, 27 tweets, 7 min read
My Authors
Read all threads
En Venezuela hemos visto abusos de poder que son desmesurados, tratando de ser "ejemplares", como para que otras personas se aterroricen y desistan de ser, opinar y existir.
Quisiera preguntarme si eso de verdad funciona, en una lógica de redes, con tres ejemplos recientes.
La idea de las acciones ejemplarizantes es fomentar el terror entre la población, pero para eso se necesita que una sociedad tenga una identidad unificada y redes de comunicación eficientes para que estén al tanto de lo ocurre.
Ninguna de las dos cosas están dadas en Venezuela.
- Tenemos una sociedad fracturada, con facturas pendientes y atrincherada, así que la noción de "nosotros" es muy dispersa.
- La censura feroz contra los medios, la desconexión planificada desde el Estado y la baja relevancia de las informaciones oficiales genera desinformación.
1re ejemplo: el presidio sanitario contra Richard Rodríguez en Carúpano por denunciar el mal estado de los sitios que no fueron acondicionados para resguardar a los pacientes de #COVID__19.
Richard y su esposa están en Carúpano, a 530km de Caracas, a dos horas de distancia de la capital de su estado, Cumaná. Él dirige la estación Radiomanía en una zona considerada peligrosa.
Las autoridades se ensañaron contra él por denunciar las malas condiciones que ellos mismos deben garantizarles a los pacientes.
En lugar de corregir, fue trasladado a un sitio aún peor, una habitación anexa a una morgue y sin ventilación adecuada.
Esa medida:
- No reducirá los casos de coronavirus en el estado Sucre.
- No mejorará el "presidio" de los pacientes.
(Romper los termómetros no reduce ninguna fiebre)

Pero sobre todo: no hará que la gente haga silencio. En serio. Lo que es injusto se seguirá denunciando.
Al final solo muestra que hay funcionarios ensayando formas más sádicas de castigar a la población y parecen están dispuestos a tener expedientes abiertos por violaciones de derechos humanos, porque aunque borren videos y persigan gente, quedan registros.
2do ejemplo.
Un militar declara por su cuenta que las personas detenidas en pasos fronterizos serán apresadas y trasladadas hasta la cárcel del Dorado, una fortaleza inmunda y distante.
El argumento es que son "bioterroristas" por traer el #COVID__19.
La declaración contiene un absurdo que ha pasado desapercibido.
El delito no existe, pero el militar espera que el TSJ "legisle" al respecto y lo invente para poder procesar a la gente que supuestamente ya tiene detenida.
La explicas eso a un abogado y le da un ACV.
A ver: no puedes detener a alguien y acusarlo de un tipo penal que no existe.
Tampoco puedes crear una ley de la nada en la que inventes un delito y luego apresar gente por retroactivo. Así no funciona.
Pero el uniformado lo dice para mostrar fortaleza y meter miedo.
¿Pero cómo muestra fortaleza decir que no puedes controlar la frontera cuando ese es tu trabajo?
Más bien deberías ser juzgado por no regular el paso fronterizo ni darle buen trato a los ciudadanos venezolanos que retornan a su país, cosa que solo el chavismo ve como delictivo.
¿Intenta meterle miedo a quién?

¿A los migrantes? No lo están viendo
¿A los venezolanos en sus casas? No son migrantes

Más bien parece un mensaje con dos destinatarios:
- Sus jefes: Para decirles que hace algo.
- La militancia: Para alimentar el discurso contra los migrantes.
Peor aún.
Si él junto a su gente de verdad creen que un migrante es un "bioterrorista" que lleva una enfermedad "letal" con el ánimo de matar gente... ¿por qué lo llevaría a una cárcel? ¿desea acabar con los presos que están bajo la custodia y protección del mismísimo Estado?
En su caso, lo que pareciera un castigo ejemplarizante en realidad es:
Una mala manera de ganar puntos con sus superiores.
Un mensaje que los implicados no escuchan.
Otra violación de derechos humanos.
Un dolor de cabeza para su canciller cuando deba explicarlo a ACNUR o la ONU.
3er ejemplo de abuso desmedido que no logra ser "ejemplarizante" en redes y por lo tanto no se traduce en más silencio ni sometimiento.
La detención de Nicmer Evans.
Nicmer es el caso más reciente de decenas de detenciones arbitrarias por contenidos publicados en redes sociales.
Venezuela tiene el récord continental en esa materia.
Quizás sea el primer caso de alguien detenido por desear salud.
¿Qué factura le quería cobrar quién?
A Nicmer le aplican la ley "contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia". Una cosa que no fue aprobada por la Asamblea Nacional y contiene profundas deficiencias y malos plagios.
Se usa de forma discrecional para perseguir a la disidencia.
Su lugar de reclusión es la sede de la DGCIM, frente a Telesur. Un organismo que ha sido señalado de cometer violaciones de derechos humanos en los informes de @_Provea.
politikaucab.net/2019/07/02/pro…
¿Pero el presidio de Nicmer es un mensaje a quién?
Ya contamos antes que este es un país fracturado. ¿Esto interpela a los chavistas críticos? ¿A los opositores? ¿Redujo la cantidad de comentarios en redes sociales sobre el #COVID__19?
Basta un pequeño monitoreo para ver que no.
Las redes son grandes plataformas de comunicación, pero no tienen un centro. Cada quien arma su menú de fuentes a su gusto y vive una experiencia única, una porción de realidad.
No se comporta como un enjambre organizado si no hay unidad identitaria y comunicación eficiente.
Viene entonces una reflexión a modo de cierre de este hilo.

El poder abusa. Lo hace cotidianamente y contra cualquiera porque ya es su lenguaje, es su forma de imponerse. Sin embargo ha perdido tanto el control narrativo sobre sus acciones como su capacidad de generar impacto.
Está tan descolocado que aunque parezca una maquinaria de imposiciones y desmanes, en realidad está constituido de gente actuando abusivamente por su cuenta para aspirar a mayores cuotas de poder. Eso genera desorden y ruidos internos. Por eso maquillan o ignoran algunos excesos.
Es una excelente oportunidad para que la población genere sus propias lecturas de la situación y se atreva a construir un nuevo "nosotros" más diverso e incluyente.
El norte es la justicia y la defensa de la dignidad, por eso las denuncias y las críticas no paran.
A su manera, la gente la arrebata al poder el discurso del miedo y lo convierte en indignación porque no está de acuerdo con los abusos.
Sea alguien de Carúpano, un migrante golpeado y vulnerable o alguien que viene del chavismo, la lógica de redes empuja nuevos consensos.
Curiosamente: a mayor persecución contra los contenidos en redes, más comunicaciones aparecen, incluso con nuevos niveles de seguridad y hasta anonimato, porque la información fluye hasta en los peores entornos y la verdad se abre paso.
Entonces ir contra alguien para silenciarlo y cometer un acto brutal de injusticia hace daño, claro que sí, desgarra el tejido social, claro que sí, pero deja al agresor en una peor posición que antes y activa en la comunidad nuevas formas de hacer las cosas.
Así son las redes.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with LCD

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!