Center for Economic Policy @ESADE. Suscríbete a nuestra 'newsletter': https://t.co/KtwcHfa0lM
Sep 23, 2024 • 11 tweets • 7 min read
🏘️ El acceso a la vivienda: qué hacer a partir de la evidencia 🧵👇
El diagnóstico es compartido: en las ciudades, acceder a una vivienda en compra o alquiler es cada vez más costoso respecto a ingresos = más difícil, especialmente para hogares jóvenes o de bajos ingresos.
Ante esto se ha abierto un debate y se están desplegando medidas de tres tipos:
· Control de precios
· Ayudas de ingresos
· Incremento de la oferta
Desde @esadeecpol venimos trabajando en proporcionar evidencia para anticipar y entender sus posibles efectos.
Dec 12, 2023 • 18 tweets • 7 min read
📚 Todo lo que debes saber de PISA 2022 sobre la igualdad de oportunidades en nuestro sistema educativo. @LuciaCobreros & @lucas_gortazar, junto con @SaveChildrenEs, estudian la equidad educativa en España y las comunidades autónomas
🧶👇
esade.edu/ecpol/es/publi…
Los resultados de matemáticas de la prueba PISA muestran una caída generalizada en todos los países de la OCDE respecto a 2018, marcada por el contexto de la pandemia. A nivel autonómico, Cataluña, Euskadi y Castilla la Mancha, sufren las mayores caídas, superiores a 15 puntos.
Feb 9, 2023 • 23 tweets • 6 min read
Durante año y medio Cataluña implementó un sistema de control de precio del alquiler ¿Qué efecto tuvo sobre los alquileres? ¿Qué ocurrió con la oferta de vivienda? @JoanMonrasEcon, José García Montalvo y @joserayav analizan nuevos datos
👇Resultados👇 esade.edu/ecpol/es/publi…
👉 Allá donde se aplicó un control de precios bajo la ley catalana, los pisos más baratos no sólo no bajaron, sino que subieron más de precio que en las zonas donde no se aplicó. Así, en realidad la reducción de los precios (del 5% en media) se concentró en los pisos más caros.
Dec 21, 2022 • 12 tweets • 3 min read
Para impulsar las finanzas sostenibles y reducir el blanqueo ecológico (greenwashing), la 🇪🇺 ha establecido la Taxonomía verde. Pero, ¿en qué consiste y cómo funcionará? Fernando Gutiérrez del Arroyo especialista en sostenibilidad y regulación ESG responde esade.edu/ecpol/es/publi…
La taxonomía verde es un sistema de clasificación sobre qué actividades económicas pueden ser consideradas “sostenibles” desde un punto vista climático y medioambiental (la E dentro del acrónimo ESG).
Hoy salimos con un informe muy importante de @mig_artola, @cmtneztt y @AliceSodano y para comprender la desigualdad de la renta y el papel de los impuestos, siguiendo la metodología del @WIL_inequality por primera vez para España
🧵 Hilo: esade.edu/ecpol/es/publi…@mig_artola@cmtneztt@AliceSodano@WIL_inequality La desigualdad de ingresos ha aumentado en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo durante las últimas cuatro décadas. La desigualdad es hoy parte central del debate público y académico en todos los países, también en España
Feb 9, 2022 • 21 tweets • 7 min read
¿Cómo ha evolucionado la despoblación en los últimos 25 años en España? ¿La pandemia ha supuesto algún cambio relevante para la despoblación? ¿Qué políticas pueden adoptar frente a la despoblación? En nuestro nuevo Policy Breif analizan estás cuestiones. esade.edu/ecpol/es/publi…
La globalización ha tenido efectos diferentes entre territorios generando brechas de productividad que han derivado en brechas de renta y bienestar. Las causas últimas abarcan desde el cambio sectorial, la integración económica entre países y la economía de las ideas, entre otras
Mar 12, 2021 • 19 tweets • 6 min read
Hoy publicamos el #PolicyBrief “Mejorar la reforma laboral: Una propuesta viable” firmado por @conderuiz y @jesuslahera sobre los aspectos positivos, negativos y posibles cambios de la reforma laboral de 2012. Aquí un hilo con sus principales conclusiones: esade.edu/ecpol/es/publi…
El mercado laboral en España presenta desde hace décadas importantes disfuncionalidades que quedaron especialmente en evidencia durante la crisis de 2008. La primera de estas es la tasa de paro, únicamente nos hemos acercado a la media europea en 2007, en el pico de la burbuja.
Mar 13, 2020 • 26 tweets • 5 min read
España, como otros países europeos, está siguiendo la curva exponencial de contagios de #COVID19: se encuentra en el mismo punto que Italia hace poco más de una semana.
A medida que escalan los casos fuera de China, la economía mundial se resiente hasta límites desconocidos desde la Gran Recesión. La volatilidad del mercado ha escalado a su punto más alto desde entonces.
Mar 2, 2020 • 24 tweets • 7 min read
La educación en España se ha frenado: no destaca y no mejora ni en excelencia, ni en equidad. Cada nueva generación de españoles estaba más cualificada que la anterior… hasta que llegamos a los nacidos después de 1975. En ese punto, el avance se detuvo.
Aunque España tiene el mismo porcentaje de millenials con titulación superior que el resto de la OCDE, duplica la tasa de personas de 25 a 34 años con formación secundaria básica. Tenemos una generación dividida entre muy formados y poco formados.