Antonio Giraldo Profile picture
Dec 30, 2022 29 tweets 15 min read Read on X
¿Cómo te quedas si te digo que la curva hacia la izquierda que ves en esta carretera demuestra que la tierra es redonda? Y que, si hubiera sido plana, esa curva no existiría. ¿No te lo crees? Pues prepárate para ver el mundo de otra forma, una alucinante. ⬇️¡Hilo!⬇️
Y no, no es ninguna broma. Es una curva un tanto peculiar porque no parece girar a ningún sitio concreto, gira... sin más. Está en el estado de Minnesota, USA. Y la historia que esconde este giro de volante nos cuenta el origen y los cimientos de una superpotencia.
Pero antes tenemos que retroceder 240 años en el tiempo e irnos a 1783. El Imperio Británico está en guerra con las 13 colonias de Norteamérica en la famosa Guerra de la Independencia por, precisamente, la independencia de dichas colonias. Pero ya estaba terminando.
Como imagináis, y seguro sabéis, hasta entonces el territorio que hoy llamamos Los Estados Unidos de América se limitaba a la extensión de las 13 colonias británicas iniciales al este de los montes Apalaches, dependientes todas de la metrópoli. Quedaos bien con este mapa.
No me voy a meter en un clase de historia extensa... solamente decir que el 3 de septiembre de 1783 se firma el Tratado de París (ojo, no confundir con otros) entre las 13 colonias y Gran Bretaña, y nace lo que hoy llamamos USA. Con la firma del mismísimo Benjamin Franklin.
En este recién nacido estado soberano pasaban varias cosas. Una muy importante: se quedaron prácticamente solos para conquistar un continente entero casi despoblado (bueno, ejem). Y otra: venían de una guerra, es decir, poco money y mucha necesidad. Algo había que hacer.
El 20 de mayo de 1785 el gobierno estadounidense promulga la que sería una de las normas de territorio más importantes de la historia del mundo moderno. La llamada Land Ordinance. Un documento que venía a regular, como una ley del suelo, cómo se expandiría el país hacia el oeste.
Paréntesis. ¿Nunca os habéis preguntado por qué narices todo en EEUU es cuadriculado? Es decir, no sólo las ciudades son extremadamente ortogonales, sino que todo el territorio rural del país son parcelas, literalmente, cuadradas. Vamos, seguro que lo habéis notado mil veces.
Bueno... no todo. Si echáis un ojo, el USA de los cuadraditos sólo sucede al oeste de los Apalaches. En el territorio original de las 13 colonias, por supuesto, no sucede. Es previo a 1785. Vamos, es que comparad el área urbana y casco urbano de Boston frente a Oklahoma City.
Y esto es chulísimo porque Boston tiene el aspecto y orden 100% de una ciudad europea (colonias, al fin y al cabo), y Oklahoma City el aspecto 100% de una ciudad americana total. La del GTA, la de los todoterrenos y los shérif. La que enseguida todos identificamos con el western.
Así que me supongo que ya os estáis imaginando cuándo y por qué sucedió este cambio. Land Ordinance planificó en 1785, de una forma brillante, que las inmensas tierras al oeste se dispondrían en cuadrados de una milla de lado cada uno. Y todos ellos en una perfecta malla reglada:
Entre muchas cuestiones que recogía la norma, clave era que para trazar dicha malla se tomarían como referencia los paralelos y meridianos del planeta de una forma estandarizada. Y la rentabilidad venía de lo que cobraba el estado en impuesto por cada parcela. Millones de ellas.
A ojo, ¿sabrías decir qué distancia hay desde Pocahontas a Gilmore City? Pues... cuenta los cuadraditos. ¿12? Entre ambas hay 12 millas. Una milla por cuadrado. Y una vez que entiendes este sistema ya lo ves todo, y te cambia la vida. TODO en EEUU se basa en esto. Pero TODO.
De repente entiendes por qué para ellos las millas tienen sentido. Entiendes por qué miden en acres... y es que son la división de uno de esos cuadrados (section) en 640 partes. Y que de ahí salen los pies, y que TODO, pero TODO se basa en este sistema.
Y que de ahí, haciendo división tras división, sale lo que llaman LOT que son las típicas parcelas de vivienda unifamiliar de peli de tarde de antena tres. Es que, en serio, Land Ordinance lo es todo, y es muy fuerte. Y no es que fuera así, es que se sigue haciendo así:
Y a ti, gamer, de repente esas largas horas que echaste jugando al SimCity cobran sentido y ves que no es que sea más sencillo hacer ciudades cuadriculadas porque los píxeles son cuadrados, sino porque (casi) todo en USA es fuc*ing así. Y cuentas, y sí, son 1/2 LOT. Emoción.
¿Por qué todos los estados al oeste de los Apalaches, en general, son tan cuadrados y rectilíneos? ¿por qué los condados (counties) dentro de cada estado también lo son y, a su vez, los "municipios" (townships) igual? Es el sistema Land Ordinance, amigos.
Y como sé que eso de los acres, las millas y demás, aquí, en España, suena a Las Uvas de la Ira (es decir, WTF), os voy a dejar esta bonita comparación a escala entre un "section" (el cuadrado estándar) con el casco antiguo de Barcelona. Milla por milla de lado.
Pero una cosa, recordad que estamos aquí para responder a la pregunta que hacía al principio. ¿Qué tiene que ver todo esto con el terraplanismo? Preparaos que viene lo bueno: ¿os dije que este sistema era brillante? Bueno... pues no lo es tanto. Y no lo es porque... no puede.
Estoy seguro que en 1785, sobre los planos, quedaron unas inmensas tierras maravillosamente divididas en cuadrados... Pero claro, es que (y ya ellos lo sabían bien) el mundo no es un plano. ¿Cómo se hace una malla ortogonal perfecta sobre una esfera? Spoiler: SALE MAL.
¿Que quiere decir esto? Pues que, de haber seguido una perfectísima malla ortogonal, a medida que se incrementaran el número de cuadrados, milla a milla, las líneas se irían desviando poco a poco de los paralelos y meridianos del planeta, deformando el plano. Pasaría esto:
¿Y cómo solucionaron esto? De ninguna forma. La malla no es perfecta, ni mucho menos. Lo que hicieron fue, cada ciertas millas, una serie de "correcciones" sobre los tamaños y posiciones de las parcelas cuadradas. Dando como resultado esto (ojo a las flechas y la línea roja):
Y claro, ¿qué sucede con las carreteras o infraestructuras que discurren entre dichas parcelas? Pues que deben rectificarse a la nueva posición corregida de la nueva trama ortogonal adaptada para no perder los paralelos y meridianos de referencia. Alucinas ¿eh? Es flipante.
Y una de esas correcciones es justo la que aparece en el tweet inicial de este hilo. No es una curva porque el destino esté a la izquierda. Lo es porque es el propio territorio el que, después de conducir recto varias millas se ha "desviado" y, claro, hay que rectificarlo.
Y esto pasa, por supuesto, porque nuestra querida tierra es una esfera. Y llamativo es que nacía un país que dejaba atrás las colonias y que fue capaz de diseñar algo totalmente diferente, algo propio, y que sería la base de todo lo que ha venido después. Esto es admirable.
Pudo ser diferente. Quizá mejor o quizá peor. Pero que fue un éxito no se puede poner en duda. Como todo, con sus luces y sus sombras. Tampoco dejó de ser una nueva era expansionista sobre el continente y el sistema una herramienta eficaz para distribuir población.
Pero eso ya es mucho por hoy.
Trece líneas por las trece colonias y cincuenta estrellas por los cincuenta estados.

