Alberto García-Salido Profile picture
Jun 25, 2022 28 tweets 9 min read Read on X
Nunca he estado en Alaska.
Pero sé que allí, entre la nieve, hay un hombre que venció dos veces.
La primera victoria le obligó a mil millas de frío y soledad.
La segunda le hizo aprender que la meta no existe.
Siempre hay más por lo que merece la pena pelear.
Esta es su historia.
En Alaska hace frío.
Es un pedazo de tierra que parece zarpar constantemente.
Huye de un continente.
Y su gente es piel curtida y mirada amplia y clara.
Allí nació Lance Mackey.
La familia de Lance era tan inhóspita como su tierra.
Crecer entre la nieve y la roca llena todo de cicatrices.
Su padre era un "musher".
Un famoso piloto de tríneos tirados por perros.
Su padre era una cima lejana que Lance se sentía incapaz de alcanzar.
Bajo la educación de un hombre duro y frío, hielo en la nieve, Lance tuvo una infancia difícil.
Solo los perros y el trineo le permitían sentirse pleno.
Mirando por la ventana escuchaba los ladridos, idioma de los que tiritan.
Su idioma.
Y desde esa ventana vio cómo su padre creó una carrera que era hija directa de una mente cicatriz.
En 1973 se celebró la primera edición de la que aún hoy se conoce como la última gran carrera sobre la tierra.

Iditarod.
Mil millas sobre la nieve.
Mil millas de soledad.
Mil millas para un trineo tirado por perros atravesando Alaska.
Mil millas de miedo y sufrimiento.
Mil millas para morir y para regresar.
Iditarod hizo al padre aún más leyenda.
Aquel reto le envolvió en misticismo y ejemplo.

Iditarod alejó al hijo igual que un "musher" se difumina en la ventisca.
"Adiós papá".
Drogas.
Alcohol.
Cárcel.

Lance Mackey no pudo llegar a lo que deseaba y se transformó en una huella que desaparece.

Dejó de ser hijo y se hizo nadie.
Lance fue una sombra que de vez en cuando regresaba a casa.
Paseaba con el trineo y los perros.
Rotos y cansados.
Una rutina de autodestrucción que le robó años y le llevó a estar delante de la tumba de su padre.

Arrodillado.

Para entender que en ese punto comenzaba otro viaje.
Su viaje.
Abandonó aquello que le había destruido.
Desgastado.
Roto.
Y comenzó a ser lo que deseaba.
Buscó perros entre los descartados por el resto.
Construyó un trineo.
Llamó a la puerta de Iditarod.
Mil millas para una deuda.
Al inscribirse notó un bulto minúsculo en su cuello.
Y lo ignoró.
Cruzó la meta varios días después.
Primero.
Victoria.
Brazos en alto.
El fuego atravesando la nieve, una victoria que brilla.
Todos vibraban con el hijo pródigo.
Se acercaron a él y le miraron con miedo.
Estaba pálido.
En su cuello destacaba una masa que le hacia difícil hablar.
Aquel bulto se había alimentado de una proeza.

Aquel bulto le estaba drenando.

Aquel bulto apagó los aplausos hasta ser sonido de ambulancia hacia un hospital.
Días después Lance observaba tumbado en el escáner.
Cáncer de garganta.
Blanco de nuevo alrededor.
Con el chasquido de la radiación se escribió su futuro.
Otra travesía.
Iditarod se hacía enfermedad a unos centímetros del corazón.
Quimioterapia, radioterapia y cirugía.
Como secuela los vasos sanguíneos de su cuello quedaron demasiado cerca de la piel.
Desprotegidos y expuestos.
Cualquier golpe, cualquier esfuerzo, era una amenaza.
Demasiada sangre que perder después de tanto camino hecho.
- No podrás volver al trineo, olvídate de los perros y de la nieve. La soledad y un golpe pueden matarte. Lance, esa es una ruta de la que no se vuelve - le dijo su médico.
Había perdido venciendo.
Y Lance lo sabía.
Se encerró en casa.
Alaska y el horizonte como jaula.
Miró por la ventana el paso de los días.
Nieve y frío haciendo teatro para su vida.
Y allí, sobre la blanca superficie que brillaba, sus perros ladraron un discurso que comprendió.
Debía regresar al único sitio en el que habitaba distinto.
Iditarod.

Aquella carrera era la piel para lo que una vez quiso ser.

Abrió la puerta.
Marchó a ella.
La carrera que sangraba mil millas y le llevaba a su padre.
Marchó hacia su familia.
Se pegó a un trineo hacia el universo que era él.
Y venció.
De nuevo.
Sin heridas ni derrotas en el cuerpo.
Alcanzó la cima para llegar a su padre.

El alfa y el omega.

Iditarod era suya para ser siempre de los dos.
Lance Mackey, el hombre de las dos victorias.

Entre la nieve y el frío.

Desde las tinieblas de su infancia y a través del dolor.

Buscando una meta que no existe, aquella que es la única que merece la pena cruzar.

Carrera contra su vida y contra su enfermedad.
PD: este #HiloYTal está basado en una historia real. Me he tomado licencias, os invito a descubrirlas. Si os gusta y lo queréis compartir os dejo aquí el primer tuit para que sea más fácil el RT. Gracias por leer.
PD2: aquí os dejo el tráiler del documental protagonizado por Lance.
El título se explica solo.
PD3: estimado @threadreaderapp, unroll lo de arriba para llevar. Gracias.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Alberto García-Salido

Alberto García-Salido Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Nopanaden

Jun 9
15 de febrero de 1881

El doctor Finlay espera un barco en la Habana.
Acuna su tesis mientras lee el libro que fue su semilla.
En él François Bally narra la catástrofe que sesenta años atrás asoló Barcelona.
Aquella que empezó con el chapoteo de un cuerpo tirado por la borda... Image
29 de junio de 1821

... el capitán del "Gran Turco" mira el cuerpo caer.
Son muchos los marineros muertos desde la Habana. Incontables los lanzados al agua.
Siente la fiebre y camina hacia su camarote.
Hombre grande, piel morena.
Cuando se tumba escucha un grito.
- ¡Barcelona! Image
30 de junio

El "Gran Turco" descansa en el puerto de la Barceloneta.
Imponente junto a los pesqueros.
Los marinos regresan a sus familias en tierra.
El capitán, amarillo y cansado, dormirá la fiebre en casa Paca.
Ha pedido a los calafateros que revisen y limpien el barco. Image
Read 51 tweets
May 25
El 7 de abril de 1912, en Luisiana, un párroco y un chamán observaban un cuerpo dormido bajo la luna.
Se miraron y asintieron.
Después clavaron una estaca en su pecho.
El hombre abrió los ojos, pidiendo clemencia.
El párroco y el chamán no se detuvieron hasta romper su corazón.
Image
Image
En Nueva Orleans la primavera de 1912 fue pegajosa.
La gente sudaba sal.
Humanos con sed entre moscas.
Y así, envueltos por el calor que todo lo pudre, surgió la primera víctima. Image
Una mujer joven.
La encontraron tras la puerta de una habitación en una pensión sucia y mugrienta.
Buscaba un mejor futuro.
Encontró la muerte.
Desnuda y desmembrada.
Sin sangre en su cuerpo.
Read 35 tweets
May 15
En Toronto, 1921, el señor Thompson observaba a su hijo de 14 años.

Leonard se desvanecía condenado a muerte.

Alguien llamó a la puerta.

- Señor Thompson, buenos días - escuchó - Soy Frederick Banting, él es Charles Best. Creemos poder ayudar a Leonard. Image
Esta es la historia de un hijo enfermo y un padre que aceptó desesperado.

Sin saber Leonard que el tiempo conspiraba a su favor.

Sin saber su padre que la casualidad a veces sabe de medicina.

Sin saber que ocho semanas son más que dos meses si logran salvar una vida. Image
La enfermedad de Leonard era tan antigua como el hombre.

Descrita en el siglo II D.C por Areteo de Capadocia como un proceso en el que los enfermos vertían su cuerpo a través de una orina dulce.

Se consumían.

Se vaciaban.

Diabetes mellitus. Image
Read 35 tweets
Mar 23
Es el 4 de septiembre de 1947.

Nos encontramos en un pasillo oscuro repleto de llantos.

Una enfermedad sin supervivientes.

Con padres que miran a sus hijos, condenados.

Y en la urgencia aparece un niño. Robert Sandler.

Ignora que en ese pasillo están sus próximos pasos… Image
... pero antes de continuar retrocedamos unos días en el tiempo.
En el sótano del hospital pediátrico de Boston una caja de cartón cae en manos temblorosas.

- Aminopterina… - murmura el dueño de las manos.

El mensajero mira al hombre alto y con bigote que firma la entrega.

Ese hospital, sus niños enfermos, hacen que quiera irse rápido.
Image
Image
Read 37 tweets
Mar 1
Un escritor
Un neurocirujano.
Un juguetero.

Tres hombres para cambiar la vida de 3000 niños.
Padre.
Médico.
Amigo.

Esta es un #HiloYTalRevisitado que comienza con frío, un frenazo y un grito...
Image
Image
New York, Invierno de 1960

Hace frío, la gente al respirar crea fantasmas con su aliento.
Pocos pasean y las calles parecen vivir de los coches.
Llama la atención una pareja con un carrito.
Exploradores bajo el abrigo de la felicidad.
Su bebé.
Cruzan la calle.
Sonríen. Image
Después escuchan el frenazo. Image
Read 31 tweets
Feb 23
El viernes 5 de noviembre de 1976 Geoffrey Platt manipulaba muestras de laboratorio procedentes de individuos africanos.

Estos habían sufrido una mortal enfermedad hemorrágica.

En un descuido se pinchó.

Se quedó quieto.

Sabía que algo terrible le acababa de ocurrir. Image
Su mente dio un salto en el tiempo.
Él, inmóvil, y todo vibrando alrededor.
Retrocedió apenas 10 años, momento en el que se había iniciado una cuenta atrás inexorable y, por supuesto, absolutamente imperceptible para la mayoría de la población.
En 1967, fallecieron 7 personas producto de una rara enfermedad.
Se aisló el ARN de un virus desconocido. Unos monos procedentes de Uganda fueron el origen del brote.
Los casos ocurrieron mayoritariamente en Marburg, Alemania.
Se describe así la enfermedad de Marburg. Image
Read 31 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(