Pedro Torrijos Profile picture
Jun 8, 2023 30 tweets 11 min read Read on X
En 1990, unas inundaciones asolaron Japón. Murieron 14 personas.

El país no podía arriesgarse a que se repitiesen en una zona urbana tan poblada como Tokio, así que construyeron una maravilla: La Catedral de las Tormentas.

Os cuento su historia en #LaBrasaTorrijos.

🧵⤵️ Interior del G-CANS de Toki...
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora)

open.spotify.com/track/0120ju5O…
Estas últimas semanas hemos visto lo salvaje que puede ser una tormenta.

(Y lo tonta que puede ser alguna gente, por cierto).

Como se ve en los videos de Molina de Segura, las tormentas fuertes pueden desencadenar crecidas relámpago, de consecuencias siempre peligrosas y, a veces, devastadoras.
Idealmente, la mejor solución para absorber este tipo de inundaciones sería tener unas ciudades más porosas. Que permitiesen un drenaje más eficaz y más natural.
En China está llevando a cabo un proyecto muy ambicioso llamado "Ciudades Esponja" que, precisamente, busca introducir una mayor superficie de suelo naturalmente drenante que permita tanto acumular agua como evitar inundaciones. Parque Fengxiang en Haikou....
A mucha menor escala, en ciudades como Vancouver se están adoptando intervenciones quirúrgicas con una filosofía similar: hacer que las ciudades sean menos impermeables.

Porque ese es el verdadero problema de la mayoría de las ciudades occidentales: están recubiertas de una película impermeable de pavimentos, hormigón o asfalto. Imagen de Madrid, con los e...
Es algo normal, porque son muchos años (y muchos siglos) de sistemas que han necesitado esas capas impermeables: calzadas, canalizaciones de gas o eléctricas, túneles, ferrocarriles subterráneos...
Por eso, cuando en 1990, Japón se vio azotado por una temporada de inundaciones especialmente virulentas, la solución no podía ser "espongizar" la ciudad, porque eso llevaría demasiado tiempo.

Lo que hicieron fue construir un sistema MONUMENTAL de drenaje: el G-CANS La sala hipóstila del G-CAN...
Construido entre 1992 y 2006, el G-CANS (cuyo nombre oficial es Canal de Descarga del Área Metropolitana Exterior) es una formidable obra de ingeniería que recoge el agua de las posibles crecidas de TODA LA ZONA METROPOLITANA de Tokio. Eso son más de 5.000 km2. Foto satelital del area met...
El sistema seis silos de contención colosales.

Y cuando digo que los silos son colosales, es que lo son: cada uno tiene 35 metros de diámetro por 65 de altura.

Es decir, que dentro de cada uno cabría la Estatua de la Libertad. Dos imágenes de uno de los ...Image
Pero los silos solo son el sistema de captación: la joya del G-CANS es el estanque de tormentas.

Una sala de más de 13.000 m2 de superficie por 25 de altura sujeta por 59 pilares masivos de hormigón. Ddecco CC BY-SA.
El G-CANS no solo es capaz de evacuar 200 TONELADAS de agua por segundo, el sistema de bombas permite que en esa evacuación solo llegue el agua limpia, pues el agua sucia del primer contacto con los asfaltos se queda en la membrana de depuración. Esquema de funcionamiento d...
Pero el G-CANS no es único en el mundo, hay muchos otros estanques de tormentas. Y de hecho, el más grande del mundo está bajo el municipio madrileño de Arroyofresno. Un sala hipóstila pero algo...
(Estanque que, por cierto, se construyó en parte como consecuencia de la tormenta de junio del 95 que obligó a suspender la final de la Copa del Rey entre el Depor y el Valencia)
Todos estas construcciones son formidables obras de ingeniería, sí.

Pero hay algo distinto en el G-CANS. Algo que han entendido desde las propias oficinas turísticas de Japón. Porque ese estanque también es una atracción turística que, además, se puede visitar. Imagen de la Catedra, con e...
Y tiene todo el sentido, porque el espacio del tanque del G-CANS también es de una belleza sobrecogedora.

Por eso, a mí me gusta llamarlo la Catedral de las Tormentas. Getty.
(Pero, ¿dónde está la belleza?)
¿Está en la similitud con otras cisternas hipóstilas como la MARAVILLOSA Cisterna Basílica de Estambul? Sala hipóstila de la Cister...
¿O incluso con la penumbra sublime de la Mezquita de Córdoba? Interior de la Mezquita de ...
No lo sé.

Puede ser, desde luego, pero a mí me gusta pensar que, cuando el ser humano se enfrenta a estos espacios, se pone en contacto con algo *distinto* al propio concepto de la arquitectura.
Porque la arquitectura es, por definición, la construcción de espacios para el ser humano.

Y esto no está concebido para nosotros. 1. kaku shinya CC BY 2. Kun...Image
Tal y como yo lo veo, la belleza de la Catedral de las Tormentas de Tokio aparece cuando nos damos cuenta de que ese espacio es a lo que siempre ha aspirado la especie humana.

Nuestro intento (¿nuestro triunfo?) por controlar lo incontrolable. urbzoo CC BY-SA.
Si os ha gustado el hilo de hoy, no olvidéis hacer RT al primer tuit, y también podéis dejarme un FAV o un follow, comprad mi novela o regaladme un refugio anti-inundaciones!

Y si os ha gustado esta historia, os va a encantar "La Tormenta de Cristal", mi primera novela.

Basada en la increíble historia del Citicorp Center, el rascacielos que estuvo a punto de colapsar sobre Manhattan.

Ya está en todas las librerías y en todos los sitios online.
Sí, en todos los sitios online:

📖Todos tus libros: todostuslibros.com/libros/la-torm…

📖FNAC: fnac.es/a9985059/Pedro…

📖 Casa del Libro: casadellibro.com/libro-la-torme…

📖 Amazon: amzn.to/3yS7yMi

https://t.co/vRUdvPXs41
Todas las imágenes del hilo de hoy están acreditadas en la descripción de la primera fotografía de cada tuit.

Todas se han usado bajo su correspondiente licencia o permiso expreso.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇯🇵⛈️⛪️)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Jul 17
Uno de los mejores edificios de la historia está construido con nenúfares. Nenúfares tan delgados que no respetaban la normativa.

Pero resistieron. Solo hubo que demostrarlo (y echarle valor).

En #LaBrasaTorrijos, la Johnson Wax y los cojonazos de Frank Lloyd Wright.
🧵⤵️ Image
Se suele decir que los arquitectos tenemos un problema de ego. Que creemos que sabemos de todo y siempre tenemos razón y somos interdisciplinares y sabemos de música y de literatura y de coches y de fútbol...

En definitiva, que somos unos flipaos y unos cretinos.
Y la verdad es que es verdad. Si un arquitecto de poca monta como es mi caso, se cree el puto amo de la cultura occidental, imaginaos cómo sería un arquitecto que SÍ QUE FUE (uno de los) PUTOS AMOS de la arquitectura occidental.

Os presento a Frank Lloyd Wright y a su sombrero. Image
Read 25 tweets
Jul 1
Este es el puente de Pelješac. Parece un puente más o menos normal pero es un puente que SALTA SOBRE UN PAÍS.

Y la culpa de que exista (al menos en parte) es de Drácula. En serio.

Acompañadme al Adriático en #LaBrasaTorrijos de hoy.

🧵⤵️ Image
Image
(Se recomienda la lectura del episodio de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
Como muchas buenas historias, esta comienza con algo inesperado.
En este caso, un meme. (Y sí, el meme tiene marca de agua porque si no, no sería meme ni nada).

Bosnios: Queremos salir a nadar.
Croacia: No. Image
Read 29 tweets
Jun 19
¿Cómo se levanta algo nuevo en una ciudad con 2000 años de historia?
No se grita ni se compite. Se enmarca. Como una cámara de fotos.

Una máquina de precisión que parece brutalista pero está hecha de luz y sensibilidad pura.

Veníos al Parador de Segovia en #LaBrasaTorrijos
⤵️ Image
Image
Image
@paradores (Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
@paradores Vale, Segovia.

Una ciudad donde el horizonte se recorta con las trazas exactas de un acueducto romano, la catedral se impone como su torre clavada en el cielo (y en el tiempo), y el alcázar vigila el paisaje con ese aire entre heráldico y legendario. Image
Image
Image
Read 31 tweets
Jun 12
En 1943, los nazis bombardearon Bari. No sabían que el bombardeo salvaría cientos de millones de vidas y cambiaría la medicina para siempre.
Porque esas bombas propiciaron UN AVANCE CRUCIAL EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

Os cuento la historia en #LaBrasaTorrijos.

🧵⤵️
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
Cuando a mediados de diciembre de 1943, el Teniente Coronel Stewart Francis Alexander llegó al hospital de San Paolo de Bari, se encontró con un panorama dantesco: decenas de hombres se amontonaban en las camas llenos de quemaduras, con dificultades respiratorias y medio ciegos. Image
Read 26 tweets
Jun 5
—Qué alguien me explique en que estaban pensando los arquitectos cuando hicieron estas cosas.

Ya lo explico yo: esas cosas imposibles se llaman "Thomasson", son un tipo de arte y su nombre viene de un jugador de béisbol (en serio).

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos

🧵⤵️ Image
Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
En 1980, tras una carrera estelar en la MLB, el primera base Gary Thomasson protagonizó uno de los fichajes más sonados de la historia del béisbol: se fue a Japón. Image
Read 26 tweets
May 29
Cuando el astronauta Jim Voss fue a la estación MIR se fijó en que los cosmonautas rusos subían al espacio con algo...peculiar.

—¿Por qué lleváis una escopeta?
—Por los osos.
—¿CÓMO?
—Sí, por los osos.

Esta es la historia de la TP-82 y os la cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora)
open.spotify.com/intl-es/track/…
El 18 de marzo de 1965, el comandante Alexei Leonov se convirtió en Héroe de la Unión Soviética y, si me preguntáis, en Héroe de la Humanidad.

Acababa de completar el primer paseo espacial. Image
Read 28 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(