Irina Hirondelle 🌿 Profile picture
Aug 4, 2023 30 tweets 13 min read Read on X
¿Pudo ser este señor el mayor competidor de Jesús de Nazaret en su tiempo en cuanto a magia y milagros se refiere? ¿O quizá solo su fraudulento antagonista?
Se llamaba Simón el Mago, o Simon Magus.👇🧶🔥 Image
No mucha información sobre su figura, y la poca que es contradictoria y muy enturbiada por el posterior juicio cristiano ortodoxo, en cuyo contexto lo de “mago” tenía connotaciones negativas, aunque en su origen, sobre todo para los persas, era sinónimo de sabios y astrólogos. Image
Lo que se sabe es que era un samaritano de Gitta,y una figura muy popular contemporánea a la de Jesús. Se inició con la corriente de los gnósticos, de los que hablé muy brevemente por aquí:
Algunos le consideran exageradamente creador de la misma.
Sus ideas también tenían notables influencias del zoroastrismo, como el culto al fuego, raíz de todo, de filósofos como Empédocles y del maniqueísmo, religión que competía muy fuerte con el cristianismo. Todo esto lo fusionó en su propia secta y corriente, llamada Simonianismo. Image
Estudió en Alejandría y viajó por Palestina y Fenicia.
Es mencionado en los Hechos de los Apóstoles, donde se cuenta que fue convertido al cristianismo por Felipe el Evangelista y que tenía fascinados a los habitantes de la región con sus artes, enseñanzas y milagros.
Varios autores le mencionan como un un hechicero que levitaba y volaba a voluntad, que se hacía invisible, que podía despertar a los muertos, crear un hombre a partir del aire, hacer caminar a las estatuas, convertir las piedras en panes, romper el hierro... Image
...hacer aparecer fantasmas bajo diferentes formas, transformarse en animales salvajes, vaticinar el futuro, hacer volar objetos o curar con el simple toque de sus manos. Los cristianos destacaron un carácter malévolo e incluso un origen diabólico de esta magia suya. Image
Al igual que Jesús, también se hacía llamar Mesías.
El teólogo del siglo II Justino Mártir cuenta que Simón viajó a Roma y allí conoció al emperador Claudio, que fascinado con sus prodigios le tomó por el hijo de un Dios cuando le vio transformarse en niño, joven y anciano. Image
Sus seguidores también acabaron tomándole por Dios y se construyó una estatua en su honor en la isla del Tíber. Aunque este dato es seguramente un error nominal al asociarle con una estatua que en realidad estaba dedicada a Semo Sancus, una deidad de la Italia prerromana. Image
Este mismo autor, junto a Ireneo, mencionan a Helena, la eterna compañera de viaje y predicación de Simón, el “primer pensamiento de Dios”, esa personificación femenina que simboliza el conocimiento y complementa lo masculino en la corriente gnóstica: Ennoia o Sophia. Image
Esta mujer fue, según se cuenta, una esclava y prostituta de la ciudad fenicia de Tiro, a la que Simón salvó, pagando por su libertad. Se cree que los simonianos de Roma adoraban a Simón como reencarnación de Zeus y a Helena como la de Atenea.
Image
Image
Según él a través de esta mujer o Idea se creó el resto de seres y a los ángeles, creadores del mundo y que celosos de ella la obligaron a reencarnarse de forma constante y humillante en diferentes humanas (una de ellas Helena de Troya) hasta que Simón la encontró y rescató.
Image
Image
Ambos se convirtieron en el centro de la doctrina simoniana. Lo que nos recuerda un poco a ...¿Prostituta…? ¿Helena … Magdalena? … ¿Compañera sabia del mesías? ¿Muchas coincidencias, quizá? Image
Los textos cristianos siempre intentaron desacreditarle. Narran que Simón tuvo varios encontronazos con el apóstol Pedro, al que le gustaba más la reyerta que a un tonto un lápiz. Se dice que al ver a los apóstoles hacer milagros, Simon se interesó por ese poder.
Pedro contestó que provenía de Jesús, que les imbuyó con el espíritu santo. Simón les ofreció dinero a cambio de que compartiesen con él ese “don”. Los apóstoles lo rechazaron con ofensa. De aquí la palabra simonía: querer comprar algo espiritual o un cargo eclesiástico. Image
Tuvieron incluso, Pedro y él, más de una batalla o torneo de milagros, para ver quién era más fuerte. Simon producía serpiente de latón que se movían, estatuas de piedra que reían, o se elevaba en el aire y Pedro sanaba a los enfermos y devolvía la vista a los ciegos. Image
No se tiene claro cómo murió Simon. Los Hechos de Pedro cuentan que en una de sus demostraciones de vuelo frente al emperador Nerón los apóstoles Pedro y Pablo rezaron a Dios y Simón cayó desde lo alto. En algunas versiones muere al momento y en otras apedreado después.

