My Authors
Read all threads
¿Se podrán reabrir las escuelas? ¿restaurantes? ¿barras? ¿Pueden las personas regresar a sus oficinas? Cómo relajar el encierro no es algo en lo que exista un consenso científico.
sciencemag.org/news/2020/04/e…
La mayoría de los investigadores están de acuerdo en que la reapertura de la sociedad será un largo recorrido, marcado por prueba y error.
Tendrá que ser algo con lo que tengamos que dar pequeños pasos.
El número a observar en la siguiente fase puede que ya no sea el número real de casos por día, sino lo que los epidemiólogos llaman el número efectivo de reproducción, o R0, que denota a cuántas personas infecta a su vez la persona infectada promedio.
Ya no tendría importancia el número real (así como ya no tiene importancia el o la paciente cero).
Si R0 está por encima de 1, el brote crece; debajo de 1 se encoge.
El objetivo de los bloqueos actuales es llevar a R_0 muy por debajo de 1.
Una vez que la pandemia se haya domesticado, los países pueden intentar aflojar las restricciones mientras R_0 se mantiene alrededor de 1, cuando cada persona infectada en promedio infecta a otra persona, manteniendo el número de casos nuevos estable.
Para regular R, los gobiernos tendrán que darse cuenta de que básicamente hay tres botones de control en el tablero:
1. Aislar a los pacientes y rastrear sus contactos.
2. Restricciones fronterizas.
3. Dstanciamiento social.
Singapur, Hong Kong y Corea del Sur han logrado controlar sus epidemias con el uso agresivo del primer control. Identifican y aíslan casos de manera temprana y rastrean y ponen en cuarentena sus contactos, mientras que a menudo imponen restricciones leves al resto de la sociedad.
Pero esta estrategia depende de la ampliación masiva de las pruebas.

El rastreo de contactos es otro obstáculo y requiere mucho trabajo.
Google y Apple se han unido para incorporar una aplicación de seguimiento de contactos en sus sistemas operativos. Alemania, Francia y otros países están desarrollando aplicaciones basadas en un protocolo llamado Seguimiento paneuropeo de proximidad para preservar la privacidad.
Se basa en señales Bluetooth de corto alcance para medir la proximidad entre dos dispositivos sin registrar sus ubicaciones exactas, lo que ayuda a evitar algunas preocupaciones de privacidad.
Pero, a menos que las tecnologías sean obligatorias, como lo ha hecho China, ¿cómo puede un país asegurarse de que suficientes personas descarguen una aplicación para proporcionar información confiable e influir en la propagación de enfermedades?
El uso generalizado de las aplicaciones aumentará aún más la demanda de pruebas.
En cuanto a la segunda perilla de control, las restricciones fronterizas, la mayoría de los países ya han prohibido la entrada a casi todos los no ciudadanos. Poner en cuarentena a los ciudadanos que regresan.
Esto minimiza aún más el riesgo de nuevas introducciones del virus.
En cuanto a distanciamiento social: Austria tomó la delantera al abrir pequeñas tiendas hoy. Está previsto que otras tiendas y centros comerciales sigan el 1 de mayo, y los restaurantes tal vez unas semanas después.
Es decir: La reapertura no tiene que ser inmediata.
Un informe del 13 de abril de la Academia Nacional de Ciencias de Alemania abogó por la reapertura lenta de las escuelas, comenzando con los niños más pequeños, al tiempo que escalonaba los descansos y obligaba a las máscaras.
Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que el bloqueo de Francia permanecerá en vigor hasta el 11 de mayo.
Elegir un camino prudente es difícil, en parte porque ningún experimento controlado ha comparado la efectividad de diferentes medidas de distanciamiento social.
Descubrir cómo una medida particular afecta a R no es sencillo, porque las infecciones que ocurren hoy pueden tardar semanas en aparecer en los informes de enfermedades.
En 2004, el matemático Jacco Wallinga del Instituto Nacional Holandés de Salud Pública y Medio Ambiente y sus colegas publicaron un método estadístico para estimar R en tiempo real, que ahora se usa en todo el mundo.
Si los gobiernos ponen una medida o la levantan, pueden tener una idea de cuáles son las implicaciones inmediatas, en lugar de tener que esperar.
Hay otro factor desconocido que determinará qué tan seguro es aflojar las riendas: la inmunidad. Cada persona que se infecta y desarrolla inmunidad dificulta la propagación del virus.
Si conseguimos que el 30% o el 40% de la población sea inmune, eso realmente comienza a cambiar todo ese panorama, nos ayuda mucho, porque reduciría a R en el mismo porcentaje.
La inmunidad inevitablemente se acumulará a medida que más personas se infecten, pero algunos investigadores abogan por aumentar la inmunidad más rápidamente, al permitir que el virus se propague en las personas más jóvenes, que son menos susceptibles a enfermedades graves ...
... mientras se "encubre" a los pacientes más en riesgo, como como los ancianos.
Esto quiso hacer el Reino Unido pero tuvo que dar marcha atrás
El Reino Unido planteó esta idea de "inmunidad colectiva" en febrero, pero se apartó de ella, al igual que los Países Bajos.
Si se llega a la inmunidad colectiva de otra manera que no sea a través de la vacunación generalizada, seria devastador.
Este intento dejó al Reino Unido en un lugar dramáticamente peor de lo necesario.
Los escépticos dudan de que las poblaciones vulnerables puedan realmente protegerse. En muchos países, varias generaciones viven bajo un mismo techo (por lo general en nuestros países latinoamericanos).
Por ahora, el escenario más probable es el de aliviar las medidas de distanciamiento social cuando sea posible, y luego aplicarlas de nuevo cuando las infecciones vuelvan a subir, una estrategia de "suprimir y levantar" que tanto Singapur como Hong Kong están aplicando.
Incluso Singapur y Hong Kong han tenido que endurecer algunas medidas de distanciamiento social en las últimas semanas después de un aumento de casos.
Tenemos que hacer que cada pueblo y ciudad sea tan bueno como Singapur para que esto funcione.
Jeremy Farrar, jefe de Wellcome Trust, dice que un camino para salir del dilema que ahora enfrenta el mundo vendrá de la investigación.
Puede tomar la forma de un tratamiento efectivo para pacientes gravemente enfermos, o un medicamento que pueda prevenir infecciones en los trabajadores de la salud o, en última instancia, una vacuna. "La ciencia es la estrategia de salida", dice Farrar.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Dr. Ilin Gilberto de la Torre MD. #WearAMask 😷

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!