Mar Gómez Profile picture
Jul 10 16 tweets 5 min read Twitter logo Read on Twitter
En el lugar más frio e inhóspito de la Tierra, la Antártida, hay una cápsula del tiempo con características extraordinarias. Allí existe un lago a casi 4 km de profundidad que estuvo aislado del mundo exterior durante millones de años.¡Viajamos al Lago Vostok!¡Abro hilo!👇😯❄️🧊
El lago Vostok es un lago subglacial, el más grande los casi 400 que se conocen en la Antártida.
Su nombre es debido a que está relativamente cerca de la base Vostok. Allí se registró la temperatura más baja de nuestra historia con -89,2ºC en el mes de julio de 1983.
Las aguas de este lago están a casi 4 km de profundidad por lo que para poder llegar hasta él hay que perforar.
Pero ¿Cómo es posible que el agua con estas temperaturas siga en estado líquido ahí abajo?
¿Hay vida?🤔💭
El lago contiene un ambiente sellado bajo el hielo durante millones de años, en unas condiciones probablemente parecidas a las del océano cubierto de hielo de la luna Europa de Júpiter​ o de Encélado de Saturno.
Este lugar lleva aislado del mundo como mínimo 15 millones de años, pero su edad es aún superior.

Se sabe que en el continente antártico era mucho más templado, incluso con follaje tropical exuberante y vida salvaje floreciente.
Pero hace decenas de millones de años las masas terrestres de Australia y Sudamérica se separaron gradualmente de la Antártida, creando un anillo de mar abierto alrededor del continente más austral.

(📷J. P. Klages, Alfred-Wegener-Institut)
Como consecuencia de ello, una corriente oceánica masiva comenzó a rodear el polo desviando corrientes cálidas hacia el norte lejos de las costas de la Antártida.

(📷Universidad de Granada)
Sin agua tibia para poder moderar la temperatura se desarrolló una especie de costra de hielo polar sobre las tierras que antes aglutinaban bosques.

Después, millones de años después nos encontramos así, con este lago bajo todo ese hielo. Un "superviviente" de lo que existió.
Al principio se pensó que el agua no se había renovado nunca pero se supo que el agua del lago es de congelación continua y que se deja llevar por el movimiento de la capa de hielo. Es reemplazada por agua fundida de otras partes de la capa de hielo en condiciones de alta presión
Más o menos se sustituye cada 13-14.000 años.

Además, ahí abajo hay una absoluta oscuridad, temperaturas de -3ºC, una gran y tóxica concentración de oxígeno en el agua, escasez de nutrientes y una presión 360 veces mayor que la atmosférica.😯
Hay varias teorías para explicar que el agua siga líquida, una es la propia presión que tiene provocada por el peso del hielo sobre el lago que hace que no se solidifique el hielo.

Otra podría ser el calor geotermico del interior de la Tierra que calienta las rocas del lago.
El lago tiene, además, unas condiciones de sobresaturación de oxígeno y nitrógeno con unas concentraciones unas cincuenta veces más altas que las que normalmente se encuentran en los lagos de agua dulce ordinarios de la superficie terrestre.
Además, tiene mareas y una anomalía magnética importante causada posiblemente por un adelgazamiento de la corteza terrestre en la zona.A partir del 2001, un grupo de científicos estadounidenses comenzó a sobrevolar el lago Vostok a baja altura para estudiar su actividad magnética
Pero ¿hay vida? En 1998, los investigadores de la base Vostok perforaron hasta 100 m antes de la superficie del lago para evitar contaminación y analizaron muestras del hielo. En 2012 llegaron a la superficie del agua del lago.
Encontraron presencia de vida y en concreto ADN de 3.507 especies diferentes en este lugar.
El 94% de las secuencias eran de bacterias, y casi todo el 6% restante pertenecía a células eucariotas, que son el tipo de célula del que estamos hechos los animales y las plantas.
El descubrimiento de vida en Vostok puede tener interesantes implicaciones sobre la vida extraterrestre ya que el ambiente extremo en esas aguas puede ser simular al del inmenso océano bajo la cubierta helada de Europa, la luna de Júpiter, o de Encelado, la
luna de Saturno.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Mar Gómez

