#TalDiaComoHoy de 1979 en #Basauri murió Diego Alfaro Orihuela (comercial), resultado de la tensión vivida en los cuarteles de @policia en el País Vasco, los confundieron con etarras. No fue ETA.
1. Diego iba con tres compañeros de trabajo en su coche aquel fatídico día por las inmediaciones del cuartel de @policia y se vieron inmersos en una situación que ha sido ocultada durante tres décadas y que no se entiende sin contar lo que en aquél cuartel sucedió 7 meses antes.
2. El 20 de noviembre de 1978 jugaban al fútbol 33 policías un grupo de etarras bajaron en tres coches y a 50 metros con subfusiles Cetme y rifles con mira telescópica, abrieron fuego de forma causando la muerte de dos policías y heridos 16: ⤵️
3. Desde enero de ese mismo año ETA ya había asesinado a 40 personas, el ambiente que se vivía era muy tenso. La versión oficial fue que ETA había vuelto a ametrallar el cuartel y en el fuego cruzado Diego fue alcanzado en la cabeza.
4. Pero la familia con la que hablamos supo siempre que no había habido tal fuego cruzado y como nos contó su hija, Marí Carmen, que lógicamente conocía bien lo sucedido Mario por los compañeros de su padre que iban en el coche.
5. De hecho la lápida reza así: "asesinado por la Policía Nacional el 23 de junio de 1979".
Mari Carmen nos contó cómo un periodista de Egin fue el primero que llamó a su casa para preguntarles si se habían enterado de lo que había pasado, cuando todavía no sabíamos nada.
6. Seguidamente llamaron los compañeros de su padre. Mari Carmen, nos cuenta por primera vez lo que durante décadas no apareció ni en la prensa ni en comunicados oficiales: "no fue una bala perdida, fueron dos o tres disparos en la cabeza".
7. Al parecer el día anterior los agentes habían sospechado de un vehículo con matrícula Barcelona, como el de su padre, al volver a ver un coche de las mismas características los policías dispararon. Se equivocaron.
8. Mari Carmen, afirma sin venganza y sin odio: "se equivocaron y dispararon. Mi padre siempre me enseñó que todos nos equivocamos. Puedo entender que por la situación que vivían allí, disparasen. Lo que no entiendo es la respuesta de la Administración Pública".
9. Esta familia ha tenido que soportar un calvario administrativo al que se sumó también el JUDICIAL. No sólo tuvieron que sufrir la mentira de la versión oficial, las diligencias se la quedó indebidamente un juzgado sin competencia de Bilbao y para colmo
10. ¡Lo expurgaron! El mismo juzgado (juzgado de instrucción n 4) que se lo quedó sin competencia, ya que era la Audiencia Nacional la competente para delitos de terrorismo. En concreto se expurgó el 23 de octubre de 2008.
11. Esta familia se merece que contemos la verdad de lo que pasó con su padre. Han sido muchos años de soportar un trato inhumano porque su padre fue víctima de un error fruto de la tensión que se vivía esos años con ETA.
12. Nunca se hizo ni se hará justicia con esta familia. Pero ayudame a que se sepa la VERDAD.
Si me ayudas a difundir este HILO, será el mejor homenaje a Diego y su familia.
#TalDiaComoHoy de 1998 #ETA asesinó con una moto bomba en #Renteria al concejal @ppopular Manuel Zamarreño, llevaba solo 1 mes sustituyendo a su anterior compañero, José Luis Caso, que ETA asesinó 5 meses antes.
¡Esto era ETA!
Hasta hace nada aún estaba #impune
#heroe
🧵
1. En su toma de posesión, Zamarreño acusó directamente a los cinco ediles de Herri Batasuna de haber facilitado información a la banda terrorista para llevar a cabo el asesinato de su antecesor en el puesto. elmundo.es/pais-vasco/202…
2. Según denunció Zamarreño, Caso no era conocido en Rentería, ya que residía en Irún, una población cercana, por lo que los concejales de HB habían tenido que actuar como un "comando de información de ETA" para que la banda le asesinase.
#TalDiaComoHoyde 1990 #ETA asesinó en la #FozdeLumbier al @guardiacivil José Luis Hervás. Tenían la orden de vigilar el municipio de Lumbier porque estaba habiendo muchos robos. José Luis se percató de tres individuos que le parecieron sospechosos y fue a identificarles.
🧵
1. Resultaron ser miembros del comando Nafarroa de ETA, se sintieron descubiertos y uno de ellos mató de un disparo en el pecho al agente. A continuación, se produjo un tiroteo en el que otro GC resultó herido. También murieron dos terroristas y un tercero resultó herido.
2. Aquí os dejo el testimonio de Olvido Mañas, su madre, "soy como una planta que no la riegan, marchita", cuenta como otro hijo suyo no lo superó, cayó en una gran depresión y acabó suicidándose al poco tiempo. vimeo.com/138610585
#TalDiaComoHoy de 1980 #ETA asesinó a Luis Hergueta Guinea directivo de Michelín gracias a que dos de sus trabajadores Modesto García y su mujer Miren García se reunieron con Josu Ternera #ElIntocable en #Bayona y le entregaron su fotografía.
También #impune
🧵
1. ETA la tenía tomada contra Michelín y ya había sufrido atentados y secuestros de sus directivos, recordemos el secuestro de Abaitua por el que fue condenado @ArnaldoOtegi. Otro secuestro fue el de George Rouzier.
Hergueta ya había sido anteriormente amenazado directamente.
2. El 19 de mayo de ese mismo año, Jesús Casanova, otro directivo alavés de la factoría, había resultado herido de gravedad al ser alcanzado por varios disparos.
En diversas manifestaciones que pasaron cerca de su casa se habían proferido gritos y amenazas contra Hergueta.
#TalDiaComoHoy de 1985 #ETA asesinó en #Basauri al @policia Luis Navarro con un potente coche bomba, pudo ser una masacre, hubo además 13 heridos. Su mujer se encontraba embarazada de un mes. Cuántas veces tengo que contar esta situación añadida al dolor de la perdida.
🧵
1. La explosión, provocada por control remoto al paso de las dos furgonetas de la Policía Nacional, pudo haber causado una matanza. El coche-bomba contenía 20 kilos de Goma 2 y 10 más de tornillería gruesa para que actuasen como metralla y aumentase su poder letal.
2. Sólo se condenó a José Félix Zabarte Jainaga que iba con Carmen Guisasola y un tercer etarra sin identificar. Guisasola no pudo ser juzgada al negar Francia su extradición. Así actuaron durante muchos años nuestros vecinos. Lo llaman justicia cuando NO lo es.
@PoderJudicialEs
#TalDiacomoHoy de 1992 #ETA asesinó en #Irún al @policia Juan Manuel HÉLICES. Habían recibido un aviso, cuando bajó de su vehículo policial para identificar a dos sospechosos, uno de ellos sin mediar palabra le disparó un único tiro en la cabeza.
También #Impune
🧵
1. Hacia las 21h un policía fuera de servicio observó cómo dos individuos seguían a otro compañero cuyo nombre había aparecido en listas de ETA, éste que caminaba en solitario sin percatarse de la situación se encontró con dos guardias civiles a los que conocía.
2. Se saludaron y entraron a un bar. El encuentro obligó a los dos terroristas a aplazar el atentado. Las sospechas del policía de paisano que estaba observando aumentaron cuando ve que los dos etarras pasan dos veces por el bar para percatarse que su objetivo estaba dentro.
1. Coincidiendo con el día de su secuestro, el 18 de marzo de 2020, @CovitePV hizo este imprescindible hilo sobre la historia de los secuestros de ETA:
2. Ángel era director gerente de la empresa que fabricaba las máquinas de coser Sigma, de la que se hizo cargo tras el fallecimiento de su suegro y fundador de la empresa, Eulogio Estarta, en 1955. Le secuestraron a la salida de la empresa.
3. El secuestro tuvo lugar pocos meses después de la muerte de Franco, en unos tiempos muy convulsos política y socialmente. En ese momento, además, había un fuerte y abierto enfrentamiento en el seno de la banda terrorista.