Fauvista daltónico Profile picture
Artista con daltonismo que habla de arte. Confundo el azul cerúleo, el verde esmeralda y el rojo bermellón: las que lío pintando son de traca!

Mar 15, 2022, 29 tweets

Sigue el ciclo temático #DiscosConArte para #TwitterCultural, con portadas de discos de #música creadas por grandes artistas.

El #manga y la estética del #anime son clave del estilo de Takashi #Murakami, en 2007 hizo esta portada para el cantante Kanye West.

Sigue⬇️

La verdad es que ambos, #Murakami y #West, son artistas muy distintos, pero parece que cuando el cantante estuvo en #Tokio coincidieron y surgió la magia, así que Murakami quedó encargado del arte y la portada del disco "Graduation" (2007).

Sigue⬇️

Aquí la contraportada:

Sigue⬇️

Y aquí el original, en una foto de una de las exposiciones de Murakami, entre otros trabajos para el disco. El estilo de #Murakami se basa en el arte popular japonés, el #manga, el #anime, en #cosplay y él mismo lo bautizó como #Superflat, algo figurativo y muy en 2D.

Sigie⬇️

Aquí el cantante junto al artista japonés y la escultura con la que #Murakami personalizó al cantante, convertido en un personaje de ficción: un osito pardo vestido de manera sport pero llamativa y con cadenón de oro. El personaje le gustó a #West tanto que lo "animó".

Sigue⬇️

Sí señor, el diseño le encantó a #Kanye, así que le pidió a #Murakami que le diese vida, de donde salió el vídeo musical para la canción "Good Morning" del disco "Graduation", como sí de una serie #anime se tratase.

De ahí los gif animados del hilo.

Sigue⬇️

Este osito "Kanye" ha sido valorada como una de las grandes creaciones de #Murakami. Ha hecho infinidad de variaciones, pintadas y en esculturas. Os dejo algunas imágenes tomadas en una de sus exposiciones.

Sigue⬇️

Antes de seguir os cuento algunas del estilo #Superflat: es un movimiento artístico posmoderno fundado por el artista Takashi Murakami, muy influenciado por el #manga y #anime, una especie de #PopArt a la japonesa, nacido en la posguerra mundial.

Sigue⬇️

Os suena Roy #Lichtenstein y Andy #Warhol, del movimiento #PopArt? Pues algo así pero a la japonesa: rechazo de lo abstracto y uso del lenguaje del cómic, publicidad, televisión (el lenguaje del pueblo) para crear y comunicar. Siempre en 2D, incluso las "esculturas".

Sigue⬇️

Por otra parte siempre ha habido una tendencia en Japón a una visión "en 2D" en el arte, desde las escuelas que usan las técnicas del #UkiyoE y resto de estampas japonesas, hasta los artistas que han pintado con tintas, al estilo #SumiE.

Aquí ejemplo del s.XVIII.

Sigue⬇️

Traducido y muy simplificado, que "esto" es "aquello", pero en otro país y con otra cultura de base: #EEUU vs #Japón.

Sigue⬇️

Bueno, volviendo a Takashi #Murakami, y aunque ya era un artista muy reconocido, el trabajo para West le abrió las puertas. De hecho Kanye #West produjo un álbum para Kid #Cudi, llamado "Kids See Ghosts" y, de nuevo, recurrieron a él. Aquí la foto de los tres.

Sigue⬇️

Y aquí la portada: una especie de nube fantasmagórica voladora, devoradora de ...

Sigue⬇️

...devoradora de Kanye West...?

Sigue⬇️

Ah, no, que luego lo escupe... al más puro estilo #anime.

Sigue⬇️

Aunque pueda parecer os un "dibujo animado" para niños, sin más, el "#Superflat" siempre hace una crítica, una sátira y un uso del superconsumismo, del fetichismo, y de la occidentalización de la cultura japonesa tras la guerra mundial para denunciar estos conceptos.

Sigue⬇️

Pero sigamos con Muramaki y la música. Seguro que conocéis las "margaritas sonrientes" de #Muramaki. Verdad?

Sigue⬇️

Pues el cantante J. #Balvin encargó su álbum "Colores" y todo su arte de portada al artista japonés #Murakami, que usó sus archiconocidas flores sonrientes para la portada, siempre planas, multicolores y muy #PopArt japonés y contemporáneo.

Sigue⬇️

Tened en cuenta que ya marcas de inmenso prestigio en la moda internacional, han usado de las margaritas de #Muramaki y de sus colores, como Louis #Vuitton o la marca de relojes de lujo #Hublot. Por tanto, el arte de Muramaki ya es internacionalmente conocido.

Sigue⬇️

¿Cómo os estáis quedando? Y es que el arte popular y lo japonés, todo en uno, es una fuerza difícilmente superable!

Sigue⬇️

Dice #Muramaki “Queremos ver las cosas más nuevas, porque queremos ver el futuro, aunque sea solo momentáneamente. Es el momento en el que, incluso si no entendemos completamente lo visto, nos conmueve de todas formas. Esto es lo que hemos venido a llamar #arte”.

Sigue⬇️

¿Sólo ha trabajado para estos artistas? Que va, pero si Muramaki está de moda, así que gente como Pharrell #Williams, quien también encargó arte para sus trabajos, incluso un "alter ego" creado por #Muramaki, para alguno de sus vídeos.

Sigue⬇️

Y la cosa quedó tal que así:

Sigue⬇️

Pero también la cantante Billie #Eilish tiene su arte por #Muramaki, aunque aquí es una unión del artista visual, la cantante y la marca #UNIQLO, en una colección llamada: Billie x Murakami x UNIQLO, pero que dio como resultado pinturas, esculturas, textiles y...

Sigue⬇️

Y otro "alter ego" de Billie #Eilish, muy #anime, que quedó tal que así, para un vídeo:

Sigue⬇️

Y tal que así en movimiento, que es como hay que verlo:

Sigue⬇️

Tras los diseños de #Murakami hay mucha investigación y creatividad. El primer y más famoso personaje de Murakami, fue Mr. DOB creado en 1992, una especie de niña ratón con la D en una oreja y la B en la otra, que significa "Dobojite" es decir "¿por qué?" en japones.

Sigue⬇️

Y esta niña-mounstro-ratón orejudo, Mr. DOB, hace la pregunta ¿por qué? ¿Por qué sobreviven y perduran personajes como Micky Mouse, Hello Kitty, Sonic, o Doraemon, medio humanos medio animales? Y de ahí la creación de este personaje, síntesis de los anteriores.

Sigue⬇️

En fin, #Muramaki es un autor muy complejo tras su apariencia simple y divertida, como siempre lo suele ser el buen arte por muy #PopArt que sea. Y seguro producirá más portadas y arte para músicos en el futuro.

Pronto más discos, más arte!!!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling