Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Mar 17 50 tweets 13 min read Read on X
Y vamos con el capítulo semanal de Historia del Campeonato Lineal de Fútbol de España (CLiFE). Hoy de 1934 a 1939. Así que cubriremos el final de la República y la Guerra Civil. Image
1934-35. Contexto.
En 1934 hubo una gran reforma a todos los niveles del panorama futbolístico español. Vamos de arriba a abajo. La Primera División se incrementó de 10 a 12 equipos. Subieron Athletic Madrid y Sevila y nadie bajó.
La Segunda (L2) también se amplió, de 10... a 24 equipos. Organizados en 3 grupos de 8. Los campeones y subcampeones de cada grupo accedían a una liguilla a 6 en la que los 2 primeros subían a Primera (L1) - de la que bajarían a su vez los dos últimos.
De Segunda "bajarían" en principio el último de cada grupo. "Bajar" no sería un término apropiado, sería más "dejar de competir en Segunda"; ya que la Tercera División dejó de existir. A partir de ese momento el ascenso a Segunda sería a través de lo Campeonatos Regionales.
1934-35. Contexto.
La razón principal por la que la Tercera División se liquidó fue por el solapamiento. Los regionales y mancomunados se habían agrupado nuevamente y ahora toda la península se dividía en 4 Campeonatos, prácticamente la misma cobertura que los grupos de Tercera.
1934-35.
En el norte tenemos un torneo que agrupa Galicia, Asturias y la Región Leonesa. Otro, la Copa Vasca, integra las 3 federaciones de Euskadi, Navarra y la Rioja. El Superregional Centro-Aragon incluye las 2 Castillas, Madrid, Cantabria y Aragón.
Finalmente el Superregional Sur incluía Extremadura, Andalucía, La Mancha, Murcia y Valencia. Sólo Cataluña, Baleares, Canarias y el Norte de África seguían con sus Campeonatos regulares. Era una vuelta a 1914, desandar toda la fragmentación ocurrida en los 1920.
1934-35. Contexto.
El proceso de ascenso a Segunda (L2) se basaba en qué equipos estaban mejor colocados en sus respectivos regionales pero todavía no jugaban en L1 o L2
Si todos los equipos de la Serie A del Centro jugaban en L1 o L2 pero en la Andaluza no, subía el andaluz.
Era más complejo pero no voy a perder más el tiempo con eso. Lo importante es que lo que a partir de ahora lo que hacía un equipo en su Regional tenía consecuencias en la temporada siguiente. Hasta ahora el Regional impactaba (vagamente) en la Tercera de ese mismo año.
Es decir esto es el germen de la pirámide que tenemos actualmente con ascensos y descensos entre las categorías nacionales y las regionales. Sólo falta la puntilla que vendrá tras la Guerra: que los equipos de L1 y L2 abandonen los regionales.
1934-35. Campeonato Superregional Levante-Sur.
El Sevilla FC juega el Superregional del Sur que incluye: Levante FC, Hércules CF, Valencia CF, Murcia FC y Betis Balompié. Image
1934-35. Campeonato Superregional Levante-Sur.
🏆Sevilla FC ✰✰
🛡️Murcia FC
🏆➡️Levante FC ½
🏆➡️Valencia CF ½
🏆➡️Sevilla FC ✰✰½
🛡️Betis Balompié
🛡️Murcia FC
🏆➡️Levante FC ✰
🛡️Valencia CF
🏆➡️Betis Balompié ½
🏆➡️Sevilla FC ✰✰✰
1934-35. Liga.
Como dijimos, esta temporada la Primera (L1) la componían 12 equipos incluyendo al 🏆Sevilla FC✰✰✰, Betis Balompié, Madrid FC, FC Barcelona, Athletic Club, Athletic Madrid, Oviedo FC, CD Español, Valencia FC, Racing de Santander, Donostia FC y Arenas de Guecho. Image
1934-35. Liga(I).
🏆Sevilla FC ✰✰✰
1-🛡️Athletic M
2-🏆➡️Oviedo FC ½
3-🛡️Racing
4-🏆➡️Madrid FC ✰✰✰✰
5-🛡️Español
6-🏆➡️Athletic Club⭐️✰✰
7-🛡️Barcelona
8-🛡️Arenas
9-🏆➡️Betis Balompié✰
10-🛡️Sevilla
11-🛡️Racing
12-🛡️Madrid
13-🏆➡️FC Barcelona⭐️✰✰½
1934-35. Liga(y II).

