🐺Eduardo Lima Águila🐺 Profile picture
Él// CELA-FFyL-UNAM. Piel morena. Admin de @Jaromir_Lit
Aug 26, 2024 4 tweets 1 min read
Yo estoy seguro de que la reforma judicial va a ser un desastre y empeorar todavía más la situación de la justicia en México, por un conjunto de ocurrencias y revanchismos de la 4T. Pero también creo que el gremio judicial ha sido históricamente tan ajeno a las luchas populares, tan encerrado en la tecnificación de su trabajo, que va a causar que sus manifestaciones no tengan resultado, incluso que sean contraproducentes: si son manifestaciones que en poco se diferencian del lenguaje que usa “la oposición” se están condenando, si en lugar de socializar
Nov 13, 2022 5 tweets 2 min read
Yo viendo #WakandaForever Ayer vimos la película. Lo mejor definitivamente es Namor y todo alrededor. La neta sí pensaba que iba a salir mal, pero nop. Me encantó como lo manejaron. Su escena inicial es una chulada. El uso de la lengua maya me súper respetuoso. De hecho creo que es la película del mcu que
Aug 14, 2021 5 tweets 2 min read
En datos curiosos: Tlaxcala aparece en el MCU. La escena inicial de Spiderman: Far From Home, cuando llega Nick Fury a un pueblo destruido y aparece Misterio, ocurre en Ixtenco, un municipio de Tlaxcala, abajito de Huamantla. Es un lugar donde se habla otomí.
Y esto responde, si no me equivoco, a que los límites de Tlaxcallan eran resguardados por comunidades otomíes en alianza con los nahuas tlaxcaltecas, ante el cerco militar y económico que los mexicas impusieron alrededor de Tlaxcallan. Tlahuicole, el guerrero tlaxcalteca más famoso, era otomí.
Aug 12, 2021 4 tweets 1 min read
A propósito de lo que dice Yasnaya, noté que esa idealización de Tenochtitlán nos es súper ajena aquí en Tlaxcala. Al contrario, en la enseñanza de la historia se nos inculca cierto “orgullo” porque Tlaxcala no fue sometida por los mexicas.
Sé que no fue exactamente así y hay muchos matices, y yo ni siquiera vivo en alguno de los 4 altepetl que conformaban Tlaxcallan jeje, el punto es cómo las memorias difieren entre sí y la de la capital siempre pretende de erigirse como la nacional. El centralismo reflejado hasta en eso, pues. Otro ejemplo es el 68.