Si miramos la red de pases del 1r y 2T nos encontraremos con esto:
- Todo el Barça en campo propio
- Apenas coneciones entre centro del campo y delantera
- Incapacidad para ganar altura
Por contra, el reverso fue positivo.
Xavi dibujaría un escenario en el que, como primer punto, primasen los emparejamientos individuales.
- Kessie sobre Camavinga
- De Jong sobre Kroos
- Araujo ante Vinicius
Alrededor, una estructura que potenciase y mejorase esto.
Ayer el Real Madrid se va con 0 disparos a puerta y solo 0,55 XG, una cifra pobrísima. Incluso el Barça, que apenas llegó, generó más (0,66) así como tuvo dos o tres centros con mucho peligro.
La clave fue la anestesia que el equipo le metió al partido. No hubo ritmo.
Esta jugada me parece muy interesante y marca un poco el qué del partido.
El Barça súper agresivo en cada salto (mirad a Busquets) y cuando el RM se escapa, la velocidad del equipo para saltar y tapar en la frontal es TOP.
Partiendo de un bloque medio agresivo en el que los saltos individuales eran medidos e intensos, el FCB dominó el área como no se hacía en tiempo.
Y ahí, Araujo desde el lateral derecho es una enorme ventaja, pues hay teóricas ventajas que no lo son.
¡Mirad cómo llega en esta!
ARAUJO, EL GALACTUS AZULGRANA
Ante el atacante que menos se cansa y más insiste, Araujo tiene el poder de absorber esa energia y engullirla con facilidad.
Desde que Ronald es lateral, 8-1 de parcial y 3 victorias en 3 partidos.
El plan de partido era claro.
Ante cada recepción del brasileño, el equipo se activaría con ayudas dentro (clave) y Ronald le empujaría hacia fuera, donde se siente imbatible.
Centros forzados como resultado.
Esta acción es una brutalidad. Recuperadla en vídeo.
Vinicius le pilla a contrapié y aún así, en un cambio de ritmo que dejaría seco al 99% de defensas, le termina ganando la partida, llevándole fuera y ahogándole.
Es un prodigio.
La única acción en la que se vio apurado fue por deasjuste en banda contraria, una que permitió a Fede explotar su mejor jugada.
Fijaros dónde se sitúa Ronald, consciente de la amenaza de Vini, sin hundirse, controlando el desmarque.
Salvador.
¿Cuál fue la consecuencia?
Desnaturalizar al Real Madrid. Vinicius se alejó de la banda, empezó a caer en zonas interiores pero sin nadie que le activase y con el control posicional del FCB, desapareció.
Araujo condiciona muchísimo.
Ante una de las mejores cualidades de Vini, que es explotar la pared para atacar profundidad, Ronald se mostró fortísimo, concentrado y activado para ir siempre por delante.
Esta es muy buena.
KOUNDE Y EL CUM LAUDE
Partido perfecto del central. Demostrando por qué salió baratísimo en un escenario en el que muchos decían que es demasiado bajito para dominar.
11 despejes, 2 intercepciones, 2 entradas. Dominó área y frontal con puño de hierro.
A pesar del pobre partido del equipo con balón, donde todos se hicieron pequeños, Kounde siempre buscó el pase valiente, el que diese una ventaja al compañero.
Regaló segundos a sus compañeros que estos no aprovecharon.
Otra más en la que, estando presionado, escoge la opción más dañina para el rival. De lateral o de central, este jugador con 23 años ya domina como si llevase una década en la élite.
Dos acciones distintas en las que mostró su nivel defensivo.
En la 1a corta dos pases seguidos en la frontal, anticipando y obligando a defender lejos al equipo.
En la 2a contemporiza y lleva a Vini a un callejón sin salida.
Talento puro.
A la que Vinicius huyó de la banda ante la superioridad de Araujo y el nulo trabajo de su equipo para ayudarle, se topó dentro con Kounde, agresivo y muy limpio en cada acción.
Su único enemigo parecen ser sus despistes. A la que los controla, no muestra fisuras.
Me gustaron muchos detalles del FCB, sobre todo cómo iban negando ventajas al rival en base al posicionamiento. Aquí FdJ se hunde con línea defensiva para evitar que piquen su espalda.
Mirad el dominio del área.
Colectivamente, el FCB defendió como un bloque. Y como el fútbol es un deporte infinito, no entiendo por qué minimizar secuencias como esta.
Y mirad qué bien Busquets acudiendo a las coberturas y achicando espacios.
Apenas hay espacio para el centro, tiempo para cargar la pierna... se puede defender de forma agresiva estando lejos del área rival. No fue una defensa pasiva más allá de la falsa sensación de dominio rival, eso que el FCB ha experimentado tantas veces.
DE JONG ALLÍ DÓNDE SIEMPRE SUFRIÓ
Enorme partido del neerlandés en un contexto difícil. Apretando a Kroos en 1os pases, ayudando constantemente a costados de Busquets y ganando duelos. Con balón fue el mejor de los de dentro.
7/10 en duelos, 2/2 regates, 3 entradas.
Mirad dónde está De Jong cuando Fede da el pase y dónde llega cuando Vinicius encara.
Capacidad para tapar y reducir riesgos y ayudar a Araujo a orientar a Vini allí donde no es tan peligroso.
Compromiso y lectura.
De Jong fue el único centrocampista que al bajar y recibir metió cierto miedo al RM. Atrayendo a Kroos y buscando jugar con extremo para atacar su espalda y un avez dentro mostrando su regate y habilidad.
