🧵En una época de mujeres utilizadas como peones en el tablero de la política internacional, hubo una reina que hizo algo que fuera de su país no se entendió y le valió acusaciones de locura. María Leonor guardó el corazón de Gustavo II Adolfo de Suecia en este paño. #HiloNórdico
Empecemos por el principio. María Leonor de Brandeburgo (Alemania, 1599 – Suecia, 1655) fue una princesa alemana de la casa de Hohenzollern reina consorte de Suecia por su matrimonio con Gustavo II Adolfo de Suecia desde 1620 y hasta la muerte de este, en 1632. Artista desconocido, 1619. Museo Nacional de Estocolmo.
Pese a que por entonces y en aquellas altas esferas los matrimonios por lo último que se producían era por amor, parece ser que María Leonor sentía un fuertísimo apego a su marido que le llevó a acompañarle en algunas de sus (muchas) campañas militares. Retrato por Jacob Hoefnagel (1624).
Gustavo se metió hasta las orejas en La Guerra de los Treinta años (1618-1948), lo que le valió sobrenombres como El León del Norte o Gustavo Adolfo el Grande. En 1631, en una de estas campañas, María Leonora le acompañó a Alemania y se estableció la corte en Maguncia. Gustavo II Adolfo en la batalla de Breitenfeld.
Pero el 6 de noviembre de 1632 Gustavo II Adolfo de Suecia cayó en la batalla de Lützen y aquí empezó el drama para María Leonora. Debido a la distancia y a los problemas de la guerra el cuerpo de Gustavo II Adolfo se embalsamó pero no se repatrió hasta 1633. Caída de Gustavo II Adolfo en la batalla de Lützen por Car
Pero María Leonora hizo algo que, aparentemente, dejó a los suecos (y sobre todo al Consejo Privado) con el culo torcido porque allí no se estilaba: se quedó el corazón de su marido, lo envolvió en este paño que veis, y se lo llevó de vuelta a Suecia en una caja de oro.
Se dice que María Leonora entró en gran depresión, que se negaba a separarse de los restos de su esposo, que retrasó en numerosas ocasiones en el entierro y que, una vez enterrado, pasó mucho tiempo junto a su sepultura. María Leonor c. 1630.
También se dice que su duelo y su luto fueron excesivamente exagerados, un luto «demasiado intenso» dijeron desde el Consejo Privado y, de hecho, su obituario estuvo marcado por su excesiva pena al final de su vida. Portrait by unknown artist, early 17th century.
¿Y qué pasó entonces? La única descendencia viva que tenían Gustavo y María Leonora era la princesa Cristina nacida en 1626, una niña por entonces. Una de las posibilidades habría sido establecer la regencia de María Leonora hasta la mayoría legal de su hija, pero JEJE QUÉ DISES. Gustavus Adolphus and Maria Eleonora
En vez de eso, el gobierno sueco y, en concreto, el canciller Axel Oxenstierna decidieron que, ante el comportamiento «anormal» de María Leonora, no solo él ocuparía la regencia sino que se decretó alejar a Cristina de su ella. Cristina creció sin ninguna relación con su madre. Unknown painter after M. van Mierevelt - Portrait of Axel Oc
María Leonora quiso volver entonces a su Prusia natal, pero le dijeron que nanai del peluquín porque ahora eran enemigos. Pidió entonces irse a Dinamarca donde tenía coleguis, pero le dijeron que nanai tampoco porque tampoco eran ahora amigüitos con Dinamarca.
La «instalaron» en el castillo de Gripsholm pero se fugó a Dinamarca disfrazada de paisana (y lo vieron como una gran traición). Pudo volver a Prusia en 1648 y regresó a Suecia para la coronación de su hija Cristina en 1650. Sébastien Bourdon - Nationalmuseum
La reina Cristina de Suecia es un personaje FASCINANTE. No se llevaba muy bien con los nobles suecos ni con el Consejo del Reino y en 1654 abdicó en su primo Carlos X Gustavo y chao pescao, sayonara beibi. Y acabó en la corte de Felipe IV, pero eso lo hablamos otro día.
Cristina instaló a su madre en el castillo de Nyköping y en 1654, tras abdicar y antes de salir del país, la visitó. Fue una de las pocas veces que tras la muerte de Gustavo II Adolfo madre e hija se vieron. María Leonora murió en 1655 en gran aislamiento. Queen Maria Eleonora approx 1650
