My Authors
Read all threads
Hoy les traemos un hilo que se nos ha demandado varías veces por parte de nuestros seguidores: EL ORIGEN DE LA LETRA HACHE. ¿Cuál es el origen de esta letra? ¿Por qué es muda en el español actual? ¿Era ya así en la Antigüedad? Busquemos respuestas. La letra hache, según se representa con la caligrafía actu
El origen gráfico de la letra lo encontramos en el antiguo alfabeto hebreo, y parece que deriva del jeroglifo que representaba una valla empalizada. El grafema representaba a la consonante fricativa faríngea sorda /ħ/, cercana pero distinta a nuestra j (). Representación de la Het protosemítica, letra representada
En nuestro entorno lingüístico más inmediato, podemos encontrar este sonido en los dialectos gallegos que presentan la GHEADA (proceso por el cual la g pasa a articularse como fricativa) o en algunas hablas cultas del inglés británico, en los que la hache se pronuncía aún así.
De esta letra hebrea, la HETH derivó la letra fenicia homónima. Como bien es sabido, del alfabeto fenicio derivó el alfabeto griego, en el que la Heth tuvo su equivalente: la griega Heta, que, en un principio, representaba una consonante. La letra fenicia Heth, un rectángulo, más alto que ancho,
Para los que sepan algo de griego, esto resultará sorpredente, pues, en su versión gráfica, la H (versión mayúscula de la Heta, que ya comparte grafía con nuestro alfabeto) representa la vocal e larga. ¿Cómo es eso posible? Resulta que la consonante fricativa glotal sorda /h/, Heta griega, que comparte ya la forma de nuestra hache, algo
el sonido que representaba la Heta en griego, similar a la hache aspirada de los dialectos meridionales españoles, se perdió en los dialectos orientales como el jonio, en los que la grafía H se recicló como vocal. Sin embargo, en los dialectos como el ático, se conservó, Distintas ortografía del nombre de la diosa Hera, desde la
lo cual originó gran confusión en la representación del sonido cuando la escritura griega adoptó la Heta como vocal. Ello se resolvió cuando, en algunas ciudades como Tarento, se empezó a representar Heta como Ͱ, del que los gramáticos derivaron el espíritu áspero. Reprsentación de la Heta como /h/ que se daba en el Sur de
Pero, volviendo a nuestra historia, de esta Heta primitiva, que representaba la consonante /h/, tomaron los alfabetos itálicos, entre ellos, el latín y el etrusco, sus letras para representar el fonema. De ahí deriva, pues, la letra latina, H, que sí se pronunciaba. Sin embargo,
esta consonante se ha en todas las lenguas romances (el rumano la volvió a incorporar por la influencia de las lengua eslavas), y de ahí provienen numerosas instancias de la muda letra H.
Ahora bien, muchos de nuestros seguidores nos dirán que en su dialecto sí pronuncian la H. Sin embargo, esa H no es originaria del latín, y resulta del proceso, que se dio ya en la Alta Edad Media, por el que el fonema /f/ pasó a articularse de forma aspirada (farto>harto).
Debido a ello, se empezó a representar como /h/, que representaba ese mismo sonido en latín. Esta aspiración es la que se perdió en el castellano, pero se conserva en los dialectos meridionales. Este proceso de f inicial>h solo se da de manera generalizada en castellano y gascón.
Por último, hay en nuestra lengua Haches que no se deben a la etimología, como las que se colocan en las palabras que comienzan por el diptongo ue-. Esto se debe a una convención ortográfica medieval: puesto que en la Edad Media la grafía v representaba tanto /v/ como /u/,
esto daba lugar a confusiones. "Huelo", por ejemplo, se escribía "velo" (léase "uelo"), lo que generaba homografías indeseadas. Por ello, se adoptó la costumbre de colocar una hache en el caso de que esa /v/ inicial fuera vocálica, grafía que hoy se conserva.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Etimologías.

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!