My Authors
Read all threads
Desde @EtimosDirectos nos sumamos a la lucha por una LEY de EDUCACIÓN de CALIDAD, por la defensa del LATÍN y el GRIEGO. Para ello, hemos preparado dos HILOS /MANIFIESTOS sin acritud pero sí con vehemencia. Apoyen y difundan en defensa de #escuelaconclásicos. Alla vamos👇😡😡
Para demostrar nuestra indignación valga esta FILÍPICA (término debido a algunos discursos de Demóstenes y de Cicerón) este ALEGATO (del latín 'allegatus', discurso) pronunciado 'ex abundantia cordis', es decir, con cierta visceralidad y enfado contra las Instituciones,
la clase política cerril (derivado de 'cerro', y de ahí agreste, más tarde terco) y contra esa España ausente y despreocupada. A nadie queremos herir -los dioses nos libren, nada más lejos-, sino demostrar nuestro hartazgo (del latín 'fartus', relleno) ante las actitudes
cortoplazistas, mercantilistas y erróneas que desde hace siglos en materia de educación y formación viene demostrando este país nuestro. Queremos denunciar una vez más la falta de seso (del latín 'sensus') y sensibilidad (derivado del verbo 'sentio', sentir)
por parte de los que gobiernan este país (@educaciongob), al tratar de eliminar, escorar o no tratar como se merecen las asignaturas de Humanidades, y en concreto las materias de Clásicas, en la nueva Ley de Educación LOMLOE de @CelaaIsabel.
Los profesores de Humanidades, y en concreto los que nos dedicamos a la digna y elevada labor de impartir lenguas clásicas en este páramo intelectual llamado ESPAÑA 🇪🇦, hemos ido permitiendo poco a poco una resta y minusvaloración de nuestras materias en los sistemas
educativos por razones de practicidad o falta de interés/conciencia social, argumentos estos que en países medianamente serios no tienen apenas cabida; antes al contrario, las Humanidades son estudios valorados y nadie se plantea
restar su importancia en los itinerarios académicos - nadie ha eliminado Filosofía en el último curso de Bachillerato salvo España-. Los profesores de 'letras', como decimos, nos hemos resignado. A la Ambición ya ni se la espera; ha sido arrinconada, contentándonos con simples
migajas (del latín 'mica', porción, como en catalán 'miqueta', poco). Migajas como pedir que, al menos, se nos deje impartir LATÍN y GRIEGO en el Bachillerato. Por qué no ser más ambiciosos (del latín 'ambitio', ir de un lado para otro con idea de conseguir algo).
Nos preguntamos por qué no plantear un sistema educativo de calidad, por qué no abogar por una mayor presencia de las asignaturas de Clásicas a lo largo de todas las etapas educativas. Por qué no tener una ley que proteja y amplíe nuestros estudios (como en Francia, Grecia,
o Portugal, países que están ampliando las horas de Latín y Griego). Por qué tantos modelos pedagógicos inspirados en Finlandia y otros países punteros, cuando la respuesta la tenemos a la vuelta de la esquina: ¡más Clásicas!. Nos cuestionamos @CelaaIsabel por qué tanto rasgarnos
las vestiduras con fracaso escolar cuando el propio sistema está preparado para tal resultado. Por qué habría de preocuparnos la idiotización de la sociedad, si conscientemente no se pone un remedio de verdad.
Por qué esa separación insana y competitiva entre LETRAS y CIENCIAS (del latín 'scientia', del verbo 'scio', saber). Por qué un sistema viciado que propicia el 'fugitivismo' de asignaturas y materias, y fomenta el escoger HUMANIDADES para huir de las Matemáticas, y tener Economía
para no ver Latín. Por qué no dar Latín y Matemáticas (hoy por hoy los alumnos de Bachillerato de Humanidades no ven Matemáticas). Por qué todos nos hemos acostumbrados a escuchar 'para que sirve el latín'. Por qué ese arrinconamiento progresivo de la educación pública,
confundiéndola como algo cutre y de segunda, y no como algo prestigioso y de todos. Por qué ese concepto de lenguas muertas. No hay nada más estúpido, pues están vivas, transformadas, pero vivas. Por qué esperar más de un país que tiene la materia de Música como una 'María',
y las enseñanzas artísticas son 'rarae aves', una excepción. Por qué un sistema educativo que permite titular la Secundaria con dos asignaturas suspensas (causa sorpresa en el extranjero). Por qué una sociedad cada vez más alejada de sus profesionales de la docencia.
Por qué tanta injerencia de algunos peda(b)go(b)gos de despacho. ¿Por qué, @CelaaIsabel? La respuesta, creemos, es clara y palmaria, la repuesta está, como ya indicaba algún intelectual, en la propia historia de España, un país que sigue pagando las acciones del pasado, y que,
como citaba @perezreverte, se equivocó de Dios, siglos hace. Un país con una identidad nacional de mantillas, cristos dolorosos, viejas del visillo, folclóricas, panderetas, toreros, futbolistas domingueros, papel couché, dimes y diretes de banderitas y nacionalismos,
región cainita, felona y portadora (con fanfarrias y pífanos ignorantes desde tiempos inmemoriales) de la INCULTURA y la NECEDAD. Siempre yendo al revés de los pulsos culturales de Europa. Siempre llegando tarde a todo. Nos lamentamos como aquellas minorías étnicas y religiosas
que fueron privadas durante la Baja Edad Media de su libertad y que eran base de avance científico frente al oscurantismo cristiano de sangrías y rezos. Nos lamentamos como aquellos creadores, pensadores y poetas que fueron condenados por las ideas de la Inquisición y del
sangrante Concilio de Trento. Nos lamentamos como aquellos afrancesados que, con ideas avanzadas y laicas, fueron obligados a exiliarse soportando el grito desesperante de ¡VIVAN LAS CAENAS! del absolutista Fernando VII (¿qué ocurre en España con los reyes,
incluso eméritos - del latín 'meritus', logro?). Nos lamentamos como aquellos intelectuales de no hace mucho, como Lorca, como Miguel Hernández, como Unamuno y otros, que tuvieron que enfrentarse de cara al grito de los fanáticos: VIVA LA MUERTE, MUERA LA INTELIGENCIA.
Nos lamentamos, en definitiva, de tener un país donde la Necedad tiene su reino. Donde campa a sus anchas el Desinterés y el Egoísmo acomplejado; donde tiene su señorío la Envidia, fruto del Desconocimiento y hermana del Barbarismo.
Y sí, por suerte, hay otra España y otros españoles. Una España que investiga y que estudia; que lucha, que lee, escribe, se forma y piensa. Existe. Lo sabemos bien. Pero ¿a quién importa? Cada vez está más coartada, más escorada, olvidada. Médicos que emigran, investigadores
punteros que son formados aquí pero huyen a otros países más competentes por tener aquí contratos de ayudantes sempiternos, fruto de una universidad endógama y endógena, desconectada de sus bachilleres. Profesores denostados, diana de dardos envidiosos y descalificantes. HILO1/2.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Etimologías.

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!