🔥¿SABES COMO DETECTAR RED FLAGS🚩 en el ANALÍSIS DE TUS COMPAÑIAS? Aquí te muestro 2 ratios que te pueden ser de utilidad:👇
✅Existen compañías que pueden tener la tentación de usar CONTABILIDAD agresiva con el fin de maquillar las cuentas y dar una imagen mas favorable
✅Cuando hablamos de ACTIVOS FIJOS TANGIBLES (recuerda que son activos que se esperan que produzcan beneficios a largo plazo,maquinaria, vehículos, plantas ind, etc) debemos revisar estos RATIOS (EVOLUCION) y compararlos con sus competidores- CONTINUA👇
1⃣ %DEPRECIACION ACUMULADA ACTIVOS: Fórmula: DEP Acumulada / Total Activos Fijos Brutos(A.F.B):
✅Este ratio nos indica el porcentaje de A.F.B que ya han sido depreciados, como norma general un porcentaje alto (+70%) nos debe poner en alerta ya que nos indica que.. 👇CONTINUA
la empresa deberá reinvertir en su CAPEX y su FCF se verá reducido con lo que debemos tenerlo en cuenta en nuestras proyecciones futuras.
➡️En la imagen te muestro ejemplo de $CPRT
2⃣AÑOS depreciación RESTANTES: Fórmula: ACTIVOS FIJOS NETOS/ Gasto en DEPRECIACION: ✅Cuanto MENOR sea este ratio (años que faltan) MAYOR será la posibilidad que la compañía tenga que gastar en CAPEX por lo que deberemos tenerlo en cuenta también en nuestras proyecciones
Esto lo estoy aprendiendo gracias al maestro @AbrilQuim
🟢Yo ya lo he implementado en mi PLANTILLA y futuros análisis
🟢¿y a TI te parecen interesantes estos ratios? ¿conoces otros que puedan ser RED FLAGS?
Te leo
Recuerda hacer RT si te ha gustado🙏 #inversiones#Analytics
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabes que métricas mirar según el tipo de empresas que estés analizando?
Te lo resumo en este hilo!!
🏦 Bancos y Financieras
🔹 ROE (Rentabilidad sobre el Patrimonio) → Más del 10% es ideal.
🔹 Ratio de eficiencia → Cuanto menor, mejor (bajo 60%).
🔹 Márgenes de interés → Indican la rentabilidad de los préstamos. (Este margen mide la diferencia entre los intereses que un banco cobra por los préstamos y lo que paga por los depósitos.)
💡 Ejemplo: Si un banco tiene un ROE del 5%, pero su competidor tiene un 15%, el segundo está aprovechando mejor su capital para generar beneficios.
💊 Farmacéuticas y Salud
🔹 Crecimiento de ingresos y pipeline → Más medicamentos en desarrollo = más futuro.
🔹 Márgenes de beneficio → Altos márgenes brutos (+60%) son clave.
🔹 Endeudamiento → Mejor bajo, ya que dependen mucho de la I+D.
💡 Ejemplo: Una pharma con ingresos estancados y sin pipeline (medic. en desarrollo) fuerte es un problema.
Aquí tienes la respuesta👇🏼👇🏼 (se agradece difusión entre la comunidad inversora)
Falta de educación financiera: Muchos invierten sin entender realmente cómo funciona la bolsa. Se dejan llevar por consejos de amigos o tendencias en redes sociales, sin analizar los fundamentos de las empresas o las dinámicas del mercado, tienes que saber leer un form 10k o si no estás perdido.
NO TE FLIPES: La idea de "hacerse rico rápido" empuja a muchos a tomar decisiones impulsivas. Creen que la bolsa es una lotería y no un proceso que requiere tiempo, análisis y paciencia.
