Fauvista daltónico Profile picture
Artista con daltonismo que habla de arte. Confundo el azul cerúleo, el verde esmeralda y el rojo bermellón: las que lío pintando son de traca!

Aug 18, 2021, 20 tweets

Continúa el ciclo #CartelArte de los carteles más famosos de la historia del arte, para el #TwitterCultural.

El cartel "HOPE" de Barack #Obama es una obra del artista Shepard #Fairey, conocido como #OBEY, convertido en icono y símbolo de su primera campaña presidencial.

Sigue👇🏽

El cartel no fue un encargo: #Fairey era simpatizante de #Obama y lo pintó porque quiso, para la su primera campaña presidencial, la de 2008, estilizado y en técnica de estarcido, en los colores de la bandera de EEUU, y un mensaje poderoso: HOPE (esperanza).

Sigue👇🏽

El cartel se basa en esta foto de #Obama, como podéis ver y rezuma elementos de la cartelera política de mediados del s.XX, como ya hemos visto en anteriores hilos:

Sigue👇🏽

También usó el mensaje CHANGE y PROGRESS que, junto al uso de los colores de la bandera, busca la identificación de la figura de #Obama con una serie de calificativos poderosos: patriota, esperanza, cambio, progreso contra su oponente.

Sigue👇🏽

También usó VOTE (votar, en inglés) animando a la gente a votar, lo cual en EEUU no es automático, sino que necesita del paso previo de registrarse como votante, lo cual no es siempre fácil especialmente para cierta parte de la población, especialmente los de color.

Sigue👇🏽

#Fairey, tuvo tanto éxito con sus diferentes carteles y tan icónico se volvió que fue portada de la revista LIFE. Aquí de nuevo el autor con su obra, aunque en este caso no es el cartel HOPE sino una de sus versiones.

Sigue👇🏽

Cuando Obama ganó en enero de 2009, el Instituto #Smithsonian compró la obra original para su famosa Galería Nacional de Retratos, donde están todos los presidentes entre otras figuras, donde hay algún otro retrato de Obama.

Y el retrato de pie, está en La Casa Blanca.

Sigue👇🏽

Volvamos a Shepard #Fairey, más conocido como #OBEY, y a sus retratos y trabajo pictórico. Nació en 1970 en EEUU, y es un artista urbano, diseñador gráfico y siempre revolucionario en sus mensajes, mezcla arte y política, estética y filosofía, y sobre todo controversia!

Sigue👇🏽

Y así, mezclando imágenes y mensajes que buscan hacer pensar, crear espíritu crítico, que hacen reflexionar sobre la estética pero también sobre la política.

Esto, como sabéis, no es nada nuevo, y se revistan lugares comunes de temas desde la postguerra hasta hoy.

Sigue👇🏽

Por ejemplo, observad este trabajo y la foto original:

Sigue👇🏽

Y mirad este cartel y contadme si os suena a uno que ya hemos visto de una mujer gritando "Libros!!!", que ya vimos en un hilo anterior, aunque en vez de gritar se trataría de escuchar.

Sigue👇🏽

#Fairey, conocido como #OBEY, fue uno de los pioneros en usar carteles adhesivos, siendo uno de los primeros este cartel de "André el Gigante", un luchador de lucha libre famoso, como un experimento de creación de sorpresa, y un poco de provocación, en el viandante.

Sigue👇🏽

Aunque pionero en el uso de pegatinas, no podemos dejar de lado sus interesantísimos murales, unos trabajos muy elaborados, coloridos y llenos de mensajes complejos de fuerte carga política, siempre buscando la provocación, la reflexión y/o el contraste en el espectador.

Sigue👇🏽

Habréis notado que el estilo de #OBEY bebe del #PopArt y del cartelismo comunista, habitualmente sovietico pero también chino y del sureste asiático,..., sobre diferentes soportes actuales: póster, camisetas, pegatinas, monopatines, tablas de surf...

Sigue👇🏽

Para la crítica a los estereotipos sociales, económicos y políticos, no sólo toma elementos iconográficos del arte comunista, y del #PopArt: también del lenguaje del cómic, como ya habéis visto, evitando la propaganda pero siempre provocando, siempre interpelando...

Sigue👇🏽

Por cierto, que del cartel de "André, el gigante" se estilizó hasta crear la marca #OBEY, por si no lo habéis notado. Mirad las imágenes:

Sigue👇🏽

¿Nos damos una vuelta por más muestras de su obra? Venga, vamos con algunos ejemplos...

Sigue👇🏽

Unos pocos más?

Sigue👇🏽

Si os fijáis, las obras de #OBEY se inspiran en otras obras y autores, pero también habréis notado que han inspirado a muchos autores contemporáneos, diseñadores y artistas del #StreetArt. Sus diseños son tan potentes que han calado hondo y creado escuela.

Sigue👇🏽

Con unas técnicas depuradísimas provenientes del #StreetArt, orientado siempre a lo popular, al #PopArt, pero con un gran conocimiento de la historia del arte de la cartelera y el diseño, desde la 2ª Guerra Mundial a hoy, y con fuertes mensajes, #OBEY ha creado iconos.

Bye!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling