Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social.
Sep 3 • 9 tweets • 4 min read
📊 En base a los datos del Presupuesto 2025-2029 🇺🇾 desde CERES identificamos:
📈 Aumento del gasto público
📉 Pérdida de competitividad
📉 Baja inversión
En este hilo te explicamos las principales dudas que surgen sobre los objetivos fiscales y de crecimiento económico 🧵👇
💵 El Presupuesto proyecta un aumento real del gasto de 1️⃣0️⃣% en el quinquenio para el Gobierno Central - BPS.
Este aumento puede ser aún mayor por incrementos adicionales (discusión parlamentaria y rendiciones de cuentas)
Para comparar:
📌 5% en 2020-2024
📌 10,6% en 2015-2019
Sep 16, 2020 • 14 tweets • 4 min read
¿Cuántos uruguayos vivían en condiciones de pobreza antes del inicio de la recesión y de la crisis del coronavirus? La medición de pobreza por ingreso separa a pobres de no pobres con una "delgada línea" que no permite ver la compleja realidad de muchas familias. (1/2)
Se trata de los que están "por encima de la línea" pero viven igual que los que están "por debajo". #CERESAnaliza la magnitud de la pobreza en Uruguay al cierre de 2019, computando ingresos y también carencias de bienes y servicios básicos. (2/2)
Mar 24, 2020 • 4 tweets • 3 min read
Una gran diferencia entre influenza y #COVID19 es su nivel de contagio (R). C/persona con influenza en promedio contagia a ~1 y con #COVID19 a ~2. A priori no parece muy disímil, pero con supuestos simples (y conservadores) luego de 10 ciclos: ~10 engripados y ~1024 con #COVID19
Sobre la tasa de fatalidad de los casos confirmados, los datos aún presentan importantes sesgos por la identificación y las distintas estrategias empleadas. Por ejemplo, en China varía entre 0.9%-4.6% según la región considerada. La mortalidad de influenza es <1%.