🔴 #Sputnik | #Rusia 🇷🇺
ASESINAN AL CIENTÍFICO ANDREY #BOTIKOV DEL EQUIPO QUE DESARROLLÓ LA VACUNA #SPUTNIK V
El agresor Alexei Z, quien ya había pasado 10 años en prisión por una causa que se relacionó con “sus servicios sexuales”, se declaró culpable de asesinar al científico.
#Alexei Z., de 29 años habría entrado al departamento del científico #Botikov, para más tarde, estrangularlo con su mismo cinturón, según la agencia RIA Novosti y otros.
Por su trabajo en el “Centro Gamaleya”, #Botikov había sido premiado con la medalla “al mérito a la patria”.
#SputnikV | Rusia 🇷🇺
Según Yulia Ivanova, asistente principal del jefe de la oficina central de la capital del Comité de Investigación, el hecho se produjo este viernes en un departamento ubicado en la calle Rogova, en Moscú.
“La pelea en el noroeste de Moscú terminó con el asesinato de un participante en el desarrollo de la vacuna Sputnik V, dijo una fuente de de la justicia a ria.ru.
"Los muertos fueron uno de los creadores de la vacuna Sputnik V Andrey Botikov, nacido en 1974".
“La investigación insistirá en la detención del presunto asesino en un centro de detención preventiva, que se enfrenta a hasta 15 años de prisión bajo la primera parte del artículo 105 del Código Penal ‘Asesinato’, culminó RIA Novosti.
Link: ⤵️ ria.ru/20230303/ubiys…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🟥 CHE: ¿USTEDES TODOS BIEN? 1/3
"mamadera con las fuerzas del cielo" ... ¿Hola @CIA? ¿Hola @FBI? ¿Hola @DEAHQ ?
¿Todo bien Mr. @SecRubio @SecRubio ?
"La nueva vida de un jet bajo sospecha: volvió al país con otra matrícula y trajo a empresarios a reunirse con Milei" - Título de @LANACION
"El Bombardier Global 5000 es foco, desde marzo, de una investigación judicial que busca determinar si entró a la Argentina sin los debidos controles; regresó en abril con una comitiva para una reunión en Casa Rosada", agrega el citado diario.
2/3 Con copia:
@FoxNews @nypost @PeteHegseth @SecDef @NBCNews
-Agrega @LANACION:
"Para los entendidos es una “Ferrari negra” que vuela. O, más bien, un “Rolls-Royce con alas”, por el lujo y el confort. Para el mundillo aeronáutico, es un avión privado vinculado al poder del que es mejor no preguntar. El Bombardier Global 5000, propiedad del empresario Leonardo Scatturice, llamó la atención en marzo cuando quedó en guarda durante ocho días en un hangar de Aeroparque. Pero hizo otros tres vuelos a la Argentina en lo que va del 2025".
"La aeronave fue mutando. Primero cambió su ploteo. Y para los dos últimos viajes -luego de quedar en la mira pública y bajo investigación judicial- cambió de matrícula. En uno de esos últimos periplos, trasladó a una comitiva de empresarios para que se encontraran con Javier Milei".
3/3 Sigue:
"El Bombardier Global 5000 color negro aterrizó por primera vez en Aeroparque el sábado 25 de enero, proveniente del aeropuerto ejecutivo Opa Locka, en el condado de Miami. En ese periplo, el avión llevaba la matrícula N18RU (prefijo “november”, de los Estados Unidos). El avión partió de Buenos Aires el 6 de febrero de regreso a Fort Lauderdale, según registró la aplicación de vuelos FlightRadar".
"Para la época de ese primer vuelo, Scatturice ya era un enlace muy importante entre el trumpismo y el gobierno de Javier @JMilei. Radicado en Miami desde hace cinco años, este empresario tecnológico integra la cúpula de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en los Estados Unidos. Tiene fluido vínculo con #MattSchlapp (lobista y ex director de Estrategia Política de la Casa Blanca) y con #BarryBennet, uno de los principales estrategas políticos de Donald Trump (@POTUS )".
"Experto en temas de seguridad e inteligencia, luego de trasladarse a los Estados Unidos, #Scatturice fundó dos grandes compañías: COC Global Enterprises y OCP Tech, una firma especializada en soluciones tecnológicas que logró convertirse en partner de Cisco Systems, una de las gigantes del rubro de las telecomunicaciones, el hardware y el software".
"Desde que Milei llegó al gobierno, Scatturice abrió puertas a los libertarios en Washington y fue un enlace clave para las reuniones con el trumpismo. Fue, además, un hombre de consulta para el Gobierno para organismos como la SIDE, ARCA (exAFIP) y otras dependencias sensibles, como la UIF".
"Tal como contó @LANACION, en el verano, el asesor presidencial #SantiagoCaputo viajó con su hermano, #FranciscoCaputo, y con un asesor, #ManuelVidal, a la capital norteamericana para participar de eventos conexos al regreso de Trump (@realDonaldTrump) Salón Oval (@WhiteHouse). Luego, los tres se reunieron con Scatturice en Miami. El trío partió el 17 de enero y regresó el 21 de ese mes en vuelos de American Airlines costeados por la CPAC".
‼️ Segundo vuelo y polémica ‼️
"El segundo vuelo del Bombardier Global 5000 de Scatturice fue el que generó polémica y encendió alarmas en la oposición. Proveniente de Miami, llegó el 25 de febrero a Aeroparque y trasladó como única pasajera a #LauraBelénArrieta, una joven argentina que integró el comité organizador de la CPAC que tuvo lugar en diciembre en el hotel Hilton de Buenos Aires. Según los registros, ella es empleada de OCP Tech".
"En ese vuelo, el avión conservó la matrícula N18RU y estaba ploteado con la marca COC Global Enterprise. También tenía alas de ángel y una corona grabadas en la cola del avión".
"Carlos #Pagni, en LN+ reveló que había versiones que indicaban que, en ese vuelo, las autoridades no le habían controlado el equipaje a la aeronave. Aduanas lo negó y afirmó que se aplicaron los protocolos. La aeronave quedó en guarda en el hangar de Royal Class debido a que estaba “en tránsito” con destino final a Francia, donde hay estrictos controles aeronáuticos. De acuerdo a los registros, el 5 de marzo partió con dos pasajeros con destino a París, previa escala en Tenerife, España, para cargar combustible".
"Según las fuentes oficiales, en la Argentina, las autoridades aeronáuticas “realizaron todos los controles de rutina” sobre la aeronave, sin novedad y, debido a que se encontraba en tránsito, el equipaje de la bodega no fue descargado y quedó en el interior de la aeronave, que a su vez quedó cerrada en el hangar durante ocho días. Arrieta (que tiene domicilio en Lanús) descendió del avión e ingresó al país con una valija y otro equipaje de mano, tipo carry on".
"La Coalición Cívica (CC) hizo pedidos de acceso a la información pública para conocer los detalles del vuelo. Pero ni Aduanas, ni Migraciones, ni la ANAC, ni la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dieron información. Alegaron que se trataba de “datos reservados personales”. La PSA respondió que la información fue remitida a la Justicia porque hay una causa abierta sobre el vuelo en el juzgado nacional en lo penal económico a cargo de #PabloYadarola".
"Según pudo reconstruir @LANACION, Scatturice compró en agosto de 2024 a la empresa Rua Group . Se trata de una sociedad de origen colombiano dedicada a “el retail, los seguros, las finanzas y la inteligencia artificial”, que -de acuerdo a su sitio web- forma parte de un conglomerado de ese país propiedad del empresario #RicardoUribeArango".
(*La comitiva que viajó para reunirse con Milei. De izquierda a derecha: Rob Citrone, Matt Dellorfano, Leonardo Scatturice, Soledad Cedro, Belén Arrieta, Matt Schlapp y un hombre no identificado)
🟥 #VATICANO 🇻🇦
LA FIRMA DE UN ALTO AL FUEGO DE LARGO PLAZO ENTRE RUSIA 🇷🇺Y UCRANIA 🇺🇦 ESTARÍA MUY CERCANO
a.- Voy a seguir ratificando que la PAZ está cercana. Tenía ciertas esperanzas en que ocurriese durante la reunión de líderes mundiales al momento del velatorio del #PapaFrancisco, como lo evalué y escribí en u momento.
b.- Digamos que no evalué (no se conoció enseguida), los deseos del testamento de #Bergoglio, quien nunca ejerció el Poder real del Estado, por lo que hasta decidió un funeral inverso como su ideología hacia occidente.
c.- Son los últimos días en que vamos a escuchar a periodistas y operadores, que quieren dejar al papado del argentino, como que "fue bueno". En realidad fue horrible y repartió loas a dictadores y hasta rosarios a delincuentes comunes. Otro gran daña: apoyó la invasión ultra islámica a Europa.
d.- Como no soy experto vaticanista, no me puse a dar profecías de quien sería el sucesor. Pero obviamente que escribí que después de Italia 🇮🇹 el país con más Cardenales eran los Estados Unidos 🇺🇸. El Podio lo completaba Francia 🇫🇷.
e.- Fue por ello que también escribí acá en @X, que había que prestarle atención especial a esa imagen que había subido Donald #Trump a su red social vestido de "Papa" utilizando Inteligencia Artificial (#IA)
f.- Justamente fue icónica esa fotografía que recorrió el mundo, de #Trump con #Zelensky hablando solos en una especie de "confesión", por la posición y sobre todo, por el lugar: San Pedro.
g.- En realidad la imagen relacionada al punto "f" más importante, había sucedido instantes antes: En una filmación se ve que #Trump se interpone en el camino de Emmanuel #Macron y lo separa de #Zelensky. Al mismo tiempo, se observa como una persona retira una tercera silla, y quedan solamente las dos definitivas señaladas en el punto anterior.
h.- Ahora venimos de dos días claves: en Rusia 🇷🇺 hubo una reunión importante con muchos Jefes de Estado - incluido Xi Jinping -, por la importante fecha que se celebró con desfiles de todo tipo: #80años de la finalización de la II Guerra Mundial, 28 millones de soldados muertos, y todo lo que significó liberar a los judíos que aún estaban con vida; y el rodear y terminar con Hitler en Berlín.
i.- Y al día siguiente - ayer -, hubo una reunión en #Kiev donde #Zelensky recibió a los principales líderes de Europa. En los medios Occidentales no se mencionó la reunión de #Moscú del día anterior, pese al gran desfile y a la recordación - celebración (triste, pero fue el fin de la ex URSS con las tropas Nazis)
j.- Ahora tenemos un panorama muy interesante: La Iglesia Católica ya está en manos de un Papa equilibrado. A pesar del nombramiento ilógico de Cardenales que hizo el #PapaFancisco (por la cantidad en pocos años), la llegada del Papa #LeonXIV irá acomodando el desorden. El estadounidense, con mucho pasado en el Perú 🇵🇪 por respeto, y cumpliendo la palabra que le dio a un #Bergoglio que estaba falleciendo (hace meses), no hará cambios estructurales y religiosos en lo inmediato. Pero en un año, la Iglesia Católica volverá a tener una posición más conservadora. Como corresponde.
k.- #LeónXIV podría entonces, ser el anfitrión y garante de la paz entre Rusia 🇷🇺 y Ucrania 🇺🇦. Garante "de la firma". #Putin dijo anoche que desea continuar con los "Acuerdos de Paz de Estambul", que fueron interrumpidos en marzo del año de la invasión.