Aquí me despido dándoos, como siempre, las gracias por leerme.
Fin del hilo.
Y si te ha gustado, ¡dale ❤️ y un RT al tweet inicial!
Para más, sígueme en @giraldeo 😃
Vamos con un Bis. Para otro día dejamos el cuando los canadienses dijeron "ah, que vosotros ponéis cuadrados, pues nosotros rectángulos"

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antonio Giraldo

Antonio Giraldo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @giraldeo

May 21
El Ayto de Madrid acaba de aprobar la nueva regulación de las viviendas de uso turístico. Una llamada a la expulsión de comunidades de vecinos completas, puesto que favorece la transformación total de edificios residenciales.

Hilo resumen del PLAN 'RESIDE' de Almeida. 🧵⬇️ Image
Image
Antes de explicar el 'Plan para la protección y mejora del uso residencial' que así se llama el Plan Reside (tiene gracia...), situemos que actualmente en Madrid hay al menos 17.000 VUT, de las cuales el 95% no tienen licencia, son ilegales. De ahí partimos. Image
Y el Plan Reside no contempla ni una sola medida en materia de disciplina. Si hay hoy 16.000 VUT que ignoran la normativa, no sé qué hace pensar que hacer otra va a cambiar las cosas. El problema es que Madrid tiene hoy 18 inspectores, y no tenemos capacidad de hacerla cumplir. Image
Read 18 tweets
Apr 16
Lo que te voy a contar a continuación lo has sospechado alguna vez. Es el elefante en la habitación. Tras varias semanas de investigación y documentación... tengo respuestas.

