How to get URL link on X (Twitter) App
Tras Lisa y su discreta aceptación, Apple estaba listo para lanzar al mercado, a finales de 1983: el Macintosh 128K, y Steve Jobs iba a por todas. Contrató a la agencia de marketing Chiat/Day y les pidió una campaña «que resuene como un trueno». ¡Y vaya si lo hizo! ⚡️
Empezamos con William H. Hodgson y La casa en el límite (1908). Obra que le encantó a H. P. Lovecraft y Terry Pratchett.
«Para que sea ciencia ficción, y no fantasía, se debe hacer un esfuerzo honesto de extrapolación profética a partir de lo conocido».
Las maravillas, como esta, que se consiguieron en los Bell Labs desde principios a mediados del siglo XX se las debemos a una persona: Mervin Kelly, director de los labs entre 1936 y 1959 y a su forma de entender la innovación.
El protagonista de esta historia es Douglas Engelbart, hijo de un ingeniero de Portland que se dedicaba a reparar radios, y ya sabéis que, si hay radios de por medio, hay pionero de algo.
1) El hombre demolido (1953), de Alfred Bester.
https://twitter.com/el_mago8/status/1562160086549667840La primera ya la sabe cualquiera que me siga, y es Hacedor de Estrellas, de Olaf Stapledon.
En primer lugar, aclararé que no voy a utilizar en ningún caso el término Cli-Fi, porque se acuñó en 2007 fuera del ámbito de la CF con intención elitista, para distanciarse de ella y quedar por encima, así que... #SorryNotSorry: NO.
En 1957 se lanzó el Sputnik y, en 1969 se llegó a la Luna y, aunque parezca algo que no tiene nada que ver, supuso un pequeño paso para la humanidad y un gran salto para la ciencia ficción.
En los ochenta, los ordenadores personales empezaron a llegar a las casas, se inventó el walkman, salió el primer móvil comercial... El futuro, en definitiva, ¡estaba aquí! (Aunque no igualmente repartido, es verdad, pero eso lo diría William Gibson más adelante). 

Sin meterme en detalles (eso daría para otro hilo), la Edad de Oro de la CF (en EE. UU.) es el período comprendido entre 1938 y 1960 aproximadamente.
Si os soy sincera, creo que en realidad nadie tiene ni pajolera idea de lo que es la CF, pero autores, críticos, teóricos de la literatura y gente que pasaba por allí han intentado durante décadas arrojar un poco de luz sobre el asunto.
La respuesta rápida es que si no decimos que la novela romántica, la novela negra o el terror son subgéneros de la CF solo porque en ocasiones contengan elementos de CF, la distopía tampoco tendría por qué serlo.