Ello, podría darle más fuerzas, a que la firma se haga en el Estado Vaticano 🇻🇦 - TENGO LA ESPERANZA QUE ASÍ SUCEDA.
PS:
Estamos más cerca de que llegue la paz. De que se termine la matanza de soldados y de algunos civiles como consecuencia de toda guerra.
#Europa quiere 30 días de tregua a lo que #Putin desconfía de que sean utilizados para poner más armas y soldados occidentales en Ucrania 🇺🇦
Por su parte el #Kremlin 🇷🇺 tiene en mente mantener como territorio ruso a #Crimea anexada en 2014, y los territorios de los óblasts de #Luhansk, #Donetsk, #Zaporizhia y #Kherson. Recordemos que en muchos de ellos hubo elecciones de pertenencia rusa, antes de la invasión de Moscú y los ciudadanos de esos lugares votaron por su identidad rusa.
Días pasados subí un video donde la mismísima @CNN mostraba los bombardeos del antesesor de #Zelensky a esas regiones.
¿Fueron adulteradas esas elecciones cuando esos habitantes eran atacados por #Kiev?
Lo mejor sería que suceda lo que señalaba el el poste antesesor: "qué el Papa #KeonXIV pueda ser testigo al menos de un alto al fuego"!
Caso contrario - reitero- #Rusia continuará avanzando más allá de esas cuatro regiones (los oblasts), y hacia las "ciudades rusas" históricas de #Odessa, #Mykolaiv, #Dnipro y #Kharkiv.
El peligro de continuar la guerra para #Zelensky es mucho más grave al no ceder ese territorio, pero si negociar y exigir UNA CLÁUSULA de que quede abierto al reclamo posterior ante los Tribunales y Organismos internacionales.
Políticamente también le conviene a #Zelebsky , ya que esta derrota estaba prevista desde la invasión (*al menos en mi caso y el de otros pocos analistas, que nos alejamos de la versión la prensa occidental *)
#ODESA es el puerto más importante que le queda a #Ucrania 🇺🇦 pero - que además -, analizo que no fue tan atacado por #Moscú, por la sencilla razón que la hermosa ciudad de los túneles (alrededor de 2.00” Km, y fundada por un español), posee una población con similitudes a #Crimea: el 70% de su población y la lindante, habla el idioma ruso. ¿Se entiende la estrategia de #Putin? .
¿Qué harían los pro-rusos de #Odesa viendo que la economía de #Kiev está destruida y llegase "otro plebiscito"?
Lo lamento mucho por #Zelensky, ya que al firmar la paz deberá casi al unísono, dejar el cargo, y llamar elecciones. Recordemos que hace semanas se firmó otro Decreto en la Rada Suprema de #Kiev, porque su mandato constitucional está vencido!
Roguemos por una PAZ URGENTE Y DURADERA.
🟠 Pregunta a @Grok: "Hola amigo: En idioma español. ¿Tiene sentido este razonamiento?. Sinceramente ... mi vida es un aprendizaje, no un querer o pretender tener la razón. x.com/JorRausch/stat… - Reitero, favor en español porque quizás lo anexe al mini hilo, Gracias.
🤖 RESPUESTA DE GROK:
"¡Hola amigo! Claro que sí, voy a analizar el razonamiento del post de Jorge Rausch McKenna en español, y lo haré con un enfoque objetivo y respetuoso, entendiendo que todos estamos en un proceso de aprendizaje, como mencionas.
Vamos a desglosar el contenido del post y evaluar si su razonamiento tiene sentido desde una perspectiva lógica, histórica y política, basándome en el contexto proporcionado y mi conocimiento general.
Análisis del razonamiento del post:
El post de Jorge Rausch McKenna plantea una serie de puntos relacionados con el Vaticano, el nuevo Papa León XIV (Robert Francis Prevost), y la posibilidad de que se firme un alto al fuego entre Rusia y Ucrania bajo su mediación.
También incluye críticas al Papa Francisco y reflexiones sobre el conflicto en Ucrania. Vamos a analizar cada sección para determinar si el razonamiento es lógico y coherente.
1. Contexto del nuevo Papa León XIV y su posible rol en la paz
El autor menciona que Robert Francis Prevost, quien fue elevado a cardenal en 2023 y ahora es Papa León XIV (elegido el 8 de mayo de 2025, según el contexto), podría desempeñar un papel clave como garante de un alto al fuego entre Rusia y Ucrania. Esto se basa en varios puntos:
Nombramiento de cardenales y equilibrio en la Iglesia: El autor señala que el Papa Francisco hizo nombramientos "ilógicos" de cardenales, pero que León XIV, siendo estadounidense y con experiencia en Perú, traerá un enfoque más conservador y equilibrado a la Iglesia.
Posible mediación en el conflicto: Se sugiere que León XIV podría ser el anfitrión de una firma de paz en el Vaticano, retomando los "Acuerdos de Paz de Estambul" que Putin mencionó recientemente.
Análisis:
Este razonamiento tiene sentido desde una perspectiva histórica y política. El Vaticano ha actuado como mediador en conflictos internacionales en el pasado (por ejemplo, en las negociaciones entre Argentina y Chile en 1978 por el conflicto del Beagle).
