Pedro Torrijos Profile picture
Apr 20, 2023 52 tweets 20 min read Read on X
Cuando Brunelleschi comenzó la cúpula de Santa María del Fiore en Florencia, nadie confiaba en que lo lograría. No se podía sostener, era demasiado difícil.

Tan difícil que, aún hoy, su construcción es el mayor misterio de la arquitectura.

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos

🧵⤵️ Tres fotos de la catedral d...ImageImage
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/track/1bF1jyzz…
Seguramente habréis visto alguna cuenta de esas que se llaman "Traditional Architecture" diciendo que hay que volver a la tradición.

A veces, para ejemplar esa tradición ponen como ejemplo a Santa Maria del Fiore, la catedral de Florencia. Foto panorámica de la cated...
En realidad, esto es un error monumental, porque ese edificio, específicamente la cúpula de ese edificio, es extraordinariamente poco tradicional.

De hecho, la cúpula de la catedral de Florencia es el edificio más moderno de la historia.
—Pero tío flipao, ¡cómo va a ser una cúpula del siglo XV el edificio más moderno de la historia!

Pues lo es. Para entenderlo, hay que entender al problema al que se enfrentó su arquitecto, Filippo Brunelleschi, y cómo lo resolvió.
En 1418, el Arte della Lana, uno de los gremios más poderosos de Florencia, convocó un concurso de arquitectura para construir, de una vez, la cúpula de la catedral.

Y digo "de una vez", porque el edificio llevaba 50 años sin cúpula en el crucero. Algo así. La catedral *sin* la cúpula...
El concurso lo ganó Pippo Brunelleschi, un orfebre de 40 años que no había construido nada en su vida.

Y lo ganó gracias a unos dibujos exquisitos, una maqueta un poco tosca de madera y, bueno, también gracias al apoyo de Cosimo de Medici, tampoco nos llevemos a engaño. 1. Escultura que representa...Image
Y también lo ganó porque les convenció de que podía construirlo gracias a un "artilugio mágico".

(Este grafiti en el corredor interior de la cúpula parece que sabe de lo que habla) Grafiti en el interior de l...
(Bueno, les convenció lo justo porque le obligaron a firmar un documento en el que Brunelleschi se responsabilizaba de cualquier error en la construcción. El primer contrato de la historia que ponía la responsabilidad en el arquitecto).
Pero ¿por qué ese contrato? ¿Por qué Brunelleschi necesitó apelar a la magia para convencer de que su proyecto se podía construir?

Pues porque, sencillamente, la empresa se antojaba imposible.
Había que construir una cúpula de 45 de ancho por otros tantos de alto, más ancha y notablemente más alta que el Panteón de Roma.

Pero había que hacerlo A 55 METROS DE ALTURA. Foto del interior del Pante...
O sea, había que construir el Panteón encima de un vacío de aire descomunal y, en total, el conjunto tendría una altura de 100 metros. Igual de alto que el rascacielos del BBVA.

(Para que entendáis la escala, lo de arriba de la cúpula de Florencia son personas). 1. Exterior de la cúpula de...Image
Además, no se podían usar contrafuertes ni arbotantes porque, amigos, esto es la Toscana y aquí no construimos esas cosas bárbaras.

Tampoco se podía hacer en hormigón como el propio Panteón, porque esas técnica romana se había perdido hacía siglos. Portada y fachada norte de ...
Y aunque se pudiese, tampoco sería posible ni con hormigón ni con piedra porque necesitaría cimbras y encofrados para el fraguado y, estando tan alto, en la Toscana NO HABÍA SUFICIENTE MADERA como para construir tal cantidad de andamiaje. En serio.

Así que esto no se pudo usar. Esquema de andamiaje romano...
Y no solo eso; tampoco se podía construir una cúpula semiesférica (algo razonablemente sencillo) porque el tambor de la iglesia era octogonal, lo cual hacía que todas las tensiones y los esfuerzos se concentrasen en las aristas de la cúpula. Imagen aérea en la que he m...
Y además, al ser octogonal, los nervios no confluían en un punto y no se podía poner una clave que sostuviese los esfuerzos superiores.

Sí, la empresa era *así* de imposible.
Pero Brunelleschi lo hizo. DP.
Brunelleschi construyó una cúpula como no se había hecho nunca y como no se volvería a repetir.

