Antonio Giraldo Profile picture
Oct 3, 2022 24 tweets 17 min read Read on X
¿Y si peatonalizamos la Puerta de Alcalá?

¿A nadie le resulta inaceptable que el monumento más famoso de Madrid esté atrapado en medio de una glorieta, rodeado por siete carriles de tráfico, y sea totalmente inaccesible? Aquí va una idea para cambiarlo: #PaseoDeAlcala ⬇️Hilo⬇️
El problema es este: que en Madrid tenemos muy asumido que la que es quizá nuestra postal e imagen más internacional sea poco más que el centro de una rotonda, con lo que eso supone. A pesar de ser un monumento neoclásico original de 1778. Ni hablar, no puede ser.
Y es que no solamente es un Bien de Interés Cultural desde 1976, sino que desde 2021 la mismísima UNESCO lo reconoce como Patrimonio Mundial dentro de un gran área (Paisaje de la Luz) que incluye los Jardines del Buen Retiro y otros muchos monumentos más. Casi nada.
En el eje Cibeles - Alcalá, en poco más de 400 metros, se concentran, además de la Puerta de Alcalá, otros tres grandes monumentos: el Palacio de Cibeles, el maravilloso Palacio de Linares y la fuente de La Cibeles. ¿Qué hay entre ellos? Mucho asfalto y muy poca acera. #fail
La zona no es, ni de lejos, lo que un entorno de tan alto nivel patrimonial y relevancia para la ciudad merece. Quizá sea hora de transformar completamente todo ese espacio. Así pues, para ello, he delimitado un área de 32.000 m2 y lo he llamado Paseo de Alcalá.
¿Qué es #PaseoDeAlcala ? Es un proyecto que pretende clausurar definitivamente el tráfico en la calle Alcalá entre la plaza de Cibeles y la Puerta de Alcalá, cuya glorieta, la plaza de la Independencia, pasaría a ser una plaza ¡de verdad! Un nuevo gran eje caminable en Madrid.
¿Os imagináis la calle peatonal más grande de Madrid (¡el doble que la Puerta del Sol!) entre los dos monumentos más famosos de la ciudad, y en medio de un área patrimonio mundial? ¿os imagináis una enorme plaza en torno a la Puerta de Alcala y poder caminar entre sus arcos?
Le pedí a una inteligencia artificial que se lo imaginase, y la verdad es que ha atinado de lleno (flipa). El entorno que uno de nuestros monumentos más famosos y visitados, sin duda, merece. Probablemente sería una de las mejores plazas. (Perdón por la calidad de las imágenes)
Realmente ya tuvo un aspecto parecido hace mucho tiempo. Mucho antes de la llegada del automóvil, la Puerta de Alcalá continuaba siendo una puerta. Testigo inamovible del crecimiento de Madrid en el siglo XX. Los coches llegaron, pero pueden y deben volverse a ir.
Pero, como en todo proyecto, surge la pregunta: ¿cómo lo hacemos? Claro, estamos hablando de seccionar de forma "radical" una arteria de tráfico muy importante. Difícil, pero no imposible. Dos respuestas. La primera: un fuerte reordenamiento del tráfico en el entorno.
Y la segunda, y clave para la reducción del tráfico potencial: no puede ser que exista un área de bajas emisiones en Madrid (ZBEDEP Distrito Centro o Madrid Central) y que quede fuera del área Patrimonio Mundial. Como mínimo habría que extenderla a la demarcación de la UNESCO.
Pero lo ideal sería hacer un gran área de bajas emisiones mucho mayor que abarcara todo el límite de la zona de amortiguamiento de la delimitación protegida, que también demarca la UNESCO. Y así, de paso, nos igualamos en tamaño a otras ZBE de otras ciudades europeas.
Por supuesto, se incorporarían carriles 20 para los accesos a garajes, vehículos de emergencia, y soluciones para personas de movilidad reducida. Incluso microbuses. Eso no puede faltar. Pero, en esencia, supone un cambio total en ese tramo de la calle Alcalá.
Porque #PaseoDeAlcala va mucho más allá de poder atravesar la Puerta de Alcalá, es un proyecto de más calado que tiene mucho más que ver con el modelo de ciudad. Un nuevo eje de centralidad urbana en una ciudad con una dirección clara: hacia los peatones. Y cuidado patrimonial.
¿Por qué no ser valientes y apostar por una gran transformación? Berlín decidió que su gran monumento, la Puerta de Brandeburgo, no podía ser una carretera de paso. Y se cortó totalmente. Algo muy parecido propone #PaseoDeAlcala Transformación total:
¿Y algún ejemplo más cercano aún? ¿Barcelona? ¿Segovia? ¿Por qué nosotros en Madrid no? Ya no es solo cuestión de hacer calles más amables, sino de aprovechar verdaderamente nuestros reclamos y arquitectura. No podemos relevarlo a un segundo plano frente al tráfico.
Aún así, ¿clausurar todo un tramo de una avenida principal de la ciudad? Pues...seguramente en Bruselas hubiera mucho escepticismo, pero la ciudad no solo sigue funcionando perfectamente después del cierre completo del Boulevard Anspach en 2018, sino que ahora es mucho mejor:
La Puerta de Alcalá no es sólo uno de los símbolos de Madrid, sino que además es centro de los grandes acontecimientos de la ciudad. ¿No podemos sencillamente hacer permantente lo que ya hemos hecho temporal en otras ocasiones? Yo creo que sí.
#PaseoDeAlcala es sólo el esbozo de una idea, un croquis de un Madrid que podría ser. Que me gustaría que fuera. Podemos hacerlo así o podemos hacerlo de mil formas diferentes. Pero sin duda podemos y debemos cambiarlo. Nos lo merecemos.
Quizá algún día, más pronto que tarde, podamos volver a caminar tranquilamente bajo la Puerta de Alcalá. Quizá podamos pasear por una gran plaza que dignifique nuestro monumento más querido. En silencio, sin humo y verde. No tiene por qué ser una utopía:
#PaseoDeAlcala será la consecuencia de ese cambio de concepto, de modelo urbano que, no olvidemos, debe llegar a toda la ciudad. Muchas realidades actuales han sido utópicas en el pasado. Y utopías hoy, serán realidades algún día. #Parque30
Y de este hilo me despido con agradecimientos: a @gamusino por haber creado el logo de esta idea, a @jan_kamensky por haber ideado una composición tan chula para todos nosotros (thank you from Madrid Jan!), y a @el_pais y @locodelpelorojo por dar voz.
elpais.com/clima-y-medio-…
Os pido disculpas por la calidad de algunas imágenes y os doy las gracias por leerme siempre y, sobre todo, por compartir este sueño. Podéis encontrar mucho más urbanismo siempre en @giraldeo
¡Si os ha molado ya sabeis, dadle retuit y seguidme!
¡Nos vemos a la próxima!
Ah, una cosa más.