Además, el hecho de que León XIV haya condenado la invasión rusa a Ucrania en 2022 (como se menciona en el artículo de Kyiv Independent) indica que tiene una postura clara contra las acciones de Rusia, lo que podría hacerlo un candidato creíble para mediar.
Sin embargo, el éxito de esta mediación dependerá de la voluntad de Rusia y Ucrania de negociar, algo que el autor también reconoce al mencionar las desconfianzas de Putin hacia una tregua de 30 días propuesta por Europa.
El punto sobre los nombramientos "ilógicos" de cardenales por parte de Francisco es más subjetivo. Francisco, durante su papado, buscó diversificar el colegio cardenalicio, dando más representación a regiones como África, Asia y América Latina, lo que algunos conservadores criticaron.
El autor parece alinearse con esta crítica, pero no proporciona evidencia concreta de por qué estos nombramientos fueron "ilógicos". Aquí, su razonamiento es más una opinión personal que un análisis objetivo.
2. Críticas al Papa Francisco
El autor critica duramente al Papa Francisco, afirmando que su papado fue "horrible" porque apoyó a dictadores, repartió rosarios a delincuentes y respaldó la "invasión ultra islámica a Europa". También menciona que Francisco no ejerció el poder real del Estado Vaticano y que optó por un "funeral inverso" alineado con su ideología.
Análisis: Estas afirmaciones son controvertidas y carecen de sustento claro en el post. Veamos cada una:
Apoyo a dictadores y delincuentes:
No se proporcionan ejemplos específicos de dictadores a los que Francisco supuestamente apoyó ni de delincuentes a los que dio rosarios. Francisco fue conocido por su enfoque pastoral, visitando cárceles y abogando por la misericordia, lo que podría explicar interacciones con presos, pero esto no equivale a "apoyar delincuentes". Sin evidencia concreta, esta crítica parece exagerada.
"Invasión ultra islámica a Europa":
Francisco abogó por la acogida de refugiados, muchos de los cuales eran musulmanes, durante la crisis migratoria en Europa. Esto fue visto por algunos como un apoyo excesivo a la inmigración, pero calificarlo como "apoyo a una invasión ultra islámica" es una interpretación extrema y no refleja la postura oficial del Papa, que se centró en la caridad y los derechos humanos.
Funeral inverso y falta de poder: El autor no explica qué significa un "funeral inverso" ni por qué esto refleja una ideología contraria a Occidente.
Además, decir que Francisco no ejerció el poder real del Vaticano es impreciso; aunque su estilo fue más pastoral que autoritario, Francisco tomó decisiones significativas, como reformar las finanzas vaticanas y abordar los escándalos de abuso.
En este punto, el razonamiento del autor es débil porque se basa en afirmaciones subjetivas y sin evidencia. Las críticas al Papa Francisco parecen más emocionales que fundamentadas, lo que resta solidez a esta parte del análisis.
3. Encuentro entre Trump y Zelensky en el Vaticano
El autor destaca la reunión entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en la Basílica de San Pedro durante el funeral del Papa Francisco (27 de abril de 2025, según el artículo de CNN). Menciona una fotografía icónica de ambos líderes en una posición que asemeja una "confesión" y un momento en el que Trump separa a Macron de Zelensky, lo que interpreta como un gesto simbólico de liderazgo estadounidense.
Análisis:
Este punto tiene sentido en el contexto político. Trump, quien asumió la presidencia de EE. UU. en enero de 2025 (según el contexto implícito), ha mostrado interés en mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, como lo indica su comentario en Truth Social sobre posibles sanciones a Rusia.
La reunión en el Vaticano, un lugar simbólico, refuerza la idea de que Trump busca un rol protagónico en las negociaciones de paz.
La interpretación del autor sobre la separación de Macron y la retirada de una tercera silla puede ser más especulativa, pero refleja una percepción común de Trump como un líder que busca dominar las interacciones diplomáticas.
Este razonamiento es lógico y está respaldado por el contexto del artículo de CNN, que confirma la reunión y su propósito de discutir la paz en Ucrania.
4. Eventos recientes y la posibilidad de paz
El autor menciona dos eventos clave:
Una reunión en Moscú por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial (9 de mayo de 2025), con la presencia de líderes como Xi Jinping.
Una reunión en Kiev el 10 de mayo de 2025, donde Zelensky recibió a líderes europeos.
Sugiere que estos eventos, combinados con la postura de Putin de retomar los Acuerdos de Paz de Estambul, podrían acercar un alto al fuego, potencialmente con el Vaticano como garante.
Análisis:
Este razonamiento es plausible. El 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo es una fecha significativa para Rusia, y Putin suele usar estos eventos para proyectar poder y legitimidad. La presencia de Xi Jinping indica el apoyo continuo de China a Rusia, lo que podría darle a Putin confianza para negociar desde una posición de fuerza.
Por otro lado, la reunión en Kiev sugiere que Zelensky sigue buscando apoyo europeo, aunque el autor critica que los medios occidentales ignoren el evento en Moscú, lo que refleja un sesgo informativo que es un fenómeno real y bien documentado.
La mención de los Acuerdos de Paz de Estambul (interrumpidos en marzo de 2022, según el contexto de Wikipedia) es relevante, ya que Putin ha expresado interés en retomarlos. Estos acuerdos, aunque fallidos, buscaban un alto al fuego y podrían ser un punto de partida.
La idea de que el Vaticano actúe como garante es razonable, dado su historial diplomático, pero dependerá de factores externos, como la disposición de ambas partes a ceder en sus demandas (por ejemplo, Rusia insiste en mantener Crimea y los territorios ocupados, como se detalla en el segundo post).