¿Cómo lo hizo? Tres fotos exteriores. Sobr...ImageImage
Lo que Brunelleschi construyó no fue una cúpula, sino dos.

Dos cúpulas, dos cáscaras, una interior y otra exterior, ordenadas según 8 nervios y 8 paños. A su vez, cada paño se compone de 30 pequeños subpaños divididos por dos costillas verticales y nueve correas horizontales. Image
Este sistema simula una cúpula de meridianos y paralelos (similar, otra vez, a la del Panteón). Pero, en realidad, si la cúpula se sujetase solo con ese sistema de nervios de piedra y madera, se vendría abajo porque, al ser octogonal, los nervios absorberían demasiada carga. Imagen del sistema de nerva...
Así que Brunelleschi, siglos antes de que apareciese la arquitectura de acero, reforzó las costillas horizontales con cadenas de hierro embebidas.

Y aun así, las tracciones sobre esas cadenas serían tan grandes que NO SERÍAN CAPACES DE SUJETAR LA CÚPULA.

¿Cómo leches lo hizo? Esquema de las cadenas sobr...
Pues sin posibilidad de que fuese semiesférica ni poder construir con piedra ni hormigón, Brunelleschi, que era orfebre, escultor y un formidable matemático, recurrió a un material tan antiguo como humilde.

Tan ligero como noble: el ladrillo.

En esta maqueta se aprecia bien. Una maqueta a escala 1:5 de...
El corazón de la cúpula de Santa Maria del Fiore son los paños de ladrillo que cubren el espacio.

No solo es un material mucho más manejable y mucho más ligero que la piedra, es que además, al estar compuesta la cúpula por dos hojas, ese pasillo interior aligera toda la obra. 1. Sección de la cúpula don...Image
Pero el ladrillo no está colocado de forma convencional porque el mortero necesitaría un tiempo de fraguado inaceptable pues, como ya he dicho, toda la cúpula se construyó sin cimbras ni encofrados que la sujetasen.

El ladrillo está aparejado en espina de pez.

Así. 1. Sailko CC BY-SA 2. DP. Image
Este tipo de colocación divide los paños en entidades autoportantes que se pueden construir de forma independiente y sin apenas tiempo de fraguado.

Además, como se ve en el dibujo, desvían muy bien la carga hacia los nervios. Image
Pero esto TAMPOCO sería suficiente porque, de nuevo, los nervios absorberían demasiada carga.

Entonces, ¿CÓMO DEMONIOS LO HIZO?
Pues ralmente nadie lo sabe, porque Brunelleschi no dejó planos ni documentos fidedignos. Y además, por miedo al plagio, rodeó la obra de secretismo y de pistas falsas.

Se dice que demostró la capacidad de su diseño colocando un huevo de pie en la mesa del jurado del concurso... Cuadro de Giuseppe Fattori ...
...se dice que la proporción aurea con la que se supone que lo diseñó todo es la que sostiene la cúpula... Image
...se dice que el tambor mide 13 metros, la linterna 21, la altura media de la cúpula es de 34 metros y todo se levanta a 55 metros de altura.

13, 21, 34, 55...sucesión de Fibonacci.

(Pero esto es una chorrada porque Brunelleschi medía en brazas, no en metros) Petar Milosevic CC BY-SA
...se dice que, en realidad, la cúpula se trazó mediante troncos de cono de revolución, o que se usó el Quinto Agudo, o que es que es una cúpula radial trazada con cuerdas-guía, o que se hizo con una plantilla en forma de flor...
Pero entonces, todas estas hipótesis ya nos dirían cómo construyó Brunelleschi la cúpula. ¿Por qué dijiste en el primer tuit que aún hoy es el mayor misterio de la historia de la arquitectura?

Si quieres saberlo, pincha en "mostrar respuestas", que esto no ha terminado.
Sabemos cómo está construida la cúpula porque la cúpula está allí, en Florencia, y podemos verla.

Lo que no podemos saber, y probablemente nunca sabremos es CÓMO FUE BRUNNELESCHI CAPAZ DE PROYECTARLA. DP.
Sí, Brunelleschi fue un tipo con una inventiva descomunal. Un tipo que ideó sistemas de poleas, grúas y andamiajes móviles nunca vistos, capaces de acometer una obra tan difícil como esta.

