Julio César Iglesias Profile picture
Aug 22 16 tweets 6 min read Twitter logo Read on Twitter
Se filtró una carta privada que tres EPS enviaron al ministro de Salud a finales de Julio.

El plan de @carolinacorcho de fabricar una "crisis explícita" parece estar teniendo éxito.

Les cuento sobre la gravedad de la carta y por qué es el problema número uno del país hoy.🧵 Image
Lo primero es que entendamos la importancia de estas tres EPS dentro del sistema.

Están entre las más grandes del país.

Entre las tres suman hoy cerca de 13 millones de afiliados.

Estamos hablando de que una cuarta parte de los colombianos está en una de esas EPS. Image
Pero además, esas tres EPS atienden a más de la mitad de los afiliados al contributivo.

O sea, más o menos la mitad de los trabajadores que cotizan a salud lo hacen a una de estas tres entidades.

13 de 23 millones de afiliados.

Pero no solo son importantes por cantidad... Image
Resulta que también lideran los indicadores de calidad del sistema.

Es decir, además de estar entre las más grandes también están entre las mejores.

Sura y Sanitas, por ejemplo, se destacan en el tratamiento de enfermedades de Alto Costo.

Siendo las mejor valoradas. Image
Ya en 2017, en un ranking de satisfacción del Ministerio de Salud, las tres aparecían entre las mejores cinco del país.

rcnradio.com/colombia/este-…
Image
Y en una encuesta reciente de la @andi encontró que el 86% de los afiliados al contributivo valoran como excelente, bueno o aceptable la gestión de su EPS.

Lo cual nos sugiere que estas EPS están haciendo un trabajo que destacan sus usuarios. Image
La mitad de los trabajadores y una cuarta parte de los colombianos reciben atención en salud por parte de una de estas EPS.

Y reciben, según múltiples indicadores, en términos generales, un buen servicio que han valorado una y otra vez en encuestas y estudios.
¿Pero qué reclaman las EPS al gobierno? ¿Por qué debería alarmarnos esta situación?

Pues lo más grave es que dicen, que si la situación actual continúa, podrían colapsar financieramente (y por tanto el sistema) en septiembre.

Lo dicen explícitamente en la carta: Image
¿Pero por qué ven de forma tan crítica la situación las "más grandes y mejores" EPS del país?

Por varios motivos.

El primero, según las EPS, el déficit en la UPC:

En otras palabras, es insuficiente el valor por afiliado que les paga el Estado para cubrir el Plan Básico. Image
No olvidemos que la UPC es el valor anual que el Estado le paga a cada EPS por asegurar en salud a un ciudadano.

Como si habláramos de un vehículo: es la "prima" por responderle a usted en la cobertura que exige la ley.

Medicamentos, cirugías, hospitalizaciones, etc..
Las EPS dicen que está mal calculada, desactualizada y, además, las cargas mal distribuidas.

No es lo mismo asegurar a un adolescente (más barato) que un anciano (más caro).

Y que los cálculos generan cargas injustas para varias EPS. Image
Como no reciben recursos suficientes, porque es más caro asegurar que el valor de la UPC, la crisis financiera se ha acumulado.

Y, como si fuera poco, le reclaman el pago al gobierno de deudas atrasadas por incapacidades y presupuestos máximos, entre otros. Image
Las EPS reconocen que estos problemas no son nuevos, pero hacen una advertencia durísima:

"Hoy requieren con urgencia ser atendidas y resueltas para evitar el colapso y daño irreversible que impacte a la población y al sistema".

Ahí hablan de septiembre como fecha critica. Image
El lío es que esta crisis le llega como anillo al dedo al gobierno para impulsar su reforma a la salud como "única alternativa".

Tan como "anillo al dedo" que es inevitable recordar la amenaza de @carolinacorcho de crear una crisis explícita.
De forma que no parece haber voluntad del gobierno de salvar el sistema que ha sido su némesis ideológico durante años.

Al revés, se trata de una oportunidad de oro (la de asfixiarlo financieramente) para justificar la demolición del sistema.

La coartada ideal.
Les dejo una copia completa de la carta:

Image
Image
Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Julio César Iglesias

Julio César Iglesias Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IglesiasJulio87

Jul 21
Continúan los llamados de atención sobre los efectos perversos sobre la economía que tendría la reforma pensional de @petrogustavo.