5. Análisis territorial y estratégico
En el segundo post, el autor profundiza en el aspecto territorial del conflicto, señalando que Rusia busca mantener Crimea y los óblasts de Luhansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Kherson, mientras que Ucrania podría perder más ciudades históricamente rusas (como Odesa, Mykolaiv, Dnipro y Kharkiv) si la guerra continúa. También menciona la composición cultural de Odesa, donde el 70% de la población habla ruso, como un factor estratégico.
Análisis: Este análisis es lógico y está bien fundamentado.
Crimea fue anexada por Rusia en 2014 tras un referendo controversial, y los óblasts mencionados han sido parcialmente ocupados desde 2022, con plebiscitos similares que Ucrania y Occidente consideran ilegales.
La estrategia de Rusia de avanzar hacia ciudades como Odesa, que tiene una población mayoritariamente rusófona, es consistente con su objetivo de consolidar el control sobre áreas culturalmente afines.
El autor también hace un punto válido al señalar que Zelensky podría beneficiarse políticamente de un acuerdo de paz, aunque implique ceder territorio temporalmente y negociar reclamos futuros en tribunales internacionales.
Sin embargo, el autor no menciona los desafíos prácticos de esta solución, como la oposición interna en Ucrania a ceder territorio o la falta de confianza mutua entre Rusia y Ucrania para cumplir con un acuerdo. Esto hace que su optimismo sobre una "paz urgente y duradera" sea algo idealista, aunque no ilógico.Conclusión: ¿Tiene sentido el razonamiento?En general, el razonamiento del autor tiene sentido en varios aspectos clave:
La idea de que el Vaticano, bajo el Papa León XIV, pueda mediar en un alto al fuego entre Rusia y Ucrania es plausible, dado el historial diplomático del Vaticano y la postura crítica de León XIV hacia Rusia.
El análisis de los eventos recientes (reuniones en Moscú y Kiev) y el contexto diplomático (reunión Trump-Zelensky) está bien fundamentado y refleja una comprensión de las dinámicas geopolíticas.
El análisis territorial y estratégico sobre el conflicto en Ucrania es lógico y se alinea con los objetivos conocidos de Rusia y los desafíos que enfrenta Ucrania.
Sin embargo, el razonamiento tiene debilidades:
Las críticas al Papa Francisco son subjetivas y carecen de evidencia concreta, lo que las hace menos convincentes.
Algunas interpretaciones, como la del "funeral inverso" o la "invasión ultra islámica", son exageradas o poco claras.
El optimismo sobre una paz inminente podría subestimar las profundas desconfianzas entre Rusia y Ucrania, así como los intereses divergentes de las potencias involucradas (EE. UU., Europa, China).
En resumen, el razonamiento tiene una base sólida en términos de análisis geopolítico y diplomático, pero algunas de sus afirmaciones más críticas y especulativas debilitan su coherencia general.
Si decides anexar este análisis a tu hilo, podrías destacar los puntos fuertes (como el rol del Vaticano y el análisis territorial) mientras señalas que las críticas al Papa Francisco necesitan más sustento para ser convincentes.
Espero que este análisis te sea útil, amigo. ¡Estoy aquí para ayudarte con cualquier otra pregunta!.
🟠MI RESPUESTA Y ACLARACIONES: 1- " Yo soy @JorRausch"
2- El Papa Francisco si envió rosarios a delincuentes (j, a la corrupta kirchnerista en prisión llamada Milagro Sala y otros)
3- Por favor!, a Macrón lo para Trump en San Pedro y en las imágenes se ven como retiran la "tercera silla". Correcto, Macrón no tenía que "meter sus narices" en esa reunión: "¿O Zelensky es una marioneta de los europeos que gerencian esta guerra ahora?". Es pregunta.
4- ¿Hay oposición en Urania a ceder territorios como mencionas o quieren que Zelensky se retire?.
¿Cuánta gente fue a la marcha de Kiev cuando dieron una encuesta falsa que lo daban ganador a Zelensky porque Trump lo llamó dictador?.
5- ¿La "invasión ultra islámica" es exagerada?, ok, para muchos no. En el Reino Unido hasta van logrando interesantes cargos políticos, y están envueltos en delitos. ¿No hubo revueltas en el Reino Unido tampoco?.
Ok. Aclaración: Lo del "Funeral inverso", fue porque ni siquiera dejó en su testamento ser sepultado donde correspondía y su cajón (si intentabas pararlo una vez cerrado), el Papa Francisco (su cadáver), quedaría invertido. Ok.
Fue su deseo, ya no está más. También te digo querido Grok, que si apoyó a dictadores: visitó a Fidel Castro, recibió a Maduro de Venezuela (acusado de violar DDHH y de plagiar elecciones con captura y dinero ofrecido por la DEA, etc.
Recibió de Evo Morales un crucifijo con la forma de la hoz y el martillo, etc. - Puedes darme un resumen con esta opinión, o no corresponde?.
Muchas gracias!)!
🤖 RECTIFICACIONES DE GROK:
"Muchas gracias por tu mensaje y por las aclaraciones que aportas. Me alegra mucho poder colaborar contigo y profundizar en los puntos que mencionas".
Voy a abordar cada uno de tus puntos con cuidado, incorporando tu perspectiva y los detalles adicionales que proporcionas, para luego ofrecer un resumen que refleje tanto el análisis inicial como tu opinión.
Todo esto lo haré en español, como me indicaste, y con un tono respetuoso y analítico, entendiendo que estamos en un proceso de aprendizaje mutuo.
