How to get URL link on X (Twitter) App
 
     
         Al abandonar las islas UK dejó una placa de plomo que decía que "la Isla de Falkland" (sic) pertenecía a UK. En el S.XVIII un acto meramente simbólico no era suficiente para establecer soberanía, mucho menos  podía ser suficiente para mantener la soberanía en el tiempo.
          Al abandonar las islas UK dejó una placa de plomo que decía que "la Isla de Falkland" (sic) pertenecía a UK. En el S.XVIII un acto meramente simbólico no era suficiente para establecer soberanía, mucho menos  podía ser suficiente para mantener la soberanía en el tiempo.
       
        
 Su articulo IV prohibía a UK navegar y pescar dentro de las diez leguas de cualquier parte de las costas ya ocupadas por España. La prohibición incluía a #Malvinas ya que para entonces España estaba en posesión exclusiva de las Islas y había nombrado a su 13° gobernador.
          Su articulo IV prohibía a UK navegar y pescar dentro de las diez leguas de cualquier parte de las costas ya ocupadas por España. La prohibición incluía a #Malvinas ya que para entonces España estaba en posesión exclusiva de las Islas y había nombrado a su 13° gobernador.  
       
         Ante este hecho, el embajador español en Paris, Fuentes, presentó ante el gobierno francés una protesta y solicitud oficial para que, sobre la base de la soberanía española, se retirase. Tras la primera negativa del Ministro francés Choiseul, el embajador español le recordó que..
          Ante este hecho, el embajador español en Paris, Fuentes, presentó ante el gobierno francés una protesta y solicitud oficial para que, sobre la base de la soberanía española, se retirase. Tras la primera negativa del Ministro francés Choiseul, el embajador español le recordó que..
      https://twitter.com/grcarmonac/status/1643306135015809050Son la prueba cabal de la voluntad argentina de alcanzar una solución pacífica de la disputa exponiendo los fundamentos jurídicos e históricos sobre los que se apoyan nuestros derechos soberanos sobre las Islas #Malvinas
 
         El 30 de junio de 1777, José Gálvez, Ministro de Indias, envió una Real Orden al Virrey del Río de la Plata para que "proceda a quemar los edificios de todo tipo que se completen o inicien, haciendo lo mismo con los materiales que se recolectan".
          El 30 de junio de 1777, José Gálvez, Ministro de Indias, envió una Real Orden al Virrey del Río de la Plata para que "proceda a quemar los edificios de todo tipo que se completen o inicien, haciendo lo mismo con los materiales que se recolectan".
       
         
        
 La primera OC fue pedida en 2003  respecto a las consecuencias jurídicas sobre la construcción de un muro por parte de Israel en territorio palestino ocupado. Dicha OC, de 2004, fue muy rica en muchos aspectos pero, sobretodo, en lo referido al derecho de libre determinación.
          La primera OC fue pedida en 2003  respecto a las consecuencias jurídicas sobre la construcción de un muro por parte de Israel en territorio palestino ocupado. Dicha OC, de 2004, fue muy rica en muchos aspectos pero, sobretodo, en lo referido al derecho de libre determinación.
       
         
      https://twitter.com/FalklandsRepUK/status/1580146248551919616The principle of peoples to self-determination is a fundamental principle of international law. Thanks to this, numerous oppressed peoples were able to create their own independent States during the process of decolonisation that took place in the second half of the 20th century.
https://twitter.com/GHFalklands/status/1550847354810531841La llamada “Constitución de las Islas Malvinas”, aprobada en noviembre de 2008 por la reina, es la piedra angular del régimen colonial que UK mantiene en las Islas. El artículo 11 reserva a la Reina la facultad absoluta de dictar leyes para “la paz, el orden y el buen gobierno”.
 
         Su artículo VIII confirmaba los alcances del comercio y la navegación en América tal y como existian anteriormente y España se obligaba a no ceder a Francia u otra nación territorios en América, ni autorizarlos a navegar con el objeto de comerciar en los dominios españoles.
          Su artículo VIII confirmaba los alcances del comercio y la navegación en América tal y como existian anteriormente y España se obligaba a no ceder a Francia u otra nación territorios en América, ni autorizarlos a navegar con el objeto de comerciar en los dominios españoles.
       
         Desde el 25 de mayo de 1810, fecha en que Argentina entra en sucesión de los derechos sobre las Islas, son numerosos los actos de soberanía realizados exclusivamente por Argentina, hasta su ilegal expulsión por UK. Nombramiento de autoridades, concesiones de tierra y ganado, etc.
          Desde el 25 de mayo de 1810, fecha en que Argentina entra en sucesión de los derechos sobre las Islas, son numerosos los actos de soberanía realizados exclusivamente por Argentina, hasta su ilegal expulsión por UK. Nombramiento de autoridades, concesiones de tierra y ganado, etc.
      https://twitter.com/LeonaFalklands/status/1534606564652371968...and the development of Argentine society on the basis of foreign immigration over the end of the 19th century and the first half of the 20th century has no correlation at all.Of course, these are two different situations.
https://twitter.com/LeonaFalklands/status/1534254731815702529...contrary to the international law of the time, of its authorities and its population, in order to install the subjects of the colonial power. A flaw that Argentina never consented to and always protested.
https://twitter.com/RoyalNavy/status/1487047852048236548Byron´s declaration lacks any legal effect. It was a merely symbolic act performed at a moment in which another nation was already effectively occupying the archipelago, and furthermore in a region that Great Britain had recognised as being Spanish.
 
         No cabe duda de la indiscutible soberanía y posesión de España sobre #Malvinas al momento del inicio del proceso independentista 🇦🇷. El derecho internacional reconoce la sucesión de los nuevos Estados a la soberanía territorial existente al momento de la independencia.
          No cabe duda de la indiscutible soberanía y posesión de España sobre #Malvinas al momento del inicio del proceso independentista 🇦🇷. El derecho internacional reconoce la sucesión de los nuevos Estados a la soberanía territorial existente al momento de la independencia.