Pedro Torrijos Profile picture
Jan 12, 2023 42 tweets 16 min read Read on X
En el XIX, Chicago sufrió graves problemas de salubridad, pues su alcantarillado vertía al mismo lago del que luego bebían.

Lo solucionaron con una obra brutal: HICIERON QUE EL RÍO CORRIESE HACIA ATRÁS.

En #LaBrasaTorrijos de hoy, cuando el río Chicago se dio la vuelta.

🧵⤵️ 1. Foto del río Chicago tintado de verde para celebrar el d
(Se recomienda la lectura del episodio de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).

open.spotify.com/track/0GJdlmUY…
Ah, Chicago. Con sus edificios emblemáticos.

La hemos visto tantas veces, en tantas pelis y series y, ejem, portadas de discos... 1. Portada del Yankee Hotel Foxtrot de Wilco, donde se ven l
Y tan emblemático de Chicago como sus edificios, es el río.
Helado en invierno, pintado de verde el día de San Patricio, con sus barca-taxis... 1. Un barco-taxi en el río Chicago. Donny Fuego/Pexels 2. E
...y su espectacular desembocadura en el Lago Míchigan: el mar interior de Norteamérica. Chicago vista desde el Lago Míchigan. Google.
Salvo que, en realidad, esa NO ES la desembocadura del río Chicago porque el río Chicago no desemboca en el lago, aunque ese fuese su lado natural.

Bueno, no desemboca AHORA, durante miles de años, exactamente hasta el 2 de enero de 1900, el río sí desembocaba allí.

¿Qué pasó? "Chicago" en 1780 en un oleo de 1830. Apenas un pa
Pues lo que sucedió es que Chicago pasó de 4.500 habitantes en 1840 a más de 110.000 en 1860 y a más de UN MILLÓN en 1890.

Y eso significaba mucha gente. Mucha gente que vivía y mucha gente que ensuciaba.

¿Y dónde arrojaban todos esos desperdicios? Pues al río Chicago. El río chicago circa 1890 muy sucio. DP.
Al principio arrojaban todo directamente al río porque la ciudad no tenía siquiera sistema de alcantarillado, algo que solucionaron a lo bestia en 1860 elevando toda la ciudad (tal y como ya contamos en otro episodio de #LaBrasaTorrijos)

Pero el problema era que el boom de Chicago hizo que la ciudad creciera DEMASIADO y el alcantarillado (que también desembocaba en el río) acababa llegando al Lago Míchigan.

Y del Lago Míchigan es de donde la ciudad tomaba (y toma) su agua potable.

¿Resultado? Enfermedades. Aviso de la ciudad para prevenir el cólera, circa 1865. DP
Había que hacer algo, y había que hacer algo rápido, así que las autoridades pidieron ayuda (otra vez) a Ellis S. Chesbrough, el ingeniero que había ideado el sistema de elevación de la ciudad.

Este señor. DP.
La primera idea de Chesbrough fue construir nuevos depósitos de toma de agua, mucho más alejados de la orilla, de tal manera que la suciedad del río se diluyese antes de llegar allí.

Esto es uno de esos depósitos situado a unos 3 kilómetros de la costa. David B. Gleason CC BY-SA
Y lo hicieron, desde 1864 hasta 1866 construyeron un túnel 20 metros bajo el lecho del lago, que conectaba la canalización de agua potable con los nuevos depósitos.

Pero pese al esfuerzo y a la enorme cantidad de dinero que costó, el asunto no funcionó.
Entonces Chesbrough tuvo una idea más burra. Incluso más que la de levantar la ciudad.
A saber: el alcantarillado iba al río y el río iba al lago y del lago es de donde tomaban el agua, así que para conseguir que ese agua de beber siempre estuviera limpia, había que hacer que el río NO DESEMBOCARA EN EL LAGO.

HABÍA QUE DARLE LA VUELTA AL RÍO.
Claro, las autoridades le dijeron "Oiga, señor Chesbrough, eso de darle la vuelta al río, ¿cómo piensa hacerlo? Porque hacer que el agua suba es un poquitín imposible"

A lo que Chesborugh dijo algo así como "Tranquilos que está todo pensao. Lo que haremos será excavar".
El problema era el siguiente: Chicago es una ciudad MUY plana. De hecho, para 1870 apenas levantaba unos 4 metros del nivel del lago. Grabado antiguo de Chicago circa 1850. DP.
Pero es que, además, está en una zona MUY plana de USA: la cuenca de los Grandes Lagos.

En esta ilustración se ve como el flujo antiguo del río Chicago iba hacia el Lago...y también se ve la solución que encontró Chesbourgh al oeste: el río Des Plaines. Cortesía del Milwaukee Journal Sentinel.
El Chicago desembocaba en el Lago mientras que el Des Plaines desemboca en el Mississippi.