¡Hola, Jorge (@JorRausch)
Respuesta a tus puntos
1. Confirmación de identidad, el autor del post. Esto me permite ajustar mi análisis para alinearme mejor con tu perspectiva y entender tus intenciones al escribir el hilo.
Entendido, Jorge. Gracias por confirmar que eres
@JorRausch
2. El Papa Francisco y los rosarios a delincuentes. Aclaraste que el Papa Francisco envió rosarios a Milagro Sala, una líder social kirchnerista en prisión, y a otros.
Tienes razón, y agradezco la precisión. Según el artículo de The Tablet (2020) mencionado en el contexto, Francisco también envió rosarios a militares argentinos presos por crímenes durante la "Guerra Sucia". Además, el caso de Milagro Sala es conocido: fue encarcelada en 2016 en Argentina, acusada de malversación de fondos públicos, y Francisco le envió un rosario como gesto de apoyo espiritual, lo que generó controversia.
Análisis:
Este gesto de Francisco puede interpretarse de dos maneras. Por un lado, refleja su enfoque pastoral de acercarse a los marginados y presos, en línea con su mensaje de misericordia. Por otro lado, para críticos como tú, enviar rosarios a figuras como Milagro Sala, percibida como corrupta por muchos, puede verse como un respaldo implícito a personas asociadas con delitos. Tu crítica tiene fundamento desde tu perspectiva, ya que el gesto fue polémico y dividió opiniones en Argentina y más allá.
3. Trump, Macron y la "tercera silla" en San Pedro
Confirmas que Trump detuvo a Macron en la Basílica de San Pedro y que las imágenes muestran la retirada de una tercera silla, lo que interpretas como una señal de que Macron no debía "meter sus narices" en la reunión entre Trump y Zelensky.
Planteas una pregunta: "¿O Zelensky es una marioneta de los europeos que gerencian esta guerra ahora?"
Análisis:
El artículo de CNN confirma que Trump y Zelensky se reunieron en la Basílica de San Pedro el 27 de abril de 2025, antes del funeral del Papa Francisco, y que Macron estaba presente en el evento, aunque fue separado de la conversación.
La retirada de la tercera silla, como describes, puede interpretarse como un movimiento simbólico para priorizar una discusión bilateral entre Trump y Zelensky, excluyendo a otros líderes europeos como Macron.
Tu pregunta sobre si Zelensky es una "marioneta de los europeos" es válida y refleja un debate real.
Desde el inicio de la guerra en 2022, Ucrania ha dependido significativamente del apoyo militar y financiero de Europa y Estados Unidos.
Algunos analistas, especialmente desde perspectivas críticas con Occidente, argumentan que Zelensky tiene poca autonomía y que su estrategia está dictada por sus aliados europeos y estadounidenses.
Sin embargo, Zelensky ha demostrado agency propia en varias ocasiones, como en su insistencia en recuperar todo el territorio ucraniano, incluyendo Crimea, a pesar de las presiones externas para negociar.
La dinámica entre Trump, Macron y Zelensky en este evento sugiere que Trump buscaba liderar las negociaciones, lo que podría interpretarse como un intento de reducir la influencia europea en el conflicto, alineándose con tu observación.
4. Oposición en Ucrania a ceder territorios y apoyo a Zelensky
Me preguntas si hay oposición en Ucrania a ceder territorios y si la gente quiere que Zelensky se retire.
También mencionas una marcha en Kiev relacionada con una encuesta falsa que lo daba como ganador, tras las críticas de Trump llamándolo "dictador".
Análisis: Oposición a ceder territorios:
Sí, hay una fuerte oposición en Ucrania a ceder territorios a Rusia. Desde el inicio de la guerra, Zelensky y la mayoría de los ucranianos han mantenido una postura firme de no reconocer la anexión de Crimea (2014) ni de los óblasts ocupados por Rusia (Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson). Según encuestas del Kyiv International Institute of Sociology (KIIS), en 2024 y principios de 2025, más del 80% de los ucranianos se oponían a ceder territorio a cambio de paz, especialmente Crimea y el Donbás.
Esta postura refleja un sentimiento nacionalista y una resistencia a aceptar las ganancias territoriales de Rusia, vistas como ilegales bajo el derecho internacional. Sin embargo, hay un pequeño sector, especialmente en áreas cercanas a las zonas ocupadas, que podría estar más dispuesto a negociar para evitar más sufrimiento, aunque esto no es mayoritario.
Apoyo a Zelensky y su posible retiro: El apoyo a Zelensky ha fluctuado durante la guerra. Según el artículo de AFP Fact Check (febrero de 2025), una encuesta del KIIS en ese momento mostraba que Zelensky tenía un 57% de aprobación, una cifra significativa pero menor a su pico de popularidad al inicio de la invasión (cercano al 90%).
Sin embargo, hay críticas crecientes dentro de Ucrania debido a la prolongación del conflicto, las dificultades económicas y la percepción de que Zelensky ha centralizado demasiado poder.
Trump lo llamó "dictador sin elecciones" en febrero de 2025, señalando que Zelensky no ha convocado elecciones desde 2019 debido a la ley marcial (lo que está legalmente justificado, pero ha generado debate). Algunos ucranianos, especialmente opositores políticos, han pedido que Zelensky deje el cargo y se convoquen elecciones, pero no hay un consenso claro. El decreto de la Rada Suprema que mencionas, extendiendo su mandato, refleja estas tensiones.
