Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Apr 11 36 tweets 16 min read Read on X
Y ahora, vamos con la historia de nuestro Campeón, el 🏆Ourense Club de Fútbol½. Image
El actual barrio de A Ponte fue antaño el municipio independiente de Puente Canedo que destacó como núcleo industrial gracias al tren, que lo atravesaba. Hoy es un barrio comercial y residencial que alberga el Puente Romano, emblema de Ourense. Amén del Parque de A Ponte. Image
Image
Image
Recordamos que tenéis cubierta toda la historia del origen del fútbol en Orense en el enlace de abajo. Aquí vamos a saltar directamente a finales de los años 70.

threadreaderapp.com/thread/1909651…
En 1977, nace alrededor de la Cafetería La Rotonda en el popular barrio de A Ponte, un proyecto futbolístico que poco a poco va ganando adeptos. Viste camisa blanca y pantalón negro y no tiene campo propio en el que jugar. Se llama Puente Club de Fútbol. Image
Inicialmente, es un equipo de barrio que juega de forma esporádica . Para la temporada 79/80 el equipo se ha regularizado lo suficiente como para presentarse a la Liga de Modestos en la participan equipos de la propia ciudad. Su éxito en ese torneo hace que se plantee otros retos Image
En 1980 finalmente se inscribe en la Federación Gallega compitiendo en 3ª Regional (L8). Allí, se enfrenta a equipos de toda la provincia y aunque queda 8º, el poco interés general de sus rivales por ascender (e incrementar el gasto en viajes) le permite subir a 2ª (L7). Image
En la 81/82 queda 11º pero de nuevo el desinterés por el ascenso de los demás equipos le abre la puerta a 1ª Regional (L6). En esta categoría coincide con el Atco Ourense, el filial del CD Ourense. El Puente se estabiliza en 1ª y suele ronda la zona media sin mayores problemas. Image
Por esta época el equipo empieza a jugar regularmente en el Campo Municipal de Oira con aforo para unos 1000 espectadores. Image
El club alterna años mejores (4º en la 84/85, 3º en la 87/88) con años peores (18º en la 86/87). En la 89/90, el Oira está en obras y deben volver a dar vueltas por la ciudad buscando campos libres en cada encuentro, lo que le repercute negativamente y vuelve a 2ª Regional (L7). Image
Lamentablemente debido a la escasa repercusión mediática de los niveles en los que competía el Puente CF en los 1980, hemos sido incapaces de localizar ninguna información o imágenes de la plantilla pontina de entonces.
Tras una mediocre temporada 90/91 en la que son 10º, una nueva directiva renueva completamente la plantilla y el Puente CF inicia una racha prodigiosa en la que encadena Campeonatos y Ascensos: en la 91/92 a 1ª Reg (L6), en la 92/93 a Preferente (L5) y en la 93/94 a Tercera (L4). Image
La 94/95 es de asentamiento en Tercera (L4) y quedan 9º. En la siguiente, la 95/96, sigue su progresión meteórica y alcanzan el Subcampeonato a 1 punto del Campeonato. En la liguilla de ascenso termina empatado a puntos con el primer puesto pero sin premio. Image
En la 96/97 repite Subcampeonato pero tiene peor suerte en la liguilla de Ascenso ante un intratable Burgos CF. El resto de la década el club va perdiendo empuje; llegando a acercarse peligrosamente al descenso. Image
Jugadores de los 1990 del Puente CF: Óscar Gómez, defensa; Manolo Martínez, medio procedente del CD Orense; Fabián Yebra, delantero argentino; y José Antonio Piñeiro, delantero. Image
Image
Image
Image
Antes se terminar la década de los 1990 y a pesar de no estar obligado a hacerlo el Puente CF se convierte en el primer club de Tercera (L4) en transformarse en SAD adquiriendo el nuevo nombre de Ponte Ourense Club de Fútbol. Image
Si los 1990 supusieron un década de progreso ascendente, los 2000 van a ser justo lo contrario. Aunque antes el equipo logra meterse de nuevo en una liguilla de ascenso en la 00/01 de la que sale sin premio. A partir los resultados van empeorando cada año. Image
Dando tumbos en la 01/02 (11°) y en la 02/03 (8°), el club finalmente no puede evitar el descenso en la 03/04 volviendo a 1a Regional (L5) 11 temporadas después. En la 04/05, no obstante, queda a 3 puntos de regresar a la Categoría nacional. En cambio la 05/06 es nefasta. Image
Durante la 06/07 el equipo mejora de calidad y alcanza la 4a plaza de la ahora llamada Preferente Autonómica (L5). Al año siguiente llega incluso a quedarse a 4 puntos del ascenso. Sin embargo, de forma inesperada la 08/09 es desastrosa y el club acaba colista y desciende aún más Image