La obra de su vida. Croquis y maquetas de los i...ImageImage
Y gracias a esos ingenios y a esa inventiva, con la cúpula de Florencia, Brunelleschi acabó con el Gótico y dio comienzo al Renacimiento, cambiando la historia de la arquitectura (y de la Humanidad) para siempre.... DP.
Pero lo que hizo allí era imposible.

Aun faltaban siglos para que se desarrollasen los métodos de cálculo capaces de prever todos los esfuerzos y todas las tensiones que se iban a producir y para proyectar cómo debía construirse una cúpula que los resistiese.
Y además, Pippo nunca enseñaba sus cálculos y se fue a la tumba sin revelar el secreto a nadie.

¿Cuál era el "artilugio mágico? ¿Sería solo un truco para despistar a su colega y adversario Lorenzo Ghiberti?

¿O hay algo más?
Bueno, hay una última hipótesis, que es la que a mí más me gusta: Brunelleschi era un viajero del tiempo involuntario.

No él, claro (no tenía un DeLorean).

Fue su intuición y su portentoso conocimiento de la matemática los que se adelantaron cinco siglos en el futuro.
Hasta la maqueta polifunicular de Antoni Gaudí... Canaan CC BY-SA
...hasta el Arco de San Luis de Eero Saarinen. DP.
Y así, cuando dibujó el perfil de la cúpula de Santa Maria del Fiore, Pippo Brunelleschi trazó, sin saberlo, una catenaria invertida.

La forma más eficaz para resistir esfuerzos en arco.

La forma autoportante perfecta. Pergamino con comentarios s...
Por eso, si vais a Florencia y entráis a Santa Maria del Fiore, colocaos en el crucero y mirad hacia arriba. Interior de la bóveda, con ...
Entonces, si os quedáis un rato quietos, os daréis cuenta de que, sobre esa columna de aire tan alta como un rascacielos, al otro lado del fresco del Juicio Final, se levanta el edificio más moderno de la historia. Fotografía nocturna exterio...
Si os ha gustado el hilo de hoy, no olvidéis hacer RT al primer tuit, y también podéis dejarme un FAV o un follow o regalarme un DeLorean!

Y si os ha gustado esta historia, os va a encantar "La Tormenta de Cristal", mi primera novela.
Basada en la increíble historia del Citicorp Center, el rascacielos que estuvo a punto de colapsar sobre Manhattan.
La podéis reservar en librerías y en todos los sitios online. Image
Sí, en todos los sitios online:

📚 Todos tus libros: todostuslibros.com/libros/la-torm…

📚FNAC: fnac.es/a9985059/Pedro…

📚 Casa del Libro: casadellibro.com/libro-la-torme…

📦Amazon: amzn.to/3n66D80
Y si queréis saber más sobre "La Tormenta de Cristal", lo cuento muy bien en este hilo.

❤️Ah, y también podéis pasaros por mi IG, donde también cuento historias muy chulas.

La última que he contado es la del triángulo de Bir Tawil, la tierra de África que no quiere nadie (y que tuvo una princesa estadounidense): instagram.com/p/CrLE4GRNXVN/ ImageImage
Y si os molan los hilos de #LaBrasaTorrijos y no queréis perderos ninguno, suscribíos a mi newsletter, donde os avisaré cada vez que haya uno nuevo.

Podéis subscribiros pinchando aquí: pedrotorrijos.substack.com Image
Todas las imágenes del hilo de hoy están acreditadas en la descripción de la primera fotografía de cada tuit. Todas se han usado bajo su correspondiente licencia o permiso expreso.

Quiero aprovechar para dar unas gracias ENORMES a la gran @annaispascual por cederme sus fotos.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇮🇹⛪️🏗️🧱⏰)
(Y en el episodio de la semana que viene vamos a conocer una mezquita que da la vuelta al mundo) Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Apr 10
En 2018, un operario miró a lo alto del rascacielos en el que estaba trabajando en Nueva York. Algo iba MUY mal: el edificio se estaba inclinando.

A día de hoy, la torre está abandonada y nadie sabe bien qué va a pasar con ella.

Os cuento su historia en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
Desde hace cien años, Nueva York es la ciudad de los rascacielos. Aunque naciesen en Chicago, aunque los más altos estén en Dubai o los más densos se levanten en Shanghái, Manhattan sigue siendo el centro de la religión de los edificios en altura. Image
Desde los grandes dioses urbanos, como el Chrysler o el Empire State, pasando las torres con la historia más increíble, como el Citicorp Center (guiño), hasta llegar a los finísimos ultrarrascacielos que han vuelto a florecer como agujas hacia Dios. Image
Read 31 tweets
Apr 3
Bajo el hielo ártico se esconde el espacio más importante de la Tierra. Un almacén indestructible con semillas de (casi) todas las especies comestibles, para que la civilización pueda renacer si llega el Apocalipsis.