Esta recordó a la del Ajax en el Bernabéu.
Siendo el jugador al que pasársela cuando había agobio, sus conducciones sobre todo en 2T dieron aire al equipo. Cuando arranca es realmente bonito de ver.
Defensivamente ayudó en ese perfil, siempre cerca tanto de tapar posible pase sobre Karim como de acudir en ayuda de Araujo.
El Barça expulsó del área a Benzema y le forzó a centrar sin tener ventaja. Dominó.
La jugada del "casi" gol de Kessie me gustó por lo que hicieron Balde y Ansu.
Balde pudo parecer que apareció menos, pero las 2 mejores ocasiones del equipo nacen de sus botas en inicio. Es un cañón.
¡Hasta aquí la turra de una #LaLupa distinta, enfocada en otros aspectos!
Espero que os haya gustado y si es así os animo a compartirla.
¡Muchas gracias a todos!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Toca analizar a todos los canteranos y jugadores del filial que harán la pretemporada con el primer equipo. Hilo y vídeo en Youtube.
Vamos allá.
LANDRY FARRÉ
Defensa muy polivalente nacido en el 2007 que puede jugar de lateral en cualquiera de los dos perfiles o de central, aunque me gusta más como lateral. Ganador de duelos, muy fuerte y con gran capacidad para imponerse a su par. Podría quedarse si sale Fort.
GUILLE FERNÁNDEZ
Interior del 2008 que ha estado en el filial este curso. Le ha costado dar el salto y es un jugador por pulir a muchos niveles, pero tiene una base física brutal, desborde tras conducción y un gran golpeo además de llegada. Un box to box.
En la primera titularidad de Vinícius y Mbappé con Xabi Alonso el Real Madrid volvió a desangrarse sin balón.
En este hilo analizo cómo condenó al Real Madrid su plan defensivo y esta imagen se repitió siempre.
Con @StatsbombES.
El 1T fue evidente lo que pasó. El PSG se juntó dentro con permutas constantes y destrozó al RM en derecha con Hakimi + OD + Doué. El RM no tuvo estructura con balón, cada jugador era una isla.
El mapa es demoledor.
Alonso optó por situar a 3 delanteros + 3 centrocampistas y el plan no salió. El PSG aprovechaba cada salto de un medio (Güler) para atacar su espalda y hacer evidente el nulo retroceso de sus puntas.
Fijaos en el gesto de Alonso al final. Lo repitió.
Me apetece hacer un hilo hablando sobre Ter Stegen y todo lo que se está comentando alrededor suyo. Un jugador atrapado entre la realidad, el pasado y lo que representa ser portero del Barça.
Me explico.
El primer punto, que es el más relevante, es su salud. En la 19/20, donde decidió no operarse de su lesión en el tendón rotuliano, algo que finalmente hizo después del 2-8 ante el Bayern. A finales de la 20/21, volvería a operarse de la misma rodilla.
Este curso se rompió.
Es obvio que un portero de 32 años con problemas crónicos en esa rodilla ha perdido explosividad, capacidad de reacción y, por ende, ha afectado a su forma de entender la portería. Menos agresivo, con más dudas y mayor peso en la línea de gol.
¿POR QUÉ EL BARÇA VOLVIÓ A IMPONERSE AL REAL MADRID?
Vamos con #LaLupa en hilop y vídeo en mi canal para entender la superioridad del FC Barcelona y del plan de Flick. Mucho a analizar.
¿Me acompañas?
@StatsbombES
El 1T fue extraño. El RM se encontró con 2 goles de la nada porque sus jugadores eran islotes. Todo sucedía a través de balones frontales mientras el FCB tenía siempre el partido donde quería.
FdJ-Pedri y Raphinha-Lamine. Cada uno con lo suyo fueron una tortura.
Me sorprendió que Ancelotti optase por replicar el plan del 1T en Sevilla. Mismo acercamiento defensivo, pasivo y en este caso con Fede sobre Olmo. El RM perdía altura rápidamente y no tenía opción de cortar la circulación culer.
El RM tiene muchos problemas, y quizás el más evidente es el de poder ser sólido con Mbappé y Vinícius en punta. Ante el Arsenal volvió a ser evidente. #LaLupa con vídeos.
Vamos allá.
@StatsbombES
Hay un dato demoledor para empezar. Entre la doble punta del Arsenal (Merino y Odegaard) realizaron ¡76! presiones a pesar de tener más posesión. Entre Mbappé y Vinícius, 12.
Aquí se empezó a decantar el partido.
Arteta buscó tener una red de seguridad con muchos cercanos dentro (3+2) sabiendo que la doble punta del RM es inofensiva. Así, empujó a Rice muy arriba y generó siempre 2x2. En cambio, Ancelotti apuesta por un equipo muy estático, rígido, que no ayuda a sus atacantes.
¿POR QUÉ EL PSG DE LUIS ENRIQUE ESTÁ JUGANDO TAN BIEN?
El técnico asturiano ha creado la que es, hasta la fecha, su mejor obra. La más estimulante. ¿Cómo? Vamos a descubrirlo.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Este PSG es un equipo más controlador (suma + pases que cualquier otro anterior), presionante (ha duplicado su cifra de disparos tras presión) y rico en matices. El PSG ha confeccionado una plantilla impresionante y Lucho ha dado un siguiente paso.
Necesario.
Luis Enrique fue tanto en España como en su 1r curso en París un técnico muy personalista, sus equipos obedecían a ciertos patrones y había poco margen para salirse de ellos. Sus ventajas tácticas, a veces, le restaban techo al colectivo.