Marcos Pérez Profile picture
Quijote del inversor • Epistemología de la inversión #AustrianEconomics #Stoicism #Minimalism #ViaNegativa #SkinInTheGame #DogLover #Flâneur #TuNeCedeMalis
Sep 21, 2023 8 tweets 2 min read
Hablando con un asesor de inversiones estadounidense retirado, me cuenta cómo a finales de los años '70 y principios de los '80 nadie creía posible que la bolsa pudiera ya "subir significativamente" en el largo plazo.

El marco general de inversión era que había que ser extremadamente cuidadoso en la selección de acciones porque el Dow Jones no podría superar en las próximas décadas el nivel de 1000 (hoy en 34270).

La indexación estaba entonces muy mal vista por muchos motivos. Bogle lanzó su fondo indexado en diciembre de 1975, pero lo que más pesaba en su contra era la creencia generalizada de que el mercado en agregado no podía subir.

La década de los '70 dejaba un sentimiento generalizado de pérdida de fe en el USD y la economía estadounidense, sin sustituto claro más allá de un incipiente Japón. De una incapacidad de las empresas para generar mayores beneficios en un entorno de estanflación, tipos al alza y limitado comercio Internacional, y de un mundo abocado a la autodestrucción económica y bélica.

#Peakoil y #Preppers estaban de moda, y montones de hippies abandonaban la sociedad porque "pa'qué si el mundo se va a la mi*rda".

Luego, entre 1982 y 1999, al S&P-500 le dió por subir un 1800%+ (18%+ anualizado)... Le pregunto a Tony sobre sus principales enseñanzas tras toda una vida en los mercados:

(1) Disciplina, (2) entender lo que estás haciendo y (3) tener claro el horizonte de inversión.
Oct 16, 2020 9 tweets 0 min read
Aug 26, 2020 7 tweets 3 min read
1. No entiendo las quejas que hay últimamente contra los índices:

"Los índices USA en máximos no reflejan la realidad; el alto peso de los FAAMG está 'tergiversando' los mercados".

¿Lo cualo? 😳

Hilo⤵️ 2. Los índices nacieron como una representación simplificada del mercado, cierto.

Pero desde que existe la posibilidad de invertir en ellos vía ETFs o fondos de bajo coste, son otra ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ACTIVA a nuestro alcance.
Jul 9, 2020 8 tweets 3 min read
Continua la masacre de pequeños inversores novatos en #Robinhood... 😞

La película va así:

Hilo⤵️

1. En unos meses la inmensa mayoría se habrá arruinado. Dolorosamente, en silencio y sin mucha publicidad.

zerohedge.com/markets/almost… 2. Pero por puro azar, quedará un puñado muy pequeño de supervivientes sin reventarse la cabeza jugando a la ruleta rusa.

Algunos aparecerán en prensa (jóvenes, previamente arruinados y ahora millonarios, etc.) y serán ensalzados como los nuevos gurús.
Mar 29, 2020 6 tweets 2 min read
Muchas veces me he preguntado por qué en la industria de la inversión, con sus miles de fondos y productos disponibles, se suele confundir simplicidad con falta de proceso. O peor, con falta de esfuerzo o trabajo.

1. Hilo ⤵️ 2. Pervive el mito de que una estrategia tiene que ser forzosamente mejor o más eficaz según cuán compleja y sofisticada es, o según cuántas horas y medios (n° analistas, computación, etc.) necesita para implementarse.
Dec 16, 2019 6 tweets 2 min read
1/N

Cualquier "receta" o "fórmula" para invertir, aunque sea rentable, resultará inútil para la gran mayoría.

Si no produce resultados inmediatos, en cuanto aparezcan las primeras pérdidas en el camino (algo inevitable), se abandonará buscando la siguiente "mejor fórmula". 2/N

Es inútil dar recetas prefabricadas.

Sólo cuando se interioriza la estrategia, se comprende su porqué, está en sincronía con nuestra personalidad y circunstancias; y sobre todo uno se compromete con el proceso a largo plazo, se puede optar a recibir sus beneficios.