De nuevo Bank of America, en un informe sobre América Latina, pone el dedo en la llaga.

Les cuento: 🧵
En un informe de recomendaciones de inversión en América Latina, el Banco (que es uno de los más grandes del mundo) afirma que de aprobarse la reforma el costo de financiamiento de la deuda colombiana se incrementaría.

¿Y eso qué significa? ¿Por qué es importante para usted? Image
Primero entendamos que casi todos los Estados gastan más de lo que reciben por impuestos u otros rubros.

¿Y entonces de dónde sacan la plata que falta?

Una ruta es pedir prestado.

Lo hacen casi siempre a través de bonos: en Colombia se llaman TES.
Read 12 tweets
Jul 19
Uno de los aspectos menos conocidos de la Reforma Pensional de Petro:

¿Qué pasa si un afiliado fallece?

¿Por qué será tan perjudicial la reforma para las familias de los afiliados que fallezcan en el futuro?

Les cuento: 🧵
Lo primero es entender qué pasa hoy en día.

Tanto en Colpensiones como en las AFP, el conyuge, hijos (menos de 25) o padres dependientes, pueden recibir una pensión de sobreviviente cuando el afiliado fallece.

Pero con un requisito:
Que haya cotizado durante 50 semanas en los últimos tres años.

Si no ha cotizado estas semanas o si no tiene esos familiares que mencioné, la cosa se complica.

Sobre todo si está afiliado a Colpensiones...
Read 10 tweets
Jul 11
¿El petrismo está jugando con candela y poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera del Estado?

Esa parece ser la conclusión de un durísimo informe que publicó @CARFColombia, una entidad parte del propio Estado colombiano

Esto es lo más grave que encontraron:🧵
Lo primero que señalan es que en el nuevo Marco Fiscal que publicó @ricardobonillag se incrementa sustancialmente el endeudamiento que necesitaremos.

Para 2023, por ejemplo, ya no serán 81 billones sino 95 los que se necesitarán.

En 2024 no 82 sino 122 billones.
Pero no solo nos endeudarán mucho más este y el año entrante, la explosión de deuda continuará indefinidamente.
Read 11 tweets
Jul 5
Si pasa la reforma pensional el ahorro se va a convertir en plata de bolsillo de los políticos.

En @WRadioColombia encontraron una feria de contratos en @Colpensiones.

Una feria liderada por una funcionaria cercana al @partidodelaucol.

Un resumen de lo más vulgar 🧵:
Solamente para el despacho del presidente de la entidad, se contrataron ocho nuevos asesores con salarios que llegan hasta los 9 millones de pesos.
Pero eso no es nada. En toda la entidad se contrataron más 300 nuevos cargos "en misión" que se crearon entre el año pasado y el primer semestre de 2023.

¿Cuáles fueron las nuevas funciones que explican este crecimiento cercano al 50% en cargos misionales?

Un misterio.

Read 7 tweets
Jul 1
Así como @petrogustavo fabricaba noticias falsas catastrofistas antes de ser presidente ahora fábrica/manipula noticias "positivas" que favorecen su gestión.

Al desnudo la estrategia de manipulación informativa del presidente en Twitter: 🧵
Petro nos acaba de decir que se evitó un incremento en la tasa de interés del Banrep gracias a la gestión de su gobierno, que el Banrep "aceptó su propuesta".

Banrep es independiente y técnico.

Engañoso y mañoso.
Fabrica "buenas noticias":

Lo que es "estable" es la calificación de la deuda, no el entorno económico.

Como no se espera un cambio en la calificación y no tenemos grado de inversión, que sea estable la calificación no es una muy buena noticia.

Read 13 tweets
Jun 7
Les ha causado mucho dolor que se vincule valorización del Peso con escándalo que debilita al presidente.

Doloroso porque revela lo nefasto del proyecto económico petrista.

Más doloroso porque es un análisis que comparten expertos, medios, locales e internacionales.

Va🧵:
Bloomberg, el principal medio bursátil del planeta, en su edición en inglés señala lo siguiente:

"El Peso lidera repunta entre monedas emergentes por el enfriamiento de la agenda de reformas".

bloomberg.com/news/articles/…
En otro artículo de Bloomberg el análisis es más explícito.

"El escándalo político en Colombia impulsa valorización del Peso".

bloomberg.com/news/articles/…
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(