Quisiera preguntarme si eso de verdad funciona, en una lógica de redes, con tres ejemplos recientes.
Ninguna de las dos cosas están dadas en Venezuela.
- La censura feroz contra los medios, la desconexión planificada desde el Estado y la baja relevancia de las informaciones oficiales genera desinformación.
En lugar de corregir, fue trasladado a un sitio aún peor, una habitación anexa a una morgue y sin ventilación adecuada.
- No reducirá los casos de coronavirus en el estado Sucre.
- No mejorará el "presidio" de los pacientes.
(Romper los termómetros no reduce ninguna fiebre)
Pero sobre todo: no hará que la gente haga silencio. En serio. Lo que es injusto se seguirá denunciando.
Un militar declara por su cuenta que las personas detenidas en pasos fronterizos serán apresadas y trasladadas hasta la cárcel del Dorado, una fortaleza inmunda y distante.
El argumento es que son "bioterroristas" por traer el #COVID__19.
El delito no existe, pero el militar espera que el TSJ "legisle" al respecto y lo invente para poder procesar a la gente que supuestamente ya tiene detenida.
La explicas eso a un abogado y le da un ACV.
Tampoco puedes crear una ley de la nada en la que inventes un delito y luego apresar gente por retroactivo. Así no funciona.
Pero el uniformado lo dice para mostrar fortaleza y meter miedo.
Más bien deberías ser juzgado por no regular el paso fronterizo ni darle buen trato a los ciudadanos venezolanos que retornan a su país, cosa que solo el chavismo ve como delictivo.
¿A los migrantes? No lo están viendo
¿A los venezolanos en sus casas? No son migrantes
Más bien parece un mensaje con dos destinatarios:
- Sus jefes: Para decirles que hace algo.
- La militancia: Para alimentar el discurso contra los migrantes.
Si él junto a su gente de verdad creen que un migrante es un "bioterrorista" que lleva una enfermedad "letal" con el ánimo de matar gente... ¿por qué lo llevaría a una cárcel? ¿desea acabar con los presos que están bajo la custodia y protección del mismísimo Estado?
Una mala manera de ganar puntos con sus superiores.
Un mensaje que los implicados no escuchan.
Otra violación de derechos humanos.
Un dolor de cabeza para su canciller cuando deba explicarlo a ACNUR o la ONU.
La detención de Nicmer Evans.
Venezuela tiene el récord continental en esa materia.
Quizás sea el primer caso de alguien detenido por desear salud.
¿Qué factura le quería cobrar quién?
Se usa de forma discrecional para perseguir a la disidencia.
politikaucab.net/2019/07/02/pro…
Ya contamos antes que este es un país fracturado. ¿Esto interpela a los chavistas críticos? ¿A los opositores? ¿Redujo la cantidad de comentarios en redes sociales sobre el #COVID__19?
Basta un pequeño monitoreo para ver que no.
No se comporta como un enjambre organizado si no hay unidad identitaria y comunicación eficiente.
El poder abusa. Lo hace cotidianamente y contra cualquiera porque ya es su lenguaje, es su forma de imponerse. Sin embargo ha perdido tanto el control narrativo sobre sus acciones como su capacidad de generar impacto.
El norte es la justicia y la defensa de la dignidad, por eso las denuncias y las críticas no paran.
Sea alguien de Carúpano, un migrante golpeado y vulnerable o alguien que viene del chavismo, la lógica de redes empuja nuevos consensos.
Así son las redes.