César Dorado Profile picture
May 28 15 tweets 6 min read Read on X
¿Qué dibuja un niño pompeyano en las paredes de su casa? El proyecto de excavación y apertura al público de la Insula dei Casti Amanti en Pompeya, ha sacado a la luz unos grafitis realizados por manos infantiles hace dos mil años. Y unos frescos bellísimos.
A disfrutarlos 🧵👇 Image
La Ínsula se compone de varias casas, la propia de los "Casti Amanti", la "dei Pittori a lavoro" y la "Casa del II Cenacolo Colonnato", además de una zona comercial con panadería. El conjunto debe su nombre a un triclinio con frescos donde dos amantes se besan lánguidamente.
Image
Image
Excavada parcialmente en los años 80, un nuevo proyecto ha permitido terminar de excavar la ínsula, restaurar los elementos hallados y construir una pasarela a la altura de los pisos superiores, recién inaugurada y que permite a los visitantes contemplar el conjunto. Image
Es en la Casa del II Cenacolo donde han aparecido los grafitis. La simplicidad de líneas e iconografía y la representación de unas manos, ha llevado a los investigadores a concluir que fueron elaboradas por unas manos infantiles, de unos 5 a 7 años aprovechando obras en la casa. Image
¿Y qué dibujaba un niño pompeyano? Pues lo que seguramente, atestiguada su presencia por fuentes clásicas, había contemplado fascinado en el anfiteatro: lucha de gladiadores y venatio (caza de bestias). Además, escenas de boxeo y dos figuras jugando con lo que parece una pelota.
Image
Image
Aquí vemos dibujados al carboncillo, un primer plano de gladiadores, dos bestiarii armados con lanzas cazando jabalíes y la cabeza de un ave rapaz. Image
Aquí los grafitis (resaltados) de varios atletas boxeando, alguno noqueado, dos figuras jugando con lo que parece una pelota y tres manos. Image
En otra zona de la casa, donde se almacenaban ánforas, ha aparecido también el grafiti dibujado en rojo (ocre) de un barco pescando, peces y falos, algo ya tradicional en Pompeya. Image
En la Casa dei Pittori a lavoro, llamada así porque se estaban renovando los frescos tras el terremoto del año 63 d.C. se han encontrado dos víctimas de la erupción, un hombre y una mujer mayor, atrapados por los lapilli en la puerta de su casa cuando intentaban huir. Image
Los frescos hallados en otra zona de esta casa son bellísimos. Tenemos a un héroe purificándose... Image
Una escena mitológica con Andrómeda y Perseo portando la cabeza de Medusa... Image
Y este bellísimo e inusual retrato de un niño con capucha y capa de viaje, con un gracioso perro a su lado y rodeado de uvas y granadas. Seguramente se trate del hijo de los dueños de la casa, retratado en perspectiva con la zona de apertura al tripórtico. Image
Toda la información y fotos proceden de publicaciones del Parque Arqueológico de Pompeya así como del estudio "Scene di un’infanzia pompeiana" publicado en el E-Journal del parque.
()pompeiisites.org
La Insula dei Casti Amanti, una zona residencial y comercial en el centro de Pompeya, que vuelve a fascinarnos con esa vida cotidiana que se detuvo en el tiempo en el 79 d.C. También la de los niños.
Espero que os haya gustado. Gracias por leerme. Image
Añado este vídeo de Gabriel Zuchtriegel, Director de excavaciones de Pompeya, mostrando dónde han aparecido los grafitis, esto es, en los muros de un patio que servía para almacenar ánforas y una zona anexa. Por cierto, los círculos de piedra del suelo del patio son jardineras 💐