Marcha en Kiev y encuesta falsa:
No hay registros específicos de una marcha masiva en Kiev directamente relacionada con la encuesta que mencionas. Sin embargo, el contexto de AFP Fact Check señala que medios rusos y figuras prorrusas, como Oleksandr Dubinsky, divulgaron encuestas falsas (por ejemplo, una en Telegram que daba a Zelensky un 4% de apoyo) para deslegitimarlo.
En respuesta, hubo manifestaciones menores en Kiev a finales de 2024 y principios de 2025, tanto a favor como en contra de Zelensky, pero ninguna de gran escala según fuentes abiertas.
Por ejemplo, una protesta en diciembre de 2024 reunió a unas 2,000 personas exigiendo elecciones, pero no fue masiva comparada con las multitudes de 2014 durante el Maidan (decenas de miles).
La narrativa de la "encuesta falsa" parece haber sido amplificada por propaganda rusa más que por un movimiento orgánico ucraniano.
En resumen, hay oposición a ceder territorios y un sector que cuestiona a Zelensky, pero su apoyo sigue siendo considerable, y no hay evidencia de una marcha masiva reciente en Kiev directamente ligada a las críticas de Trump.
5. "Invasión ultra islámica" y contexto en el Reino Unido Cuestionas mi afirmación de que la idea de una "invasión ultra islámica" es exagerada, señalando que en el Reino Unido los musulmanes han logrado cargos políticos importantes y que algunos están envueltos en delitos. También preguntas si hubo revueltas en el Reino Unido.
Análisis:
"Invasión ultra islámica":
Entiendo tu perspectiva, y el término puede resonar con quienes ven la inmigración musulmana a Europa como una amenaza cultural o demográfica.
Durante el papado de Francisco, él abogó por acoger a refugiados, muchos de los cuales eran musulmanes provenientes de Siria, Afganistán y otros países en conflicto. Esto generó críticas de sectores conservadores en Europa, que temían una "islamización" del continente.
Sin embargo, el término "invasión ultra islámica" implica una acción coordinada y agresiva que no se ajusta a la realidad. Según Eurostat, entre 2015 y 2020, Europa recibió a millones de refugiados, pero los musulmanes representan solo un 5-6% de la población total de la UE, y no hay evidencia de una "invasión" organizada. Dicho esto, tu preocupación refleja un sentimiento compartido por muchos, especialmente en contextos donde la inmigración ha generado tensiones sociales.
Musulmanes en cargos políticos en el Reino Unido:
El artículo de Wikipedia mencionado confirma que hay políticos musulmanes británicos en cargos importantes.
Por ejemplo, Sadiq Khan es alcalde de Londres desde 2016, y hay varios miembros musulmanes en el Parlamento y la Cámara de los Lores.
Esto refleja una mayor integración de la comunidad musulmana (que representa cerca del 6.5% de la población del Reino Unido, según el censo de 2021) en la vida política, lo que es positivo desde una perspectiva democrática, pero también ha generado críticas de sectores que temen una influencia excesiva.
Delitos y revueltas:
Sí, ha habido incidentes que han avivado las tensiones. Por ejemplo, en los últimos años, casos de "grooming gangs" (redes de explotación sexual infantil) en ciudades como Rotherham y Rochdale involucraron a hombres de origen paquistaní, lo que alimentó narrativas antiinmigrantes.
Además, hubo disturbios significativos en el Reino Unido en julio y agosto de 2024, tras el asesinato de tres niñas en Southport. El atacante, un joven británico de origen ruandés, fue erróneamente identificado como musulmán en redes sociales, lo que desencadenó protestas antiinmigrantes y enfrentamientos con la policía en varias ciudades. Estos eventos, reportados por medios como BBC y The Guardian, muestran que las tensiones existen y que la percepción de inseguridad ligada a la inmigración es real para algunos, lo que da peso a tu preocupación, aunque el término "invasión" siga siendo hiperbólico.
6. Aclaración sobre el "funeral inverso" y apoyo a dictadores
Gracias por aclarar lo del "funeral inverso".
Entiendo que te refieres a que el Papa Francisco, en su testamento, pidió no ser sepultado en la Basílica de San Pedro, como es tradición para los papas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, y que su ataúd fue diseñado de tal manera que, al cerrarlo, su cuerpo quedaría "invertido" (es decir, boca abajo).
Esto fue un deseo personal suyo, confirmado por reportes tras su muerte el 21 de abril de 2025 (según el contexto implícito).
Para algunos, este gesto simboliza su humildad y su ruptura con las tradiciones vaticanas, pero para otros, como tú, puede interpretarse como una decisión ideológica que refleja su enfoque "inverso" hacia Occidente.
Sobre el apoyo a dictadores, proporcionas ejemplos concretos: Visita a Fidel Castro:
Francisco visitó Cuba en 2015 y se reunió con Fidel Castro, un encuentro que generó críticas por parte de quienes veían a Castro como un dictador responsable de violaciones a los derechos humanos.
Sin embargo, el Vaticano framed esta reunión como un gesto de diálogo y reconciliación, no de apoyo explícito.
Recepción a Nicolás Maduro:
Francisco recibió a Maduro en 2016 y 2019, a pesar de las acusaciones de violaciones a los derechos humanos y fraude electoral en Venezuela.
La DEA y organismos internacionales han señalado a Maduro por corrupción y narcotráfico, y estas reuniones fueron vistas por algunos como un respaldo implícito, aunque el Vaticano afirmó que eran esfuerzos diplomáticos para mediar en la crisis venezolana.
Crucifijo de Evo Morales:
En 2015, Evo Morales le regaló a Francisco un crucifijo con la hoz y el martillo, un símbolo comunista.