¿Cómo es posible que dos ríos que están tan juntos fluyan en direcciones opuestas? Pues porque justo en medio discurre una levísima falla elevada que genera dos laderas.
Así que Chesbrough dijo: "A ver, chavales, excavamos un canal con una leve pendiente desde el río Chicago hasta el río Des Plaines y así conseguimos que el Chicago desemboque en el Mississippi y nos quitamos el problema de encima".

Algo así.
Y lo hicieron.
El bueno de Chesbrough nunca llegó a ver su obra magna porque murió en 1886 y las obras del nuevo canal no comenzaron hasta 1892.

Fue una obra SALVAJE: 45 kilómetros de excavación. Más de 40 millones de metros cúbicos de tierra, usando los sistemas más avanzados de la época. Tres imágenes de las obras. Todas son DP.
Grúas descomunales, excavación con dinamita, martillos neumáticos, compuertas, esclusas.

Una obra faraónica que conseguiría que todos los habitantes de la zona fuesen felices.
(¿Todos? ¿Seguro?)
Bueno, a ver, los habitantes de Chicago estaban contentísimos con no tener que beber agua sucia...pero los de San Luis, en Misuri, pues no estaban tan contentos porque toda la guarrería de Chicago desembocaba DIRECTAMENTE en su ciudad. Google.
Por eso, cuando las obras ya estaban bastante avanzadas las autoridades de San Luis comenzaron a explorar posibles demandas legales que impidiesen que la obra del nuevo canal llegase a término.
Al enterarse de los planes de San Luis, los responsables de la obra del canal dijeron que venga rápido rápido colegas que esto tiene que estar terminado cuando antes, así que aceleraron los trabajos de tal manera que adelantaron el fin de la obra en más de medio año.
Y el 2 de enero de 1900, casi con el cambio de siglo, volaron la última de las compuertas.

El Canal Navegable y Sanitario de Chicago comenzó a fluir lentamente hacia el oeste. DP.
Dos semanas después, el río Chicago dejaba de desembocar en el Lago Míchigan y comenzaba a "nacer" desde el Lago Míchigan hasta desembocar en el Mississippi y, de allí, hasta el Golfo de México. Cortesía del Milwaukee Journal Sentinel.
El nuevo canal era tan famoso en Chicago que se organizaban visitas guiadas a verlo, aprovechando el nuevo discurrir del río.

Sí, en ese barco pone "Excursiones diarias al canal de drenaje" porque quién no querría ir a ver cómo flota tu mierda en un río lejos de tu ciudad... DP.
¿Y qué pasó con San Luis?

Para saberlo, pincha en "mostrar respuestas", que la historia aún no ha terminado.

⬇️⬇️⬇️
Pues el Estado de Misuri presentó una demanda contra la construcción del canal y el cambio de sentido del río el día 17 de enero de 1900, dos semanas después de que se hubiese inaugurado.

Y la demanda llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos, ojo.
En la demanda, Misuri decía que las aguas que les mandaban los de Chicago eran "pútridas" y que se las quedasen ellos.

La Corte les dio la razón pero falló a favor de Chicago.
La argumentación de la Corte fue que sí, vale, el agua que viene hasta el Mississipi es guarrísima, pero no es solo culpa de Chicago; hay muchas otras localidades que también vierten su mierda al río y, de hecho, vosotros mismos en San Luis lo hacéis, así que caso sobreseído.
Tras más de 120 años desde que se inaugurase el Canal Navegable y Sanitario de Chicago, la ciudad ha sofisticado mucho sus sistemas de saneamiento y ya no se vierte nada tan sucio al río. Bert Kaufmann CC BY.
De hecho, en los 90 se llevó a cabo una formidable operación de limpieza y embellecimiento del río y, a día de hoy, es uno de los atractivos más famosos de una ciudad tan enorme y tan fascinante como Chicago.

Ah, y su corriente sigue fluyendo al revés. Nogamesjustlove CC BY-SA.
Si os ha gustado el episodio de hoy, hacedme RT al hilo, FAVs, follows o dadme un paseito por el Manzanares (que yo creo que no se puede, la verdad)!

Y si os gustan las historias como esta, ATLAS DE LUGARES EXTRAORDINARIOS es mi segundo libro: un viaje por los sitios más curiosos del mundo para pequeños exploradores de 4 a 10 años.

YA ESTÁ EN TODAS LAS LIBRERIAS Y EN TODOS LOS SITIOS ONLINE: amzn.to/3UoozGv
❤️Ah, y también podéis pasaros por mi IG, donde también cuento historias muy chulas.

instagram.com/p/CloE-qeM_LL/
Y si os molan los hilos de #LaBrasaTorrijos y no queréis perderos ninguno, suscribíos a mi newsletter, donde os avisaré cada vez que haya uno nuevo:

pedrotorrijos.substack.com
Todas las imágenes del hilo de hoy están acreditadas en la descripción de la primera fotografía de cada tuit. Todas se han usado bajo su correspondiente licencia.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇺🇸🌊↩️💩)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Apr 10
En 2018, un operario miró a lo alto del rascacielos en el que estaba trabajando en Nueva York. Algo iba MUY mal: el edificio se estaba inclinando.