🔥🔥MIRA LO QUE DIJO W. BUFFETT EN SU REUNIÓN DE BERKSHIRE EN 2020 en plena CRISIS⚠️ por la pandemia, estoy seguro que puedes sacar muchas cosas en claro después de leer este tweet. Dentro 🧵
1. La importancia de la previsión financiera
Warren Buffett subraya la importancia de mantener una reserva significativa de efectivo.
En 2020, Berkshire Hathaway tenía más de 128 mil millones de dólares en efectivo y bonos del Tesoro para hacer frente a cualquier eventualidad, incluso en tiempos de crisis, como lo demostró la pandemia de COVID-19. Ahora tiene mucho más como puedes ver
2. Lecciones de la historia económica
Buffett comparó el impacto de la pandemia con otros momentos clave en la historia de los EE.UU., como la Gran Depresión y la crisis financiera de 2008, enfatizando que, aunque el país enfrentará desafíos, "nunca apuestes contra América".
17 IMAGENES que cambiarán tu pensamiento 🤔como inversor.
Dentro 🧵
1 - NO INVERTIR ES UN RIESGO A DIA DE HOY
La gráfica muestra la disminución del poder adquisitivo de un dólar desde 1900 hasta 2020. A lo largo de este período, el valor ha caído significativamente, reflejando la inflación y la pérdida de valor del dinero.
2 IMPACTO DE LOS IMPUESTOS EN LA INVERSIÓN
La imagen muestra cómo crece un dólar si se duplica 20 veces. Sin pagar impuestos, el dólar se convierte en más de un millón de dólares. Si se paga un 25% de impuestos cada vez que se duplica, el dólar solo llega a poco más de 72 mil dólares.
3-INVERTIR NO ES ESPECULAR
La imagen muestra que invertir no es lo mismo que apostar. A corto plazo (1 mes), hay un 38% de probabilidad de perder dinero y un 62% de ganar. A largo plazo (15 años), casi no hay riesgo de perder (0.2%) y la probabilidad de ganar es del 99.8%. Cuanto más tiempo inviertes, mayores son tus chances de ganar dinero.
🔥Este PEDAZO DE LIBRO📚 no lo conocía y me ha sorprendido muchísimo. El libro trata de hacer que veas las inversiones tal y como las vería Warren Buffett.
🟢Te resumo en este hilo los 10 PUNTOS más interesantes y te dejo link por si quieres comprarlo.
Agradecer a la gente de @profiteditorial por darme a conocer este libro!!
🟢LINK AMAZON:amzn.to/4997o3D
1. Hace hincapié en tratar de hacer las inversiones fáciles, no complicarnos en exceso. Evita invertir en empresas que no entiendas como funcionan.
En la bolsa no se premia la dificultad y muchas veces el éxito pasa por no hacer nada. Sentarse y esperar. No olvides que estos simples consejos le han llevado a al oráculo a ser de las personas más ricas del mundo.
2-Formate de una manera básica en contabilidad y mercados financieros para poder tomar tus propias decisiones, Estate atento solo a los resultados anuales de tu empresa y su competencia pero no te dejes influir por nada ni por nada, haz tu propio estudio
Acabo de terminar este pedazo de libro sobre la visión de CHARLIE MUNGER y su filosofía de vida.
🟢Te cuento 10 LECCIONES que he aprendido y que no te van a enseñar en la escuela o en la UNIVERSIDAD 👇
1. Trata la acción de una empresa como una participación proporcional en el negocio.
Si no entiendes el negocio real de la empresa, no podrás comprender el valor de los activos vinculados a ella. Entiende el negocio, entiende cómo gana dinero, quienes son sus clientes, quien es su competencia , e incluso conoce el sector.
2. Haz que el señor Mercado sea tu siervo, no tu señor.
Aprovéchate de las ineficiencias del mercado que se crean con frecuencia. Mr Market es un maníaco-depresivo , según como se levante ese día te ofrecerá un precio u otro por tus acciones, a veces sin ninguna lógica o justificación. Mente fria!