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with César Dorado

César Dorado Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @CDorado75

Jun 3
📢 ¡Nueva sala con frescos descubierta en la domus de Aulus Rustius Verus en Pompeya!
Las excavaciones en la Regio IX Insula 10.1 nos traen otro bellísimo lugar: un santuario o sacrarium, con paredes pintadas de azul y destinado a rituales y conservación de objetos sagrados 🧵👇 Image
Antes de nada, vamos a ubicarnos. En esta infografía podemos ver las enormes zonas que todavía quedan por excavar en Pompeya, y el área concreta donde se ubica la Regio IX, Insula 10.1, es decir la casa de Rustio Vero, construida en una de las calles más importantes de Pompeya. Image
La Insula 10.1 se compone de dos casas de las que ya se conocía su fachada a la que se está sumando una tercera zona residencial en excavación, unidas por puertas y conductos de agua, lo que hace pensar que pertenecían a la misma persona, un rico político y propietario pompeyano. Image
Read 19 tweets
May 27
📢 ¡¡Tenemos dos nuevos maravillosos mosaicos recién descubiertos!! Se trata de uno de época helenística en Turquía y otro de época romana en Albania. Os los enseño 🧵👇
El primero ha sido hallado en Side. Se trata de un elegante mosaico del s. II a.C. con la musa Calíope. Image
Side es una ciudad portuaria en el sur de la Anatolia turca. Los primeros registros arqueológicos son del VII a.C. pertenecientes a pueblos neohititas aunque también acogió a colonos griegos. Quedó bajo influencia persa hasta su conquista por Alejandro Magno en el 333 a.C. Image
Side, que significa granada, vivió una época de esplendor cultural gracias al helenismo, pese a su ocupación por tropas seléucidas en el s. II a.C. y piratas cilicios a finales de ese siglo. De hecho, en sus monedas se representaba a Niké. En el 67 a.C. pasó a manos romanas. Image
Read 11 tweets
May 25
Os invito a acompañarme al Golfo de Nápoles a visitar uno de los lugares más espectaculares que nos dejó Roma y la actividad volcánica: el Parque submarino de Baia.
Así que nos colocamos el neopreno y las gafas de buceo, y a disfrutar de la arqueología subacuática 🤿🏺👇 Image
Bayas, entre las modernas Bacoli y Pozzuoli se ubica a unos 9 km de Nápoles en los Campos Flégreos (del griego ardiente), una zona volcánica con cráteres y fenómenos asociados como aguas termales, fumarolas, etc. Hoy es un parque protegido con numerosos restos arqueológicos. Image
La ubicación, el clima benigno y las aguas termales llamaron la atención de los griegos. Aquí se ubica Cumas, la que según Estrabón fue la colonia más antigua de la Magna Grecia. Más al sur fundaron Bayo, en honor del timonel de Ulises, allí enterrado según las fuentes clásicas.
Image
Image
Read 24 tweets
May 12
📢🏺 Vamos a terminar la semana de la mejor manera posible, disfrutando de lo último en arqueología.
✅ Comenzamos en Egipto, con la que puede ser una de las noticias del año. Un estudio geofísico ha detectado una estructura en forma de L en el Cementerio Occidental de Guiza. Image
El cementerio se ubica en la meseta, al oeste de la Gran Pirámide de Keops. En realidad, son varias necrópolis en su mayoría compuestas de alineaciones de mastabas y estructuras subterráneas destinadas a la familia del faraón y altos cargos de su administración. Image
La estructura se ha detectado a 2m de profundidad en el cementerio G4000, ahora cubierta de arena y seguramente se trate de un túnel de acceso a otra gran estructura más profunda situada entre 5 y 11m. Una noticia espectacular a la espera de una excavación que la saque a la luz.
Image
Image
Read 11 tweets
May 11
El Panteón es uno de los edificios más fascinantes que nos dejó la antigua Roma. Y su parte trasera, menos conocida, también es un sitio lleno de historia, porque ahí existió adosada una basílica dedicada a Neptuno y un hermoso palacio.
Vámonos de paseo a disfrutarlo 🧵👇 Image
La basílica fue construida por Agripa (general y yerno de Augusto) entre el 33 y el 25 a.C. en el Campo de Marte para celebrar las victorias navales de Mylae, Naulochus, y especialmente la de Actium contra Marco Antonio. Image
Se trataba de un espléndido proyecto arquitectónico que incluía además de la Basílica, la Saepta Julia, las termas de Agripa y el Panteón del que en esta primera fase constructiva estaba separado por una plaza circular. Image
Read 21 tweets
May 4
Aunque te mire de frente y tenga panza, fui el dios más popular de Egipto. No tengo ningún gran templo pero me adoraban en todas las casas del Nilo, y acabé en monedas y tatuajes. Ah, y le di nombre a la isla más famosa del Mediterráneo.
Me llamo Bes y esta es mi historia 🧵👇 Image
Ni yo mismo recuerdo dónde nací. Seguramente más al sur de Nubia, en la tierra de los grandes felinos. Allí crecí como un genio protector, hasta que oí hablar del fértil reino que crecía a las orillas del Nilo. Un lugar lleno de serpientes donde ganar fama y convertirme en dios. Image
A los egipcios les encanté. Desde finales del III milenio y mediados del II, ya empezaron a representarme en sus varillas mágicas y amuletos, como lo harían durante dos mil años: frontal, desnudo cubierto solo con piel de león, piernas arqueadas y matando serpientes. Image
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(