Mar Gómez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @MarGomezH

Jul 11
Hoy os voy a contar la curiosa historia de un lago único en el mundo.
Para ello debemos viajar al año 1942 a un remoto valle del Himalaya.
Allí se encuentra un lago que hace algo visible cuando el hielo se derrite.
Hoy viajamos al lago de los esqueletos. ¡Abro hilo!💀💦😯🌍👇🏼
El Lago Roopkund, es un lago glaciar situado en el estado de Uttarakhand en la India, a los pies del Himalaya, rodeado de glaciares, rocas y montañas cubiertas de nieve.
Es un lago que no es demasiado profundo, unos 3 metros, y 40 metros de diámetro. Durante los meses de invierno debido a las bajas temperaturas permanece congelado.
(📸Nature)
Read 16 tweets
Jul 8
Existen unas cataratas en nuestro planeta que son únicas y que han sido un misterio y fuente de especulaciones durante mucho tiempo.
Ahora se ha descubierto la causa del color de las ‘cataratas de sangre’ de la Antártida.

¡Abro hilo! 😯🌍💦👇🏼
Las cataratas de sangre de la Antártida son un fenómeno natural sorprendente que ha capturado la atención de científicos y entusiastas de todo el mundo. (📸 Mike Martoccia)
Estas cascadas de color rojo intenso no son sangre, como su nombre sugiere, pero su apariencia inusual ha generado curiosidad y especulación. (📸 Mike Martoccia)
Read 12 tweets
Jul 6
Hoy la Tierra se encuentra en su punto más alejado del Sol y ralentiza su velocidad alrededor de nuestro astro.¿Nos afecta de alguna manera? ¿Por qué se produce? ¡Te cuento todo! Abro hilo!😱👇🏼🌎
Este 6 de julio tendrá lugar el afelio el punto más alejado de la Tierra al Sol en su trayectoria elíptica alrededor de nuestra estrella.
Estará a poco más de 152 millones de km, cuando en promedio la distancia es de 150 millones de km, lo que equivale a 8,3 minutos luz o a una unidad astronómica.
Read 10 tweets
Jul 5
El océano Índico esconde un secreto: allí encontramos un ‘agujero gigante’ de gravedad de unos tres millones de kilómetros cuadrados. Está situado al sur de la India y Sri Lanka y ha sido un foco de misterio y estudio para los científicos. ¡Abro hilo!😮🌊👇🏼
Sabemos que la Tierra no es una esfera perfecta. Desde hace mucho se sabe que la Tierra está más bien achatada por los polos debido a la fuerza centrífuga de su propia rotación.
La fuerza de gravedad en la superficie de la Tierra no es exactamente igual en todos los sitios. Existen pequeñas variaciones de un lugar a otro. 

(📸ESA)
Read 17 tweets
Jul 3
Hoy volvemos a sumergirnos en las profundidades para conocer una misteriosa zona del océano.

¿Estáis preparados para viajar conmigo hasta la zona hadal?

Es una región aislada, oscura y con una vida muy extrema 😮🌊👇🏼 ¡Abro hilo!
En la mayoría de las áreas, el fondo del océano se encuentra de 4.000 a 6.000 m por debajo de la superficie, pero las trincheras oceánicas profundas pueden extender esta profundidad a 11.000 m, como pasa en el abismo Challenger en la fosa de las Marianas.
La región que se extiende de 6.000 a 11.000 metros se llama la zona hadal, o hadalpelagica, por Hades, el dios griego del inframundo.
Read 12 tweets
Jun 30
Las curiosas islas Diómedes son unas islas donde puedes “viajar en el tiempo”😯🏝️

Separadas por apenas 4 km son conocidas también como la isla de Ayer y la isla de Mañana. En este lugar podemos "viajar" al futuro y al pasado, aunque no de la forma en la que crees.¡Abro hilo!
Las islas Diómedes son dos islas rocosas pequeñas situadas en medio del estrecho de Bering, entre Alaska y la península de Chukotka.

Una de ellas, las más occidental,es de Rusia y está deshabitada mientrás que la más oriental,habitada por una comunidad inuit, pertenece a EE.UU
Lo curioso de este lugar es que hay una diferencia de casi un día entre ambas islas. Cada una es un país diferente pero en un lugar puede ser hoy y en el otro mañana. Pero ¿por qué?

(📷NASA earth observatory)
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(