Vamos a hablar, por fin, de la trampa de los andamios publicitarios en el centro de Madrid. Hilo🧵 Image
Ahora que has sonreído porque sabes perfectamente a lo que me refiero, vamos a por ello. Es sencillo verlos. Existen constantemente en las principales calles. Si no es un edificio, es otro. Y luego cambian. Pero siempre están. Todos asumimos su presencia. 'Serán necesarios'. Image
Image
La normativa urbanística dice que una comunidad de propietarios puede instalar un andamio en su fachada si tiene una necesidad de obras que requiera de dicha instalación. Y se autoriza la ocupación de la vía pública (previa tasa) por el periodo que duren las obras. Parece lógico.
Read 20 tweets
Mar 10
Mientras nos entretienen hablando de cañas y libertad, la maquinaria del PP de la Comunidad de Madrid no para.

Ven a descubrir cómo un suelo natural protegido acabará con un desarrollo "de interés regional" con 118 edificaciones gracias al dedo mágico de la presidenta. Hilo.🧵 Image
Estamos en el término municipal de San Lorenzo del Escorial. El suelo en cuestión es un paraje natural de muy alto valor histórico y ecológico-ganadero. Próximo a Collado Villalba. Tiene 143 hectáreas. Image
Image
Y digo histórico porque da la casualidad de que toda la finca perteneció a Felipe II y alberga un precioso palacio del siglo XVII en ruinas, que, además, es un Bien de Interés Cultural. En ruinas, pero consolidado. Salió de la lista roja aunque su estado es lamentable. Image
Image
Image
Image
Read 16 tweets
Feb 28
Almeida ha presentado el que será uno de sus proyectos estrella: el Parque Ventas. Conocido como el "soterramiento" o "cubrición" de la M-30 en Ventas.

Sin embargo es un ejemplo de cómo lo que puede ser una idea buena, mal planteada se convierte en un desastre. Hilo🧵⬇️ Image
Antes de nada, desmentir que esto sea un soterramiento. Parque Ventas es una obra civil que levanta, a 300 metros de Ventas, una losa de hormigón sujeta por pilares de 6 m sobre un tramo de la M-30 de 197 metros de longitud, y una superficie de 16.370 m2. Esto, concretamente: Image
Image
Image
Image
Y sobre esta losa, un sustrato de 1,5 m de espesor. Y sobre éste se plantan 591 árboles y varios miles de arbustos. Zonas de estancia, juegos, un auditorio al aire libre (ya veremos para qué...) y cosas típicas de un parque. Todo por el no módico precio de 70,4 millones de €. Image
Image
Image
Image
Read 15 tweets
Feb 24
El Ayuntamiento de Madrid va a aprobar un Plan Especial para ampliar el IFEMA, cuyo principal objetivo es, a pesar de que afirme que no, permitir un circuito de Fórmula 1.

El Plan tiene deficiencias muy graves fruto de la improvisación y las prisas. Os lo cuento en este hilo.🧵 Image
Antecedentes: en el año 2005 se hizo una modificación del plan general (MPG en adelante) para reordenar y ampliar el IFEMA. Entonces quedó un remanente no construido de 13.600 m2 para futuras ampliaciones a las necesidades de IFEMA. Se harían realidad con un Plan Especial. Image
Image
Y eso es precisamente de lo que "oficialmente" va este Plan Especial (PE en adelante), de ampliar el IFEMA en esos 13.600 m2 ya reconocidos en 2005. Pero claro, no de cualquier forma. Se amplían los pabellones 1 y 2 y se construye uno adicional. Todo "para las necesidades IFEMA" Image
Image
Read 19 tweets
Jan 20
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un 'Plan Especial para el fomento de la incorporación de cubiertas verdes en edificios'. Una nueva normativa que tiene sus luces y sombras. No es el qué, sino el cómo.

¿De qué va esto? Os lo cuento en este hilo.
Y una propuesta al final.🧵Image
Por iniciativa pública (algo de lo que alegrarse, por cierto, porque se hace muy poca) se está tramitando un Plan Especial para facilitar a las comunidades de propietarios construir en sus azoteas techos vegetales. Se aprobará en los próximos meses. Image
Los techos o cubiertas vegetales son una excelente infraestructura con múltiples beneficios, tanto para el edificio en cuestión por rendimiento térmico, como para toda la ciudad, pues reducen el efecto isla de calor. Favorecen la biodiversidad y oye, también son muy chulas. Image
Image
Image
Image
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(