¿Os extraña que Feijóo oculte sobresueldos? A mí no.
Entre 1994 y 2003, la etapa en la que Feijóo y Dorado fueron amigos, el narco llegó a tener hasta 47 cuentas abiertas en siete bancos suizos.
Feijóo y el narco. Capítulo 7
Parte 1 🧶 👇🏽
El potente entramado financiero del narcotraficante gallego Marcial Dorado quedó reflejado en el escrito de acusación de la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional que tardó casi dos años en hacerlo público.
Según la investigación que analiza los movimientos bancarios y societarios entre 1994 y 2003, año en el que fue detenido Dorado por tráfico de cocaína, este llegó a tener hasta 47 cuentas abiertas en 7 bancos suizos.
Hay grabaciones telefónicas entre Feijóo y el narco hasta 2003
Mientras Dorado trataba de extender y consolidar sus relaciones con hombres de negocios y “políticos de la época” amasaba un enorme patrimonio económico y empresarial, según la Fiscalía.
En 1997, en un solo mes, ingresó 3,2 millones de euros en una cuenta suiza del BNP Paribas.
El dinero era llevado en efectivo al país helvético, bien directamente o a través de ingresos en otros países intermediarios como Andorra.
Recordemos que Feijóo “no recuerda” haber viajado a Andorra con el narco Dorado.
Sólo recuerda un lugar que “había nieve” y montañas.
En pleno apogeo de sus negocios ilícitos, entre 1989 y 2003, se detectaron diez entradas de dinero desde distintas cuentas suizas a entidades bancarias españolas por un importe total de más de 13 millones de euros.
Una trama compleja.
La Fiscalía desgranó a lo largo de 90 folios una compleja trama societaria que tiene su epicentro en Suiza y ramificaciones en los paraísos fiscales de las Islas Vírgenes, la Bahamas, Belice y Panamá, así como en otros más cercanos como Liechtenstein.
Desde ahí el dinero retornaba debidamente purificado a cerca de 30 sociedades mercantiles radicadas la mayoría de ellas en España, y con domicilio fiscal en un emblemático inmueble ubicado en las inmediaciones de la plaza de España de Vilagarcía de Arousa: La casa Jaureguizar
Otras sociedades en el norte de Portugal, así como también en Andalucía y una en Marruecos.
Los primeros nexos financieros de Dorado con Suiza, según el relato acusatorio de la Fiscalía, se remontan al año 1989, momento en que se constituyó una sociedad llamada Adlanta AG.
A pesar de que se trataba de una sociedad carente de actividad, en ese año adquirió las acciones de Inmobiliaria Marli, de Dorado, por 24 millones de pesetas y posteriormente, en 1993, le inyectó un préstamo de otros 16 millones, sin intereses y a devolver en el plazo de 20 años.
Cuatro años más tarde, siempre según el relato que documenta la Fiscalía, Marcial Dorado, que hasta entonces operaba fundamentalmente desde Lugano, contacta en Ginebra con un gestor de fortunas llamado Vicenzo Liparulo, Enzo, «con antecedentes por tráfico de drogas»
Recordemos que Feijóo ha reconocido haber viajado en esa época con el narco Dorado a Portugal, Canarias, a un lugar que no quiere nombrar pero “donde había mucha nieve”
Habrá segunda parte del capítulo 7. 💵 💵 💵
Ahora que empezaba yo a usar este invento, va y no funciona 😂😂😂👇🏽
@threadreaderapp unroll
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El conseguidor, el abrepuertas, el abrelatas. Así es como se conocía en círculos empresariales al amigo de Feijóo, Pachi Lucas.
Las pesquisas policiales situaban a Pachi como “intermediario para la gestión de reuniones con personajes relevantes del PP”, trabajos por los que Gerardo Crespo le abonaba “un dinero para gestiones de interés”.
3.000€ al mes cobraba Pachi por las gestiones.
El propio Gerardo Crespo, militante del PP, destacó ante la juez en 2015 la amistad entre De Lucas y Feijóo, así como la protección que su socio tenía del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: “No sólo es amigo de Alberto Núñez Feijóo, es muy, muy amigo y gran protegido de Mariano Rajoy”.