Jugadores de los 2000 del Ponte Ourense CF:
Can
Camilo Díaz, portero y actual presidente del club; José Manuel Santos Padín, defensa;Diego Vázquez "Schuster", delantero; y Javi Rodríguez, mediocentro. Image
Image
Image
Image
Hundido en 1a Autonómica (L6), la década de 2010 empezó con un futuro oscuro. 6° en la 09/10, 7° en la 10/11 y 7° también en la 11/12, las esperanzas de remontar se desvanecían año a año. Sin embargo, en verano se libera una plaza en Preferente (L5) y los pontinos la aprovechan. Image
Sin embargo, esta oportunidad se desvanecerse rápido ya que en la 12/13 con sólo 2 victorias y 103 goles en contra son colistas y vuelven a Primera Autonómica (L6). Situación que no cambia la 13/14 en la que son 7°. Sin embargo, ese 2014 sería crucial. Image
En 2014, como vimos, el histórico CD Ourense desaparece. Asumiendo sobre sí la tarea de ser a partir de ese momento el representante del fútbol orensano, el Ponte cambia de nombre a Ourense CF y deja el campo de Oira para jugar en O Couto. Image
Image
Todo muy bonito pero el equipo seguía en Primera Autonómica (L6), lejos de la zona a la que la afición orensana estaba acostumbrada. Esa temporada 14/15, el (ahora) Ourense CF queda a 3 ptos del ascenso, pero la desaparición del Barbadás le garantiza el ascenso a Preferente (L5) Image
En la 15/16 acaba 8° y en la 16/17, alcanza el Subcampeonato y regresa a Tercera (L4), su división tope hasta entonces. Tras una temporada 17/18 de asentamiento en la que es 9°. El equipo vuelve a pensar en el ascenso. La 18/19 es especial porque se encuentran con la UD Ourense. Image
La UD Ourense había nacido en 2014 y, como ellos, se disputan el legado del CD Ourense (también juegan en O Couto). Los unionistas se llevan uno de los dos encuentros directos (el otro acaba en empate) pero los blanquinegros acaban por delante en la clasificación, 6°. Image
En la 19/20, no obstante, se cobran venganza y el Ourense CF derrota a la UD Ourense por 4-0 y 0-2. La liga se suspende en Marzo por el COVID cuando los blanquinegros iban 2°. Posteriormente, la RFEF decide organizar un play-off entre los 4 primeros. Image
En la primera fase ascenso a 2°B (L3) desde 2001, el Ourense CF derrota al Arosa SC en semifinales y se enfrenta a la SD Compostela en la final. El encuentro acaba en empate a 1 pero la posición de liga (eran primeros) le da el ascenso a los compostelanos. Image
Jugadores de los 2010 del Orense CF: Renan Zanelli, mediocentro brasileño; Víctor Gallego, mediocentro; Juan Manuel Justo, defensa; y Germán Novoa, defensa. Image
Image
Image
Image
Tras la complicada 20/21 el Ourense CF acaba en la nueva 3aRFEF (L5) (por cierto, de nuevo gana los 2 últimos enfrentamientos con la UD Ourense). Bajar 2 niveles en un año supone un mazazo pero enseguida el equipo se rearmar para recuperar terreno. Image
En la 21/22, el club alcanza el Subcampeonato (a 1 punto del ascenso directo) y se mete en la fase de ascenso que consta de 2 partes. En la fase gallega derrotan al Depor Fabril en semifinales y al Barco en la final, en la fase general, vencen con contundencia al A.D. Llerenense Image
La 22/23 en 2 RFEF (L4) es complicada y acaba teniendo que jugarse la Permanencia contra el Beasain. Tras un empate sin goles en Guipúzcoa, un solitario gol en O Couto permite a los orensano seguir en 2RFEF (L4). Por cierto ese año sustituye en blanco y negro por el azul. Image
El curso pasado, 23/24, los azulones consiguieron su mayor hito hasta la fecha, Tras 4 promociones a la División de Bronce fallidas, fueron Campeones de 2 RFEF (L4) y ascendieron a 1 RFEF (L3). Este año están peleando por meterse en play-offs de ascenso a Segunda (L2). Image
Jugadores actuales del Ourense CF (uno por línea):
Portero: Raúl Marqueta
Defensa: Fernando Andrada
Medio: Jerin Santos
Delantero: Alberto Gil Image
Image
Image
Image
🏟️ El histórico Estadio de O Couto reabrió sus puertas recientemente tras una reforma integral (2022–2024) que modernizó su estructura y servicios. Ahora cuenta con 5.659 asientos cubiertos y césped natural. Es sede de la UD Ourense y el Ourense CF. Image
Image
Resumen de Orense Club de Fútbol½:

1a temp: 1980/81
L3: 1 (actual)
L4: 16
L5: 10
L6: 14
L7: 3
L8: 1 (suelo: 8°)

CLiFE:
½ Abril 2025 (1RFEF/L3)
@UnrollHelper unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Campeón Lineal de España de Futbol

Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EspanaLineal

Jun 18
Como anunciamos hoy viajamos al centro de la península para conocer un equipo sorprendente de origen humilde que hoy se codea con los grandes. Hoy hablamos del Club Deportivo Leganés ✰✰. @CDLeganes Image
La "villa de las huertas" a 11 km de Madrid es un cruce de caminos. Entre el pasado (⛪ San Salvador) y el futuro (tecnoparque Legatec). Entre la tradición (Guisos, cocidos,...) y la modernidad (Ruta de la Tapa). Vaya, que lo mismo saca una virgen (Butarque) que quema un dragón. Image
Image
Image
Image
El fútbol llega a Madrid a través de la Institución Libre de Enseñanza. Algunos de sus profesores que habían pasado tiempo en Inglaterra lo incorporan a las actividades físicas habituales en algún momento entre 1879 y 1882. Viene así en su forma más amateur y exclusivista. Image
Read 71 tweets
Jun 11
Como prometimos, hoy toca la historia del Real Balompédica Linense ✰ ½, uno de los veteranos del fútbol andaluz. Hoy hablamos de La Balona. Image
La Línea de la Concepción nació a partir de un asentamiento militar en la frontera con Gibraltar; lo que le da un aspecto urbano muy ordenado. Es una ciudad mestiza. De Semana Santa y de Velada y Fiestas. De Volaores, Africanos y Japonesas. Y por supuesto de hermosas playas. Image
Image
Image
Image
Estando a tiro de piedra de Gibraltar es obvio que el fútbol se practicaba desde fechas muy tempranas en La Línea. No quedan registros de la fecha exacta pero se sabe que hacia el final del siglo XIX los trabajadores del puerto jugaban con la pelota mientras esperaban los barcos. Image
Read 67 tweets
Jun 4
Pues hoy toca un equipo y una ciudad con mucha historia. De tardes de fútbol épicas y de un estadio con nombre bíblico.
Hoy hablamos, porque así lo habéis querido, del Córdoba Club de Fútbol✰✰✰½ Image
Córdoba es legado de España (ciudad romana, capital omeya, mezquita) y es Andalucía (con su salmorejo, su Feria, sus Cruces y sus Patios) pero también es I+D con una Universidad puntera, un parque TIC potente, un Centro de Ciberseguridad y otro de investigación biomédica. Image
Image
Image
Image
No se sabe como llego el fútbol a Córdoba. Se dice que pudieron ser los jóvenes que volvían de estudiar de Sevilla aunque esta teoría puede originarse en cierta pereza de la historiografía andaluza moderna que vincula todas las novedades históricas sureñas a la capital hispalense Image
Read 95 tweets
May 28
Y ahora damos el salto al otro lado del Estrecho para hablar de la historia de un nuevo Campeón de España. Uno de los clubs más antiguos del sur de España: el Algeciras Club de Fútbol✰✰. @AlgecirasCF Image
Algeciras, ciudad portuaria clave en el Estrecho, mezcla tradición marinera y mestizaje en sus tradiciones (con su Semana Santa y su Ferial) y su gastronomía (atún encebollado, caballas con piriñaca o albóndigas de choco). Rodeada además del hermoso Parque Natural del Estrecho. Image
Image
Image
Image
El fútbol a Algeciras llegó en tren. A fines del siglo XIX, algunas compañías británicas se encontraban levantando la red ferroviaria de la zona y muchos de los empleados se quedaron para abrir negocios. Su influencia fue clave para el desarrollo de la práctica futbolística. Image
Read 82 tweets
May 27
Mañana toca hablar del Algeciras CF✰✰ pero para apoyar la exposición, vamos a realizar un especial primero sobre otro equipo... uno cuya sede no se encontraba ni siquiera en territorio nacional: la Unión Deportiva España. Image
Tánger, ciudad portuaria del norte de Marruecos en el estrecho de Gibraltar, fue cruce de civilizaciones como fenicios, romanos y árabes, como refleja su Mezquita (ex-catedral portuguesa y templo pagano) y su cocina: tajín de pescado, cuscús y dulces de almendra. Image
Image
Image
Image
Al principio del siglo XX, África, y en concreto Marruecos, era el tablero de juego donde competían los egos nacionalistas y las ansias colonialistas europeas. En 1912, se establecieron los Protectorados Francés y Español de Marruecos paro Tánger quedó fuera de ambos. Image
Read 31 tweets
May 21
Hoy vamos a hablar de la historia del Real Jaén Club de Fútbol✰✰✰✰, uno de los clubes veteranos del sur de la península. Image
Jaén, sita a los pies del cerro Santa Catalina, entre un mar de 60 milliones de olivos, destaca por su catedral renacentista, los baños árabes y su castillo. Su gastronomía, rica en aceite de oliva virgen extra, ofrece platos como pipirrana, andrajos y morcilla en caldera. Image
Image
Image
Image
El fútbol entró en tierras jienensas ya en el último cuartos del siglo XIX a través del triángulo minero de Linares, La Carolina y Baños de la Encina desde donde se extraía el hierro que luego era procesado para producir pinturas en las fábricas de Peñamefecit (un barrio de Jaén) Image
Read 61 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(