En #LaBrasaTorrijos, la Bóveda del Fin del Mundo.
🧵⤵️ Image
Image
Image
El 23 de octubre de 2020, la marca de galletas Oreo lanzó una muy peculiar campaña en la que anunciaba la existencia de un búnker en el Ártico donde había guardado la receta original, además de leche en polvo y varias galletas envasadas en mylar. Image
La campaña se llamaba "Oreo. For All Humankind" y apelaba a una cierta conciencia del apocalipsis de los consumidores a los que iba dirigido. De alguna manera, el búnker estaba preparado para resistir radiaciones, terremotos o el impacto de asteroides. Image
Read 28 tweets
Apr 2
Ya que lo habéis preguntado: ¿por qué afirmo al principio que los nazis cruzaron a España buscando el Santo Grial si luego digo que la historia es exagerada?

Pues porque, de hecho, los nazis SÍ cruzaron a España en busca del Grial. El propio Himmler lo hizo.

Y me explico:
En 1940, Heinrich y Himmler y otros gerifaltes del Reich visitaron España.

Los motivos de la visita era, ya sabéis, estrechar lazos con el régimen de Franco, pero Himmler también buscaba otra cosa: la Copa de Cristo.
Á Himmler nunca le convencieron los griales de León o Valencia, así que en Toledo investigó por libros y códices templarios buscando pistas. Y, de hecho, subió a la abadía de Montserrat creyendo que la auténtica copa estaba allí. Image
Read 13 tweets
Mar 27
La ermita de San Adrián de Sasabe estuvo mil años enterrada. Cuando la destaparon, allí apareció un misterioso símbolo. Un símbolo por el que los nazis cruzaron a España.

El símbolo del objeto más valioso de la Cristiandad.

Veníos al Pirineo Aragonés con #LaBrasaTorrijos.
🧵⤵️ Image
Image
@aragonturismo Cuando el ayuntamiento de Borau, al norte de Huesca, pidió a la Dirección General de Montes que les ayudase a desenterrar su vieja iglesia, no sabían que iban a destapar una leyenda.
@aragonturismo Al llegar junto al río Lubierre, los operarios se encontraron con una pequeñísima ermita que apenas sobresalía un par de metros del suelo, un edificio al que, aparentemente, se entraba por la ventana.

Era el verano de 1957 y, por suerte, el terreno estaba seco. Image
Read 36 tweets
Mar 20
En un esquina de Roma hay una iglesia muy pequeña que solo se ve en escorzo, que parece de piedra pero está construida con Tiempo.

Y la construyó un perdedor que no la vio terminada.

En #LaBrasaTorrijos, San Carlo alle Quattro Fontane y la matemática de Dios.
🧵⤵️ Image
Image
Image
El 30 de julio de 1667, Francesco Borromini quemó todos sus dibujos y escritos. Tres días después, se arrojó contra su propia espada.

Fue el final.
Borromini, nacido Francesco Castelli, procedía de una familia no especialmente acomodada del cantón de Ticino. Su padre, aunque interesado en las artes, solo era un cantero más o menos humilde.

Por eso, quiso enseguida que el niño Francesco fuese más que él.
Read 30 tweets
Mar 13
Esta es la historia de un edificio-trampa. Un lugar sin ventanas cuyo interior te hipnotiza hasta que no sabes cómo salir.
Un edificio cuyo arquitecto se arrepintió de haber creado.

Y todos hemos estado allí.

En #LaBrasaTorrijos, los centros comerciales y el Efecto Gruen.
🧵⤵️ Image
Image
¿Sabéis eso de que entras a un centro comercial con la idea de comprar una cosa, pero dos horas después, no sabes ni lo que ha pasado pero llevas cinco bolsas distintas y ni te acuerdas de lo que habías venido a comprar ni dónde dejaste el coche?
Pues eso se llama Efecto Gruen.
En 1938, un arquitecto judío-austriaco llamado Viktor Grünbaum emigró de una Austria recién anexionada a la Alemania nazi porque, bueno, era judío.

Su destino: Nueva York. Image
Read 30 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(