Image
Image
Image
Acorde con esta leyenda aún se pueden ver dos marcas en la Basílica de Santa Francesca Romana,
en su día un oratorio dedicado a san Pedro y san Pablo, que se dice que son de las rodillas de Pedro cuando se postró a rezar para reducir a Simón.
Image
Image
Hipólito cuenta una 2ª versión de su final: queriendo emular a Jesús, Simón pidió ser enterrado vivo, que resucitaría al tercer día. Parece ser que no lo logró.
Se cree que dejó varios tratados, hoy perdidos, entre ellos Los cuatro cuartos del mundo y Los sermones del refutador. Image
El abad, criptógrafo y ocultista Tritemio, creador de la famosa Tabla adivinatoria que lleva su nombre, poseía un libro mágico llamado el Libro de Simón el Mago, un texto seguramente pseudoepigráfico atribuido a Simón y que también está hoy perdido.
Image
Image
E Hipólito le atribuye la obra La Gran Revelación, de gran importancia religiosa, que contenía una interpretación alegórica de la Creación. Sí nos han llegado pequeños fragmentos de una obra en teoría escrita o inspirada por él: el Apophasis Megale, o manual de los simonianos.
En el manuscrito el Libro de las Llaves de Salomón, de finales del XVII, hay un conjuro llamado “La Operación de Simón el Mago”, en el que se indica cómo obtener tres deseos mediante la invocación de Lucifer y Belcebú. Image
Simón inspiraría algunos personajes de la literatura, como el Fausto de Goethe o como uno de los personajes que habita el Infierno en la Divina Comedia.
Su leyenda también estuvo vinculada a los druidas, pues en Irlanda cuentan que fue maestro de Mug Ruith.
Image
Image
Este druida es un personaje muy interesante. Era ciego, cambiaba de tamaño, provocaba tormentas y convertía a los hombres en piedra. Vestía una piel de toro y una máscara de pájaro. Algunas leyendas le pintan como un viajero por Tierra Santa y como enemigo del cristianismo.
Image
Image
Simón le ayudó a construir la Roth rámach, una especie de máquina voladora con gran poder destructivo. Por ahí dicen que fue el verdugo que le cortó la cabeza a Juan el Bautista, y que tenía una hija, también druida, que dio a luz a 3 hijos de Simón tras ser violada por él. Image
Por esto en Irlanda se le conoce como Simón el Druida, cuyas historias rularon hasta la Edad Media.
Y hay algunas piezas artísticas muy interesantes con su figura. Como una vidriera, de las más antiguas de la Catedral de León, completamente dedicada a Simón.
Image
Image
Y en el Museo Nacional de Arte Decorativo tienen esta fantasía de pieza del XVIII de marfil tallado, llamada La caída de Simón el mago, en la que se ilustra esta escena. Una batalla contra la herejía que es emulada en la parte de arriba con ángeles que luchan contra demonios.
Image
Image
Simon me hace preguntarme mucho el por qué Jesús fue el único que pasó a la Historia de una forma tan bestia. ¿Real merecimiento y carisma, o fue una copia más con "suerte"? Así como también es curioso que solo la “magia” de Jesús era la legítima. El resto provenía del diablo.
Image
Image
Libros bicheados: La Enciclopedia de los Muertos, de Danilo Kiš; Vidas de nigromantes, de William Godwin; Historia de la filosofia oculta, de Alexandrian de
@ed_valdemar (estos dos últimos GRACIAS me los pasó por insta una persona majísima🥹); y Hechos de los apóstoles 8 y 9.

Image
Image
Image
@pedrozgz82 a saber. Pero no creo, los nombres los cambió por significado de los mismos.
Es como Mateo que antes se llamaba Leví. El de Pedro seguramente por la relación con "fuerza" y "piedra" o "roca".

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Irina Hirondelle 🌿

Irina Hirondelle 🌿 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IrinaHirondelle