14-🏆➡️Donostia FC ⭐️½
15-🛡️Arenas
16-🏆➡️Betis Balompié✰½
17-🛡️Athletic M
18-🛡️Oviedo
19-🛡️Español
20-🛡️Athletic C
21-🛡️Sevilla
22-🛡️Racing
1934-35. Copa.
La reforma también llegó a la Copa. Aunque la puerta de entrada seguían siendo los Regionales, a partir de ahora la posición en Liga iba a determinar en qué ronda empezabas a jugar la competición. Además, ésta se abría a incluir equipos de 2ª Categoría. Image
1934-35. Copa.
El 🏆Betis✰ debutó en 3ª Ronda ganando 3-0 en partido único al Campeón Norteafricano, el Ceuta SC. En 4ª Ronda, también a un sólo partido, derrotó al Elche CF por 4 a 0. Ya en Octavos, los andaluces eliminan al Athletic Club ganando ambos encuentros. Image
1934-35. Copa.
En Cuartos se enfrenta a otro equipo en alza, el
CS Sabadell. El club sevillano empata en casa, pero el catalán se alza con la victoria en la vuelta. El 🏆CS Sabadell ✰✰✰½ también vence al Levante FC en ambos partidos. Image
1934-35. Copa.
En la final, el CS Sabadell se enfrenta al otro equipo sevillano. El 30 de junio de 1935, en Chamartín, en un partido sin mucho color, el 🏆Sevilla FC✰✰✰½ gana 3-0 a los arlequinados y gana su primer título. Image
1935-36. Contexto.
Última temporada antes de la Guerra. El Campeonato Andaluz o Sur se independiza del Levantino. En 1a Cat encontramos: Sevilla, Betis, Recreativo Granada, Xerez FC, Mirandilla CF y CD Malacitano. Image
1935-36. Campeonato Sur.
🏆Sevilla FC✰✰✰½
🛡️SDC Mirandilla FC
🛡️CD Malacitano
🛡️Club Recreativo Granada
🛡️Xerez CD
🛡️SDC Mirandilla FC
🛡️CD Malacitano
🛡️Club Recreativo Granada
🏆➡️Betis Balompié✰✰
🛡️SDC Mirandilla FC
🛡️Sevilla FC
1935-36. Liga.
Donostia FC y Arenas habían descendido la temporada anterior y fueron reemplazados por Hércules y Osasuna. Con esos mimbres empieza la última Liga ante-bellum. Image
1935-36. Liga(I)
🏆Betis Balompié✰✰
1-🛡️CA Osasuna
2-🏆➡️Athletic Club⭐️✰✰½
3-🏆➡️Hércules de Alicante CF½
4-🛡️Betis Balompié
5-🏆➡️Oviedo FC✰½
6-🏆➡️FC Barcelona⭐️✰✰✰
7-🏆➡️Madrid FC✰✰✰✰½
8-🛡️Oviedo FC
9-🛡️CA Osasuna
10-🏆➡️Athletic Club⭐️✰✰✰
11-🏆➡️CA Osasuna✰½
1935-36. Liga(y II).
12-🛡️Betis
13-🏆➡️Hércules de Alicante CF✰
15-🛡️Betis
16-🛡️Oviedo
17-🏆➡️CD Español✰✰✰½
18-🏆➡️Oviedo FC ✰
19-🛡️Madrid
20-🏆➡️Athletic Club de Madrid✰✰½
21-🛡️Valencia
22-🏆➡️Sevilla FC✰✰✰✰
La 14ª entre Athletic C y Hércules se aplazó.
1936. Copa del Presidente de la República.
El 🏆Sevilla✰✰✰✰ entra directamente en Octavos y gana su partido de ida en casa pero el 🏆➡️Hércules CF✰½ gana en Alicante. Un tercer partido de desempate da la victoria a los levantinos. Image
1936. Copa del Presidente de la República.
En Cuartos, el 🏆Hércules CF✰½ se mide al Zaragoza FC. Empate en la capital maña y victoria para los alicantinos en la vuelta (3-0). Image
1936. Copa del Presidente de la República.
En semis, el🏆Hércules CF✰½ se emparejó con el club merengue. El 🏆➡️Madrid FC⭐️goleó en Chamartín (7-0) pero cayó en Alicante (1-2). Los blancos pasaron a la final pero el CLiFE se quedó con el 🏆➡️Hércules CF✰✰. Image
1936-37. Contexto.
Un mes después de la final de Copa (que enfrentó a merengues y azulgranas y que ganaron los primeros) se produce el golpe de estado que deriva en la Guerra Civil. España se divide en dos bandos que inicialmente tenían parecida extensión. Image
1936-37. Contexto.
En Septiembre, la RFEF da orden de suspender las competiciones nacionales. Sin embargo, en la zona de Valencia y Cataluña, la situación permitía una cierta "normalidad" (dentro de un contexto de violencia, revolución e incertidumbre, claro).
1936-37. Campeonato Superregional de Levante.
En esa circunstancias, la Federación Territorial Valenciana de Fútbol y la Murciana siguen adelante con su calendario habitual y organizan el Superregional de Levante como el año anterior. Image
1936-37. Campeonato Superregional de Levante.
🏆Hércules de Alicante CF✰✰
🛡️Levante FC
🛡️Cartagena CF
🛡️Murcia FC
🛡️Gimnástico FC
🛡️Valencia CF
🏆➡️Levante FC✰½
🏆➡️Murcia FC½
🏆➡️Valencia CF✰
🛡️Hércules de Alicante CF✰✰½
🛡️Gimnástico FC
1936-27. Liga del Mediterráneo.
Finalizados los Campeonatos Regionales (el de Cataluña también se celebró), según el calendario tocaba Liga. Como todavía pesaba la suspensión de la RFEF y de todas formas no era posible organizar nada a nivel nacional, se buscaron alternativas.
1936-27. Liga del Mediterráneo.
La federaciones todavía activas en la zona republicana: Murcia, Valencia y Cataluña; acuerdan organizar un Campeonato entre ellas a modo de "Liga". El Madrid y el Atleti son considerados pero no participan por razones que no han trascendido. Image
1936-37. Liga del Mediterráneo.
🏆Valencia CF ✰
🏆➡️FC Barcelona⭐️✰✰✰½
🏆➡️Girona FC½
🛡️Levante
🏆➡️CD Español✰✰✰✰
🛡️Levante
🛡️Barcelona
🏆➡️Valencia CF✰½
🛡️Barcelona
🛡️Atco Castellón
🛡️Granollers
🏆➡️Gimnástico FC✰
🛡️Atco Castellón
🛡️Granollers
🏆➡️Barcelona⭐️✰✰✰✰
1936-37. Copa de la España Libre.
Después de la Liga, tocaba la Copa que, de nuevo, no podía celebrarse en las condiciones habituales. Por ello, el Valencia CF organiza un torneo sustitutivo puramente invitacional. Se invitó a los clubes catalanes pero el 🏆FC Barcelona declinó. Image
1937-38. Campeonato de Cataluña.
En verano del 37, el ejército sublevado toma el control del norte que ocupa totalmente para Octubre. La situación en la costa mediterránea es cada vez más precaria con bombardeos continuos. Image
1937-38. Campeonato de Cataluña.
Con todo la Federación Catalana sigue adelante con el Campeonato Regional de la temporada 37-38 que incluía: 🏆FC Barcelona, CE Júpiter, FC Badalona, CE Europa, RCD Espanyol, Girona FC, EC Granollers y CE Sabadell FC . Image
1937-38. Camp. de Cataluña.
🏆FC Barcelona⭐️✰✰✰✰
🛡️Badalona
🏆➡️Girona FC✰
🏆➡️CS Sabadell✰✰✰✰
🏆➡️CD Español✰✰✰✰½
🛡️Granollers
🛡️Badalona
🛡️Girona
🛡️Júpiter
🏆➡️CD Europa ✰✰✰✰½
🛡️Júpiter
🛡️Badalona
🏆➡️FC Barcelona⭐️✰✰✰✰½
🛡️Júpiter
🛡️Sabadell
🛡️Granollers
1937-38. Lliga Catalana.
Llegamos a Enero de 1938. La idea era volver a organizar la Liga del Mediterráneo pero las tropas sublevadas amenazaban cada vez más la conexión entre Valencia y Cataluña haciendo peligroso el desplazamiento. La Federación Catalana organiza su Liga.
1937-38. Lliga Catalana.
La Federación Catalana junta a los equipos de las categorías 1ª y 1ªB y el campeón de 2ª en total 10 equipos: Sants, Europa, Español, Martinenç, Avenç, Badalona, Júpiter, Iluro y Manresa. Estuvo llena de incidentes y se alargó en el tiempo. Image
1937-38. Lliga Catalana.
🏆FC Barcelona⭐️✰✰✰✰½
🛡️Manresa
🛡️Badalona
🛡️Europa
🏆➡️FC Martinenç½
🛡️Badalona
🏆➡️CD Europa⭐️
🏆➡️Avenç✰
🛡️Martinenç
🛡️Júpiter
🛡️Sants
🛡️Iluro
🏆➡️CD Español ⭐️
🏆➡️UE Sants½
🏆➡️FC Barcelona⭐️⭐️
🛡️Europa
🛡️Español
🛡️Júpiter
🛡️Iluro
1938-39. Lliga Catalana.
Se alargó tanto (hasta Agosto) por los bombardeos y las dificultades de disponer de los jugadores y de terrenos de juego seguros y funcionales. Hubo planes para disputar una competición de Copa pero se desecharon. La Lliga no se llegó a completar. Image
1938-39. Contexto.
Tras la acometida de los sublevados sobre el Ebro, el bando republicano queda definitivamente dividido. Cataluña se convierte en el siguiente objetivo. Bajo asedio y bombardeos constantes, los clubes de fútbol suspenden actividades. Image
1938-39. Contexto.
El 🏆FC Barcelona⭐️⭐️ hace una gira por EEUU y México para recaudar dinero. Quizás una forma de proteger a sus jugadores ya que algunos se quedan en el exilio. En Enero 39, las tropas sublevadas toman Barcelona. El club es intervenido y su directiva depurada. Image
1938-39.
Durante la Guerra Civil, las territoriales del bando sublevado habían establecido en 1937 una nueva RFEF con sede en San Sebastián (la original tenía la sede en Barcelona). Ésta organizó en 1939 un torneo de Copa en la zona "pacificada". El Barça no participó. Image
Aclaraciones y detalles
El Mirandilla FC es el nombre del actual Cádiz CF. El Iluro SC es el antecesor del actual CE Mataró. El EC Granollers sigue jugando actualmente en Autonómica. El Atlético Castellón o Athletic Castellón era un equipo amateur sin relación con el CD Castellón
Aclaraciones y detalles.
El Campeonato Superregional de la 34/35 fue ganada por el Levante FC. El Regional Andaluz de la 35/36 fue ganado por el Sevilla FC. La Liga 34/35 fue para el Betis Balompié y la 35/36 para el Athletic. La Copa fue para Sevilla y Madrid respectivamente.
Aclaraciones y detalles.
El Superregional Levantino de la 36/37 fue a parar a las vitrinas del Valencia CF. La Liga del Maditerráneo fue para el Levante FC que también ganó la Copa de la España Libre. El Campeonato de Cataluña 37/38 fue para el FC Barcelona.
Aclaraciones y detalles.
La Lliga Catalana de la 37/38 no terminó pero el FC Barcelona jugó todos sus partidos y acabó líder. En Euskadi también se jugó en el periodo bélico. Al menos sabemos de un superregional en Guipúzcoa y la Copa de las Brigadas Navarras.