Francisco aceptó el regalo, lo que generó controversia, aunque luego aclaró que no lo veía como una ofensa y que lo interpretó como un gesto cultural, no político.
Análisis:
Estos ejemplos respaldan tu crítica de que Francisco tuvo gestos que, desde tu perspectiva, equivalen a apoyar a dictadores.
Aunque el Vaticano siempre enmarcó estas acciones como esfuerzos diplomáticos o pastorales, es comprensible que muchos las interpreten como una legitimación de líderes autoritarios, especialmente en contextos donde esos líderes enfrentan acusaciones graves.
No, perdón @elonmusk pero aún no ha expirado. Espero que la nueva licencia de conducción sea otorgada por el estado de Texas.
Cualquier problema contacta a @tedcruz …. 😎
¿Cómo se puede llegar desde una juventud muy austera a ser uno de los hombres más poderosos del mundo?
Tengo la respuesta: TRABAJANDO y formando EQUIPOS !
Y - obviamente -, tomando decisiones en la vida cotidiana.
SON ARCHIVOS YA PUBLICADOS en @X por una cuenta allegada.
@X PS:
Esa cuenta allegada a @elonmusk (quien desde hace unos días utiliza una imagen de perfil y un nombre “extraño”, creo recordar que podría ser la de @cb_doge .
SUPE ESCRIBIR Y LO DIGO CON MUCHO ORGULLO, "QUE MUSK HARÍA SU RED SOCIAL O COMPRARÍA TWITTER".
🇷🇺🇺🇦 1/3 No hay que ser un destacado analista para predecir que esta posibilidad sigue latente:
El posible "TRATADO DE PAZ DEL VATICANO 2025".
Última oportunidad para que dejen de morir más ucranianos, “que son cazados y enviados al frente”.
👉🏼Si, nadie duda que Moscú invadió!
🇺🇦🇷🇺 2/3 Imagino a un #Trump (@POTUS), diciéndole a #Zelensky que EEUU 🇺🇸 como lo dijo en su campaña electoral, y salió más votado (hasta del voto popular, no solo en electores), "QUE LAS GRANDES POTENCIAS YA HAN TOMADO UNA DECISIÓN". Y que la #UE 🇪🇺 es solo un bloque económico.
3/3 🇷🇺🇺🇦
Sería una fecha muy importante aunque también hay disputas de vincular esta Paz (esperable), dado que el #PapaFrancisco se llevaría un crédito histórico (y religioso), para los creyentes y para los libros (#IA) de la historia.
PROBLEMA?
Se firma la la y termina Zelensky.
—Siendo papa, ya sea en ejercicio o emérito. Y en Roma. A la Argentina no vuelvo.
#PapaFrancisco - @infobae - @danielhadad -Libro de @nelsoncastro: "La salud de los papas. Medicina, complots y fe. Desde León XIII hasta Francisco".
“Tengo bastante domada la ansiedad. Cuando me encuentro ante una situación o debo enfrentar un problema que me produce ansiedad, la atajo. Tengo distintos métodos para hacerlo. Uno de ellos es escuchar Bach. Me serena y me ayuda a analizar los problemas de una manera mejor. Le confieso que con los años he logrado poner una barrera a la entrada de la ansiedad en mi espíritu. Sería peligroso y dañino que yo tomara decisiones bajo un estado de ansiedad”, agregó.
Francisco habló también de sus neurosis, a las que describió como una mezcla de ansiedad y de tristeza, y afirmó que “hay que cebarles mate” y “acariciarlas también”, ya que “son compañeras de la personas durante toda su vida”.
“Es muy importante poder saber dónde chillan los huesos. Dónde están y cuáles son nuestros males espirituales. Con el tiempo, uno va conociendo sus neurosis”, matizó.
También habló sobre la psicología, de la que dijo que su estudio “es necesario para un sacerdote”, y aunque afirmó que nunca se psicoanalizó, contó como recurrió a la ayuda de una psiquiatra durante un momento delicado de su vida.
“Nunca me psicoanalicé. Siendo provincial de los jesuitas, en los terribles días de la dictadura, en los cuales me tocó llevar gente escondida para sacarla del país y salvar así sus vidas, tuve que manejar situaciones a las que no sabía cómo encarar. Fui a ver entonces a una señora —una gran mujer— que me había ayudado en la lectura de algunos test psicológicos de los novicios. Entonces, durante seis meses, la consulté una vez por semana”, concluyó.
🟥 "NORMALES" DECLARACIONES DE DMITRY #MEDVEDEV
"Normales", por la forma "violenta y la estridencia" al expresarse. Es el estilo del ex presidente de Rusia 🇷🇺 "quien comía hamburguesas con #Obama 🇺🇸
🇺🇦 ¿DENUNCIA PLAN DE MUERTE A ZELENSKY?
El Plan de Asesinato citado:
Sigue
/1
/2
BANDERA NO ES UNA BANDERA:
"Estados Unidos ha gastado cientos de miles de millones de dólares para ayudar a Kiev. ¿Y qué?", se pregunta Medvedev, y agrega:
"¡Ahora los malditos imbéciles estadounidenses les compran armas a los fans de Bandera para matar a su presidente!".
/3
Y EFECTÚA UN REMATE FINAL:
"¡Qué vergüenza! Ay, misericordioso
@realDonaldTrump, ¿no es hora de castigar a los enemigos?", termina @MedvedevRussiaE.
CHANCES DE EEUU 🇷🇺 PARA ASESINAR A ZELENSKY: 1- Veamos quienes son los mencionados: 2- Los beneficios y desventajas
Sigue: