosnia deserved a "solidarity victory".
Cuando a nadie le interesaba Ucrania, hubo un político español que estuvo defendiendo la libertad de los ucranianos en primera línea. Tanto fue así que presenció cómo salían, envueltos en la bandera europea, los primeros muertos del Maidán. Ese político fue Ramón Luis Valcárcel.
Corría el invierno de 2014 y Ucrania se jugaba su futuro después de que Yanukovich se la vendiera a Putin por un puñado de millones. Ya entonces había confusión (desinformación), y Valcárcel se afanó en explicar desde Kyiv que no era una "guerra civil". laverdad.es/murcia/2014012…
Su apoyo al pueblo ucraniano le costó acabar en la lista negra de Putin, siendo el español de mayor rango que figuró en ella. Esto le impidió viajar a Rusia durante todo su mandato como Vicepresidente del Parlamento Europeo. Pero no permaneció en silencio. efe.com/efe/espana/mun…
Habla Abascal. Su discurso está bien estructurado, tiene garra, conecta con sus votantes y le arropa un marketing político extraordinario. Vox habla y mucha gente escucha. Y quien diga lo contrario, o miente a sabiendas o decide taparse los ojos mientras se acerca al precipicio.
Mirad si sabe Abascal lo que hace que, lejos de arremeter contra las plataformas provinciales, recoge el guante y dice que hará suyas las demandas y las llevará a la negociación aunque estas plataformas no sean decisivas. Ojo a la visión a largo plazo. Ni media broma con esto.
Como Vox siga limando extremos y articulando un discurso que parezca centrado en los problemas reales de "los olvidados", el PP no tiene para nada garantizado su liderazgo de la derecha a medio y largo plazo. Ya ha habido sorpasso en otros países europeos: mirad a Polonia. Ojo.
Es desgarrador conocer más y más casos de menores tuteladas que están siendo esclavizadas. Se intentaron tapar los primeros casos para no manchar al ejecutivo autonómico de turno, pero esto ya es insoportable. Es un problema de toda España y por tanto el Gobierno debe intervenir.
Pretender echar balones fuera es repugnante. Hablamos de niñas que son abusadas sexualmente por proxenetas e indeseables de manera continua, sin que nadie haga nada y sin que el Gobierno intervenga al máximo nivel. Pero ya está bien. ¿Cómo es posible tal agresión a la infancia?
Hacen falta medidas YA, poner fin a estos crímenes YA. No es cuestión de Baleares, Galicia, Madrid o País Vasco: es un problema nacional que merece una respuesta contundente y ejemplarizante al máximo nivel. Se requiere un Pacto de Estado por los derechos de los niños tutelados.
Today I’m bringing stories from the RS. Unfortunately, they’re horrifyingly sad & despicable↓ 1) #Kalinovik residents are using this Sunday morning to paint a mural honouring the Kalinovik-born genocide perpetrator & war criminal Ratko Mladić. The painting reads Town of the Hero
Meanwhile, #Kalinovik ‘Caffe Royal’ is crowded with middle-aged men wearing nationalist t-shirts. Between sip and sip, they take care of their kids, who are playing war games with toy guns —in a very ‘professional’ way, running, taking shelter and shooting at imagined enemies.
Lest we forget that the ‘accomplishments’ of ‘The Town Hero’ amount to a whole catalogue of war crimes ranging from forced displacement to rapes & mass killings —not to mention genocide. #Kalinovik figures speak for themselves: out of 1.314 Muslim residents in 1991 only 57 remain