How to get URL link on X (Twitter) App
La asociación cuenta ya con cerca de 200 socios y socias, de diferentes edades: desde quienes vivieron el auge de los recreativos hasta nuevas generaciones que no llegaron a conocerlos.


Todo empezó en este hilo de finales del 2013 del foro @arcadespain . A partir de ahí, una onda expansiva asoló otros foros de temática arcade, como @elotrolado , Arcadeforever zonaArcade y retrovicio, por mencionar algunos.
Ambush era un videojuego del género Shoot'em up, o matamarcianos, como se llamaba por estos lares. Incluía multitud de elementos novedosos ideados por los tres ingenieros que le dieron forma.
Gaelco fue creada por tres ingenieros que llevaban trabajando juntos desde finales de los 70: Luis Jonama, Javier Valero y Josep Quingles.
También analizamos a fondo el tipo de recreativa genérica que dominó por completo el mercado asiático, las “Candy Cabs”. En las imágenes, sus características en inglés y perfecto japonés. 

“Space Trek” de Video Game incluía el siguiente mensaje oculto en el código, dirigido a los desarrolladores que copiaron el código y que incluía la novedosa opción de continuar la partida. 
https://twitter.com/ArcadesCat/status/1280831065494638592?s=20Empezamos con algunas de las propuestas de la nueva sección Supervideoteca. @Mr_Kewing @emanzanomarcos y @UreeMartin nos hablan de la nueva adquisición de #LaNau, el mueble de “Project Diva” y su increíble uso de la tecnología vocaloid es.wikipedia.org/wiki/Vocaloid


“Space Trek” es una versión del “Scramble” de Konami. Los ingenieros a cargo de la adaptación, y de los que hablaremos más adelante, localizaron el juego al castellano, subieron la dificultad y permitieron dejar las iniciales, además de una característica totalmente nueva.

Antes de poder obtener la información de su rom, es decir, la contenida en el chip del juego, hay que documentar gráficamente el hardware con fotos de todos los componentes. Esta información será de gran valor más adelante. 



Durante la @RetroBarcelona de 2014, tuvimos la oportunidad de conocer a @xavifradera , diseñador gráfico de Gaelco. Nos contó anécdotas sobre el desarrollo del diseño del célebre juego “World Rally”.
Disponible en #ivoox, #Spotify y #applepodcasts , en “Anatomía de una recreativa vol. 1” nos ponemos la bata blanca y empezamos a diseccionar todos los elementos que componen el mueble típico de una recreativa.
Como ayer fue #SantJordi2020, empezamos recomendando un libro sobre historia del recreativo español, “Continue Play” escrito por @PedjaPixeblog y @Metodologic , y publicado por @HeroesdePapelES 



Cada juego preservado esconde una historia detrás. A veces, su conservación ha implicado recolectas y subastas, viajes llenos de aventuras para su rescate o incluso algún que otro sabotaje. De esto y mucho más trata este hilo.

El New Park de Las Ramblas era un macrosalón recreativo de más de 3000 m2 repartidos en 3 plantas. Albergaba lo último en recreativos y los primeros videojuegos de realidad virtual vistos por estos lares directamente importados de #Japón 

Dos bandas sonoras nos acompañan en esta largo viaje. #SomARCADE
Es una máquina #arcade cocktail con monitor vectorial fabricada por Fun Games y lista para ser disfrutada por hasta 4 jugadores simultáneos. Se trata de un mueble muy poco habitual por estos lares 
La recreativa original montaba dos monitores de 29" en formato 4:3 pero nuestro socio decidió colocar dos pantallas led de 27" en formato panorámico. Así se puede gozar del "Initial D5" en HD 720p.

Talleres del Llobregat fue una empresa catalana dedicada en exclusiva a la fabricación de #pinballs. Fundada el 7 de octubre de 1963, su capital inicial era de 600 000 pesetas. Fabricó su último pinball en 1973. 



Empezamos con el primer fabricante español de #pinballs, la empresa de Zaragoza CMC. En 1962, saca el pinball “Club70”, de temática musical y con un precio de 29 000 pesetas, que equivaldrían a 6380,66 euros actuales si tenemos en cuenta la inflación. 
Estos tres figuras coinciden en la empresa catalana Electrogame/Videogame. Javier Valero conoce a Luis Jonama en la mili en Barcelona. Y Valero fue compañero de Josep Quingles en "telecos", tras sentarse juntos por casualidad el primer día de universidad.