Querida Cibeles... calienta, que sales la siguiente.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antonio Giraldo

Antonio Giraldo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @giraldeo

May 24
De la lectura de un expediente que el Ayuntamiento de Madrid lleva para su aprobación al pleno del próximo martes hemos descubierto un colegio que ha hecho obras y ejerce ilegalmente, y un Ayuntamiento que maniobra dirigidamente para legalizarlo.

Vámonos a Valdebebas. Hilo🧵⬇️Image
Antes de nada me gustaría trasladaros que me duele exponer este caso por la inseguridad que sé que les provocará a padres y madres. Pero es mi deber fiscalizar y exponer la ilegalidad, la indefensión y el urbanismo ad hoc que se está haciendo desde el Ayuntamiento. Es fuerte.
Estamos en la calle Leandro Silva 10, en una parcela de 116 x 116 metros que era propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que cedió a la Comunidad de Madrid que, a su vez, concesionó por 75 años a los colegios Gredos San Diego (en adelante GSD).

Image
Image
Image
Read 24 tweets
Mar 7
Mucho se han criticado esos desarrollos urbanos de las últimas décadas en España llamados 'PAU'. Sin embargo, ¿existe una forma distinta de crear ciudad, de hacer barrio? ¿existe un modelo alternativo?

Sí, existe. Vámonos de paseo por el sorprendente Aspern Seestadt, Viena.🧵⬇️Image
Aspern Seestadt es un nuevo desarrollo urbano en las afueras de Viena iniciado en 2012, y programado para finalizar en torno a 2030. Digamos que es como El Cañaveral madrileño en su versión austriaca. Sin embargo, poco o nada tienen que ver. Es el modelo opuesto, radicalmente.