@UnrollHelper unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Campeón Lineal de España de Futbol

Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EspanaLineal

Apr 22
Tenemos nuevo Campeón Lineal de España (CLiFE) esta semana; así que toca conocer un poco más al Bilbao Athletic ½, heredero del anterior Bilbao Athletic ½. De paso aprovecharemos para explicar como han funcionado esto de los filiales a lo largo de los años. Image
Situado en la comarca del Gran Bilbao, entre colinas verdes y con alma rural, Lezama se ha ido perfilando como un polo logístico e industrial que se nutre del puerto y de las conexiones viarias. Aun así, no ha perdido su encanto, ni su marmitako ni sus canutillos. Image
Image
Image
Image
El Athletic Club se fundó oficialmente allá por el 1898; siendo, como es conocido, uno de los equipos más antiguo del país. Conocida es también su apuesta fuerte por la cantera; teniendo como política alinear sólo jugadores nacidos o "criados" futbolísticamente en tierra vasca. Image
Read 60 tweets
Apr 16
Como anunciamos hoy traemos la Historia del Levante UD ✰✰✰ (que además incluye la de sus dos antecedentes: el Levante FC ✰½ y el Gimnástico FC ✰). ¡Mucha miga hoy! Image
El Cabanyal, una antigua aldea de pescadores de Valencia, destaca por su identidad propia, casas modernistas y lucha vecinal por preservar su patrimonio. Hoy vive una revitalización cultural, mezclando tradición, arte y vida junto al mar. Image
Image
Image
Image
El fútbol entró en Valencia por el puerto por los marineros británicos...no, es coña. El puerto de Valencia era gestionado principalmente por locales. El fútbol llegó como una colonización de Cataluña. Image
Read 81 tweets
Apr 11
Y ahora, vamos con la historia de nuestro Campeón, el 🏆Ourense Club de Fútbol½. Image
El actual barrio de A Ponte fue antaño el municipio independiente de Puente Canedo que destacó como núcleo industrial gracias al tren, que lo atravesaba. Hoy es un barrio comercial y residencial que alberga el Puente Romano, emblema de Ourense. Amén del Parque de A Ponte. Image
Image
Image
Recordamos que tenéis cubierta toda la historia del origen del fútbol en Orense en el enlace de abajo. Aquí vamos a saltar directamente a finales de los años 70.

threadreaderapp.com/thread/1909651…
Read 36 tweets
Apr 8
Pues hala, vamos con la historia del fenecido y añorado Club Deportivo Ourense 1⁄2 y sus precedentes. Image
Las Burgas (aguas termales que emergen en pleno centro) hicieron de Ourense un destino de salud y reposo desde tiempos romanos. La Catedral de San Martiño y el Puente Romano dan fe de ese vasto legado cultural; y las bicas y el Ribeiro, lo hacen del sabroso patrimonio local. Image
Image
Image
Image
El fútbol llegó a Orense alrededor de 1906 cuando un grupo de trabajadores británicos jugaba en la planicie del Campo de Aragón junto al antiguo Convento de San Francisco. Con el tiempo y la inclusión de oriundos surgió el primer club auriense, el Orense Unión FC. Image
Read 52 tweets
Apr 2
Como prometimos, hoy trataremos la historia de un clásico del fútbol español, el Club Deportivo Alcoyano✰✰. Conoceremos su origen, sus leyendas y su famosa "fe", "la fe del alcoyano". Image
Alcoy es una ciudad de interior alicantina, conocida como la Ciudad de los Puentes. Pionera en la Revolución Industrial, hoy apuesta por el I+D con la UPV y el CEEI. Destacan sus fiestas de Moros y Cristianos, la olleta, la pericana y la mentira. Image
Image
Image
Image
El fútbol llegó a Alcoy a fines de la década de 1900 a través de los jóvenes que estudiaban en la Universidad de Valencia y volvían con un balón de fútbol en la maleta. Algunos de ellos fundaron el Club Pardalot en 1911 que vestía de blanco y jugaba en el Campo de Ave María. Image
Read 60 tweets
Mar 26
Lo dicho, hoy hablaremos del Club Deportivo Laredo ✰✰½. Uno de los clubes más veteranos e ilustres de Cantabria. Image
Laredo se ubica en la costa oriental de Cantabria. En la Antigüedad fue un puerto pesquero de importancia capital para el comercio. Es célebre por su extensa playa de La Salvé, su casco antiguo de calles empedradas, y la Batalla de Flores. Además de su Concurso de Marmita! Image
Image
Image
Image
Como lugar de veraneo habitual para la juventud vasca de principios del siglo XX, el fútbol no tardó en aparecer en la paya pejina. El primer club serio que se fundó fue el Olimpia Sport en 1918. Vestía camisa verde y pantalón negro e inicialmente jugaba en la playa. Image
Read 59 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(