How to get URL link on X (Twitter) App
Vayamos por partes, porque hay mucho que decir sobre este mapa. Por supuesto, en un hilo no vamos a poder tratarlo todo, pero vamos allá.
Este mapa encierra un nivel de significado muy profundo, con gran detalle representativo y un sistema de referencias muy heterogéneas.
Esta historia empieza en un pueblito belga cerca de Amberes, situado en la boca del río Rupel, del cual toma su nombre: Rupelmonde.
Ese monje se llamaba Máximo Planudes. También era gramático y traductor de obras clásicas. Un personaje fundamental.
Hablemos un poco de este ello.
La de Tharp es una historia de superación. De resiliencia. De creer en su talento en un entorno dominado por hombres.
Para entender esta historia debemos remontarnos al siglo XVI, en un contexto de tráfico de esclavos africanos a las plantaciones de la América colonial.
Esta tremenda historia tiene varios personajes. Pero se centra en uno de ellos: Edward Forbes Smiley III.
Millones de personas visitan anualmente los Museos Vaticanos. Según el último estudio de @TheArtNewspaper, 6.882.931 personas en 2019 (fuente: bit.ly/34WptBL).
1 de abril de 1977. Los británicos se levantaban para empezar un viernes cualquiera. Nada del otro mundo.
Suecia, 1523. Tras unos tensos años centrados en la lucha entre Suecia y la Unión de Kalmar (la fusión de todos los países nórdicos bajo el mismo soberano), Gustavo Vasa accede al trono sueco, poniendo fin a su pertenencia a la Unión y declarando la independencia del país.
Pongámonos en situación.
Parecerá una exageración, pero esta obra cambió por completo nuestra visión sobre los mapas.



Voy a ser claro desde el principio: si hablamos de cartografía medieval, tenemos que hablar del mapamundi de Hereford.
¿Habría tenido el universo de Tolkien (padre), eso que llamó "Mundos Secundarios", el mismo impacto en la cultura del siglo XX sin los mapas que ideó para esos mundos? Quizás no.
Antes de empezar, dos cosas: