Iván Fernández Amil Profile picture
Aug 1 13 tweets 5 min read Read on X
En septiembre de 1945, el ejército de Estados Unidos envió al fotógrafo Joe O’Donnell para documentar el daño producido por las bombas nucleares lanzadas en Japón. Durante los siete meses que estuvo allí, hizo una fotografía que daría la vuelta al mundo. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
En el verano de 1945, el presidente Harry Truman, autorizaba el lanzamiento de dos bombas nucleares contra Japón: el día 6 lanzaron "Little Boy" sobre Hiroshima y el día 9 "Fat Man" sobre Nagasaki. Image
A finales de 1945, las bombas habían matado a más de 160.000 personas en Hiroshima y alrededor de 80.000 en Nagasaki, en su mayoría civiles. A fecha de hoy todavía siguen muriendo personas por secuelas atribuidas a la exposición a la radiación liberada por las bombas. Image
Joe O’Donnell tenía 23 años, cuando se le ordenó, mientras estaba enrolado en los Marines, documentar con fotografías el estado en que habían quedado Hiroshima y Nagasaki tras el lanzamiento de las bombas. Image
Un mes después de la segunda explosión, tomó esta desgarradora imagen, que escondió, entre otras, por miedo a que los mandos militares la incautasen, debido a su gran dureza. Image
Al volver a Estados Unidos, las guardó en varias cajas en el ático de su casa durante más de cuarenta años, hasta que un día decidió sacarlas a la luz. O’Donnell contaba así el momento en que sacó aquella histórica fotografía: Image
“Vi pasar a un niño de unos diez años con un bebé a la espalda. Pude ver que había venido a este lugar por una razón seria. No llevaba zapatos, su rostro era duro y la cabecita del pequeño estaba echada hacia atrás como si estuviera profundamente dormido..." Image
"El niño permaneció allí durante cinco o diez minutos hasta que los hombres con mascarillas se acercaron a él y en silencio comenzaron a quitarle la cuerda que sostenía al bebé. Fue entonces cuando vi que el bebé estaba muerto..." Image
"Los hombres sujetaron el cuerpo por las manos y los pies y lo arrojaron al fuego. Se quedó allí erguido, sin moverse, mirando las llamas. Se mordía el labio inferior con tanta fuerza que brillaba con sangre..." Image
"La llama ardía lentamente, como si el sol se estuviera poniendo, hasta que el niño se dio la vuelta y se alejó en silencio".
Image
Image
Aquel niño había venido a cumplir con su deber: cremar a su hermano, en una estampa que quizá podía reflejar el espíritu de una nación que había sido derrotada, pero no humillada. Image
Una parte de esta historia es contada magistralmente en una maravillosa película japonesa de 1988 que recomiendo a todo el mundo: "La tumba de las luciérnagas". Image
Si te ha gustado suscríbete a mi newsletter en , sígueme y recuerda hacer RT del primer tuit para poder seguir escribiendo #LoshilosdeIVÁN.

Puedes hacerte con mis libros aquí:

ivanfernandezamil.com
ivanfernandezamil.com/libros

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Iván Fernández Amil

Iván Fernández Amil Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ivanfamil

Aug 3
Para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, los organizadores buscaban una canción para la clausura que la gente siguiera cantando más allá de los Juegos. Aquel tema acabaría convirtiéndose en una rumba inmortal: Amigos para siempre. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽
El tenor Josep Carreras había sido elegido como director musical de las ceremonias de los Juegos tras una reunión en la suite de su hotel de Nueva York, en la que aceptó de inmediato. Image
En una de las reuniones con el equipo organizador, se le planteó la necesidad de disponer de una canción para la clausura que se convirtiera en un "hit" que se siguiera escuchando tiempo después de los Juegos. Image
Read 13 tweets
Aug 2
Tras ver a su madre sufriendo mientras tejía, Sakichi Toyoda, un japonés de 24 años, decidió ayudarla creando un telar que podía manejarse con una sola mano, que revolucionaria la industria del textil japonés y que sería el origen de un imperio: @Toyota. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
@Toyota El telar de Toyota, creado en 1891, era capaz de eliminar las irregularidades de la tela, lo que resultaba en un producto final de mejor calidad y además era mucho más sencillo de utilizar. Image
@Toyota Sakichi no solo logró ayudar a su madre, sino aumentar la productividad de la industria textil japonesa y revolucionar el sector. Image
Read 14 tweets
Aug 2
Edmund Burke decía: "Para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada". Y así fue como una campeona olímpica que había derrotado al cáncer, subastó su medalla para salvar el corazón y la vida de un niño: @MariaAndrejczyk. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
@MariaAndrejczyk María Andrejczyk es una atleta polaca de lanzamiento de jabalina que en Tokio 2020 ganó la medalla de plata. Pero además de una extraordinaria deportista, es una luchadora que venció al cáncer, que la tuvo apartada de las pistas más de un año entre 2017 y 2018. Image
@MariaAndrejczyk Pocos días después de ganar su medalla en Tokyo María se enteró de que una familia polaca necesitaba ayuda desesperadamente. Su bebé, Milosz Malysa, padecía una malformación grave en el corazón y necesitaba ser operado urgentemente para sobrevivir. Image
Read 10 tweets
Aug 1
Además de aventurero y presentador de televisión, Miguel de la Quadra-Salcedo fue uno de los mejores atletas españoles de los 50. Y una de sus técnicas era tan perfecta que la prohibieron. Así fue como le robaron un récord del mundo. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Miguel de la Quadra-Salcedo y Gayarre nació en 1932 en Madrid, pero él se definía como vasco-navarro. Seguramente todos le conocemos como presentador y promotor de la Ruta Quetzal, un programa de televisión que fue declarado de Interés Universal por la Unesco. Image
Este programa consistía en intercambios entre jóvenes de 58 países que hacían viajes de estudio geográfico, histórico y medioambiental por Hispanoamérica y que se desarrolló desde 1979 a 2016 reuniendo durante 45 días a jóvenes de 16 y 17 años en un viaje entre América y España. Image
Read 15 tweets
Jul 31
El 30 de enero de 1873 se publicaba "La vuelta al mundo en 80 días", una novela de Julio Verne que desató la locura por lograr aquella proeza en el mundo real. Alguien lo hizo y le sobraron 8 días. Fue una periodista: Nellie Bly. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
En 1885 el Pittsburgh Dispatch recibió una atrevida carta anónima en ​respuesta a un artículo del periódico en el que se afirmaba que el deber de las mujeres era ocuparse de la familia y que el trabajo femenino era una aberración. Image
El redactor jefe, impresionado por el texto, publicó un anuncio en el que pedía a su autora que se presentara en el periódico para contratarla. Image
Read 13 tweets
Jul 30
En 1963, un joven saltador de altura de Oregón creía que debía haber otra manera de saltar, por lo que desarrolló su propio estilo. Así fue como un loco del que todos se reían acabó cambiando para siempre el mundo del atletismo: Dick Fosbury. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽
Dick Fosbury era un joven deportista que, mientras estudiaba en la Universidad de Oregon, comenzó a usar una nueva técnica para superar el salto de altura. Hasta ese momento, todos los saltadores lo hacían hacia delante, encogiendo las piernas para superar el listón.
Pero Fosbury pensó que había una forma mucho más efectiva. Él tomaba carrerilla de forma transversal y antes de llegar se giraba y saltaba de espaldas. Muchos se reían de él y de su forma de saltar e incluso algunos llegaron a considerarlo un loco excéntrico y chiflado.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(