Image
Image
Image
Image
A diferencia de la gran mayoría de los PAU españoles, aquí lo que se hizo primero fue el metro (3 estaciones), después se hicieron las calles, luego llegaron servicios y equipamientos mínimos, zonas verdes y, finalmente, las viviendas. Es decir, AL REVÉS que los PAU. Todo bien.


Image
Image
Image
Image
Read 24 tweets
Mar 3
Almeida ha anunciado un nuevo bulevar en la calle Alcalá, en el tramo entre Cibeles y la Puerta de Alcalá. ¿Qué aspectos positivos y cuáles negativos tiene este proyecto? ¿Está a la altura de un lugar enclavado en el Paisaje de la Luz de la UNESCO?

Vamos a verlo. Hilo🧵⬇️Image
Primero hay que dimensionar el asunto. La calle Alcalá tiene más de 10 km, pero estamos hablando de un nuevo bulevar en un tramo de 200 metros. Y, dado que las aceras existentes no parecen alterarse, podemos suponer que la obra será mayormente en el tramo central (y carril bici). Image
No se han facilitado muchos datos, aunque sí los clave. En este tramo hay 9 carriles de tráfico actualmente (8+1 bus). Se propone pasar a 6 (4+2 bus), dejando el espacio liberado en el centro de la sección en forma de bulevar caminante. Esto: Image
Read 19 tweets
Feb 21
El mítico edificio Torres Blancas está a punto de atravesar una de las mayores transformaciones de su historia. Y esto nos pone sobre la mesa, a quienes tendremos que votarlo, un dilema patrimonial que merece un hilo.

Vamos a hablar de uno de los mejores edificios de Madrid. ⬇️Image
Si sois de Madrid, no necesita presentación. Es Torres Blancas, un exponente de la arquitectura brutalista y orgánica de Francisco Javier Sáenz de Oiza (1969). Una torre de 21 pisos de viviendas + una última planta muy, muy especial. Hormigón, madera y mucha, mucha imaginación.

Image
Image
Image
Merece la pena detenerse en el espectacular portal, los acabados interiores, las formas, los espacios, la luz... El concepto de Sáenz de Oiza venía a definir una especie de "ciudad" en vertical, y apostó mucho por los espacios comunes y de encuentro vecinal. Una novedad.


Image
Image
Image
Image
Read 20 tweets
Jan 29
Hoy el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un Plan Especial para convertir una vieja iglesia y un edificio anexo en el barrio de las letras en un hotel.
Pero viene con trampa.

¿Por qué en Madrid S.A se trabaja siempre en favor del promotor, haciendo lo que sea? Os cuento ⬇️Image
Image
Estamos en las calles San Pedro 3 y Verónica 11, cada edificio tiene fachada a una de ellas. Ambos edificios forman una T en una misma parcela catastral, aunque en dos parcelas a efectos urbanísticos diferentes (condiciones y determinaciones distintas para cada edificio).

Image
Image
Image
En la calle Verónica tenemos un templo de una sociedad cristiana llamada "San Vicente de Paul" (una especie de congregación laica o no se qué. El caso es que se han ido). El edificio tiene protección ambiental (fachada) y uso dotacional religioso. Aunque está desacralizado.


Image
Image
Image
Image
Read 20 tweets
Jan 24
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de admitir a trámite un recurso que hemos presentado contra un Plan Especial aprobado en octubre de 2023.

¿Queréis conocer el super chanchullo urbanístico Avenida del Mediterráneo 3? No tiene desperdicio. Made in Madrid S.A ⬇️Image
Estamos al lado de la glorieta de Mariano de Cavia. Hay un manzana entera ocupada por un hospital privado llamado "Clínica Doctor León". Una especie de sanatorio mental en uso. Es un dotacional sanitario privado. Hasta aquí todo en orden. Este sitio:

Image
Image
Image
La manzana entera, a efectos urbanísticos, forma una única parcela "urbanística", aunque catastralmente son dos diferentes. Una de de 3767 m2 y otra de 640 m2. Son del mismo propietario y ambas forman "la dotación". En la pequeña hay unas naves anexas al hospital.
Image
Image
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(