Juan González Villa Profile picture
Consultor SEO y divulgador sobre IA. Dirijo @AgenciaUSEO, equipazo especializado en SEO internacional y para ecommerce. Soy un loco con dos newsletters. 😅

Jan 26, 2023, 11 tweets

Ya sabréis que tanto Make como Zapier tienen un conector oficial para GPT-3.

He creado un flujo muy sencillo para resumir artículos con GPT-3 y enviar los resúmenes a otras apps.

En este hilo os cuento cómo hacerlo, y al final os doy una alternativa totalmente gratuita... 👇

Vamos primero con la automatización, que es lo divertido de montar.

Necesitamos un disparador, yo uso "Watch items Pocket" y como condición que tenga la etiqueta "resumen".

Cuando tengo un artículo que quiero resumir, hago clic en la extensión de Pocket y le aplico la etiqueta.

Lógicamente, tenemos que sacar el contenido del artículo y procesarlo antes de dárselo a GPT-3 (vamos, escrapear pero #nocode).

Lo hago con 4 módulos:

Primero una solicitud HTTP para extraer todo el HTML.

Luego dos Text Parsers (uno para coger todo entre el cierre del H1 y el cierre del body, y otro para pasar el HTML a texto).

Y por último, un Text Aggregator para quedarme sólo con los 3800 primeros caracteres del texto, para que no sea más largo de lo que GPT-3 puede procesar.

Ahora ya podemos hacer la petición a GPT-3, el prompt.

Lo he cogido del prompt que usa Notion AI para resumir (adaptado un poco). ¿Y cómo sé qué prompt exacto usa Notion? Leed este post, que no tiene desperdicio: lspace.swyx.io/p/reverse-prom…

Por último, queda recibir en la app que quieras el resumen generado por GPT-3.

En este ejemplo, es un email que envío a mí mismo por cada artículo que guardo, pero podríais enviar el resumen a un tablero de Trello, a Notion, Docs, etc.

De hecho, lo que yo quería era integrarlo en mi flujo de contenido para #10linksazules, un Sheets donde voy dejando todo lo que me interesa de la semana.

Antes guardaba la URL, el Title, primeras frases del texto (esto lo hace Pocket)... Y ahora le añado el resumen de GPT-3.

Decir que el resultado en español siempre está un poquito por debajo del resultado que da al resumir un texto en inglés, que es impecable.

Y ahora, vamos con la opción gratuita o para los que no quieren lidiar con Make / Zapier...

Se trata de una extensión de Chrome: Bearly.

Instalala y te hará resúmenes, en varios formatos, de la página que estás leyendo. Aparte también puedes instalarla como desktop app y usarla para generar contenido a demanda.

chrome.google.com/webstore/detai…

¿Cómo es que es gratis? Bueno, tiene límite, te permite generar 4000 tokens por día (el texto del artículo que resumes cuenta dentro de tu límite diario).

No está mal si no vas a necesitar muchos resúmenes, pero si quieres tenerlo siempre disponible, recomiendo Make o Zapier.

Si te ha gustado el hilo, agradezco RT al primer tuit, y te invito a suscribirte a mi newsletter #10LinksAzules, donde hablo semanalmente de las novedades más importantes de SEO y de Google. 👍

useo.es/newsletter-seo/

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling