Ignacio Arriaga Profile picture
Sep 16, 2022 28 tweets 10 min read Read on X
Megaguía sobre sesgos cognitivos con ejemplos para utilizar en tu web 👇

30 sesgos explicados con detalle y con ejemplos.
Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce pequeñas distorsiones en la percepción.

Se utilizan mucho en marketing. Algunos los habrás visto miles de veces aunque no sepas identificarlos. Hasta ahora.
La ética por delante: ¿es legítimo usarlos? Posiblemente la definición suene peor que la realidad. Ten en cuenta que cada vez que compras online te enfrentas con ellos sin saberlo, por lo que no usarlos es probablemente dar ventaja tu competencia.
De hecho, en muchas ocasiones estarás utilizando algunas de estas técnicas sin ni siquiera conocer el principio psicológico que hay detrás de su uso, simplemente porque son ampliamente utilizados (porque se los has copiado a alguien, vaya).
1. Hick's law

Cuantas más opciones tenemos para tomar una decisión, más se tarda en decidir. Esto puede afectar por ejemplo a la conversión a pago.

Ejemplo: Basecamp tiene únicamente una tarifa, cero elección.
2. Cognitive effort

Cuanto mayor es el esfuerzo que cognitivo que tenemos que emplear en completar una tarea, menos probable es que la realicemos. Ejemplo negativo: este formulario de SendGrid con 7 campos para rellenar un recurso que nunca nadie quiso rellenar.
3. Anchoring

Las personas tendemos a utilizar el primer dato conocido como valor de referencia. Se utiliza en las páginas de pricing, mostrando primero el plan más caro para que el resto parezcan baratos en comparación. Ejemplo: página de precios de MailChimp.
4. Decoy effect

Empuja al usuario a elegir un plan concreto mostrando uno que, por comparación, sea mucho más caro. Se usa mucho en pricing. Un buen ejemplo es nuestra tarifa Enterprise, que intenta poner en valor la tarifa PRO. También lo usa Shopify con la misma intención.
5. Von Restorff Effect

Cuando se presentan múltiples opciones, la que es visualmente diferente de las otras tiene un mayor impacto. Se usa mucha en páginas de pricing (ejemplo de Front) o en onboardings (Notion colorea las plantillas de ejemplo para que empieces por ahí).
6. Banner Blindness

Las personas hemos aprendido a ignorar la publicidad. Debes evitar incluir contenido legítimo en forma de banner o en lugares donde se suele encontrar publicidad. Los anuncios en formato nativo se ven menos afectados por este sesgo.
7. Progressive disclosure

En lugar de mostrar una gran cantidad de opciones inicialmente, se puede esconder cierta complejidad y mostrar solamente el camino más habitual a los usuarios. En Acumbamail escondemos acciones secundarias y que se usan menos tras un menú discreto.
8. Bizarreness effect

Tenemos tendencia a recordar mucho más las cosas extrañas que las que son normales y corrientes. Textos innovadores, diseños locos, fuentes extrañas o colores diferentes. Cualquier cosa que se salga de lo habitual es más fácil de recordar. Ejemplo: Gumroad
9. Buyer’s remorse

Provoca que, poco después de realizar una compra, el usuario sienta que quizás no ha sido una buena decisión. Hay que luchar contra él, se suele hacer intentando mostrar el valor del producto con automatizaciones. Ejemplo el email que manda Typeform al pagar.
10. Social proof

Un clásico del marketing: la gente tiende a ver un comportamiento como correcto cuando otros también lo hacen. Logos de clientes en la home, testimonios y demás. Me gusta cómo lo usaba Amplitude en su pricing, mostrando ejemplos de clientes que usan cada plan.
11. Familiarity Bias

La gente tiende a estar cómoda con cosas a las que ya está acostumbrada. Es por ello por lo que existen muchos patrones que se usan en muchas interfaces. Un caso ejemplo exagerado de esta técnica lo hace Tally que básicamente fusila la experiencia de Notion.
12. Curiosity Gap

Los usuarios tienen curiosidad por completar o conocer la información que saben que les falta. Typefully lo hace muy bien en su pestaña de analítica, muestra un ejemplo funcional y si quieres conocer el tuyo debes pagarles dinerito.
13. Identifiable Victim Effect

Los usuarios se identifican más con personas específicas que con grupos grandes. Este sesgo apela a la empatía del cliente. Por ejemplo, en la web de Groove su CEO muestra como él mismo se ha encontrado en la misma posición que sus clientes.
14. Humor Effect

La gente tiende a recordar los eventos divertidos con más facilidad. Se puede utilizar incluyendo pequeños momentos divertidos en la interacción con la aplicación. Si no eres gracioso, abstente. Por ejemplo, Balsamiq tiene un botón "¿Qué puedo cenar esta noche?"
15. Scarcity Bias

La escasez nos crea urgencia en el momento de la compra. Es el ejemplo clásico de sesgo sobreexplotado. Todos sabemos que el típico "Solo quedan dos unidades" es una forma de embaucarnos. Ejemplo: contador de tiempo de AppSumo que multiplica las ventas.
16. Bandwagon Effect

La gente hace cosas simplemente porque otros muchos las hacen. Se utiliza cerca de los botones de registro para impulsar a que el usuario los pulse. Un ejemplo claro en Basecamp, mostrando los usuarios registrados la semana previa.
17. Sunk Cost Effect

La falacia del coste hundido es un clásico en el mundo del software y su mayor exponente son los setup fees que siguen existiendo en muchas tarifas Enterprise. Si ya he invertido X miles de euros en este software, ¿cómo voy a cambiar a otro?
18. Loss Aversion

Como seres humanos nos hace mucho más "daño" perder algo que alegría ganarlo. Nos duele más perder 1000€ que ganarlos. Esta fobia a la pérdida se utiliza mucho en los flujos de cancelación. Ejemplo Loom te cuenta lo que pierdes al darte de baja.
19. IKEA Effect

Cuando el usuario crea algo esto le proporciona un sentimiento de satisfacción que le hace valorarlo más. Se usa en onboardings. Es peligroso porque crear desde cero puede provocar bloqueo. Ejemplo: Wistia ofrece un vídeo suyo para modificarlo, evitando bloqueos.
20. Reactance

Un usuario es menos propenso a realizar una acción cuando ve que no se le ofrecen otras alternativas. Ese es el motivo por el que la mayoría de los popups de suscripción que aparecen en blogs contienen una opción que permite al usuario no suscribirse.
21. Labor Illusion

Hacer que los usuarios esperen un tiempo antes de enseñarles algo que han solicitado, puede provocar que valoren más el resultado que están obteniendo. Ejemplo: emplear spinners antes de obtener resultados claves, como hace Hotjar en sus heatmaps.
22. Status Quo Bias

A no ser que haya un incentivo muy grande para cambiarla, los usuarios suelen aceptar las opciones por defecto que aparecen ante ellos. Se utiliza mucho en las páginas de precios, donde el precio anual aparece marcado por defecto. Ejemplo de Helpscout.
23. Novelty Falacy

Nuestro cerebro le da más valor a las cosas novedosas que a las que no lo son. Quizás lo más habitual es mostrar las novedades del producto de una forma habitual para posicionarnos como una novedad. Me gusta como lo hace Slack, con su botón de regalo.
Del 24 al 30, los sesgos relacionados con la memoria, los guardo para mañana en la newsletter. Suscríbete aquí si quieres recibirlos todos, con ejemplos y una explicación más amplia que la de un tweet.

disaaster.io

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Ignacio Arriaga

Ignacio Arriaga Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ignacio_arriaga

Aug 29
Hasta hace poco la métrica principal de los equipos de marketing era conseguir visitas. El problema es que conseguir clics cada vez es más difícil.

Hablemos de zero click marketing y cómo sobrevivir en un mundo sin clics.
Conseguir clics era la clave para después conseguir ventas. El problema es que conseguir visitas cada vez es más difícil y hay canales de adquisición que se están convirtiendo en prácticamente imposibles.
La pregunta no es si tener una estrategia de zero click marketing es una buena idea. La pregunta es qué momento vamos a pasar a depender de ella porque el clic está en peligro de extinción.
Read 22 tweets
Apr 18
Cuando una empresa domina un mercado, se obsesiona con las cuentas grandes y abandona al cliente pequeño.

Así empieza el ciclo: crecer, ignorar al que te hizo crecer... y dejar hueco para el siguiente que lo entienda.

Hablemos sobre moverse upmarket.
Hay decenas de ejemplos de empresas que han hecho este movimiento:

HubSpot: con Sales Hub Enterprise.
Slack: construyó el Slack Enterprise Grid.
Asana: introdujo Asana Enterprise.
Shopify: con el lanzamiento de Shopify Plus.
¿Qué buscan los clientes grandes? Un cliente grande busca paz mental al comprar una solución. Hay que tener en cuenta que en el modelo enterprise el que decide la compra no es la misma persona que utiliza el producto.
Read 18 tweets
Feb 7
Una de las principales ventajas de los canales digitales frente a sus competidores offline era la atribución. Podíamos medir claramente qué campaña estaba funcionando, cómo, cuándo y por qué. Ahora eso es parte del pasado.

Hablemos de la muerte de la atribución 👇
A Apple y a Google les encanta llenarse la boca con la privacidad de los usuarios. Limitan la visibilidad sobre nuestros usuarios para mantener su privacidad pero –sorpresa– almacenan esa información para usarla en sus redes de publi.
Desde que en 2011 Google dejó de informar acerca de dónde venía el tráfico de búsqueda y lo cambió por el famoso (not provided) en sus herramientas de analítica ha habido decenas de cambios que han hecho que cada vez sea más difícil saber de dónde vienen nuestros clientes.
Read 22 tweets
Sep 27, 2024
Se ha escrito mucho sobre cómo hacer crecer una empresa. Pero hoy vamos a hablar de lo contrario.

Lo que nunca te van a enseñar en un MBA.

Cómo matar a una empresa: el manual completo paso a paso 👇
Paso 1: Contrata middle managers

Para cada una de las funciones que antes hacían los co-fundadores, hay que contratar un buen manager que tenga ownership de esa función y de todos los procesos que dependan de ella.
Contratar a este tipo de managers es especialmente bueno para la destrucción porque a ellos lo que les gusta es gestionar personas. Es poco probable que quieran mancharse las manos ejecutando por lo que van a pedir muy rápido tener personal por debajo. Además, cuantos más, mejor.
Read 26 tweets
Sep 6, 2024
Megaguía sobre sesgos cognitivos con ejemplos para utilizar en tu web 👇

23 sesgos explicados con detalle y con ejemplos.
Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce pequeñas distorsiones en la percepción.

Se utilizan mucho en marketing. Algunos los habrás visto miles de veces aunque no sepas identificarlos. Hasta ahora.
La ética por delante: ¿es legítimo usarlos? Posiblemente la definición suene peor que la realidad. Ten en cuenta que cada vez que compras online te enfrentas con ellos sin saberlo, por lo que no usarlos es probablemente dar ventaja tu competencia.
Read 27 tweets
May 24, 2024
Megaguía sobre modelos mentales con ejemplos para mejorar tu negocio

25 modelos mentales explicados con detalle y con ejemplos. Vamos 👇
1) La navaja de Hanlon:

Lo pongo el primero porque es uno de mis favoritos. Dice que no atribuyas a la maldad lo que puedas atribuir a la estupidez. Tan útil en la vida como en los negocios, te evitará un montón de enfados y de malos ratos. Reconfortante y útil al mismo tiempo.
2) Los 5 por qués:

Útil para llegar al fondo de los problemas. Si pasa algo nos preguntarmos el motivo una vez. Pero si continuamos preguntando el motivo de la primera respuesta en 5 ocasiones, acabaremos dando con raíz del problema, en lugar de quedarnos en la superficie. Image
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(