Hay partidos que contienen mensajes cifrados. El de ayer era uno de ellos. Rival replgeado, poquísimos espacios, lesión de Busquets y sin Dembélé... y un 1T de poco ritmo.
Tras el descanso, el Barça logró jugar 45 minutos de altísimo nivel. ¿Qué cambió?
Red de pases del 1r y 2T:
- Kessie, de cuerpo extraño a elemento fijador
- Cambio de altura CLAVE de Pedri
- Raphinha + centrado: más referencias dentro
Fue la victoria de Xavi.
En esta 1a secuencia os cuento qué hizo Xavi tras el descanso:
- Situar a Pedri abajo cerca de FdJ, ganas su temple y claridad
- Sobrecargar zonas de balón constantemente para tener aclarados
- Usar timing de Alba y el maravilloso pie de Raphinha (4a imagen)
Funcionó👇
Durante el 1T fue todo previsible. Raphinha recibiendo abierto y en inferioridad, poca velocidad para generar recepciones con ventaja y demasiada rigidez.
Se ajustó. Rapha por dentro + veces, algo que le mejora mucho, Kounde subiendo y + verticalidad.
RAPHINHA, EL BRASILEÑO QUE NO ERA
Su fútbol es agresivo, lleno de veneno. Posee mucha más contundencia que inventiva. Nadie ha producido más goles que él este 2023 y sus virtudes empiezan a consolidarse.
Agresividad ilimitada, golpeo e inteligencia.
Desde el 31 de diciembre, nadie en el FC Barcelona ha dado más pases hacia el área rival que Raphinha (20). Aunque su regate no sea élite, su capacidad productiva sí se acerca a ello, y ayer su zurda despejó el 2T.
¿Cómo?
Con Kessie ya fijando de forma clara última línea + Gavi cargando, Raphinha empezó a explotar algo que en el Leeds le hizo capital: su cambio de orientación.
Pases envenenados que aclaraban y abrían nuevos caminos. Fue un motor de juego más.
El 2-0 es un golazo, y lo es por dos motivos:
- El primero es cómo lee Raphinha que Gudelj (CT) salta sobre Kessie, dejando un espacio
- El segundo es por Kounde, que como hizo vs RSO, mete un pase perfecto a espalda de la defensa
Rapha es agresividad + lectura.
Se nota que viene de un equipo que se construía desde el desmarque como es el Leeds.
Raphinha ayer en el 2T entendió cómo hacer daño al Sevilla tanto al pie como sobre todo al espacio, atacando de forma TOP espalda de carrilero.
El 1-0 es un GOLAZO. Os lo analizo aquí:
- Pedri + FdJ siendo el sostén en todo lo ancho del verde
- Kessie + Raphinha dentro, desmarques que hunden defensa y la hacen dudar
- ¡Otra vez Christensen con un pase filtrado en la frontal!
ASCENSOR DONDE ANTES HABÍA ESCALERAS
El gran cambio del 1r al 2T fue pasar de tener a FdJ a Pedri + FdJ. Se dio utilidad al canario al alejarle de una zona en la que no había espacio ni agresividad al situarlo allí donde su visión marca diferencias.
Partidazo de ambos.
Importancia de llevar la pelota de dentro-fuera y fuera-dentro con dos premisas:
👨🏫La primera es que Pedri siempre estaría por detrás para ser apoyo constante y alimentar desmarques
👨🏫La segunda es que tanto Gavi como Kessie martillearían última línea
Se giró al Sevilla.
Su nivel técnico y capacidad de aglutinar rivales y dejarlos por el camino permitía jugadas como esta:
👨🏫Pedri conduce y FdJ aparece a su espalda
👨🏫Se cambian papeles y es FdJ quien atrae y Pedri el que rompe
👨🏫Se junta rival y se deja 2x1 en banda
Otra más:
👨🏫FdJ+ Pedri atraen saltos de Sevilla
👨🏫 Gavi aparece a espalda de Lamela, Alba fija a Montiel
👨🏫Objetivo es hundir bloque rival, que pierdan referencias y ganar frontal: gran desmarque de Raphinha
Desde ahí, Pedri la pone donde quiere.👇
En esta secuencia se aprecia el principal cambio colectivo respecto al 1r T:
- Poseedor no está apretado=movilidad agresiva por delante
- + de una secuencia de desmarques para hundir línea
El Barça fue muy vertical.
Mirad estas imágenes.
La agresividad en las tres primeras para recuperar un balón perdido (Gavi, Pedri y Alba) + el dominio de centrales (Araújo) para evitar peligro.
Y la 4a imagen se ve cómo el FCB fue hombre a hombre sabiendo que el SEV no les haría nada.
Superioridad.
Me gustó este micro detalle, el del cambio de conducta de Raphinha, que en vez de recibir abierto al pie ante Acuña, se cerró para dejar que Kounde asumiese más peso y él atacar alejado de su marcador, con rupturas y apoyos.
Y el 3-0 es maravilloso. Y con lo comentado. Raphinha DENTRO del cuadrado:
- 5 jugadores dentro para desajustar rival
- Pedri + FdJ moviendo la pelota y al Sevilla con facilidad
- Fuera-dentro con Kounde
- Ganar frontal y volver a atacar
Golazo.
Y hasta aquí la turra. Veremos si lo de Raphinha dentro tiene continuidad, si se apuesta por Kessie... pero partido muy molón.
Espero que os haya gustado, os animo a compartirlo si es así.
¡Muchas gracias!
Como siempre, os recuerdo que tengo un canal de Twitch en el que hablo del Barça y hoy habrá directo a las 18h.
El RM tiene muchos problemas, y quizás el más evidente es el de poder ser sólido con Mbappé y Vinícius en punta. Ante el Arsenal volvió a ser evidente. #LaLupa con vídeos.
Vamos allá.
@StatsbombES
Hay un dato demoledor para empezar. Entre la doble punta del Arsenal (Merino y Odegaard) realizaron ¡76! presiones a pesar de tener más posesión. Entre Mbappé y Vinícius, 12.
Aquí se empezó a decantar el partido.
Arteta buscó tener una red de seguridad con muchos cercanos dentro (3+2) sabiendo que la doble punta del RM es inofensiva. Así, empujó a Rice muy arriba y generó siempre 2x2. En cambio, Ancelotti apuesta por un equipo muy estático, rígido, que no ayuda a sus atacantes.
¿POR QUÉ EL PSG DE LUIS ENRIQUE ESTÁ JUGANDO TAN BIEN?
El técnico asturiano ha creado la que es, hasta la fecha, su mejor obra. La más estimulante. ¿Cómo? Vamos a descubrirlo.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Este PSG es un equipo más controlador (suma + pases que cualquier otro anterior), presionante (ha duplicado su cifra de disparos tras presión) y rico en matices. El PSG ha confeccionado una plantilla impresionante y Lucho ha dado un siguiente paso.
Necesario.
Luis Enrique fue tanto en España como en su 1r curso en París un técnico muy personalista, sus equipos obedecían a ciertos patrones y había poco margen para salirse de ellos. Sus ventajas tácticas, a veces, le restaban techo al colectivo.
No fue su exhibición más notoria, pero sí la más importante. Vamos con #LaLupa del partidazo del canario y cómo el Barça compitió. Hilo y vídeo en Youtube.
@StatsbombES
Si miramos los mapas de pases veremos que la zona de Pedri siempre fue la que más se miró, sobre todo en el 2T ya con 10 todo el rato.
- El que más pases dio (61)
- De Jong fue el que + conectó con Pedrin (15), algo clave para entender el partido
El canario realizó ¡50! acciones entre pases y conducciones bajo presión, más del doble que cualquier otro jugador del Barça. Estuvo impecable, fallando muy poco, y condicionando cada salto del rival.
Vamos con #LaLupa de cómo el uruguayo ha logrado tener un impacto enorme desde el lateral, ofensiva y defensivamente. Sus virtudes, allí, eclosionan.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Tanto como ante el ATM como vs City, Fede tuvo presencia a la altura del mediocentro buscando ser un centrocampista más cuando el RM construye y permitiendo que Rodrygo tenga muchas más recepciones de calidad.
No dejó de ser centrocampista.
Lo evidente, y se vio vs City, es cómo el Real Madrid aprovecha el enorme golpeo de balón de Fede en una zona menos congestionada, con más tiempo y espacio para cargarlo y pudiendo ver el área de forma más directa.
Vamos con #LaLupa de otra goleada del Barça de Flick con un Pedri excelso. Sobre un equipo en inferioridad, los ajustes del entrenador y mucho más. Hilo y vídeo en Youtube.
¿Me acompañas?
@Statsbomb
Si queréis apoyar el contenido y os gusta, dadle amor a mi análisis en Youtube. En él me explico mucho más con imágenes y analizo todo el encuentro.
Os va a gustar.
Al FCB le costó en el 1T. Prueba de ello es que Pedri, interior alejado, conectó más veces con Lamine que Gavi, que era el que estaba más cerca. Salvo el canario, el FCB no tuvo capacidad para sorprender al Sevilla.
Vamos con #LaLupa de una goleada que vuelve a evidenciar cómo el Barça juega a otro ritmo cuando juega sin su 9. Hilo y vídeo en Youtube.
¿Me acompañas?
@StatsbombES
En los mapas de pases se aprecia claramente qué le da Ferran al equipo: profundidad. Centrando a Raphinha más de lo habitual y con Fermín acompañando el juego, el FCB siempre fue profundo y compacto a la vez.
+ de 800 pases, control total y mucha profundidad. Puro Flick.
¿Qué te da tener a Ferran de 9? Aunque no participe de forma directa en la gestación de la jugada, sí lo hace indirectamente. El FCB tiene a 3 jugadores que son pirañas devorando espacios y con Pedri como pasador cobra el doble de sentido.