El narco Marcial Dorado tuvo contratos con la Xunta de Galicia, la hermana de Feijóo también, la prima de Feijóo también, el cuñado de Feijóo también…
Oiga por favor! Tápense un poquito!
La hermana de Feijóo: 4,8 millones en contratos a dedo y un ascenso meteórico.
La empresa de seguridad, limpieza y servicios sociosanitarios Eulen, capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, se llevó 1.311 contratos adjudicados a dedo y sin concurso público por un valor total de 4.832.029,85 euros solamente entre 2018 y 2023, durante buena parte del Gobierno de su hermano.
Lo consiguió repartiendo cientos de contratos entre todos los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, empresas pertenecientes al mismo grupo.
Vía @OSaltogz
Pero esos 4,8 millones de euros solo corresponden a los contratos repartidos sin concurso.
La cifra total, entre contratos de emergencia y otros con licitaciones abiertas sobre las que algunas investigaciones periodísticas han puesto en duda su solvencia, se multiplica. La Xunta de Galicia, mediante decenas de licitaciones de sus consellerías y otros organismos de su administración como agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación, ha adjudicado más de 37 millones de euros al Grupo Eulen desde que Alberto Núñez Feijóo accediera a los mandos de la Xunta en la primavera de 2009, unos datos que reveló pormenorizadamente el diario Público a través de la análisis de las resoluciones publicadas en los últimos 13 años en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en la plataforma Contratos Públicos de Galicia (CPG).
Los contratos de la Xunta de Feijóo indican que Eulen, empresa en la que su hermana es directiva, manejó información privilegiada en varias adjudicaciones públicas.
Las empresas del grupo que dirige en Galicia la hermana del ex presidente de Galicia ganaron varios concursos ofertando el mismo precio que el de la licitación en procedimientos en los que en teoría no podían saber que no tenían competidores que pujaran más bajo.
El análisis de 140 expedientes de contratación que ha firmado la Xunta con las empresas del Grupo Eulen desde que Feijóo es presidente de Galicia apuntan a que contaban con información privilegiada en procedimientos de adjudicación, que acabaron ganando frente a sus competidoras.
El día que alguien se interese de verdad por todos los tejemanejes de Feijóo en Galicia, la trama Gürtel se quedará en un juego de aficionados.
Feijóo regaló millones de euros de dinero público al dueño de un periódico acusado de blanqueo y evasión de capitales.
Hilo 🧶👇🏽
En julio de 2018, la entidad pública de inversiones de la Xunta, XesGalicia, acordó por unanimidad conceder un préstamo de 2,5 millones de euros a la empresa que editaba El Correo Gallego.
Para entonces, el diario acumulaba enormes retrasos en las nóminas de sus trabajadores, debía 996.752 euros a la Seguridad Social y acumulaba impagos por 1.021.051 euros a Hacienda.
La organización que puso el dinero es una sociedad pública que depende directamente de la Consellería de Economía del Gobierno gallego, que dirigía Francisco Conde, ahora diputado en Madrid con su adorado Feijóo.
Galicia tiene la Atención Primaria más saturada de España: "la situación es vergonzosa"
El Defensor del Paciente alerta de servicios desbordados.
Un pequeño hilo con cuatro pinceladas para entender cómo el PP ha desmantelado la Atención Primaria en Galicia.
Hilo 🧵👇🏽
Feijóo cuál caballo de Atila, arrasa por donde pasa.
Especialmente castiga a lo público a lo de todos y todas, pero! premia a las privadas con nuestro dinero.
Al inicio de su mandato allá por 2009, como presidente de la Xunta, Feijóo paralizó de golpe el desarrollo del “Plan de Mellora de la Atención Primaria” (negociado y consensuado por el gobierno bipartito con todas las organizaciones sanitarias)
Feijóo cambió en Galicia el sistema de elección del Consello Consultivo para hacerlo a dedo, como a él le gusta.
Favorece así que los dictámenes sean siempre a su favor.
Hilo 🧶👇🏽
Empecemos por el principio.
El Consello Consultivo de Galicia está conformado por cinco miembros, juristas de reconocida competencia, elegidos por un período de seis años.
Dos consejeros son designados directamente por el presidente de la Xunta y los otros tres por el Parlamento de forma proporcional a la representación de los grupos, lo que hace que la actual composición del órgano sea de una mayoría de miembros elegidos directamente por el PP.