Apr 6
Es difícil concebir que hasta hace unas décadas teníamos en España nuestra propia casta de “intocables”. La “raza” maldita. Una comunidad víctima de un apartheid silencioso: los Agotes (también llamados cagots o gafos). Los mencioné por encima en mi libro Efemérides... 👇🏼🧶 Image
Vivían en la baja Navarra, el País Vasco francés, el Pirineo catalán y zonas de Aragón, y estuvieron discriminados por sus vecinos durante al menos ocho siglos, desde el XII.
Los agotes no podían pisar el suelo descalzos, pues se decía que allí la hierba no volvía a crecer. Image
Image
Llevaban una campanilla para que la gente pudiera apartarse. Considerados inferiores, se les impedía contraer matrimonio con los no agotes, y sus viviendas tenían que estar lejos de los núcleos habitados. Debían portar un signo identificativo rojo en forma de huella de pato. Image
Read 23 tweets
Feb 6
Ayer fue santa Águeda, la santa de los volcanes, patrona de las mujeres, la lactancia, las enfermeras, los partos difíciles y el cáncer de mama. Es potenciadora de la fertilidad y de las buenas cosechas.
Os cuento su historia y las tradiciones que tenemos de ella: ⬇️ Image
Águeda de Catania fue una joven siciliana de una familia distinguida del s.III. Cuando tuvo uso de razón quiso dedicarse a su fe. Por entonces gobernaba el emperador Decio, que persiguió el cristianismo. El encargado de esto en la región de Águeda fue el procónsul Quintianus. Image
Dieron con ella cuando contaba con 16 años. Al verla, el procónsul quedó prendado de su belleza. Pese a su insistencia, ella le rechazó y no renegó de su fe. Perdida la paciencia el procónsul la envía cruelmente al lupanar de Afrodisia, a la que encarga corromper a Águeda. Image
Read 18 tweets
May 30, 2024
Pues estando en plena celebración del Corpus Christi es imposible no hablar de la Tarasca, el bicho mitológico originario del sur de Francia que sale a pasear estos días, y de su historia con santa Marta, la santa que lo apaciguó. 🐉🧵⬇️ Image
Empecemos por Marta. Es la patrona de cocineros, sirvientes, amas de casa, de la hostelería, lavanderas y del hogar. Es invocada como ayuda ante las cosas urgentes y difíciles, y para realizar tareas con diligencia.
Image
Image
También ha sido muy relacionada con la hechicería, sobre todo por hechiceras moriscas y toledanas que la usaban para proteger a sus clientas, en hechizos y oraciones, contra parejas que las maltrataban o las rupturas amorosas. Image
Read 13 tweets
May 14, 2024
La fiesta de san Isidro tiene más intringulis del que parece. Otros años he hablado del santo, de su cuerpo incorrupto, de los tipos de rosquillas o el significado de los claveles. Este me apetece hablar de las “tribus urbanas” del Madrid antiguo. No todo son chulapos:
Image
Image
Según barrio, oficios, clase social y vestimenta, entre el XVII y XIX, convivieron manolos, chisperos, majos y chulapos.

Los manolos eran de Lavapiés. Durante el XVIII convivieron judíos, cristianos y musulmanes, hasta que los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de España.
Image
Image
Los judíos conversos que se quedaron en el barrio demostraban que eran cristianos poniendo a sus primogénitos el tradicional nombre de Manuel. Con tantos Manolos en el barrio, empezó a llamarse así a todos los de Lavapiés. Y acabó siendo sinónimo de guapo, valiente o chulo. Image
Read 18 tweets
Aug 21, 2023
Los petos de ánimas son una especie de mini capillas o santuarios que se pueden encontrar sobre todo en los cruces de caminos por Galicia y norte de Portugal, y que se erigen en ayuda a las almas de los difuntos que están en el Purgatorio y que no tienen quien rece por ellos…

Image
Image
Image
La preocupación por el Purgatorio se da sobre todo a partir del XVII, con la Contrareforma, y es cuando se empiezan a construir estos monumentos. En ellos la gente puede rezar y dejar alguna vela u ofrenda (comida) para estas almas atrapadas antes de llegar al cielo. Image
También se dejaba alguna limosna, pues suelen tener una ranura/hucha. De hecho en gallego peto significa hucha. Estas donaciones ayudaban a la economía parroquial, y solían estar destinadas a las misas por los difuntos. Image
Read 8 tweets
Jun 11, 2023
Es bastante más lo que desconocemos que lo que conocemos sobre María Magdalena. Y aún así lo poco conocido de ella está popularmente errado. Su figura ha dado lugar a muchas leyendas y teorías. Y aún se lucha por otorgarle el valor que realmente tuvo.
Hilo va.🫀🔥 Image
Posiblemente fuese la mujer más cercana a Jesús de Nazaret, y es la más mencionada en el Nuevo Testamento.
Era de Magdala, una ciudad de pescadores, de ahí su nombre, y era extrañamente libre para la época, espiritual y económicamente, si pudo dejar todo para seguir a Jesús. Image
Al igual que otras mujeres que le seguían, cubría gastos de la comunidad con sus pertenencias. Se duda incluso que fuese judía o pagana, influenciada por corrientes orientales. Y parecía tener amplia cultura, que dista con las mujeres judías, a las que se les prohibía estudiar.
Read 51 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(