How to get URL link on X (Twitter) App
Ricardos nació en 1727 en Barbastro, Huesca, donde se asentaba el regimiento Malta donde su padre ejercía de Sargento Mayor. Su linaje era doble, puesto que su abuelo materno fue el duque de Montemar, capitán general, conquistador de Orán y vencedor en Bitonto.
Reto superado, por lo que he de cumplir mi parte. ¡Allá va! 👇
En 1793 la Francia revolucionaria estaba ya en guerra con media Europa: Austria, Prusia, Portugal, Nápoles, Cerdeña, las Provincias Unidas, Gran Bretaña y España. Pero además tenía varios levantamientos internos, uno de ellos en el sur del país.

Empieza la charla sobre la #GuerradelaIndependencia. Podéis verla en directo en este enlace 😃
Lo prometido es deuda. Allá va el hilo sobre la batalla de Borodinó 👇
¿Me ayudáis a difundir? ¡Gracias! @RetoHistorico, @LHistorica, @Dario_Madrid_F, @memoriastambor, @ChifladoEl, @elcaminoespanol, @history_topics, @batallashispani, @eugenet343, @cylromanica, @histoNuevoMundo, @tophistoria, @TwitteandoHE, @HRMilitaris, @AntenaHistoria, @Uvejeje
Antes de nada aclarar que aunque el mérito por la victoria fue para Castaños, el madrileño no estuvo presente en los momentos cruciales de la batalla. Los generales Reding, principalmente, y Coupigny fueron los que estuvieron presentes.
Aprovecho para comentar las próximas fechas de mis visitas napoleónicas:
¿Me ayudáis a difundir por #Salamanca?
Fue mucho el patrimonio que #Salamanca perdió durante la #GuerraIndependenca. La mañana del domingo 19 y la tarde del viernes 31 te lo contamos en nuestra nueva visita de 2 horas, con la colaboración de la Oficina de Turismo de Castilla y León en Salamanca @turismsalamanca
https://twitter.com/elprimeredecan/status/1279666333567811586Importante para entender el contexto de la Guerra de la Quinta Coalición es este hilo sobre la batalla de Aspern-Essling, donde el archiduque Carlos consiguió derrotar a #Napoleón cuando éste intentaba cruzar el Danubio:
https://twitter.com/elprimeredecan/status/1263721283579269120
La Batalla de #Vitoria fue la más importante de la #GuerraIndependencia. Tras ella no hubo vuelta atrás y los franceses abandonaron España. Solo trataron de oponer resistencia una vez cruzados los Pirineos.
Este mapa muestra claramente la relación entre ambas batallas. Napoleón con Grouchy atacaban a Blücher mientras Ney se encargaba de bloquear el avance de Wellington.
La campaña de Marengo pertenece a las guerras de la Segunda Coalición contra la Francia revolucionaria. Tras regresar de Egipto, Bonaparte dio un golpe de estado y se hizo proclamar Primer Cónsul, derrocando el Directorio.
Amantes de la historia, pido vuestra ayuda para volver a levantar este ilusionante proyecto: @AntenaHistoria, @farnesio1545, @Uvejeje, @AgripinaMayor, @vialap69, @carmen_caesaris, @Nerealiza1, @LordCirencester, @LHistorica, @luisabeledo, @eugenet343, @laralopez_16, @FranciSegura
¿Me ayudáis a difundir, por favor? ¡Gracias!
El pequeño Giuseppe o Joseph Buonaparte nació en la pequeña localidad de Corte en 1768, en Córcega, cuando la isla se había proclamado independiente de Génova, que tenía la soberanía desde hace siglos. Solo un año después sería ocupada por tropas francesas.
El primer testimonio de la actual bandera italiana es del 21 de agosto de 1789 en Génova, donde algunos manifestantes a favor de la Revolución Francesa se habían prendido escarapelas verdes, blancas y rojas, quizá confundiendo el primero de los colores.



Hemos superado ampliamente los 30 RT, así que lo prometido es deuda. Vamos a relatar qué ocurrió en la Batalla de Aspern-Essling, en los alrededores de Viena allá por el 21 y 22 de mayo del año 1809.
Cuando se produjeron los primeros disparos, en Madrid se encontraban unos 4000 soldados imperiales, no todos franceses. Casi todos eran parte de la Guardia Imperial, los mejores soldados de #Napoleón. Entre ellos, los famosos granaderos con su morrión de piel de oso.
Pero también sus similitudes, como la imposibilidad de salir de un espacio reducido, la ansiedad, la difícil comprensión de un enemigo extraño y, sobre todo, la posibilidad de enfermar, pues los asedios eran caldo de cultivo para enfermedades como el tifus.