Zenobia de Palmira Profile picture
Feb 8, 2023 7 tweets 4 min read Read on X
Lupanar grande de Pompeya, Nápoles. Este burdel es considerado uno de los lugares más curiosos de la mítica Pompeya. Como el resto de la ciudad, quedó sepultado tras la erupción del Vesubio del año 79dC pero conservó de forma sobresaliente sus esplícitos frescos eróticos.
El gran Lupanar, contaba con 10 habitaciones simples equipadas con una pequeña plataforma de mampostería a modo de cama, donde se situaba el colchón para comodidad de los usuarios y las lupas (prostitutas).
A modo de iluminación, las habitaciones contaban con pequeñas lámparas de aceite y como única decoración conservada, varios frescos eróticos representando, seguramente, la especialidad de la lupa en cuestión.
Detalle de varios frescos.
Curisamente, los lupanares estaban bien identificados con falos esculpidos en sus fachadas además de encontrar, de forma bien visible, estos mismos símbolos fálicos por la vía en dirección al burdel. Una manera fantástica de conseguir que el cliente no se perdiera!
El Lupanar de Pompeya, conserva más de 130 grafitis que ayudaron a identificar el edificio como un burdel tras su descubrimiento: "Hic ego puellas multas futui (Aquí follé con muchas chicas). Sin duda, este Lupanar es uno de los restos más singulares de Pompeya!
Fotos: W. Co, Fer.filol, C. Radatto, Sailko, WolfgangRieger-F.Coarelli

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Zenobia de Palmira

Zenobia de Palmira Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Zenobia_Palmira

Jul 5, 2024
Fresco de la Taurocatapsia o salto del toro de Knossos, Creta-Grecia (1700-1400aC) Este magnífico y misterioso fresco realizado sobre un panel de estuco, estuvo ubicado en el Palacio de Knossos, supuestamente en la planta superior de uno de los muros del lado Este. Image
En el mismo aparece un bravo toro representado con agresivos movimientos. Ante él y tras él, 2 figuras (femeninas?) de tez clara. Una lo sujeta por los cuernos y la otra resta tras el toro con los brazos extendidos (a modo de ayuda al saltador?)
Image
Image
En el centro, la figura masculina de tez oscura ejecuta un complejo salto mortal sobre el lomo del animal, mostrando una increible agilidad y una capacidad atlética realmente excepcional! Image
Read 8 tweets
Feb 26, 2024
Tumba de los Relieves, Roma (s.IVaC) Esta espectacular y única tumba perteneciente a una de las familias etruscas locales más ricas, fue descubierta por casualidad en la necrópolis de la Banditaccia (Cerveteri-Roma) maravillando a todo el mundo por su impresionante decoración. Image
Una larga escalera excavada directamente en la roca, da acceso a una sala realmente espectacular: la gran cámara funeraria (7,70m x 6,50m x 2,60alto). Justo en su centro, se localizó una piedra votiva que citaba:"Vei Matunas, hijo de Laris, hizo construir esta tumba". Image
El techo de doble vertiente con una gran viga central está sostenido por 2 robustos pilares dando el aspecto de una típica vivienda etrusca. A lo largo de las paredes, 13 nichos fueron excavados directamente en la roca para los más ilustres de la familia. Image
Read 8 tweets
Aug 3, 2023
Los barcos de Nemi del emperador Calígula (S.IdC) Eran dos lujosos barcos de gran refinamiento, tanto en su decoración como en su mobiliario, construidos por el emperador romano Calígula (12dC-41dC). Estaban ubicados en el lago de Nemi, en las colinas Albanas, a 24km de Roma.

Image
Image
Image
Los barcos (medidas 71m largo x 20 ancho y 75m largo x 29m ancho aprox.) eran comparables a dos magníficos Palacios flotantes destinados, muy probablemente, a ritos religiosos y al uso personal del emperador Calígula. (recreación por tumblr) Image
Tras el asesinato de Calígula (41dC) el Senado de Roma mandó destruir todas sus obras atribuidas, según el senado, al fruto de su desmesura y derroche sin límites. Los barcos fueron hundidos sin más en el fondo del lago Nemi. Image
Read 15 tweets
Feb 7, 2023
Descubrimiento de 30 itaglios romanos (gemas semipreciosas), Inglaterra (s.II-IIIdC). En unas antiguas Termas Romanas de Luguvalium (actual Carlisle) se han descubierto 30 gemas que decoraban los anillos y joyas que portaba la población romana más adinerada del lugar.
Estas gemas, de 5mm-16mm, presentan grabados o huecograbados (grabado hecho a mano con un "buril") con diferentes escenas como: una Venus sosteniendo una flor/espejo, un sátiro sentado sobre una roca, el dios Marte sosteniendo una lanza... etc
Las mismas, se desprendieron de forma accidental de los anillos o joyas donde estaban engarzadas durante los baños termales de sus propietarios, siendo arrastradas hasta llegar a los desagües de las piscinas termales y quedando allí durante siglos hasta su descubrimiento.
Read 5 tweets
Feb 6, 2023
Escultura del Dios Marte, Todi-Italia (s.VaC) Esta excepcional escultura de origen etrusco, fue descubierta por casualidad en 1835 enterrada cuidadosamente bajo losas de traventino. De 1,41m alto aprox fue identificada inicialmente como el Dios Marte (Deidad de la guerra Romana)
Tras su restauración, se observó que conservaba una dedicatoria "Ahal Trutitis dunum dede" con la que se empezó a barajar la posibilidad que realmente se tratara de una ofrenda votiva al santuario religioso dedicado a Laran (Deidad de la guerra Etrusca).
Construida en bronce (excepto los ojos trabajados en plata) llama la atención su curiosa pose. Esta podría hacer referencia a la práctica de un ritual antes de entrar en batalla. Se conserva: partes de su lanza (mano izquierda) y partes de una patera (cuenco)(mano derecha).
Read 5 tweets
Dec 1, 2022
Monte Testaccio o Mons Testaceus, Roma (s.IaC-s.IVdC) Este vertedero romano en forma de montaña artifical, fue creado a base de acumular restos de millones de ánforas desechadas provenientes del transorte de aceite, pues con este contenido era imposible su reutilización.
Los restos de cerámica o ánforas, iban siendo depositados de forma ordenada en terrazas niveladas con muros de contención, para evitar derrumbamientos por llúvias o por el própio peso. Posteriormente a modo de evitar los malos olores, las terrazas eran semicubiertas con cal.
Según estudios realizados, se ha llegado a la conclusión que como mínino se construyeron cuatro series distintas de terrazas escalonadas. Construyendo rampas o caminos con ánforas enteras para el uso de los romanos que operaban aquí.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(