My Authors
Read all threads
Les voy a contar mi experiencia durante el tiempo que viví en Cuba 🇨🇺 (Hilo)
Me gradué de bachiller allá en 2003. Estuve trabajando como vendedor ambulante y en 2005 me gané una beca para estudiar medicina en Cuba, que hacía parte del ALBA.
el ALBA fue el proyecto alternativo de los socialistas de latinoamérica frente al ALCA.

Después de los exámenes médicos y verificación de los demás requisitos, llegué a la Habana en Marzo de 2006
Llegué con muchas expectativas, y lleno de incertidumbre. Me habían contado horrores de cuba:

QUE TE LAVABAN EL CEREBRO, QUE IBA A PASAR HAMBRE, QUE ME IBAN A QUITAR MI GUITARRA, QUE TENÍA QUE GUARDAR EL ASEO PORQUE NO HABÍA PAPEL HIGIÉNICO NI JABÓN, QUE LA CARNE ERA DE BURRO
Mejor dicho, que cuba era el infierno y que me cuidara porque me iban a adoctrinar...

Nos dividieron en grupos de más o menos 30 personas y nos asignaron un tutor.

El mismo lunes empezaron el esquema de vacunación y a los que llegaron con síntomas de cualquier cosa los aislaron
Les pido paciencia, que estoy trabajando. Escribo en los raticos que puedo 😅
Eso fue lo primero que me llamó la atención. Resulta que para el esquema cubano, ¡me faltaban como 6 vacunas! Al compararlos, me di cuenta que el de allá es mucho más amplio. Aquí pueden verlos:
Eso fue lo primero que me llamó la atención. Resulta que para el esquema cubano, ¡me faltaban como 6 vacunas! Al compararlos, me di cuenta que el de allá es mucho más amplio. Aquí pueden verlos:
A los compañeros que llegaron con síntomas de cualquier cosa, o de zonas endémicas de malaria, fiebre amarilla o dengue los aislaron. Control de foco de entrada. A algunos les hicieron profilaxis con cloroquina y demás para la malaria.
poco después empezamos el curso premédico y junto con la actividad académica de medicina nos enseñaron historia de cuba y latinoamérica, baile, técnicas de estudio y nos llevaban a conocer la ciudad.
Muchos queríamos saber más del socialismo, hacer parte de la FEU, del partido de todo.

TAJANTEMENTE NOS INFORMARON QUE LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS TENÍAMOS TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARTICIPAR EN POLÍTICA O LAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES CUBANAS.

Quedamos PLOP
Tampoco quisieron lavarnos el cerebro con el comunismo, ni nos quitaron nuestras cosas...

De hecho, nos daban mensualmente nuestros implementos de aseo, y nos dotaron con batas, estetoscopios, zapatos, pantalones, útiles de estudio y los libros de de estudio.
Teníamos a nuestra disposición 24/7 la biblioteca de la universidad, y un suministro ilimitado de café en los restaurantes.
Las facultades tenían áreas de deporte (hasta con diamante de béisbol) y aparte de nuestro calendario académico, debíamos ayudar periódicamente en las labores de los comedores y limpieza de los edificios e instalaciones.
Todos los lunes se hacía una especie de izada de bandera y los grupos preparaban un acto cultural. También se celebraban los días patrios cubanos y las independencias de cada país que tenía delegación. Eso nos obligaba a ingeniarnos bailes, música o pequeñas obras de teatro
Además da la actividad teórica, todo el tiempo teníamos programadas prácticas comunitarias que cambiaban según el tema que estuviéramos viendo. Por ejemplo, si estábamos viendo visitas domiciliarias teníamos que ir a las comunidad.
El ciclo académico en medicina se divide en 2 bloques: Los primeros 3 años son más teóricos que prácticos, y a partir del 3er año empiezan las prácticas hospitalarias.

El volumen de estudio y trabajo es abrumador. Es la prueba de fuego.
Se me había olvidado contarles que nos daban una visa de residencia temporal, que nos hacía prácticamente cubanos: Teníamos todos los descuentos de estudiantes y acceso a los museos y demás atractivos turísticos al precio que pagan los cubanos.
Les explico:

Un extranjero paga 5 dólares por entrar al museo, mientras que un cubano paga 5 pesos (que son como quinientos pesos colombianos)
En cuba la educación es gratuita en todos los niveles, y obligatoria hasta la secundaria.

EL CUBANO QUE MENOS ESTUDIOS TIENE ES BACHILLER TÉCNICO.
Los estudios universitarios se hacen en universidades que tienen residencias estudiantiles.

