How to get URL link on X (Twitter) App
Antes de hablar de la #VICumbreCELAC, recordemos sus orígenes: Nace en 2010, heredando la CALC (Comunidad de América Latina y el Caribe), financiada con la petrochequera de Hugo Chávez y su afán de ser el gran líder regional. Tuvo 33 miembros hasta que Brasil se retiró en 2020.
El día de ayer, el periodista @alandete publicó un reportaje para el @abc_es, donde se revela el entramado detrás de la nueva operación de lobby internacional, auspiciada por Zapatero y que busca tomar ventaja de la nueva administración de los EE.UU. en favor del régimen.
El Foro de Sao Paulo se crea en esa ciudad brasileña a finales de julio de 1990, con el impulso de Fidel Castro y con las gestiones de Lula Da Silva, entonces líder sindical que había sido candidato presidencial en Brasil en 1989 por el Partido de los Trabajadores (PT).
Este triángulo representa una amenaza para toda nuestra región por muchas razones que van desde lo ideológico hasta lo criminal. Lo cierto es que hoy concentran las dinámicas más autoritarias/totalitarias y de izquierda de las Américas. Son el terror y la muerte 🇨🇺🇳🇮🇻🇪
Lo primero es que al entrar en su sitio web, nos encontramos con esta imagen. Como si ya el 2020 no fuera lo suficientemente traumático, se anuncian en medio de la pandemia como la salvación.
Los cinco países con mayor libertad económica son: Singapur🇸🇬(1), Hong Kong🇭🇰(2), Nueva Zelanda🇳🇿(3), Australia🇦🇺(4) y Suiza🇨🇭(5). El sexto país más libre es Irlanda🇮🇪.
El “Grupo de Puebla” nace en julio de 2019 en esa ciudad mexicana, pocos días antes del XXV encuentro del Foro de Sao Paulo en Caracas, como un “encuentro de líderes progresistas”, reuniendo a izquierdistas de más de 10 países de LatAm y España bajo el lema “ProgresivaMente”.
Diálogo 1) Fue a propósito de los hechos 2002-2003. Allí, la entonces Coordinadora Democrática, con el auspicio del Secretario General OEA, César Gaviria, y del Expresidente de los EE.UU., Jimmy Carter, entabló una mesa de negociación con Hugo Chávez.