María Leonora vivió un destino muy similar al de muchas mujeres de su época como ella; mujeres usadas como peones en el tablero de la política internacional, monedas de cambio en alianzas matrimoniales con fecha de caducidad dependientes de la longevidad de sus esposos.
Mujeres que a menudo viajaban solas de una corte conocida a otra desconocida dejándolo todo atrás: familia, costumbres y hasta su lengua materna. Y que se quedaba solas y a la deriva cuando, con frecuencia, sus esposos fallecían porque a menudo eran mucho mayores que ellas.
¿Qué pasó en realidad? Probablemente la reina tenía ambiciones políticas y ello la hizo caer en desgracia ante el Consejo Privado, que, probablemente, se la quitó de encima como se hizo con otras tantas mujeres a lo largo de la historia: «la señora no estaba “muy fina”».
Una parte de la historiografía ha visto a María Leonora y su luto/duelo como histérico (ya tardaba en salir la palabra JEJE), insano y anormal, llorando mientras llevaba encima el corazón de su marido en una caja dorada.
Otra parte de la historiografía ha visto este comportamiento como parte de una «performance» dentro la pugna y lucha de poder. Como viuda en duelo, podía perfectamente demostrar su pena a la vez que esto le servía para recordar su posición y hacer valer sus deseos y demandas. Maria Eleonora, Jacob Heinrich Elbfas.
Además, era la madre de la futura reina. Podría haber sido la regente, no iba a ser la primera en ostentar este cargo durante la minoría de edad o ausencia de descendencia. La Europa del siglo XVI había visto grandes ejemplos de ello, como Luisa de Saboya, regente de Francia. Portrait by Jean Clouet
Tal vez esas eran las intenciones de María Leonora, pero el Consejo Privado tenía otros planes para ella, como hemos visto, y tampoco supo entender o comprender su duelo y sus tradiciones. O no quiso y prefirió utilizarlas en su contra.
Pero ¿estaba Leonora como un cencerro? Pues no. Lo de enterrar el corazón por separado era una práctica muy común en la Europa continental medieval y Moderna, sobre todo entre las clases más altas de la sociedad, y se tiene constancia desde, por lo menos, el siglo XII. Drawing of a vessel in the shape of a heart held by a hand f
Esta tradición apareció al calor de campañas militares, como las Cruzadas, que se producían en territorios lejanos y muchas veces se saldaban con la muerte muy lejos de casa. Así, como no siempre se podía devolver el cuerpo, o se iba a tardar mucho, se devolvía una parte de él.
Así que era muy común llevarse primero el corazón o las vísceras para enterrarlas (conservadas en especias para que no se montase tremendo Cristo olfativo) en representación simbólica. Y hay numerosos ejemplos de ello a lo largo de la Historia.
Por ejemplo, Leonor de Castilla (1241-1290), infanta de Castilla y reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo I. Sus huesos están en la abadía de Westminster, su corazón en Blackfriars (Londres) y el resto de sus vísceras en la catedral de Lincoln. Tomb Effigy of Eleanor at Lincoln Cathedral
O Robert de Bruce (m. 1329), cuyo cuerpo descansa en la abadía de Dunfermline y su corazón, q llevó Sir James Douglas en un cofre de plata colgando del cuello pqquería que se enterrase en Jerusalén, en la de Melrose. Vaya, que María Leonora no era la primera en pasear corazones. Modern marker for the site of the burial of the heart of Rob
El de Ricardo I de Inglaterra, corazón de León, se enterró en Ruan en 1199. En 2012 se exhumó y se analizó y, aunque no se pudo averiguar mucho sobre su muerte, se comprobó que se había embalsamado y y preservado con incienso,especias,verduras, mirto, margarita, menta y mercurio.
Pero hay ejemplos más recientes, como el del novelista y poeta inglés Thomas Hardy (1840-1928) cuyos restos se incineraron y se enterraron en la abadía de Westminster y su corazón se enterró en Wessex junto a su primera esposa. Burial site of Thomas Hardy's heart
¡Y colorín, colorado, este #HiloNórdico (también de #SeñorasNórdicas) se ha terminado! ¿Os ha gustado? Si es así os agradezco mucho el apoyo dándole difusión y RT al tuit principal. Y ahora os dejo algunas fuentes 🖤
📜Derry, Thomas Kingston. A History of Scandinavia: Norway, Sweden, Denmark, Finland and Iceland. Univ. of Minnesota Pr, 1979.

📜Gristwood, Sarah, y Gemma Deza Guil. Juego de reinas: las mujeres que dominaron el siglo XVI. Ariel, 2017.
📜Wilson, Peter H., La Guerra de los Treinta Años: una tragedia europea. Desperta Ferro, 2018.

📜Bain, Robert Nisbet. Scandinavia: A Political History of Denmark, Norway and Sweden from 1513 to 1900. Cambridge University Press, 2013.
📜Livrustkammaren (Sweden), editor. The Royal Armoury: 500 Years of Royal History. Livrustkammaren, 2019.

📜atlasobscura.com/articles/heart…
1618-1648, que seme ha colado un 9. #NiUnTuitSinSuErratica

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with ⚔️ The Valkyrie's Vigil ⚔️

⚔️ The Valkyrie's Vigil ⚔️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @TheValkyriesVig

Jan 3
🧵#HiloNórdico Hoy os traigo esta✨MARAVILLA✨ de obra: Edshultsmadonnan, la Virgen de la iglesia de Edshult, en Småland (Suecia) y fechada entre el año 1300 y el 1350. Os cuento un poquito su historia y lo que vemos en ella, porque a mí me parece taaaan bonita 😍
¿Dónde estaba? En la antigua iglesia medieval de Edshult, que se construyó en el siglo XIII o XIV. En el siglo XIX se inauguró una nueva iglesia y poco después se demolió la antigua; tanto el material con el que se construyó la iglesia como el inventario se sacaron a subasta.
El púlpito, el altar, los óleos y las esculturas pasaron de la iglesia al pueblo y gracias a Nils Månsson Mandelgren mucho de ello ahora se encuentra en el Historiska Museet (el Museo Histórico Nacional), siendo parte de los objetos más distinguidos del siglo XIV.
Read 10 tweets
Jan 2
✨¡Feliz Año, vikinguers!✨ ¿Qué tal habéis empezado el 2023? Yo, como habéis podido comprobar, me he tomado unas semanas de descanso y desconexión absoluta. 2022 ha sido un buen año, pero raro en algunos sentidos y necesitaba parar para coger carrerilla y cerrar etapas🖤 Image
Un año de transición, de aceptar lo que nos viene y de buscar un nuevo proyecto de vida. El año en el que me diagnosticaron encefalomielitis miálgica (síndrome de fatiga crónica) y, la verdad, ponerle nombre me ayudó a afrontarlo, pero también es un enorme jarrón de agua fría.
El año en el que dejé mi trabajo «oficial» para aventurarme en la divulgación y sacar adelante algunos proyectos que tenía empezados y comenzar otros nuevos, en el que disfruté brutalmente grabando la nueva temporada de El Condensador de Fluzo, en el que volví a Escandinavia...
Read 7 tweets
Dec 11, 2022
🇸🇪«Los países nórdicos se han llevado súper bien siempre». Bueno, JEJE, nop. «Bringing Home the Body of King Charles XII», además de ser una obra impresionante representa uno de los momentos cruciales de la historia de Suecia y de sus enfrentamientos con Noruega. #HiloNórdico 🧵 Artist	Gustaf Cederström Year	1884 Medium	Oil on canvas Sub
Este cuadro, (título original Karl XII:s likfärd) lo pintó el sueco Gustaf Cederström en 1878 en París para la Exposición Universal del mismo año y está expuesto en el Museo de Arte de Gotemburgo. En realidad, lo pintó dos veces, el del Nationalmuseum de Estocolmo es de 1884. From the Svenskt Porträttgalleri XX
Las diferencias entre uno y otro son muy curiosas, os las explico luego. Pero lo que nos interesa de este cuadrazo (porque es enorme, 256 × 370 cm) es el momento que recoge: la repatriación del cuerpo de Carlos XII de Suecia, asesinado en Noruega durante el sitio de Fredriksten.
Read 27 tweets
Dec 9, 2022
El botín del saqueo sueco: bien de cositas navideñas para adornar la casa y libros. Os lo enseño en hilo 🖤 Image
Y los libros. Esta vez he sido muy prudente con los libros porque la mayoría de los que tienen en los museos sobre vikingos ya los tengo todos 🤣 . Image
Se han venido para casa un montón de Nisse Tomtar, los gnomos navideños suecos, en distintas formas y tamaños y un par de mini Julbockar, cabritas de yule. No todo es para nosotros, hemos traído regalos. Son del mercado navideño de Gamla Stan y de Skansen. ImageImageImageImage
Read 13 tweets
Dec 9, 2022
He dormido más de 10 horas. Estoy preparada para pasar las fotos del viaje al pc y organizarlas. 🤭Me ha ENCANTADO poder ver de cerca cómo se vive en Escandinavia (concretamente en Suecia) la Navidad y me muero por enseñároslo. Así que os voy a preparar muchas cositas 🖤
Y me diréis, buah, Navidad, cristiano bla bla bla (bueno, y aunque lo fuerse... pues qué más daría), pero el caso es que no. O no todo. Como en todas partes, MUCHO de lo que se celebra en Navidad (las tradiciones, los personajes) hunde sus raíces incluso en periodo pagano.
A mí personalmente es una mezcla que me encanta, ver cómo se ha ido dando forma a una celebración que tiene tantísima solera, en cada época adaptada a su tiempo; añadiendo cosas nuevas y quedándose con cosas "pasadas".
Read 5 tweets
Nov 17, 2022
¿Sabéis quién es esta señora? Margarita I de Dinamarca, una de las mujeres más poderosas de Europa en la Edad Media porque fue la primera en unificar bajo su corona los reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia en 1397, dando lugar a lo que se conoce como la Unión de Kalmar. 🧵 Image
Fue un territorio enorme, porque en aquel momento Noruega poseía también Islandia, Groenlandia, las Islas Feroe, Shetland y Orcadas y Suecia estaba compuesta también por buena parte de la actual Finlandia. Hasta el siglo XX estos territorios no volverían a ser "independientes". Image
Esta habría sido la bandera de la Unión de Kalmar hacia 1430 si nos fiamos (porque no hay ninguna evidencia pictórica que haya sobrevivido) de las descripciónes que hizo Erico de Pomerania, el primer rey de la Unión de Kalmar, hijo de Margarita. ImageImage
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(