A nosotros nos tocó en unas escuelas secundarias modificadas para nuestras necesidades:

Teníamos 2 edificios de dormitorios, un comedor central, el área deportiva y las aulas.
Las aulas tenían 15 computadoras con conexión de intranet por WiFi a todas las bases de datos de educación de cuba e internacionales (no redes sociales) e interconexión entre aulas. Las aulas tenían aires acondicionados.
Además teníamos transporte desde la "beca" a las áreas de prácticas comunitarias. La escuela donde estudié se llama Federico Fernández Cavada. Una escuela rural en la provincia de Cienfuegos. Todas las escuelas allá tienen nombres de próceres nacionales y latinoamericanos.
En el 3er año de la carrera nos trasladaron a la ciudad de Las Tunas, a una escuela a 10 mimnutos a pie del Hospital Universitario Ernesto Guevara (Lo sé, es muy genial)
En este punto la educación es todo el tiempo en el hospital. En las mañanas se participa de los pases de visita en las rotaciones que vayas teniendo, y en las tardes se recibían las conferencias sobre los temas. Además de eso tienes asignado tiempo en los servicios de urgencias.
Además de esta actividad académica, uno puede ofrecerse como voluntario para estudiar más en la especialidad que le interese. Esto sirve para irte preparando para tu especialidad. Yo hice ayudantías en cirugía durante todo mi ciclo clínico de pregrado
Las carreras de salud en cuba son reglamentadas por el ministerio de salud, mientras que el resto de los estudios en cuba se rigen por el ministerio de educación. Esto es para garantizar la coordinación de los estudios con las necesidades de salud de la población.
Aparte de la vida académica, las facultades de medicina fomentan mucho que los estudiantes nos vinculemos en actividades extraacadémicas.

con unos amigos formamos una banda de thrash+death metal y llegamos a presentarnos en un festival nacional 🤘😈🎸
También hice parte del equipo de béisbol de la facultad, pero me lesioné el hombro izq (soy zurdo) en un partido y no pude volver a jugar...
Como en casa no teníamos para pagar mis vacaciones todos los años, pasé algunos veranos allá y aproveché para conocer la isla
Los cubanos son gente hospitalaria, muy inteligente y recursiva, alegres y despreocupados. Puedes ir de punta a punta simplemente pidiendo aventón. Allá le dicen "pedir botella"

Los conciertos son casi en su mayoría gratuitos, y todo el tiempo hay carnavales y eventos culturales
En cuba pude ver a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Piero, la Charanga Habanera, incontables reggaetoneros y además algunos grupos internacionales como Sepultura y Audioslave
Hice muy buenos amigos y tengo muy bonitos recuerdos de la isla. Hay cosas que me marcaron mucho, como el tema de los salarios y la renta básica universal.
A todos los ciudadanos cubanos, y a los extranjeros residentes se les entrega mensualmente un mínimo de abastos para su casa: Arroz, aceite, sal, granos, carnes, leche, y según la composición familiar algunos adicionales como lo necesario para la dieta de diabéticos y demás
Los salarios son bajos si los comparamos con los colombianos, pero las cosas son absurdamente baratas y el estudio y la salud son gratis y los medicamentos que no se entregan de forma gratuita tienen unos precios risibles
El sistema de salud está diseñado para mantener la salud y prevenir la enfermedad, lo que permite una distribución eficiente de los recursos para la atención de niveles más complejos. Todos los médicos son especializados. Los médicos que atienden en la comunidad somos familiares
Hay un consultorio en cada barrio. Y en los barrios grandes hay varios consultorios. La idea es tener un médico por cada 2000 personas. Hay consultorios más densamente poblados y otros con menos, según su distribución geográfica.
Estos consultorios en la comunidad están dirigidos por un policlínico, que es un puesto de salud con lo mínimo para atender una urgencia vital y estabilizarla si necesita atención de mayor complejidad. Algunos tienen salas de parto.
A su vez, los policlínicos le rinden cuentas a la dirección municipal de salud pública, que puede o no tener un hospital de 1er nivel, según el tamaño del municipio
La educación en cuba busca el desarrollo individual y al mismo tiempo la productividad. El estudio secundario se divide en diferentes preparatorias según las aptitudes de los estudiantes: Hay pre de arte, de medicina, de matemáticas, de educación, de servicios, etc
Esto permite que los profesionales no solo tengan vocación, sino que ya tengan un base de conocimiento sobre su profesión. Excelencia en la formación garantiza profesionales competentes.
Cuba es un país pobre, con un bloqueo económico y sobre su espectro electromagnético que les provoca muchas dificultades, pero a pesar de todo esto cuba se las ingenia para salir adelante.

Cuba exporta tecnologías en salud y profesionales médicos
Mucha gente cree que en cuba la gente vive bajo un régimen militar donde hay que marchar y cumplir una disciplina militar...
En cuba hay ricos y pobres. Es falsa esa creencia de que todo el mundo pasa hambre. De hecho, la principal causa de muerte en cuba es la enfermedad del corazón, y de forma general son obesos. Un país con hambre no tiene gordos que se mueren infartados.
Mis amigos músicos viven una vida decente, y tengo un amigo que es buzo profesional y vive en una mansión cerca a la playa y tiene un cadillac 56 en su garaje, y come camarones, cangrejos, calamares y otras delicias del mar siempre.

¿Cuántos de nosotros podemos hacer eso?
Podría seguir eternamente aquí contándoles todo lo bonito que viví allá. Y por supuesto que vi cosas feas y corrupción, pero la impresión general que me llevé es que su vida es mucho mejor que la nuestra, a pesar de toda la propaganda negativa que les hacen.
La verdad no me di cuenta de lo extenso del hilo. Como siempre, muchas gracias leerme y llegar hasta aquí.

Con gusto responderé sus preguntas y espero que podamos dialogar con respeto y altura, sino como dicen los cubanos: "te vas pa la pinga, singao!"

#CubaSalvaVidas
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Dr. Manhattan ⚛️

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!