A día de hoy, la torre está abandonada y nadie sabe bien qué va a pasar con ella.

Os cuento su historia en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
Desde hace cien años, Nueva York es la ciudad de los rascacielos. Aunque naciesen en Chicago, aunque los más altos estén en Dubai o los más densos se levanten en Shanghái, Manhattan sigue siendo el centro de la religión de los edificios en altura. Image
Desde los grandes dioses urbanos, como el Chrysler o el Empire State, pasando las torres con la historia más increíble, como el Citicorp Center (guiño), hasta llegar a los finísimos ultrarrascacielos que han vuelto a florecer como agujas hacia Dios. Image
Read 31 tweets
Apr 3
Bajo el hielo ártico se esconde el espacio más importante de la Tierra. Un almacén indestructible con semillas de (casi) todas las especies comestibles, para que la civilización pueda renacer si llega el Apocalipsis.

En #LaBrasaTorrijos, la Bóveda del Fin del Mundo.
🧵⤵️ Image
Image
Image
El 23 de octubre de 2020, la marca de galletas Oreo lanzó una muy peculiar campaña en la que anunciaba la existencia de un búnker en el Ártico donde había guardado la receta original, además de leche en polvo y varias galletas envasadas en mylar. Image
La campaña se llamaba "Oreo. For All Humankind" y apelaba a una cierta conciencia del apocalipsis de los consumidores a los que iba dirigido. De alguna manera, el búnker estaba preparado para resistir radiaciones, terremotos o el impacto de asteroides. Image
Read 28 tweets
Apr 2
Ya que lo habéis preguntado: ¿por qué afirmo al principio que los nazis cruzaron a España buscando el Santo Grial si luego digo que la historia es exagerada?

Pues porque, de hecho, los nazis SÍ cruzaron a España en busca del Grial. El propio Himmler lo hizo.

Y me explico:
En 1940, Heinrich y Himmler y otros gerifaltes del Reich visitaron España.

Los motivos de la visita era, ya sabéis, estrechar lazos con el régimen de Franco, pero Himmler también buscaba otra cosa: la Copa de Cristo.
Á Himmler nunca le convencieron los griales de León o Valencia, así que en Toledo investigó por libros y códices templarios buscando pistas. Y, de hecho, subió a la abadía de Montserrat creyendo que la auténtica copa estaba allí. Image
Read 13 tweets
Mar 27
La ermita de San Adrián de Sasabe estuvo mil años enterrada. Cuando la destaparon, allí apareció un misterioso símbolo. Un símbolo por el que los nazis cruzaron a España.

El símbolo del objeto más valioso de la Cristiandad.

Veníos al Pirineo Aragonés con #LaBrasaTorrijos.
🧵⤵️ Image
Image
@aragonturismo Cuando el ayuntamiento de Borau, al norte de Huesca, pidió a la Dirección General de Montes que les ayudase a desenterrar su vieja iglesia, no sabían que iban a destapar una leyenda.
@aragonturismo Al llegar junto al río Lubierre, los operarios se encontraron con una pequeñísima ermita que apenas sobresalía un par de metros del suelo, un edificio al que, aparentemente, se entraba por la ventana.

Era el verano de 1957 y, por suerte, el terreno estaba seco. Image
Read 36 tweets
Mar 20
En un esquina de Roma hay una iglesia muy pequeña que solo se ve en escorzo, que parece de piedra pero está construida con Tiempo.

Y la construyó un perdedor que no la vio terminada.

En #LaBrasaTorrijos, San Carlo alle Quattro Fontane y la matemática de Dios.
🧵⤵️ Image
Image
Image
El 30 de julio de 1667, Francesco Borromini quemó todos sus dibujos y escritos. Tres días después, se arrojó contra su propia espada.

Fue el final.
Borromini, nacido Francesco Castelli, procedía de una familia no especialmente acomodada del cantón de Ticino. Su padre, aunque interesado en las artes, solo era un cantero más o menos humilde.

Por eso, quiso enseguida que el niño Francesco fuese más que él.
Read 30 tweets
Mar 13
Esta es la historia de un edificio-trampa. Un lugar sin ventanas cuyo interior te hipnotiza hasta que no sabes cómo salir.
Un edificio cuyo arquitecto se arrepintió de haber creado.

Y todos hemos estado allí.

En #LaBrasaTorrijos, los centros comerciales y el Efecto Gruen.
🧵⤵️ Image
Image
¿Sabéis eso de que entras a un centro comercial con la idea de comprar una cosa, pero dos horas después, no sabes ni lo que ha pasado pero llevas cinco bolsas distintas y ni te acuerdas de lo que habías venido a comprar ni dónde dejaste el coche?
Pues eso se llama Efecto Gruen.
En 1938, un arquitecto judío-austriaco llamado Viktor Grünbaum emigró de una Austria recién anexionada a la Alemania nazi porque, bueno, era judío.

Su destino: Nueva York. Image
Read 30 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(