Óscar Leonardo Ríos Profile picture
Interesado en temas constitucionales, argumentación jurídica, música y la buena comida.
Sep 21, 2023 9 tweets 2 min read
Durante esta conferencia que impartí ayer problematicé un poquito sobre el test de proporcionalidad. Aquí solamente 2 puntos. 1. El modelo que la doctrina de la SCJN ha seguido es el de Alexy, particularmente en la última grada (proporcionalidad en sentido estricto). Si bien Alexy dice que los principios son mandatos de optimización que deben de cumplirse en la mayor medida posible según...
Mar 10, 2023 19 tweets 3 min read
Stephen Toulmin es un autor relevante en el mundo del derecho (sin ser abogado), particularmente, en la argumentación jurídica. Tiene un método argumentativo muy útil para la práctica. Veamos qué es y cómo se conforme el esquema argumentativo de Toulmin, y algunos ejemplos. Los elementos del esquema toulminiano son:
1. Pretensión o afirmación
2. Razones o datos
3. Garantía (warrant), y
Matizadores modales; o
Moduladores de condición
4. Respaldo (background)
Sep 9, 2021 4 tweets 3 min read
Compartan con sus amigos empresarios que es inconstitucional poner requisitos de edad en las ofertas de empleos que publiquen para contratar personal. Requisitos de edad son discriminatorios. Incluso, puede tener ciertas repercusiones. Muchas empresas lo hacen

Ver ADR 992/2014 En mi libro “Sentencias de impacto social. Guía de análisis” escribí sobre la sentencia. Comparto
Sep 7, 2021 4 tweets 1 min read
Hoy es un día importante para las libertades y el reconocimiento de la libertad de las mujeres y personas gestantes. Por unanimidad, las ministras y ministros del Pleno votaron por la inconstitucionalidad de preceptos que criminalizan la mujer. Pero ojo, a veces esto no termina aquí. De alguna u otra forma puede surgir algún aspecto que vuelva a criminalizar a las mujeres. Ejemplo de ello es Estados Unidos con Roe v. Wade de 1973.
Aug 12, 2021 9 tweets 2 min read
El día de ayer, la Primera Sala de la SCJN resolvió el Amparo Directo en Revisión 4083/2020 en el que Ingrid Coronado demandaba de una revista el pago de daños y perjuicios por el daño material y daño moral al usar sus imágenes sin su consentimiento. 🧵 El Tribunal Colegiado había determinado que la ley aplicable para la reparación del daño no era la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) en términos del artículo 87 y 216 bis
Jul 5, 2021 6 tweets 2 min read
Ahora que se viene el tema de #Precedente considero importante que, además de los términos ratio decidendi y obiter dictum, no olvidemos el término “holding”.

En el Common Law de 🇬🇧 es común el usar término ratio decidendi; y en el Common Law de 🇺🇸 se utiliza “holding”. Existen diferencias entre holding ratio decidendi.

Holding: es, simplemente, la solución-decisión de una sentencia, es decir, lo que resolvió X órgano judicial.
May 5, 2021 5 tweets 2 min read
#TeoríadelPrecedente

El “stare decisis” es un concepto fundamental cuando hablamos de precedente en el Common Law. En sí, significa la obligación de los tribunales de atenerse y pronunciarse conforme a lo resuelto anteriormente. Es decir, resolver con lo ya establecido. Sin embargo, no toda sentencia (completa) es en sí vinculante. Hay dos elementos importantes en el precedente:
1) ratio decidendi y
2) obiter dictum (dicta)

En esencia, la ratio decidendi son las razones vinculantes; las dicta, son adicionales y no forman el precedente
Mar 11, 2021 22 tweets 5 min read
Es un tema muy padre. Ahí va un 🧵 sobre la pregunta de Eduardo. Espero sea de utilidad, aún más para estudiantes. Para poder hablar de control de constitucionalidad (en adelante Ccon), es necesario saber qué es una constitución. En términos generales, una constitución es la norma suprema de un país, la cual consagra (principalmente) la división de poderes y los derechos humanos.
Oct 23, 2020 7 tweets 2 min read
Ojo: Ayer se publicó en el DOF el Decreto por el que reforman los artículos 201, primer párrafo y 205, primer párrafo de la Ley del Seguro Social y ¿esto por qué es importante?

Abro pequeño hilo sobre dos casos de discriminación por género y derecho comparado. En este artículo mencioné el caso Weinberger v. Wiesenld que litigó en su momento Bader Ginsburg. La ley (Social Scurity Act) no permitía que las mujeres viudas tenían derechos sociales producidos por el padre fallecido, pero no al revés.

sitios.scjn.gob.mx/cec/blog-cec/r…
Oct 21, 2020 5 tweets 1 min read
Tírenme a loco pero, en argumentación jurídica sólo nos hemos enfocado a la argumentación judicial. Urge que nos concentremos en la argumentación legislativa y en la argumentación oficial (APG). Dentro de la crítica "al gobierno de los jueces" y el papel contramayoritario del control de constitucionalidad se dice que los jueces justifican su legitimidad con sus sentencias. Comparto.
Sep 10, 2020 6 tweets 3 min read
Algunas tesis de la SCJN y otros tribunales federales en los que mencionan a autores.

Empecemos con el mismísimo Hans Kelsen.

🧵 Luigi Ferrajoli
Aug 14, 2020 15 tweets 3 min read
La verdad es que este nuevo formato de tesis y jurisprudencias es un avance para hacer más digerible el derecho. El PJF dio un paso muy grande al tema del tratamiento y entendimiento del precedente. Ahora, los postulantes igual deben hacer lo suyo. ¿Qué pueden hacer?

Abro hilo Se suele criticar el trabajo de jueces. Que sus sentencias son largas, inentendibles y muy cansadas de leer. Se les critica también los argumentos, pero no olvidemos que son los postulantes quienes ofrecen los argumentos para las sentencias.
Jul 9, 2020 5 tweets 1 min read
Manejar una buena teoría sobre argumentación e interpretación jurídica será de gran ayuda para la práctica. Un ejemplo en el tema de la interpretación es la diferencia entre "disposición" y "norma".

🧵 La "disposición" es el texto de la ley (un artículo), y la "norma" es el significado que se le atribuye a dicha disposición, a través de la actividad interpretativa.
May 29, 2020 8 tweets 3 min read
Terrible el caso de #GeorgeFloyd , pero más terrible que no no es el único ni el primero.

En el derecho en EEUU existe algo que se llama Tort Law. El Tort law, en esencia, busca compensar el daño que una persona le causó a otra.

🧵 Entran reclamos desde accidentes de coches, mal praxis médica, daños a la salud por el consumo de productos en mal estado, inclusive, cuando nos resbalamos dentro de algún local.
May 15, 2020 35 tweets 5 min read
Bueno, empecemos: Argumentación jurídica. Para hablar de argumentación jurídica (AJ), es importante tener en mente que una de las principales herramientas que utilizaremos es la lógica, y ésta, consiste en los principios o métodos para identificar el razonamiento correcto del incorrecto (Copy/Cohen)
Dec 26, 2019 23 tweets 4 min read
Si queremos acudir a órganos jurisdiccionales internacionales, la Corte Penal Internacional no tiene absolutamente nada que ver entre el pleito entre la embajada de Mexico y Bolivia. Sería, en su caso, la Corte Internacional de Justicia.

Ahí va un pequeño hilo al respecto. Tanto la Corte Penal Internacional (CPI) @IntlCrimCourt y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) @CIJ_ICJ tienen su sede en La Haya, pero no hay que confundirlas.